TES- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
|
|
Título del Test:
![]() TES- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia Descripción: U5- Apoyo psicológico a los equipos de intervención |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El "síndrome del quemado" aparece: Cuando se solventa con rapidez. Cuando no se solventa con rapidez. Largas jornadas de trabajo. B y C son correctas. El estrés: No se produce en el trabajo, ya lo tienen de antes. Una persona con estrés no puede trabajar en urgencias. Se debe prevenir y trabajar el estrés en caso de que aparezca. Todas son correctas. En el apoyo mutuo: Una palabra de apoyo puede ayudar a centrarse al compañero. Si su comportamiento se vuelve errático, lo separaremos de la escena. Se da entre compañeros que son amigos fuera. A y B son correctas. En el defusing: Se hace en grupos pequeños. Se realiza en corto período de tiempo. Se realiza en un ambiente empático y de apoyo mutuo. Todas son correctas. En el síndrome de "Burnout" es común: El agotamiento psicológico. La despersonalización. Actitud negativa. Todas son correctas. En la técnica de detención del pensamiento: Si es necesario se abofetea para que reaccione. Se debe detener diciendo: "para", "stop", "basta", ... Se le pide detenerse. Ninguna es correcta. En nuestro rol de profesional sanitario. Puede ayudar a otros equipos de emergencias a reconocernos. Cuando nosotros actuamos los otros equipos se marchan. Se debe imponer para que nos hagan caso. Todas son incorrectas. En situaciones de emergencia: Es mejor que solo actúen sanitarios. Es competencia exclusiva de la policía. Es una actuación multidisciplinar. Todas son correctas. La psicología aplicada en el trabajo sirve para: Que sepan aplicarla con sus pacientes. Tengan una buena unidad de equipo. Puedan afrontar situaciones que superen sus capacidades emocionales. Todas son correctas. Para prevenir el estrés: Se debe hacer prevención primaria y secundaria. Se dan sesiones de terapia en las horas libres. Si tiene estrés no puede trabajar en urgencias. Ninguna de las anteriores es correcta. |




