option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TES-DOCUMENTACION SANITARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TES-DOCUMENTACION SANITARIA

Descripción:
U4- Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El informe de asistencia: Es igual en todo el territorio español. Es igual para todos los tipos de ambulancia, ya sean de soporte vital básico o de soporte vital avanzado. Contiene los datos del paciente, el diagnóstico o la lesión en el momento de la atención sanitaria y el tratamiento que se le ha realizado. Ninguna es correcta.

Entre las leyes sobre las que debe basarse nuestro trabajo como TES, encontramos: Ley de protección de datos de carácter personal. Ley de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley de características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Todas son correctas.

Entre los contenidos mínimos que debe tener una historia clínica, encontramos: La anamnesis y la exploración física. Los informes de exploraciones complementarias. El gráfico de constantes. Todas son correctas.

Entre los documentos relativos al vehículo que debe llevar una ambulancia, señala la correcta: Certificación técnico-sanitaria. Autorización de ingreso. Tarjeta de transporte. A y c son correctas.

La anamnesis es: La posibilidad de realizar un seguimiento total de la atención recibida a cada paciente por parte de los servicios sanitarios. Una serie de recomendaciones de los pasos a seguir para la realización de un determinado procedimiento. Una revisión sistemática de las actividades desarrolladas en una unidad para evaluar si se cumplen o no los criterios de los objetivos establecidos, e identificar aquellas que sean susceptibles de mejora. Aquella información que aporta el paciente y que ayuda a elaborar su historial clínico.

La documentación extrahospitalaria es: La empleada en el hospital. La empleada para el traslado de un paciente de un centro sanitario a otro. La utilizada en emergencias sanitarias. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las principales funciones de la historia clínica son: Asistencial. Investigación. A y b son correctas. Gestión alimentaria.

Para llevar a cabo una asistencia sanitaria de calidad, tenemos a nuestra disposición: Manuales donde se establecen los protocolos a seguir. Órdenes médicas. Hoja de interconsulta. Informe de anestesia.

Respecto a la documentación no clínica del paciente: Es una documentación que siempre se utiliza en cada asistencia sanitaria. No incluye la hoja de registro de objetos personales. Incluye el documento de alta voluntaria. Siempre debe firmarla un agente de la autoridad.

Señale la afirmación correcta: El seguro de responsabilidad civil es un documento exclusivo solo para vehículos de transporte sanitario. El registro de desinfecciones recoge la limpieza de la ambulancia una vez al año. El P10 es un documento que recoge los datos del paciente, origen y destino del traslado, y el tipo de transporte solicitado. Deberá ir firmado y sellado por el facultativo responsable. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test