tes tema 18
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tes tema 18 Descripción: discapacidad visual y auditiva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
une. - ALUMNOS CON HIPOACUSIA. - ALUMNOS CON SORDERA ( cofosis. LA DISCAPACIDAD AUDITIVA. SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN DE LA HIPOACUSIA/ DEL LENGUAJE. SORDERA PRELOCUTIVA O PRELINGUAL, SORDERA PERLOCUTIVA o PERILOCUTIVAS, SORDERA POSTLOCUTIVA O POSLIINGUA. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN, SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. Adquiridas, Genéticas , Malformativas, Presbiacusia. leve,. moderada severa, profunda, total. SEGÚN LA Causa la discapacidad auditva puede ser. SORDERA PRELOCUTIVA O PRELINGUAL, SORDERA PERLOCUTIVA o PERILOCUTIVAS, SORDERA POSTLOCUTIVA O POSLIINGUA. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN, SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. Adquiridas, Genéticas , Malformativas, Presbiacusia. leve,. moderada severa, profunda, total. SEGÚN EL GRADO DE PERDIDA AUTIVA. leve,. moderada severa, profunda, total. Adquiridas, Genéticas , Malformativas, Presbiacusia. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN, SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. SORDERA PRELOCUTIVA O PRELINGUAL, SORDERA PERLOCUTIVA o PERILOCUTIVAS, SORDERA POSTLOCUTIVA O POSLIINGUAL. B) SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DE LA LESIÓN. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN. -SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. UNE. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN:. - SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. - SORDERA CENTRAL. - SORDERA MIXTA. Bureau Internacional de Audiofonología (BIAP. Leve. Moderada. Profunda. Total o cofosis. Severa. SEGÚN EMERY Y RIMOIN (1991)2. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Causas. Adquiridas:. Genéticas:. Malformativas. Presbiacusia. Las pruebas de diagnóstico auditivo. PRUEBA SUBJETIVAS. PRUEBAS OBJETIVAS. une. ACUMETRÍAS. AUDIOMETRÍAS. iMPEDANCIOMETRÍA. OTOEMISIONES ACÚSTICAS. ELECTROCOCLEOGRAFÍA. C) POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE TRONCO CEREBRAL. implante coclear requisitpos . elige la opcion incorrecta. • Padecer sordera neurosensorial bilateral profunda o total. en ambos oídos. • No se puede beneficiar de una prótesis auditiva convencional. El paciente está convencido de que la mejoría que le aporte el Implante Coclear le beneficia personal y socialmente. El implante esta indicado siempre que exista afección en el nervio auditivo. cual es la causa mas frecuentre ne la soredra de conduccion?. otitis. antibioticos. antecedentes geneticos. da igual. cuando esta afectado el oido interno y el nervio auditivo. conduccion o trasmision. percepcion o neurosensorial. ambas son correctas. ambas incorrectas. donde se localizan con mas frecuncia las lesiones en la percepcion o neurosensorial. martillo, yunque y estribo. cadena de huesecillos. coclea. timpano. cual de las 2 tiene un origen genetico. SORDERA DE CONDUCCIÓN O DE TRANSMISIÓN. SORDERA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL. SORDERA CENTRAL. SORDERA MIXTA. como podemos clasificar la sordera. por el momento de aparicion. por la localizacion. por el grado de afectacion. todas sosn correctas. la sordera perilocutiva a partir de que da se da. 0-2 años. 2- 5 años. + de 5 años. en la adoslescencia. segun la localizacion de la lesion . la discapacidad auditiva. sordera de conduccion o de percepcion. sordera de conducion o trasmision. sordera de percepcion o neurosensorial. todas son correctas. si la localizacion de la lesion es el oido externo o medio hablamos de. conduccion. percepcion. central. un niño entre 26 y 30 db tiene un grado de perdida auditiva. leve. moderada. grave. profunda. unas persona que oye por debajo de 25 db tiene un grado de perdida auditiva. leve. moderada. severa. normal. segun el bureau. la persona que oiga entre 20 y 40 db. leve. moderada. severa. profunda. segun el bureau una perdida auditiva de 120 db. leve. moderada. severa. cofosis. segu le bureau la perdida auditiva entre 41 y 70 db. leve. moderada. severa. profunda. cuando no hay percepcion de las palabras , solo ruidos muy fuertes se puden escuchar. cofosis. severa. profunda. moderada. cuando el lenguaje es muy probre o carece de el hablamos de. moderada. severa. profunda. cofosis. las paperas constituyen la causa mas frecuente en. sordera congenita. sordera adquirida. sordera prelingual. sordera idiopaticas o criptogenetica. los medicamentos otoxicos son una causa de. sordera adquirida. sordera genetica. sordera mixta. sordera de conducion o trasmision. que es la presbiacusia. vista cansada. perdida graducal de la edad. tipo de sordera congenita. tipo de sordera adquirida. las pruebas de diagnostico auditivo podemos dividirlas . Marca la incorrecta. subjetivas. objetivas. completas. las pruebas donde necesitamos la colaboracion del sto. subjetivas. objetivas. las dos son correctas. cual es estas pruebas no son subjetivas. acumetrias. adiometrias. impendanciometria. que tipo de pueba nos permie aeriguar la localizacion de la lesion. adiometrias. acumetrias. potenciales evocados. impendanciometrias. que tipo de prueba determina el grado de sordera , la localizacion y las lesiones de las vias adutivas. bera y potenciales evocados de tronco cerebral. Impendaciometria. otoemisiones. que tipo de prueba permite valorar la posibilidad de un implante coclear. audiometria. acumetria. electrococleografia. impendaciometria. el implante coclear podemos ponerlo. indica las afirmaciones incorrecta. el tipo de sordera es de percepcion o neurosesorial. Existe afección en el nervio auditivo. existe afeccion en el nervio auditivo. el pep show es un tipo de. audiometria. acumetria. potenciales evocados. impendaciometria. que valora la impedanciometria. oido interno. oido externo. oido medio. nervio auditivo. que perdidas auditiva detecta la impendaciometria. conduccion o trasmision. percepcion o neurosensorial. mixta. coclear. las otoemisiones acuticas. oido interno. oido externo. oido medio. nervio auditivo. la palabra complementada cosnta de. 3 posiciones de la mano vocales y 8 configuracion consonantes. 4 posiciones de la mano vocales y 8 configuracion consonantes. 8 posiciones de la mano vocales y 3 configuracion consonantes. 2 posiciones de la mano vocales y 8 configuracion consonantes. el sistema bimodal. uso de lenguaje oral y gestos de la lengua de signos. uso del lenguaje oral y el alfabeto manual. usos de la lengua de signos. las personas condeficti adutivo tiene problemas de. atencion compartida. atencion conjunta. atencion dividida. cual es la zona encargas de la rececpcion autidivo- sensorial. corteza central. corteza temporal. corteza frontal. todas sons correctas. el producto de apoyo kanievesky es utilizado por alumando con. discapacidad motorica. discapacidad auditiva. discapacidad fisica. discapacidad visual. cual es el sentido del equilibrio y la nocion de la poscion corporal en el espacio ?. sentido cinestico. sentido propioceptivo. sentido vestibular. sentido haptico. donde se localiza el sentido vestibular. oido interno. oido externo. oido medio. corteza central. cual es la mayor causa de discapacidad visual y la primera afiliciacion a la once ?. cataratas. miopia magna. astigmatismo. hipermetropia. cual es la mayor causa de ceguera. cataratas. miopia magna. astigmatrismo. hipermetropia. capacidad para percibir la forma y la figura de los objetos asi como sidcriminar sus detalles. agudeza visual. campo visual. ciego parcial. acromatopsia. capacidad para percibir los objetos fuera de la vision central. agudeza visual. campo visual. acromatopsia. hipermetropia. que isntrumento no se utiliza para medir la agudeza visual. campimetro de goldan. escala de wecker. test de snellen. segun la doctora barraga cual no es un tipo de discapacidad visual. ciego. ciego parcial. baja vision. persona sin limitacion visual. segun la once cuantos tipos de ceguera existen. 2. 3. 4. 1. para ser afiliado a la once. aguadeza visual = o superior a 0,1 ( 1/10) y campo visual 0 o inferior a 10ºC en el mejor de los dos ojos. aguadeza visual = o inferior a 0,1 ( 1/10) y campo visual 0 o superior a 10ºC en el mejor de los dos ojos. aguadeza visual = o superior a 0,1 ( 1/10) y campo visual 0 o inferior a 10ºC en el mejor ojo. aguadeza visual = o superior a 0,1 ( 1/10) y campo visual 0 o inferior a 20ºC en el mejor de los dos ojos. cual de estos alumnos tiene acceso a la escritura en tinta, con las correciones opticas necesarias. alumnos ciegos. alumnos con hiposivision. ambas son correctas. ambas son incorrectas. en españa cuando se considera a una persona legalmente ciega. cuando a pesar de llevar gafas es 10 veces menor en el mejor ojo y el campo visual no es superior a 10ºC. agudeza visual = o superior a 0,1 , y el campo visual inferior a 10ºC en los dos ojos. agudeza visual de ambos ojos una vez corregidos es inferior a 0,3 ( 6/18) o cuando sobrepasa esa agudeza visual esa agudeza visual pero el campo visual es inferior a 20ºC. cuando a pesar de llevar gafas es 10 veces menor en el mejor ojo y el campo visual no es superior a 20ºC. que prueba es la mas eficaz para evaluar el daltonismo. wecker. goldam. ishara. a y b correctas. disminucion de la agudeza visual sin que exita ninguna lesiopn oganica. amblioplia. hipermetropia. glaucoma. retinosis pigmentaria. movimiento repetitivo, rapido e involuntario de los ojos. ambliopia. estrabismo. nigtagmo. anisometropia. como se llama a la marcha incordinada, acompañada de movimientos esteriotipados muy comun en discapacidad visual?señala la incorrecta. blindismo. cieguismo. esteriotipias. como se lee el sistema braille. de derecha a izq. de irzqu a derecha. de arriba abajo. ninguna es correcta. donde nos situaremos para desplazarnos con un invidente .señala la incorrecta. nos situraremos 1/2 paso por delante de el y ofreceremos nuestro brazo. nuca le guiaremos desde detras. nos agarra por debajo del codo. nos situaremos en el lado contrario al que utiliza el baston. conjunto de tecnicas, conocimientos y recursos encaminados a procurar a las personas con ceguera o discapacidad visual los medios oportunos para la correcta utilizaciion de la tecnologia. tiflotecnologia. titecnologia. tiflotecnica. como se llaman las herramientas diseñadas especificas pàra las personas ciegas. recurso tiflotecnicos. ayuda tecnica. productos de apoyo. el contraste mas favorable para el alumno con hipovision. negro sobre blanco. blanco sobre negro. negro sobre azul. azul sobre negro. como se llema el sistema de lectoescritura para ciegos?indica la incorrcta. cocleografica. cecografia. sistema braille. cuantas combinaciones nos permite el sistema braille?. 61. 62. 65. 64. extremo inferior del baston de movilidad se denomina. contera. empuñadura. caña. cuerpo. la maquina perkin se escribe. de izq a derecha. de derecha a izqu. no es una maquina de escibir. que mano es la encargada de sujetar el objeto para que lo explore el discapacitado visual. mano no dominante. mano dominante. da igual. cual es la encargada del equilibrio. sensacion propioceptiva. percepcion haptica. percepcion tactil. sensacion visceral. cual es el encargado de proporcionar unformacion acerca del tamño , forma, peso , textura para el alumnado que no ve. sentido haptico. sentido tactil. sentido somatosensorial. sentido propioceptivo. auxiliar de movilidad mas efizac en caso de ceguera. baston largo. baston blanco. baston de movilidad. todas son correctas. si queremos controlar la postura corporal, el baston se debe observar. de frente. de lado. por detras. da igual donde nos coloquemos. porque partes esta formado esl baston. empuñadura, contera, caña o cuerpo. empuñadura, contera,. contera, caña o cuerpo. ninuna es correcta. une. baston blanco. baston verde. baston blanco y rojo. baston negro. el optotipo evalua. agudeza visual. campo visual. acromatpsia. las personas ciegas y con discapacidad visual en el ambito del ocio. necesitan medidas de inclusuion fisicas. medidas de inclusion comunicativas. medidas de inclusion social. todas son correctas. une. españa. once. OMS. segun la cie 11 . cual es se considera moderada. 20-40 / 20-60. 20/60- 20/200. 20/200- 20-400. + de 20/400. son aqulleas a las que se les ha reconocido un grado de discapacidad = o superior al 33% y encuentran barreras cotidinas de comunicacion y requieren de medios y apoyos para su realizacion. persona ciega. persona sorda o con discapacidad auditiva. persona sordociega. persona con discapacidad auditiva. persona con un deterioro combinado de vista y oido que dificulta su acceso a comunicaicon , informacion y la movilidad. persona sordociega. perosna sorda o con discapacidad audtiva. persona ciega o con discapaidad visual. tea. aquellos codigos, ayudas , medios de comunicacion y recursos tecnologicos utlizados por las personas sordas, con discpacidad auditva y sorodciegas que facilitan el acceso a la comunicacion verbal. tiflotecnologia. productos de apoyo. ayudas tecnicas. medios de apoyo a la comunicacion visual. quien es el encargado de verlar por el buen funcionamiento de la lengua de signos. centro de normalizacion linguistica. observatorio. consejo nacional de discapacidad. Real patronato sobre discapacidad. el perro adistrado para guiar a una persona con discapcidad visual o auditiva es. perro de asistencia. perro guia. perro de servicio. perro de señalizacion de asistencia. los perros utilizados en terapia con animales se consideran perro de asistencia ?. no. si. depende. donde no puede acceder el perro de asistencia. quirofano. zonas de produccion de alimentacion y bebida. agua de la piscina. todas son correctas. podemos dividir la sordoceguera en 2 grupos. congenita y adquirida. adquirida y genética. genetica. las personas que nacen con sordoceguera o la adquieran antes de adq el lenguaje se llama. genetica. adquirida. congenita. todas son correctas. la sordoceguera usher tipo I es señala la incorrecta. congenita. adquirida. nacen con discapacidad auditiva y padecen perdida de vision más tarde. las personas con sordoceguera tuliza el baston. verde. blanco. negro. rojo y blanco. el sindrome de charge es un tipo de sordoceguera. congenita. adquirida. genetica. las siglas de charge significa. c- coloboma. h - corazon. a- vias aereas. r- retraso en el crecimiento. g- desarrollo genital. e- malformacion del oido. todas son correctas. el sindrome de usher es un tipo de sordoceguera. adquirida. congenita. genetica. dominante. el sindrome de wolfram. congenita. adquirida. genetica. el sindrome de golderman. congenita. adquirida. genetica. dominante. el sindrome de usher provoca sordera desde el nacimiento y despues perdida visual debido a. retinitis pigmentaria. cataratas. coloboma. glaucoma. que sentido se convierte en el recurso mas importante de persona sordociega. vista. olfato. gusto. tacto. cual es la primera forma de comunicar con personas que queden sordociegas subitamente. mayusculas sobre la palma. dedo como lapiz. lengua de signos. sistema bimodal. al caminar con una persona sordociega por donde ceguera nuestro brazo. por debajo del codo. por encima del codo. frente. por dentras. se debe situar a una persona sordociega por delante del guia en el desplazamiento. no. si , sin problema. si , excepcionalmete para el paso por torniquetes, entrar en el metro y puertas giratorias. nunca. la lengua que utilizan las personas sordas con discpacidad auditiva y sordociegas en españa es. lengua de signos española. lengua de signos. lengua para sordociegas. cual es la ley que reconoce la lengua de signos española?. ley 27/ 2003 del 23 de octubre. ley 27/2007 del 23 de ocubre. ley 23/2007 del 23 de octubre. ley 27/2007 del 23 de octubre. son lenguas o sistemas linguisticos de caracter visual , espacial, gestual y manual utilizadas tradicionalmente como lengua por la persona sorda. lengua de signos. lenguaje de signos. lengua oral. bimodal. caul es el sindroma de usher + frecuente. tipo 1. tipo 2. tipo 3. todas son correctas. la unidad basica del signo braille. signo generador. celdillas. |