option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIENCIAS2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIENCIAS2

Descripción:
QUINTO BIMESTRE

Fecha de Creación: 2012/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(109)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

COLEGIO CULTURAL SIGLO XXI CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 EXAMEN QUINTO BIMESTRE CIENCIAS II CON ENFASIS EN FÍSICA. "Decía Newton que, para resolver un problema que haga referencia a números o relaciones de cantidades solo hace falta traducir el lenguaje en el que está escrito al lenguaje algebraico." INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUINETES PREGUNTAS SELECCIONANDO LA RESPUESTA CORRECTA.

ES LA RESPONSABLE DE QUE LOS CUERPOS TIENDAN A CAER AL PISO. LA FUERZA ELECTROMAGNETICA. LA FUERZA DE GRAVEDAD. LA FUERZA CINÉTICA DE LA TIERRA.

ES LA FUSIÓN ENTRE FUERZAS ELECTRICAS Y MAGNETICAS. FUERZA DE GRAVEDAD. FUERZA NÚCLEAR. FUERZA ELECTROMAGNETICA.

TODO CUERPO TIENDE A CONSERVAR SU ESTADO DE REPOSO O BIEN SU ESTADO DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME, A NO SER QUE EN ÉL ACTUE ALGUNA FUERZA. PRIMERA LEY DE NEWTON. SEGUNDA LEY DE NEWTON. LEY DE LA INERCIA.

LA ACELERACION QUE EXPERIMENTA UN CUERPO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA QUE ACTUA SOBRE ÉL, E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU MASA. SEGUNDA LEY DE NEWTON. TERCERA LEY DE NEWTON. LEY DE LA INERCIA.

A TODA FUERZA DE ACCION LE CORRESPONDE UNA FUERZA DE REACCIÓN DE IGUAL MAGNITUD Y DIRECCION, PERO DE SENTIDO OPUESTO. TERCERA LEY DE NEWTON. SEGUNDA LEY DE NEWTON. LEY DE LA INERCIA.

LA FORMULA PARA CALCULAR LA FUERZA ES: F= m/a. F=ma. F= Vi.g.

SI SOBRE UN CUERPO DE 50 Kg DE MASA ACTÚA UNA FUERZA DE 100 N. ¿CUÁL SERA SU ACELERACION?. a = 2 METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO. a = 100 METROS POR SEGUNDO. a = 2 METROS POR SEGUNDO.

SI VEMOS UN CUERPO DE 50 Kg Y LLEVA UNA ACELERACIÓN DE 2 METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO, ¿CUAL ES LA FUERZA QUE LO ESTÁ IMPULSANDO?. F = 100 METROS POR SEGUNDO. F = 100 N. F = 98 METROS POR SEGUNDOS CUADRADOS O NIUTONS.

FUE QUIEN ESTABLECIÓ EL SISTEMA ELIOCENTRICO. NICOLAS COPERNICO. NEWTON. ISAC NEWTON.

LOS PLANETAS SE MUEVEN ALREDEDOR DEL SOL DESCRIBIENDO ELIPSES, EN UNO CUYO FOCOS SE ENCUETRA EL SOL. PRIMERA LEY DE KEPLER. SEGUNDA LEY DE KEPLER. TERCERA LEY DE KEPLER.

LA LINEA IMAGINARIA QUE UNE A UN PLANETA CON EL SOL, BARRE ÁREAS IGUALES EN TIEMPOS IGUALES. TERCERA LEY DE KEPLER. PRIMERA LEY DE KEPLER. SEGUNDA LEY DE KEPLER.

LOS CUBOS DE LAS DISTANCIASIAS MEDIAS DE LOS PLANETAS AL SOL SON PROPORSIONALES A LOS CUADRADOS DE SUS PERIODOS DE REVOLUCION. TERCERA LEY DE NEWTON. SEGUNDA LEY DE NEWTON. PRIMERA LEY DE NEWTON.

LOS IMANES TIENEN LA PROPIEDAD DE: ATRER LOS METALES. ATRAER LOS CUERPOS. REPELER LOS METALES.

SE DEFINE COMO EL DESPLAZAMIENTO REALIZADO POR UN MOVIL DIVIDIDO ENTRE EL TIEMPO QUE TARDA EN HACERLO. VELOCIDAD. DISTANCIA. TIEMPO.

LAS PARTES DE UN VECTOR SON: MAGNITUD, DIRECCION, SENTIDO. MAGNITUD, DIRECCION, SENTIDO, PUNTO DE APLICACION. MAGNITUD Y PUNTO DE APLICACION.

SE DEFINE COMO EL CAMBIO DE VELOCIDAD DE UN CUERPO EN LA UNIDAD DE TIEMPO. VELOCIDAD. ACELERACION. TIEMPO.

UN CUERPO PARTE DESDE EL REPOSO. EN CINCO SEGUNDOS EN LINEA RECTA, TIENE UNA VELOCIDAD DE 27.7 M/S. ¿QUÉ ES LO QUE CAMBIA?. ACELERACION. VELOCIDAD Y ACELERACION. TIEMPO.

DESDE UN EDIFICIO SE DEJA CAER UNA PIEDRA Y TARDA 3 SEGUNDOS EN CHOCAR CONTRA EL SUELO. ¿CUAL ES LA VELOCIDAD CON LA QUE CHOCA?. Vf = 29.4 m/s. V = 29.4 m/s. V = 30 m/s.

DESDE LA AZOTEA DE UN EDIFICIO SE DEJA CAER UN CUERPO Y TARDA DOS SEGUNDOS EN CHOCAR CON EL SUELO, ¿QUE ALTURA TIENE EL EDIFICIO?. h = 9.8 METROS. h = 19.6 METROS. h = 20 METROS.

¿QUÉ ACELERACIÓN SE PRODUCE EN UN CUERPO DE 12 Kg DE MASA AL APLICARLE UNA FUERZA DE 84 NEWTONS?. a = 7 METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO. a = 8 METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO. a = 14 METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO.

LOS MATERIALES SE PRESENTAN COMO CUERPOS DE FORMA COMPACTA Y PRECISA. SÓLIDOS. LÍQUIDOS. GASES. EL MATERIAL NO TIENE FORMA.

EN CUANTOS ESTADOS DE AGREGACION SE ENCUENTRA LA MATERIA. EN TRES. EN CUATRO. EN CINCO. EN NINGUNO.

COMPARA UNA ONDA DE SONIDO CON UNA DE LUZ. EL SONIDO MAS RÁPIDO PORQUE TIENE LA LONGITUD DE ONDA MAS LARGO. EL SONIDO VA MAS LENTO PORQUE TIENE LA LONGITUD DE ONDA MAS CORTA. EL SONIDO VA MAS RÁPIDO PORQUE TIENE LA VELOCIDAD DE PROPAGACION MAS GRANDE. EL SONIDO VA MAS LENTO PORQUE TIENEN LA VELOCIDAD DE PROPAGACION MAS PEQUEÑA.

TIENE LA CAPASIDAD DE FLUIR Y ADAPTARSE A LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE. EN ESTE CASO, AUN EXISTE CIERTA UNION ENTRE LOS ATOMOS DEL CUERPO. SOLIDOS. GASEOSOS. PLASMATICOS. LIQUIDOS.

LAS MOLECULAS SE ENCUENTRAN PRACTICAMENTE LIBRES, DE MODO QUE SON CAPASES DE DISTRIBUIRSE POR TODO EL ESPACIO EN EL CUAL SON CONTENIDOS. LIQUIDOS. GASES. NINGUN COMPUESTO TIENE ESA PROPIEDAD. SOLIDOS.

LA PRESION ATMOSFERICA A NIVEL DEL MAR ES DE: MAS QUE UNA ATMOSFERA. MENOS QUE UNA ATMOSFERA. VARIA. UNA ATMOSFERA.

CUANDO SE ENCIENDE UNA VELA: ES UN CAMBIO QUÍMICO. ES UN CAMBIO BIOLÓGICO. ES UN CAMBIO FÍSICO. ES UN CAMBIO NATURAL.

LA MADURACION DE UNA FRUTA. ES UN CAMBIO QUÍMICO. ES UN CAMBIO FÍSICO. ES UN CAMBIO NATURAL. ES UN CAMBIO DE ESTADO BIOLÓGICO.

PARA MEDIR LA POTENCIA ELECTRONICA SE UTILIZA: EL OHM. EL WATT. EL AMPER. EL VOLT.

ES EL APARATO QUE PROPORCIONA LA ENERGIA ELECTRICA NECESARIA PARA QUE LAS CARGAS CIRCULEN POR EL CIRCUITO. EL CONDUCTOR. EL RECEPTOR. EL GENERADOR. AISLANTE.

ES EL MEDIO POR EL CUAL SE PROPAGAN LAS CARGAS. EL CONDUCTOR. EL RECEPTOR. EL GENERADOR. EL AISLANTE.

ES EL CONTROL UVICADO EN MEDIO DEL CONDUCTOR Y PERMITE O EVITA EL PASO DE CARGA. EL CONDUCTOR. EL INTERRUPTOR. EL RECEPTOR. EL GENERADOR.

TRANSFORMA LA ENERGIA ELECTRICA EN OTROS TIPOS DE ENERGIA. EL CONDUCTOR. EL RECEPTOR. EL GENERADOR. EL AISLANTE.

EL CALOS ES: EL FLUJO DE TEMPERATURA. SE MIDE CON UN TERMOMETRO. ES ENERGIA QUE SE TRANFIERE DE UN CUERPO A OTRO. NINGUNA DE LAS RESPUESTA.

LA TEMPERATURA: ES IGUAL AL CALOR. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. SE TRANSMITE DE UN CUERPO A OTRO. SE MIDE EN CALORIAS.

CUANDO UN CUERPO SE ENCUENTRA EN EQUILIBRIO TERMICO CON EL MEDIO. SU TEMPERATURA ES DE TREINTA GRADOS CENTIGRADOS. HAY FLUJO DE CALOR. YA NO TIENE TEMPERATURA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES.

TODOS LOS CUERPOS AUMENTAN SU TEMPERATURA AL RECIBIR CALOR. SOLO SI SU TEMPERATURA ES DE CERO GRADOS CENTIGRADOS. NO SIEMPRE. SIEMPRE. CASI NUNCA.

DESCUBRIO LA LEY FUNDAMENTAL DE LA CORRIENTE ELECTRICA. BENJAMIN FRANKLIN. CHARLES DE COULOMB. ANDRE MARIE AMPERE. GEORGE SIMON OHM.

SE DISTINGUE POR POSEER VOLUMEN DETERMINADO. CON PRESIBILIDAD. VISCOCIDAD. FORMA. VOLUMEN.

ADOPTA INSTANTANEAMENTE LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE Y POSEE ADEMAS GRAN MOVILIDAD. COMPRESIBILIDAD. ELASTICIDAD. VOLUMEN. FORMA.

ES LA PROPIEDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS DE DISMINUIR SU VOLUMEN AL APLICARLES UNA PRESION EXTERNA. COMPRESIBILIDAD. ELASTICIDAD. COHESION. VOLUMEN.

PROPIEDAD DE LOS CUERPOS DE RECUPERAR SU FORMA ORIGINAL. COMPRESIBILIDAD. ELASTICIDAD. COHESION. VOLUMEN.

ES EL NOMBRE QUE SE LES DA A LAS FUERZAS INTERMOLECULARES. COMPRESIBILIDAD. ELATICIDAD. COHESION. VOLUMEN.

ES CUANDO UN MOVIL DESCRIBE UNA TRAYECTORIA RECTA, Y ES UNIFORME CUANDO SU VELOCIDAD ES CONSTANTE EN EL TIEMPO, DADO QUE SU ACELERACION ES NULA. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME. MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO. MOVIMIENTO CIRCULAR. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

ES AQUEL EN EL QUE UN MOVIL SE DESPLAZA SOBRE UNA TRAYECTORIA RECTA ESTANDO SOMETIDO A UNA ACELARACION CONSTANTE. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME. MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO. MOVIMIENTO CIRCULAR. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

ES EL QUE SE BASA EN EJE DE GIRO Y RADIO CONSTANTE, POR LO CUAL LA TRAYECTORIA ES UNA CIRCUNFERENCIA. SI ADEMAS, LA VELOCIDAD DE GIRO ES CONSTANTE. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME. MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO. MOVIMIENTO CIRCULAR. MOVIMIENTO PARABOLICO.

DESCRIBE EL MOVIMIENTO DE UN CUERPO ATRAVESANDO, CON RAPIDEZ CONSTANTE, UNA TRAYECTORIA CIRCULAR. AUNQUE LA RAPIDEZ DEL OBJETO ES CONSTANTE SU VELOCIDAD NO LO ES. MOVIMIENTO PARABOLICO. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME. MOVIMIENTO CIRCULAR. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

ES EL MOVIMIENTO QUE REALIZA UN OBJETO CUYA TRAYECTORIA DESCRIBE UNA PARABOLA. MOVIMIENTO PARABOLICO. MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO. MOVIMIENTO CIRCULAR. NO EXISTE MOVIMIENTO.

ES EL MOVIMIENTO QUE DESCRIBE UN OBJETO AL SER LANZADO CON CIERTA INCLINACION RESPECTO AL HORIZONTE Y BAJO LA ACCION SOLAMENTE DE LA FUERZA GRAVITATORIA SU TRAYECTO SE MANTIENE EN EL PLANO VERTICAL Y ES PARABOLICO. MOVIMIENTO PARABOLICO. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME. MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

ES UN MOVIMIENTO EN TORNO A UN PUNTO DE EQUILIBRIO ESTABLE. LOS PUNTOS DE EQUILIBRIO MECANICO SON EN GENERAL AQUELLOS EN LOS CUALES LA FUERZA NETA QUE ACTUA SOBRE LA PARTICULA ES CERO. MOVIMIENTO PARABOLICO. MOVIMIENTO OSCILATORIO. MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO. MOVIMIENTO TRANSVERSAL.

A QUE TEMPERATURA A PRESION ATMOSFERICA SE EVAPORA EL AGUA A NIVEL DEL MAR. A CERO GRADOS CENTIGRADOS. A CIEN GRADOS CENTIGRADOS. A CINCUENTA Y CINCO GRADOS CENTIGRADOS. A CUALQUIER TEMPERATURA.

A QUE TEMPERATURA A PRESION ATMOSFERICA SE FUNDE EL HIELO. A NIVEL DEL MAR A CIEN GRADOS CENTIGRADOS. A CERO GRADOS CENTIGRADOS. A CINCUENTA Y CINCO GRADOS CENTIGRADOS. A NIVEL DEL MAR A CERO GRADOS CENTIGRADOS.

A QUE TEMPERATURA A PRESION ATMOSFERICA SE SOLIDIFICA EL AGUA. A NIVEL DEL MAR A CERO GRADOS CENTIGRADOS. A CINCUENTA Y CINCO GRADOS CENTIGRADOS. A NIVEL DEL MAR A CIEN GRADOS CENTIGRADOS. A CERO GRADOS CENTIGRADOS A CUALQUIER PRESION.

EL ENLACE ENTRE ATOMOS EN LA SAL COMUN (CLORURO DE SODIO) ES DEL TIPO. COVALENTE. METALICO. IONICO. NINGUNO DE ESTOS.

SI ESTUVIERAS EN UN LUGAR DONDE LA TEMPERATURA ES ALTA QUE HARIAS PARA REFRESCARTE. TOMAR CAFE CALIENTE. TOMAR UN REFRESCO FRIO. AGUA AL TIEMPO. COMER HELADO.

LAS CARGAS ELECTRICAS OPUESTAS: SE ATRAEN. SE REPELEN. NO PASA NADA.

Denunciar Test