Sistema endócrino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema endócrino Descripción: Histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las partes de la glándula pituitaria y su origen embriológico. Nuerohipofisis. Adenohipófisis. Corresponde al divertículo del que deriva la adenohiofisis. Bolsa de Rakthe. Bolsa de Ratkhe. Infundíbulo. Estomodeo. Acerca de la hipófisis relacione las estructuras con sus derivados. Infundíbulo. Bolsa de Ratkhe. De que tejido derivan los pituicitos. Epitelio. Neuroepitelio. Nueroendodermo. Nueromesodermo. Marque únicamente las hormonas tróficas que libera la adenohipófisis. ACTH. TSH. FSH. LH. GH. PRL. Por que la GH y la PRL liberadas por la adenohipófisis no tienen efecto trófico. No actúan en órganos troficos. No estimulan el epitelo. Actúan en órganos que no son endócrinos. Actúan en órganos que si son endócrinos. Relacione las porciones de la adenohipófisis con sus características. Porción distal. Porción intermedia. Porción tuberal. Relaciona las células de la adenohipófisis p. distal con su secreción. Somatotrofas. Lactotrofas. Tirotrofas. Gonadotrofas. Corticotrofas. Marque únicamente las células basófilas de la adenohipófisis. Somatotrofas. Corticotrofas. Lactotrofas. Gonadotróficas. Tirotrofas. La grelina secretada por la mucosa del estómago regula que células y su secreción. Somatotrofas - GH. Lactotrofas - prolactina. I - colecistocinina. G - gastrina. La somatostatina tiene un efecto inhibidor-regulador sobre la secreción de que células. Somatotrofas y Tirotrofas. Somatotrofas y Lactotrofas. Tirotrofas y Gonadotrofas. Lactotrofas y Gonadotrofas. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta. La dopamina estimula la síntesis y secreción de prolactina, mientras que TRH y VIP la inhiben. La dopamina inhibe la síntesis y secreción de prolactina, mientras que TRH y VIP la estimulan. La dopamina y la TRH inhiben la síntesis y secreción de prolactina, mientras que VIP la estimulan. La dopamina y la VIP estimula la síntesis y secreción de prolactina, mientras que la TRH la inhiben. Nombre de la hormona. TRH. TSH. Seleccione las afirmaciones correctas sobre las células foliculoestrelladas. No secretan hormonas. Secretan muy pocas hormonas. La mayoría expresan MCH II. 10 - 20 % expresan MCH II. 10 - 20 % expresan MCH I. Algunas se relacionan con células presentadoras de antígeno. Marca las características de la neurohipófisis. Formada por pituicitos. No se considera glándula. Tiene capilares continuos. Tiene capilares fenestrados. Tiene fibras amielínicas neurosecretoras. Tiene fibras mielinizadas neurosecretoras. Se considera una glándula. Células encargadas de formar una red fibrilar en la neurohipófisis. Pituicitos. Células foliculares. Células fibrilares. Células ciliadas. Encargado de secretar ADH y encargado de secretar oxitocina. Núcleos paraventriculares / Cuerpos de Herring. Núcleos supraquiasmáticos / Núcleos paraventriculares. Pituicitos / Pinealocitos. Pinealocitos / Pituicitos. Cual es la unidad funcional y estructural de la tiroides. Folículos. Células foliculares. Células C. Coloides. Principal componente del coloide el folículo de la tiroides. Células foliculares. H2O. Tiroglobulina. T3. T4. Capilares fenestrados. Relacione los gránulos citoplasmáticos de las células foliculares con sus características. Gránulos subapicales. Gotas de coloide. Lisosomas primarios. Relacione los componentes con su función para la formación de hormonas tiroideas. NIS. Pendrina. PTO. Megalina. TBG. Transtirretina. Que relación tiene la TSH con la liberación de hormonas tiroides. Por retrocontrol negativo estimula el aumento de su secreción. Por retrocontrol negativo estimula el disminución de su secreción. Por retrocontrol positivo estimula el aumento de su secreción. Por retrocontrol positivo estimula el disminución de su secreción. Como funciona la calcitonina liberada por las células C de la tiroides. Estimula la resorción osea por los osteoclastos y disminuye la actividad de los osteoblastos. Inhibe la resorción osea por los osteoclastos y aumenta la actividad de los osteoblastos. Cuando hay mucho calcio en sangre disminuye la producción de calcitonina. Aumenta la cantidad de calcitonina cuando la calcemia esta baja. Cual es origen embriológico de las paratiroides. A partir del endodermo de la 2° y 3° bolsa faríngea. A partir del endodermo de la 3° y 4° bolsa faríngea. A partir del ectodermo de la 3° y 4° bolsa faríngea. A partir del ectodermo de la 3° y 4° surco faríngeo. Marque los mecanismo de acción de la PTH. Resorción. Degradación. Reabsorción. Catalización. Absorción. Retroalimentación. Células encargadas de secretar la melatonina. Pinealocitos. Células gliales. Astrocitos. Pituicitos. Tipo de tejido que forma la cápsula de la glándula suprarrenal. Tejido conectivo denso regular. Tejido conectivo denso irregular. Tejido conectivo modelado. Tejido conectivo fibroso. Relacione las zonas de la corteza de la glándula suprarrenal con sus características estructurales. Zona glomerular. Zona fascicular. Zona reticular. En que zonas de la corteza suprarrenal hay capilares fenestrados entre las cordones. Glomerular. Fasciculada. Reticulada. En esta zona las células contienen gránulos de lipofucsina. Zona fasciculada. Zona reticular. Zona glomerular. Nombre de las células en la zona reticular que marcan el límite entre corteza y médula. Nombre del proceso por el que las células incorporan el LDL para despues convertirlo a colesterol. Relacione las zonas de la corteza de la glándula suprarrenal con sus características principales. Zona glomerular. Zona fascicular y reticular. Cuales son los estímulos para que se libere aldosterona. Disminución de volumen. Aumento de volumen. Aumento de K en sangre. Disminución de K en sangre. Aumento de Na en sangre. Seleccione los efectos del cortisol. Promueve la degradación de proteínas. Promueve la formación de proteínas. Promueve la gluconeogénesis. Efecto antiinflamatorio. Efecto antialérgico. Estimula el catabolismo de tejido graso. Estimula el anabolismo de tejido graso. Efecto inflamatorio. Promueve la acción del sistema inmunológico. |