Historia (1-2 Bimestre)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia (1-2 Bimestre) Descripción: Vamos a ver si recuerdan algunas cosas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señalar las cosas inventadas en la Edad Moderna. Pólvora. Barco. Imprenta. Tubería. Brújula. Navegante Veneciano que en sus aventuras llegó a las islas de las especias, escribió un libro llamado "Il Millioni". Juan Gutemberg. Felipillo. Marco Polo. Vasco da Gamma. Juan Sebastián Elcano. Navegador portugués que bordeó el África llegando hasta el "Cabo de las Tormentas". Enrique el Navegante. Pedro Arias. Rey Juan II. Diego de Almagro. Bartolomé Díaz. Navegante portugués que bordeó todo el África y después de varios años llega a la isla de las especias. Francisco de Almeida. Vasco Da Gamma. Bartolomé Ruiz. Pedro Álvarez de Cabral. Alfonso de Albuquerque. Son los Reyes Católicos. Juana la Loca. Isabel de Castilla. Fernando de Aragón. Felipe II. Carlos V. Genovés que descubrió América, sin saber que era un nuevo continente, ya que pensaba que había llegado a la isla de las especias. Doménico Colombo. Nicolás Perestrello. Cristóbal Colón. Lope de Aguirre. Fernando de Magallanes. Tratado en el cual separa los dominios españoles y los dominios portugueses. Tratado de Tordecillas. Capitulación de Santa Fé. Capitulación de Toledo. Tratado Salomón lozano. Contrato de Panamá. Marino portugués que trató de darle la vuelta al mundo, lamentablemente murió en el camino. Pedro Álvarez de Cabral. Americo Vespucio. Fernando de Magallanes. Juan Ponce León. Alejandro VI. Tras la Muerte de magallanes, asume el mando para concluir de darle la vuelta al Mundo. Vasco Núñez de Balboa. Juan Verrazno. Juan Sebastián Elcano. Padrarias. Montezúmac. Conquistador de México de nacionalidad española. Hernán Cortez. Diego Velásquez. Ptolomeo. Lucio Séneca. Juan de Grijalba. Doctrina filosófica, "Dios es el centro del Mundo". Escolasticismo. Renacimiento. Modernismo. Marxismo - Leninismo - Maocismo. Humanismo. Relaciona los siguientes artistas con sus obras. Miguel Ángel. Rafel Sancio. Leonardo Da Vinci. Sandro Botticelli. Es conciderado "El Padre del Humanismo". Francesco Petrarca. Dante Alighieri. Virgilio. Erasmo de Rotterdam. Juan Boccaccio. Son los Socios de la Conquista. Hernando Pizarro. Diego de Almagro. Hernando de Luque. Diego Centeno. Francisco Pizarro. Conocido como "El Demonio de los Andes". Lope de Aguirre. Francisco de Carbajal. Martín de Alcántara. Pedrarias. Juan Pizarro. Batalla en la cual muere Blasco Núñez Vela. Añaquito. Jaquijaguana. Salinas. Chupas. Iquique. En la Batalla de Huarina, Gonzalo pizarro se enfrenta a: Francisco de Carbajal. Lope de Aguirre. Diego Centeno. Pedro de la Gasca. Blasco Núñez Vela. Son hermanos de Francisco Pizarro. Juan Pizarro. Martín de Alcántara. Gonzalo Pizarro. Hernando Pizarro. Bartolomé Ruiz. Diego de Almagro. Conocido como el Inca títere. Manco Inca. Toparpa. Túpac Amaru I. Felipillo. Hernando de Luque. Según la Capitalación de Toledo, relaciona los conquistadores y su paga en maravedíes. Francisco Pizarro. Diego de Almagro. Pedro de Candia. Hernando de Luque. Bartolomé Ruiz. Le correspondía la Gobernación de Nueva Toledo. Pedro de Mendoza. Manco Inca. Diego de Almagro "El Mozo". Diego de Almagro "El Viejo". Hernando Pizarro. Le Correspondía la Gobernción de Nueva Castilla. Francisco Pizarro. Diego de Almagro. Pedro de Candia. Francisco de Miranda. Blasco Núñez Vela. Guerra en la cual se enfrentaban Gonzalo Pizarro y Pedro de la Gasca. Jaquijaguana. Añaquito. Huarina. Chupas. Salinas. Español que encabezó a los pobres españoles contra la Audiencia. Pedro de la Gasca. Hernández de Girón. Pedro de Valdivia. Francisco de Orellana. Belalcázar. Batalla en la cual se enfrantan Vaca de Castro y Almagro "El Mozo". Chupas. Salinas. Huarina. Añaquito. Jaquijaguana. |