option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de España y País Vasco s.XX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de España y País Vasco s.XX

Descripción:
Historia

Fecha de Creación: 2012/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Otra mas.
La renta percapita de 1936 no se recupero hasta 1953
Responder
Denunciar Comentario
Hay por lo menos 4 preguntas erroneas.
1- La marcha verde la inicio Hassan II
2- En bizkaia la constitucion se aprobo por menos del 50%
3- En la ponencia redactora de la APV participo 1 miembro del partido Carlista
4- El sindicato de Primo de Rivera se llamaba Union Patriotica.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El concordato entre España y la Santa Sede fué firmado en el año. 1945. 1953. 1949. 1951.

En España la renta per cápita de 1936 no se recuperó hasta. 1953. 1963. 1945. 1956.

Qué general tomó Irún. Franco. Mola. Fanjul. Fernández de la Quintana.

La proclamación de la 2ª República se produce el. 4 de mayo de 1931. 13 de mayo de 1931. 4 de abril de 1931. 14 de abril de 1931.

La cartilla de racionamiento desapareció en. 1947. 1950. 1945. 1952.

El Movimiento Nacional se conoce también como. FE. FET. JONS. FET y de las JONS.

El sistema franquista de autarquía económica se extrajo de. las políticas del New Deal. el nazismo. el fascismo. de la doctrina de Jose Antonio.

El sindicato del régimen franquista se llamó. único. de concentración. vertical. de salvaguarda.

Tras la proclamación de la 2ª República, se formó un gobierno provisional presidido por. Lerroux. Prieto. Azaña. Alacalá Zamora.

Es un ejemplo de movimiento católico de base crítico con el franquismo que colaboraban con los partidos de oposición y el movimiento obrero. Comités Obreros de Acción Católica. Fraternidades Obreras de Acción Católica. Hermandades Obreras de Acción Católica. Acción Católica.

El último presidente de la 2ª República fué. Negrín. Prieto. Largo Caballero. Casares Quiroga.

Quién sustituyó a Canalejas tras su asesinato. Cánovas. Moret. Dato. Maura.

El Frente Autonómico se componía de. PNV, PSOE y ESEI. PNV, PSE-PSOE y ANV. PNV, PSE-PSOE, ESEI y PCE. PNV, PSE-PSOE, ESEI y UCD.

Alianza Popular fué creada por. Fraga. Fernández Miranda. Solís. Cabanillas.

La Asamblea General de las Naicones Unidas votó contra el ingreso de España en el año. 1941. 1951. 1946. 1943.

Fué ministro de gobernación en época franquista. Carrero Blanco. Solís. Arias Navarro. Martín Villa.

La Marcha Verde fué organizada por. Hassan I. Hassan II. Hassan III. Abd-el Krim.

Los sucesos de la semana trágica de Barcelona suceden en el año. 1917. 1912. 1911. 1909.

Primo de Rivera suspendió la Constitución de. 1931. 1852. 1876. 1873.

Juan Carlos I fué proclamado rey. por medio de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1917. por medio de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1936. por medio de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1931. por medio de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947.

El tribunal especialmente creado para ejecutar la represión franquista se llamó. Tribunal de Orden Público y Moral Ciudadana. Tribunal de Salvación Moral. Tribunal de Orden Político. Tribunal de Orden Público.

La Plataforma de Convergencia democrática fué creada en. 1970. 1975. 1978. 1967.

Tras la firma por parte de España de la Paz de París se pierde. Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Cuba, La Florida y Filipinas. La Florida y Filipinas. La FLorida y Puerto Rico.

El grupo político conocido por Fuerza Nueva fué dirigido por. Sáenz de Ynestrillas. Girón. Blas Piñar. Ernesto Milá.

Fué presidente del gobierno en la dictadura franquista. Herran Linares. Carrero Blanco. Cabanillas. Santiago y Díaz de Mendívil.

Quién fué el obispo de Bilbao amenazado por una pastoral defendiendo la identidad cultural y lingüística del pueblo vasco. Pablo Gúrpide Beope. Casimiro Morcillo González. Antonio Añoveros Ataún. José María Cirarda.

La Confederación Española de Derechas Autónomas fue auspiciada por. Renovación Española. Partido Carlista. Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista. Juntas Castellanas de Actuación Hispánica.

Leyes Fundamentales del Movimiento eran un número de. 10. 8. 6. 12.

El segundo CGV surge tras las elecciones generales de. 1977. 1979. 1981. 1978.

El primer presidente del CGV fue. Ibarretxe. Garaikoetxea. Rubial. Aguirre.

Alfonso XIII llegó al trono en el año. 1900. 1902. 1910. 1912.

La guerra civil finalizó el día. 1 de abril de 1939. 1 de mayo de 1939. 14 de abril de 1939. 14 de mayo de 1939.

En la transición, la Asamblea de Parlamentarios Vascos creó una Ponencia Redactora para generar un anteproyecto de Estatuto; ¿ cuántos miembros del partido carlista estaban en ella?. ninguno. 1. 2. 3.

Canalejas es asesinado en. 1892. 1901. 1912. 1916.

La convocatoria de las primeras elecciones democráticas tras morir Franco fue. 25 de junio de 1977. 15 de julio de 1976. 15 de mayo de 1977. 15 de junio de 1977.

El único partido en la Dictadura de Primo de Rivera se llamaba. Unión Patriótica. Unión Patriótica y Militar. Unión Patriótica y Sindicalista. Unión por la Salvación Patriótica.

Para la dura represión Franco utilizó. La Ley de responsabilidades Políticas de 1945. La Ley de responsabilidades Políticas de 1942. La Ley de responsabilidades Políticas de 1941. La Ley de responsabilidades Políticas de 1939.

En el caso de Bizkaia, la Constitución fue aprobada. por menos del 20% del censo. por menos del 70% del censo. por menos del 50% del censo. por menos del 30% del censo.

La línea dura del régimen franquista se conoce como. AIM6. Triple A. Bunker. Núcleo.

Uno de los padres de la Constitución fue. Gregorio Peces-Barba, del PCE. Jordi Solé Turá, del PNV. José Pedro Pérez Llorca, de UCD. Miquel Roca, de AP.

El bienio radical-cedista tiene lugar entre los años. 1931-1933. 1933-1935. 1902-1931. 1934-1936.

Qué sucedió el 23 de febrero de 1981. se aprobó el parlamento. se produjo un intento golpista. un atentado terrorista. nunguno de ellos.

Bilbao fue tomada por el bando franquista. 19 de junio de 1937. 29 de junio de 1937. 19 de julio de 1936. 9 de junio de 1937.

En qué año comienza la regencia de Alfonso XIII. 1902. 1912. 1802. 1914.

La desaparición del sistema político de la Restauración se produjo. entre 1917 y 1923. cuando terminó el turnismo. a partir de 1917, facilitada por la división de los partidos dinásticos y su desprestigio. todas.

Los representantes vascos en la Asamblea de Bayona pretendían. impedir redactar una nueva Constitución. gobernarse por medio de una Constitución propia y privativa. que las instituciones propias fueran conservadas. todas.

Los partidos políticos comienzan su andadura. a principios del s XIX. a mediados del s XIX. a finales del s XIX. no hasta el s XX.

A que provincia vasca se le abolió el Concierto Económico como consecuencia de la pérdida de su bando en la guerra civil española. Alava. Guipuzkoa. Bizkaia. Guipuzkoa y Bizkaia.

El fuero de los Españoles y la Ley del Referéndun Nacional son leyes que se aprobaron. nunca se aprobaron. durante el franquismo en 1945. 1978. 1936.

Son provincias del País Vasco que se unen al bando franquista durante la guerra civil española. Araba y Gipuzkoa. Bizkaia y Gipuzkoa. Araba. Bizkaia.

El sucesor de Arias Navarro fue. Carrero Blanco. Adolfo Suárez. Felipe Gonzalez. calvo Sotelo.

La Revolución de octubre de 1934 inclinó al PNV hacia. neutralidad. acercamiento a la derecha. alineamiento con la izquierda. nada de lo anterior.

En qué año se ejecutaron las últimas penas de muerte de la etapa franquista. 1970. 1975. 1972. 1973.

En qué año se produjeron los sucesos de Vitoria. 1970. 1975. 1976. 1980.

Aceptó KAS la via iniciada por el CGV. no. sí totalmente. sí, pero con reticencias. no, no se posicionó de manera clara.

Frente a la UGT socialista nacerá en 1911 un sindicato nacionalista. ¿cuál era su nombre?. ELA. SOV-ELA. SOVI-ELA. Ninguno de los anteriores.

En qué década se firmó el Pacto de Ajuria Enea. década de los 70. década de los 80. década de los 90. no hubo ningún pacto de Ajuria Enea.

Quíen había sido tras la muerte de J.A. Aguirre el lehendakari en el exilio. Telesforo Monzón. Juan de Ajuriaguerra. Leizaola. Idiaquez.

Cuándo se celebraron las primeras elecciones al parlamento vasco. 1983. 1979. 1981. 1980.

Qué partido obtuvo más votos en las primeras elecciones al parlamento vasco. EE. PNV. PSOE. HB.

Denunciar Test