option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la Iglesia 2. primeros siglos. Constantino.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la Iglesia 2. primeros siglos. Constantino.

Descripción:
Tema 3. 4º Eso

Fecha de Creación: 2012/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el 324 se convierte en soberano único del Imperio romano. Constantino. Julio Cesar. Cristiano Ronaldo. Teodosio.

Constantino vence a Magencio en la Batalla de puente Milvio en el año ... 313. 312. 325. 412. 213.

Constantino atribuyó su victoria a ... al auxilio divino. a un arma secreta. a su gran ira. a que eran más guerreros. a que eran más fuertes.

En el año 313 Constatantino publica el ... Edicto de Milán. Edicto de Tesalónica. libro de la guerra.

Otorga libertad de culto, por lo que acaba con las persecuciones a los cristianos. Concilio de Nicea. Edicto de Milán. Concilio de Jerusalén. Edicto de Constantinopla.

En el año 380 el emperador Teodosio publica el ... Edicto de Milán. Edicto de Tesalónica. libro de la guerra II.

Teodosio con el edicto de Tesalónica. convirtió al cristianismo en la religión oficial del imperio romano. convirtió al cristianismo en una religión agnóstica. convirtió al cristianismo en la religión oficial del imperio persa. convirtió al budismo en la religión oficial del imperio romano.

Selecciona todo aquello que tuvo lugar por el edicto de Tesalónica. el calendario se hace cristiano. se modifican leyes contrarias a la moral cristiana. la Iglesia dispone de edificios públicos. La Iglesia corre el riesgo de contaminarse por el poder político. la falta de libertad. en algunos casos abandono de los ideales evangélicos.

marca doctrinas que se consideraron herejías. doctrina de Arrio (Jesús inferior al Padre). doctrina de Nestorio (Jesús no es de naturaleza divina). doctrina de Eutiques (Jesús no tenía naturaleza humana). doctrina del concilio de calcedonia (Jesús es verdadero Dios y verdadero Hombre). Credo nicenoconstantinopolitano.

señala los concilios que tuvieron lugar en los siglos IV y V. Nicea. Constantinopla. Jerusalem. Efeso. Calcedonia.

Padres de la Iglesia. creyentes que en los primeros siglos destacaron por su santidad de vida y su prestigio intelectual que aportaron sus reflexiones sobre la fe cristiana. Por ejemplo San Agustín. María y José. los apóstoles.

Jesús describe la autoridad como ... servicio y capacidad de amar. poder para dominar y judgar.

Denunciar Test