LORAFNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LORAFNA Descripción: Oposiciones Gobierno de Navarra |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Cuántasreuniones en total tuvieron las Comisiones de representantes (una representativa del Gobierno de la Nación y otra representativa de Navarra). 10. 12. 14. En qué fecha se firman por ambas Comisiones el texto definitivo y se ratifica por la Diputación y por el Parlamento de Navarra. Junio del 82. Marzo del 82. Agosto del 82. En qué fecha entra en vigor tras la Publicación en el BOE la LORAFNA. 10 agosto del 82. 30 de agosto del 82. 16 de agosto del 82. En qué fecha es sancionada por el Rey dicha Ley. 10 de agosto del 82. 26 agosto del 82. 16 agosto del 82. En qué fecha fue aprobado por las Cortes Generales el Proyecto del Gobierno de Lorafna a través del procedimiento de lectura única. El 16 de agosto del 82. El 10 de agosto del 82. Junio y julio del 82. La LORAFNA está formada por ()títulos. 4 Títulos, (71 artículos), incluido el Título Preliminar. 5 Títulos. 3 Títulos. Cuántas disposiciones Adicionales tiene. 1. 7. 3. Cuántas disposiciones Transitorias tiene. 1. 7. 3. Las Disposiciones Generales se encuentran en el. Título Preliminar. Título I. Título I. Título III. De la Reforma habla el Título. Título II. Título I. Título Preliminar. Título III. De las Instituciones Forales trata. El Título I. El Título Preliminar. El Título II. El Título III. El Capítulo II del Título I habla de. De las relaciones entre la Diputación y el Parlamento. Del Presidente de la Diputación Foral. Del Parlamento o Cortes de Navarra. El Capítulo III del Título I habla de. Parlamento. Gobierno. Presidente del Gobierno de Navarra. De las Instituciones. De las Merindades Históricas de Navarra se habla en el artículo. 4. 5. 7. 2. Del escudo y la bandera se habla en el artículo. 7. 9. 5. 4. De la Capital Navarra se habla en el artículo. 8. 9. 4. 6. Del castellano y del euskera se habla en el artículo. 8. 9. 4. 6. De la igualdad a los demás españones se habla en el artículo. 4. 6. 8. 5. De la condición política y civil de los navarros se habla en el artículo. 9. 4. 5. 7. De los derechos históricos y unidad constitucional se habla en el artículo. 1. 4. 5. 2. Navarra como Comunidad Foral, habla el artículo. 1. 2. 4. 5. Cuántos artículos tiene la LORAFNA. 169. 214. 71. Al perder Navarra su condición de Reino, qué ley confirmó sus Fueros. La Ley del 25 de octubre de 1939. La Ley Paccionada de 1941. La Ley Orgánica del 13/1982 de 10 de agosto. |