option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parlamento o Cortes de Navarra

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parlamento o Cortes de Navarra

Descripción:
Oposiciones Gobierno de Navarra

Fecha de Creación: 2010/12/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(69)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas sobre los dos periodos de sesiones ordinarias del parlamento hay un cambio reciente, por lo tanto los periodos son: El 1º de septiembre a diciembre El 2º de enero a junio Un saludo.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Cuál de estas funciones, no realiza el Parlamento de Navarra. Representa al pueblo navarro. Ejerce la potestad legislativa. Ejerce la potestad ejecutiva. Aprueba los Presupuestos y la Cuentas de Navarra. Impulsa y controla la acción de la Diputación Foral.

El número de miembros del Parlamento será: No inferior a 30 ni superior a 50. No inferior a 40 ni superior a 60. No inferior a 40 ni superior a 80.

En qué título y capítulo de la Lorafna se habla del Parlamento de Navarra. Título II, capítulo I. Título I, capítulo II. Título Preliminar.

El Parlamento estará integrado por: 70 Parlamentarios Forales. 40 Parlamentarios Forales. 50 Parlamentarios Forales.

A qué Tribunal del corresponde decidir sobre su procesamiento a los Parlamentarios en caso de flagrante delito en el ámbito territorial de Navarra: Tribunal Constitucional. Tribunal Supremo. Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

A qué Tribunal del corresponde decidir sobre su procesamiento a los Parlamentarios en caso de flagrante delito fuera del ámbito territorial de Navarra: Tribunal Constitucional. Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Sala del Tribunal Supremo.

El Parlamento aprobará su proyecto de presupuesto y lo remitirá al Gobierno de Navarra, antes del: 1 de septiembre de cada ejercicio. 1 de enero de cada ejercicio. 1 de octubre de cada ejercicio.

El contenido y aprobación de las cuentas del Parlamento, una vez aprobadas las cuentas, se remitirán al Gobierno de Navarra antes del: 1 de septiembre del ejercicio posterior al que se refieran. 1 de octubre del ejercicio posterior al que se refieran. 1 de enero del ejercicio posterior al que se refieran.

Cuáles son los periodos de sesiones del Parlamento: De septiembre a diciembre y de febrero a junio. De septiembre a enero y de febrero a junio. De enero a junio y de septiembre a diciembre.

A quién corresponde la elaboración de los Presupuestos Generales de Navarra y la formalización de las cuentas: Al Parlamento de Navarra. A la Cámara de Comptos. Al Gobierno de Navarra.

A quién corresponde el enjuiciamiento de la responsabilidad contable del manejo de los caudales de Navarra: Al Tribunal Constitucional. Al Tribunal Supremo. Al Tribunal de Cuentas.

Qué se otorga a la Diputación de forma expresa, para materia concreta y con fijación de plazo. Leyes forales que exijan la mayoría absoluta. Órdenes forales. Delegación legislativa.

Cómo se llaman las normas del Parlamento de Navarra. Órdenes Forales. Decretos Forales. Leyes Forales.

Por qué mayoría se aprueban las Leyes Forales. Mayoría cualificada. Mayoría simple. Maoría absoluta.

Qué Leyes Forales requieren mayoría absoluta. Las que elaboran los presupuestos. Las que tratan sobre organización administrativa y territorial que determine la Cámara. Las de organización de Salud.

El contenido y aprobación de las cuentas del Parlamento, una vez aprobadas las cuentas, se remitirán al Gobierno de Navarra antes del: 1 de septiembre del ejercicio posterior al que se refieran. 1 de octubre del ejercicio posterior al que se refieran. 1 de enero del ejercicio posterior al que se refieran.

El Parlamento aprobará su proyecto de presupuesto y lo remitirá al Gobierno de Navarra, antes del: 1 de septiembre de cada ejercicio. 1 de enero de cada ejercicio. 1 de octubre de cada ejercicio.

En las leyes que requieran mayoría absoluta la iniciativa legislativa corresponde exclusivamente a: Los parlamentarios forales, a la Diputación Foral, a los Ayuntamientos. A los parlamentarios forales. A la Diputación. A la Diputación y a los parlamentarios forales.

Cuándo entra en vigor una Ley Foral. A los 15 días de su aprobación en el Parlamento. Cuando se publica en el BOE. Cuando se publica en el BON.

El Texto Refundido del Parlamento de Navarra se estructura en. Diecisite Títulos y 214 artículos. Diez Títulos y 169 artículos. Cuatro Títulos y 71 artículos.

La Ley Foral 19/1984, 20 diciembre se refiere a: El procedimiento legistlativo. A la organización y funcionamiento del Parlamento de Navarra. A la Cámara de Compos.

La Ley Foral 19/1984, 20 diciembre, de la Cámara de Comptos, comprende: 4 Títulos. 3 Títulos. 10 Títulos.

Quién tiene la función fiscalizadora y asesora en materiras económico-financieras dependiente del Parlamento de Navarra: La Diputación Foral. Tribunal de Cuentas. La Cámara de Comptos.

La función de asesoramiento al Parlamento de Navarra de la Cámara, se realizará a requerimiento de: Del Pleno y la Mesa. Del Pleno, la Mesa y la Junta de portavoces. Del Pleno, la Mesa, la Junta de portavoces y las Comisiones.

Antes de qué día, la Cámara de Comptos, rendirá cuentas ante la Mesa del Parlamento: Antes del 1 de septiembre de ejercicio anual. El 1 de enero de cada ejercicio. Antes de 1 de marzo de cada año.

El examen y censura de las Cuentas Generales de Navarra, se efectuarán dentro de. Dentro de los tres meses siguientes a su remisión a la Cámara por el Parlamento. Al cabo de un mes de su remisión. No tiene obligación de tiempo.

La Cámara de Comptos formalizará sus actuaciones en Informes y Memorias que se pubblicarán en: El BOE en el plazo de 2 mese. El en Boletín Oficial del Parlamento. En el BON.

El Presidente de la Cámara de Comptos, será elegido cada: 4 años. 6 años. 2 años y medio.

Son Órganos de la Cámara de Comptos: Presidente y Secretaría General. Presidente, Auditores y Secretaría General. Presidente, Consejeros y Auditores.

La función comprobadora e investigadora la realiza: Los Auditores. La Secretaría General. Los Inspectores Generales.

Con cuánto tiempo notificará la Cámara a los Directores o responsables de servicios que van a ser controlados, el inicio de la fiscalización: 1 mes de antelación. 3 días de antelación. Mínima de una semana.

E Defensor del Pueblo se rige por: La Ley 19/1984, 20 de diciembre. La Ley 13/1982, 10 agosto. La Ley 4/2000, 3 julio.

Cuántos títulos tiene la Ley 4/2000, 3 julio del Defensor del Pueblo de Navarra: 6. 4. 10.

La elección del Defensor del Pueblo por el Parlamento será para: 4 años. 6 años. 5 años.

El Defensor del Pueblo de Navarra será elegido mediante el voto favorable de: 3/5 partes de los parlamentarios. 1/3 parte de los parlamentarios. Mayoría simple de los parlamentarios.

Si no se alcanzara la mayoría necesaria, en qué plazo se reunirán de nuevo la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra para formular una nueva propuesta: En quince días. En máximo un mes. En una semana mínimo.

El nombramiento y el cese del Defensor del Pueblo, será publicado en: El Boletín del Parlamento. En el BOE. En el BON. .

Quién aprobará el Reglamento de la Institución del Defensor del Pueblo, a propuesta de éste: El Gobierno de Navarra. El Pleno del Parlamento. La Mesa del Parlamento de Navarra.

Los Informes anuales y extraoridanios del Defensor del Pueblo, serán publicados en: BOE. BON. Boletín Oficial del Parlamento.

Denunciar Test