Tema 1- cono- Los seres vivos. Las plantas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1- cono- Los seres vivos. Las plantas Descripción: 6 octubre 2011 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué reino las células no tienen núcleo?. en el de las moneras. en el vegetal. en el de los protoctistas. reino animal. reino de las plantas. reino de los hongos. la planta absorve. minerales,. agua,. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Cómo se llaman los poros de la hojas de las plantas, por los que entran y salen gases?. minerales,. agua,. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué absorve la planta por los pelos radicales de la raíz?. minerales,. agua,. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué absorve la planta por los estomas de las hojas?. minerales,. agua,. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. oxígeno. ¿Qué necesita la planta para hacer la fotosíntesis?. minerales,. fabrica hidratos de carbono (nutriente) a partir del agua y del dióxido de carbono. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. luz solar. la planta utiliza luz solar y fabrica hidratos de carbono (nutrientes) a partir del agua y del dióxido de carbono, a este proceso se le llama... respiración. fotosíntesis. dióxido de carbono. estomas. sabia elaborada. ¿Dónde ocurre la fotosíntesis?. minerales,. en la clorofila. la planta utiliza luz solar y fabrica hidratos de carbono (nutrientes) a partir del agua y del dióxido de carbono, a este proceso se le llama. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué es la fotosíntesis?. minerales,. agua,. la planta utiliza luz solar y fabrica hidratos de carbono (nutrientes) a partir del agua y del dióxido de carbono, a este proceso se le llama. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué es la clorofila?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en el tallo. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué es la sabia bruta?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en el tallo. estomas. agua y sales minerales. sabia elaborada. ¿Qué es la clorofila?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en el tallo. los estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Qué es la sabia elaborada?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en el tallo. sabia bruta + hidratos de carbono. agua y sales minerales. sabia elaborada. ¿Qué produce la respiración como desecho?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. dióxido de carbono. sabia bruta + hidratos de carbono. oxígeno. sabia elaborada. ¿Qué produce la fotosíntesis como desecho?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en el tallo. sabia bruta + hidratos de carbono. oxígeno. sabia elaborada. ¿Qué produce la fotosíntesis como desecho?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. dióxido de carbono. sabia bruta + hidratos de carbono. oxígeno. sabia elaborada. ¿Qué produce la planta como desecho?. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en la raiz. una sustancia que capta la luz solar, pigmento verde, que está en las hojas. dióxido de carbono. sabia bruta + hidratos de carbono. oxígeno. sabia elaborada. vapor de agua por las hojas. ¿Cómo se llama la parte de la planta por dónde entra el agua y las sales minetrales?. pelos radicales de las raíces. sabia bruta. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. ¿Cómo es una planta?. suelen tener partes verdes. son organismos pluricelulares. con movilidad muy escasa. La mayoría de las plantas suelen tener tres órganos: •raiz •tallo •hojas. ¿Qué sustancias absorve la planta?. agua, minerales, dióxido de carbono. minerales solamente. savia bruta. ¿De qué órganos carecen las plantas?. agua, minerales, dióxido de carbono. minerales solamente. savia bruta. de órganos los sentidos y no se desplazan. hetero´trofas. ¿A ver cómo se relacionan los siguientes conceptos de la reproducción?. las flores producen. cuando las semillas germinan. los musgos y los helechos. ¿A ver cómo se relacionan los siguientes conceptos ?. la raiz. el tallo. hojas. ¿En qué reino las células sí tienen núcleo, pero no forman tejidos?. en el de los hongos y en el de los protoctistas. en el vegetal. reino de los hongos. reino animal. reino de las plantas. ¿Qué absorve la planta por los estomas de la hojas?. minerales,. agua,. dióxido de carbono. estomas. fotosíntesis. sabia elaborada. oxígeno. La planta utiliza luz solar y fabrica hidratos de carbono (nutrientes) a partir del agua y del dióxido de carbono, a este proceso se le llama.... fotosíntesis. respiración. reproducción. ¿Cómo se clasifican los seres vivos según el número de células microscópicas?. • heterótrofos: nos alimentamos de otros seres vivos. • autótrofos: toman agua, gases y minerales del medio, y fabrican sus propios nutrientes. unicelulares, tienen una célula, son los seres vivos más simples. pluricelulares, tiene muchas células. ¿Cuáles son las tres funciones vitales de los seres vivos?. Nos nutrimos, nos relacionamos, nos reproducimos. nos reproducimos, morimos. necemos, crecemos , nos reproducimos. ¿Cómo se clasifican los seres vivos según el tipo de nutrición o tipo de nutrientes, que necesitan para crecer y obtener energía?. • heterótrofos: nos alimentamos de otros seres vivos. • autótrofos: toman agua, gases y minerales del medio, y fabrican sus propios nutrientes. • heterótrofos: toman agua, gases y minerales del medio, y fabrican sus propios nutrientes. autótrofos: nos alimentamos de otros seres vivos. ¿Qué pueden formar las agrupaciones de células en los seres vivos pluricelularfes?. esporas. estomas. ÓRGANOS, partes del organismo formadas por varios tejidos y que realizan una función concreta. TEJIDOS, conjunto de células similares, especializadas en realizar cierta función ,ejm. tejido muscular. SISTEMAS, son cunjunto de órganos, cada uno de los cuales lleva a cabo un proceso más complejo. APARATOS, el apartato digestivo está formado por los órganos que realizan las diferentes tareas de la digestión. Relaciona correctamente La mayoría de los seres pluricelulares están formados por.... APARATOS,. SISTEMAS,. ÓRGANOS,. Relaciona correctamente Los seres pluricelulares están formados por varías células.... cada célula está formada por. un conjunto de células forman. un conjunto de tejidos forman. los órganos se agrupan en. ¿Qué es la biodiversidad?. la enorme variedad de seres vivos que hay en un planeta. la enorme calidad de seres vivos que hay en un planeta. la enorme cantidad de seres vivos que hay en un planeta. el enorme tamaño de los seres vivos que hay en un planeta. ¿Cómo se clasifican los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. por sus características comunes. por sus características menos comunes. por sus características más comunes, ej. por el tipo de células, tipo de nutrición... • Los grupos más grandes que se pueden hacer se llaman REINOS. • Los grupos más grandes de seres vivos que se pueden hacer se llaman REINOS: ¿Cuáles son los 5 reinos de los seres vivos?. baterias. moneras. protoctistas. protozoos. algas. levaduras. hongos. plantas. animales. autótrofos. ¿Qué reino está formado sólo por heterótrofos?. baterias. moneras. protoctistas. protozoos. algas. levaduras. hongos. plantas. animales. autótrofos. ¿Qué REINO está formado por seres vivos heterótrofos que descomponen la materia?. baterias. moneras. protoctistas. protozoos. algas. HELECHOS. hongos (MOHOS, SETAS Y LAVADURAS). plantas. animales. autótrofos. ¿Qué reino está formado sólo por autótrótrofos?. baterias. moneras. protoctistas. protozoos. algas. levaduras. hongos. plantas. animales. autótrofos. ¿Qué REINO está formado por seres vivos uniocelulares, autótrofos o heterótrofos que tienen células sin núcleo?. helechos y alagas. reino de las moneras (baterias). protoctistas. protozoos. algas. HELECHOS. hongos (MOHOS, SETAS Y LAVADURAS). plantas. animales. autótrofos. ¿Cuáles son las carácterísticas de los eres vivos?. Realizamos 3 funciones vitales. Realizamos 5 funciones vitales. Realizamos 4 funciones vitales. Y estamos formados por células. Y no estamos formados por células. ¿Qué 3 funciones vitales realizamos los seres vivos?. nos nutrimos. nos morimos. nos relacionamos. no enfadamos. nos relacionamos. ¿Qué 3 funciones vitales realizamos los seres vivos? - NOS NUTRIMOS - NOS RELACIONAMOS - NOS REPRODUCIMOS. - NOS NUTRIMOS - NOS RELACIONAMOS - NOS REPRODUCIMOS. - NOS NUTRIMOS - NOS DORMIMOS - NOS REPRODUCIMOS. ¿Qué 3 funciones vitales realizamos los seres vivos?. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos necesitamos NUTRIENTES, para crecer y obtener energía. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos necesitamos NUTRITIVOS, para relacionarnos. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos no necesitamos NUTRIENTES, para crecer y obtener energía. ¿Qué 3 funciones vitales realizamos los seres vivos?. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos necesitamos NUTRIENTES, para crecer y obtener energía. • seres HETERÓTROFOS, nos alimentamos de otros seres vivos para conseguir los nutrientes. EJ. animales • seres AUTÓTROFOS, que fabrican sus propios nutrientes, ej. plantas. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos necesitamos NUTRITIVOS, para relacionarnos. - NOS NUTRIMOS Los seres vivos no necesitamos NUTRIENTES, para crecer y obtener energía. Realizamos 3 funciones vitales 1ª) NOS NUTRIMOS....... Los seres vivos necesitamos NUTRIENTES, para. • seres HETERÓTROFOS,. • seres AUTÓTROFOS,. Realizamos 3 funciones vitales 1ª) NOS RELACIONAMOS....... Los seres vivos. Realizamos 3 funciones vitales 1ª) NOS REPRODUCIMOS....... Los seres vivos. ¿Por qué unidades microscópicas estamos firmados los seres vivos?. por células, que son unidades microscópicas. por células, que son unidades telescópicas. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Según el número de células que tienen. Según el número de células que tienen. • UNICELULARES. Una sóla célula (con o sin núcleo) • PLURICELULARES. Varias células. Según el tamaño de las células que tienen • UNICELULARES. Una célula enorme • PLURICELULARES. Varias células enanas. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Según el número de células que tienen. • UNICELULARES. • PLURICELULARES. ¿Cómo se clasifican los seres vivos?. Según el número de células que tienen. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Según el número de células que tienen. • UNICELULARES. • PLURICELULARES. ¿Cómo clasificamos los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. Hacemos grupos de seres vivos pos sus características comunes, ej. tipos de células, tipos de nutrición. Los grupos más grandes que se pueden hacer se llaman REINOS. La enorme variedad de plantas que hay en el planeta. La enorme variedad de animales que hay en el planeta. La enorme variedad de animales y plantas que hay en el planeta. ¿Qué es la biodiversidad?. La enorme variedad de seres vivos que hay en el planeta. La enorme variedad de plantas que hay en el planeta. La enorme variedad de animales que hay en el planeta. La enorme variedad de animales y plantas que hay en el planeta. ¿Cómo clasificamos los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. Hacemos grupos de seres vivos. Los grupos más grandes que se pueden hacer se llaman. hay 5. A su vez cada reino puede dividirse. ¿Cómo clasificamos los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. Hacemos grupos de seres vivos. Los grupos más grandes que se pueden hacer se llaman. hay 5. A su vez cada reino puede dividirse. ¿Cómo clasificamos los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. En 5 grandes gupos o reinos. ¿Cómo clasificamos los seres vivos para estudiar la biodiversidad?. En 5 grandes gupos o reinos. ¿Qué tipos de hongos hay?. unicelulares y microscópicos. pluricelulares. ¿Qué tipos de protoctistas hay? Ralaciona las que corresponden sólo las que sean correctas. unicelulares. unicelulares o pluricelulares. autótrofos. y heterótrofos. ¿Qué tipos de moneras hay? Relaciona las que corresponden sólo las que sean correctas. Incluye seres vivos • unicelulares, • autótrofos o • heterótrofos. ¿Qué tipos de MONERAS hay? Ralaciona las que corresponden sólo las que sean correctas. Incluye seres vivos • unicelulares, • autótrofos o • heterótrofos. Ralaciona las que corresponden sólo las que sean correctas. REINO de las moneras. REINO de los animales. REINO de las plantas. |