test1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test1 Descripción: test maritimo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Deberan de abonar la tarifa con caracter solidario: En el supuesto de que exista autorizacion, la persona titular de la autorizacion. En el supuesto de que exista amarre, la persona titular del amarre. En el supuesto de que no exista autorizacion, la persona titular del amarre. En el supuesto de que exista autorizacion, tanto el autorizado como sus familiares hasta el tercer grado. Deberan de abonar la tarifa con caracter solidario: En el supuesto de ocupacion sin titulo, la persona propietaria de la embarcacion ocupante, la empresa consignataria y el capitan o capitana o la patrona o el patron de la embarcacion. En el supuesto de ocupacion con autorizacion, la persona propietaria de la embarcacion ocupante, la empresa consignataria y el capitan o capitana o la patrona o el patron de la embarcacion. En el supuesto de ocupacion con amarre, la persona propietaria de la embarcacion ocupante, la empresa consignataria y el capitan o capitana o la patrona o el patron de la embarcacion. En el supuesto de ocupacion con o sin titulo, la persona propietaria de la embarcacion ocupante, la empresa consignataria y el capitan o capitana o la patrona o el patron de la embarcacion o cualquier persona ocupante de la misma. La liquidacion de la tarifa por embarcaciones de listas sexta y septima se realizara: Siempre por adelantado y por los periodos de tiempo que se determinen. Para las embarcaciones de paso, la liquidacion de la tarifa se realizara a su llegada a puerto. Para las embarcaciones con base en el puerto, la liquidacion de la tarifa se realizara a su llegada al puerto, en funcion de los dias de estancia que se declaren. Ninguna de las anteriores es cierta. El objeto de la tarifa por suministro de agua y energia electrica lo constituye: La disponibilidad de las instalaciones portuarias para tales suministros, siempre que se encuentren vinculados a los servicios de atraques y amarres. La disponibilidad de las instalaciones portuarias para tales suministros, independientemente de su vinculacion a los servicios de atraques y amarres. La utilizacion de las instalaciones portuarias para tales suministros, siempre que se encuentren vinculados a los servicios de atraques y amarres. La utilizacion de las instalaciones portuarias para tales suministros, independientemente de su vinculacion a los servicios de atraques y amarres. Las personas propietarias de embarcaciones que se encuentren en situacion de pensionista estaran exentas del: Pago de la tarifa por embarcaciones de lista 6 y 7 siempre y cuando acrediten su condicion de pensionista mediante la certificacion del organismo oficial correspondiente, asi como justifique unos ingresos anuales totales inferiores a 1,5 veces el SMI mediante aportacion de copia de la ultima declaracion del impuesto de las personas fisicas. Deberan presentar, asimismo, el titulo de navegacion legalmente exigible segun la embarcacionpara la que se solicite el atraque. Pago de la tarifa por embarcaciones de lista 6 y 7 y de la tarifa por suministro de agua y energia electrica, siempre y cuando acrediten su condicion de pensionista mediante la certificacion del organismo oficial correspondiente, asi como justifique unos ingresos anuales totales inferiores a 1,5 veces el SMI mediante aportacion de copia de la ultima declaracion del impuesto de las personas fisicas. Deberan presentar, asimismo, el titulo de navegacion legalmente exigible segun la embarcacionpara la que se solicite el atraque. Pago de la tarifa por embarcaciones de lista 6 y 7 y de la tarifa por suministro de agua y energia electrica, siempre y cuando acrediten su condicion de pensionista mediante la certificacion del organismo oficial correspondiente, asi como justifique unos ingresos anuales totales iguales o inferiores a 1,5 veces el SMI mediante aportacion de copia de la ultima declaracion del impuesto de las personas fisicas. Deberan presentar, asimismo, el titulo de navegacion legalmente exigible segun la embarcacionpara la que se solicite el atraque. Pago de la tarifa por embarcaciones de lista 6 y 7 y de la tarifa por suministro de agua y energia electrica, siempre y cuando acrediten su condicion de pensionista mediante la certificacion del organismo oficial correspondiente, asi como justifique unos ingresos anuales totales iguales o inferiores a 1,5 veces el SMI mediante aportacion de copia de la ultima declaracion del impuesto de las personas fisicas. Deberan presentar, asimismo, el registro maritimo de la embarcacion para la que se solicite el atraque. El importe de las cuotas de la tarifa por suministro de agua y energia electrica se calculara: En el caso de que exista contador, en funcion del numero de unidades suministradas. En el caso de que exista contador, en funcion del numero de unidades suministradas, teniendo en cuenta la superficie en metros cuadrados resultante del producto de la eslora total de la embarcacion por la manga maxima, multiplicado a su vez por el tiempo de estancia en fondeo o atraque. En el caso de que no exista contador, segun la superficie en metros cuadrados resultante del producto de la eslora total de la embarcacion por la manga maxima, multiplicado a su vez por el tiempo de estancia en fondeo o atraque. Las respuestas A y C son correctas. Se entiende por atraque a muelle, lo siguiente: El amarre o atraque de una embarcacion en una instalacion unicamente fija que no cuente con fingers que permitan la separacion entre embarcaciones y carezca de los servicios de agua y electricidad. El amarre o atraque de una embarcacion en una instalacion unicamente fija que carezca de los servicios de agua y electricidad. El amarre o atraque de una embarcacion en una instalacion fija o flotante que no cuente con fingers que permitan la separacion entre embarcaciones y carezcan de los servicios de agua y electricidad. El amarre o atraque de una embarcacion en una instalacion unicamente fija que disponga de los servicios de agua y electricidad. El devengo de la tarifa por embarcaciones de lista sexta y septima se produce cuando: Cuando la embarcacion entre en las aguas de la zona de servicio del puerto. En el caso de embarcaciones con autorizacion, el devengo se producira cuando se otorgue el titulo habilitante. Cuando la embarcacion entre en las aguas de la zona se dervicio del puerto, siempre y cuando tenga otorgado el titulo habilitante. Cuando la embarcacion entre en las aguas de la zona de servicio del puerto, aunque no disponga de titulo habilitante. Las respuestas A y C son ciertas. Las cuotas de la tarifa por embarcaciones de listas sexta y septima se calcularan en funcion de: Por los metros de la embarcacion y el tiempo de estancia en fondeo o atraque. Los metros cuadrados resultante del producto de la eslora total de la embarcacion por la manga maxima y el tiempo de estancia en fondeo o atraque. Los metros cuadrados resultante del producto de la eslora de la embarcacion por la manga y el tiempo de estancia en fondeo o atraque. El resultado del producto de la eslora total de la embarcacion por la manga y el tiempo de estancia en fondeo o atraque. Cual de las siguientes entidades se encuentra exenta del pago de las autorizaciones de ocupacion de dominio publico: Entidades sin animo de lucro declaradas de utilidad publica. Entidades con animo de lucro declaradas de utilidad publica. Entidades no declaradas como Administraciones Publicas con animo de lucro. Sociedades que no sea capitalistas para fines comerciales. A EKP le es aplicable la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo comun de las administraciones publicas: Por ser parte de la administracion general del estado. Por ser una entidad de derecho publico vinculada al gobierno vasco. Por ser una entidad de derecho privado vinculada o dependiente de una administracion publica. Por ser una entidad que integra la administracion local. Cual de las siguientes NO es correcta: Se considera interesado en el procedimiento administrativo quienes lo promuevan como titulares de derecho o intereses legitimos individuales o colectivos. Se considera interesado en el procedimiento administrativo los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decision que en el mismo se adopte. Se consideran interesados en el procedimiento quienes tengan alguna relacion de afectividad con algun interesado, por el mero hecho de tener la mencionada relacion de afectividad. Se consideran interesados en el procedimiento auqellos cuyos intereses legitimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolucion y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaido resolucion definitiva. Cual de las siguientes NO es correcta? Quienes tienen capacidad de obrar ante las administraciones publicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de los siguientes derechos: A que se recoja cualquier documento en cualquier local o sede de cualquier administracion publica en cualquier formato. A comunicarse con las administraciones publicas a traves de un punto de acceso general electronico de la administracion. A ser asistidos en el uso de medios electronicos en sus relaciones con las administraciones publicas. Al acceso a la informacion publica, archivos y registros, de acuerdo con lo previsto en la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de trasparecia, acceso a la informacion publica y buen gobierno y el resto del ordenamiento juridico. Quienes tienen capacidad de obrar ante las administraciones publicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de los siguientes derechos: A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su comunidad autonoma. A ser tratadas en alguna de las lenguas oficiales del territorio, sin derecho a elegir cual de lñas oficiales usa para sus relaciones con la administraciones. A ser tratadas en cualquier lengua existente. A ser tratadas en cualquier lengua que conozcan, con idependencia de su oficialidad, y en caso de que no haya ninguna persona conocedora de dichas lenguas en la administracion publica a la que se dirijan, a que se designe un traductor de oficio. Se entendera cumplida la obligacion de notificar a la persona interesada un acto administrativo o resolucion cuando: La notificacion contenga, cuando menos, el texto integro de la resolucion, asi como el intento de notificacion debidamente acreditado. La notificacion contenga, cuando menos, el texto integro de la resolucion, asi como el intento de notificacion debidamente acreditado. Toda notificacion debera ser cursada dentro del plazo de 10 dias a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. La notificacion contenga, cuando menos, el texto integro de la resolucion, con indicacion de si pone fin o no a la via administrativa, la expresion de los recursos que procedan, en su caso, en via administrativa y judicial, el organo ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que las personas interesadas puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente, sin necesitar intento de notificacion debidamente acreditado. Unicamente la respuesta C es falsa. Cada administracion dispondra: De un registro fisico general, en el que se recogera cualquier documento que sea presentado por cualquier ciudadano, sin necesidad de dar entrada ni dejar ningun tipo de constancia. De un registo electronico general, en el que se hara el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier organo administrativo, organismo publico o entidad vinculado o dependiente a estos. De un registro electronico general, en la que solo se recogeran solicitudes y formularios completados de modelos realizados por la propia administracion publica. De un registro fisico general, en el que se hara el correspondiente registro de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier organo administrativo, organismo publico o entidad vinculado, pero no dependiente de estos. El articulo 44 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo comun de las administraciones publicas, establece que: Cuando las personas interesadas en un procedimiento sean desconocidas, se ignore el lugar de la notificacion o bien, intentada esta, no se hubiese podido practicar, la notificacion se hara por medio de un anuncio publicado en el BOE. Cuando las personas interesadas en un procedimiento sean desconocidas, se ignore el lugar de la notificacion o bien, intentada esta, no se hubiese podido practicar, sera suficiente con la publicacion de un anuncio en el boletin oficial de la comunidad autonoma o de la provincia. Las administraciones publicas podran establecer otras formas de notificacion complementarias a traves de los restantes medios de difusion, que excluiran la obligacion de publicar el correspondiente anuncio en el BOE. Las respuestas B y C son correctas. En virtud del articulo 32 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de regimen juridico del sector publico, los particulares tendran derecho a: Ser indemnizados por las administraciones publicas correspondientes, de toda lesion que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos y en ellos mismos, siempre y cuando el accidente que de lugar a la lesion se de en instalaciones de la administracion publica indemnizadora, con independencia de la responsabilidad de la misma. Ser indemnizados por el organo superior a la administracion publica correspondiente, de toda lesion que sufran en cualquiera de sus biene y derechos, siempre que la lesion sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios publicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber juridico de soportar de acuerdo con la ley. Ser indemnizados por las adminstraciones publicas correspondientes, de toda lesion que sufran en cualquiera de sus biene y drechos, siempre que la lesion sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios publicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber juridico de soportar de acuerdo con la ley. Ser indemnizados por las administraciones publicas correspondientes, de todo daño que sufran, siempre que la lesion sea consecuencia del funcionamiento normal de las instalaciones publicas salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular no tenga el deber juridico de soportar de acuerdo con la ley, la costumbre o la jurisprudencia. Las obligaciones que se deriven del deber de colaboracion entre administraciones publicas se haran efectivas a traves de las siguientes tecnicas. El suministro de informacion, datos, documentos o medios probatorios que se hallen a disposicion del organismo publico o la entidad al que se dirige la solicitud y que la administracion solicitante precise disponer para el ejercicio de sus competencias. El suministro de nombres, numeros de telefono, y direcciones que se hallen a disposicion del organismo publico o la entidad a la que se dirige la solicitud y que la administracion solicitante precise disponer para el ejercicio de sus competencias. El suministro de informacion, datos, documentos, o medios probatorios que se hallen a disposicion del organismo publico o la entidad al que se dirige la solicitud y que la administracion solicitante no precise disponer para el ejercicio de sus competencias. El suministro de informacion, datos, documentos o medios probatorios que se hallen a disposicion de una empresa privada y/o un organismo publico y que la administracion dependiente a la solicitante precise disponer para el ejercicio de sus competencias. La obligaciones que se deriven del deber de colaboracion entre administraciones publicas se haran efectivas a traves de las siguientes tecnicas: El deber de asistencia y auxilio, para atender las solicitudes formuladas por otras administraciones para el mejor ejercicio de sus competencias, en especial cuando los efectos de su actividad administrativa se extienda fuera de su ambito territorial. El deber de asistencia y auxilio, para atender las solicitudes formuladas por las entidades dependiente de la administracion solicitante para el mejor ejercico del grupo de competencias de las que se encarga, en especial cuando los efectos de su actividad adminisrativa se extienda fuera de su ambito territorial. El deber de asistencia y auxilio, para atender las solicitudes formuladas por otras administraciones para el mejor ejercicio de sus competencias, exclusivamente cuando los efectos de su actividad administrativa se extienda fuera de su ambito territorial. El deber de asistencia y auxilio, para atender las solicitudes formuladas por otras administraciones para el mejor ejercicio de sus competencias, exclusivamente cuando los efectos de su actividad administrativa se extienda dentro de su ambito territorial. De conformidad con lo dispuesto en el reglamento UE 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la proteccion de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulacion de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/CE y en la ley prganica 3/2018, de 5 de diciembre, de proteccion de datos personales y garantia de los derechos digitales y su normativa de desarrolo, cada administracion: Debera facilitar el acceso de las restantes administraciones publicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder, especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o tecnicos necesarios para acceder a dichos datos con las maximas garatias de seguridad, integridad y disponibilidad. Debera facilitar la entrada de las administraciones publicas a los datos e informacion que obre en su poder, espcificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o administrativos necesarios para acceder a la informacion con la maxima garantia de seguridad, sin necesidad de que sea integra o este disponible. Debera facilitar el acceso de las restantes administraciones publicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder, especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o tecnicos necesarios para acceder a dichos datos con las maximas garantias exclusivamente de integridad y disponibilidad. Debera facilitar el acceso de las restantes administraciones publicas a los datos, informacion e imagenes que obren en su poder, especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o tecnicos necesarios para acceder a dichos datos con las maximas garantias de seguridad, integridad, disponibilidad y veracidad. El esquema nacional de interoperabilidad: Tiene por objeto establecer la politica de seguridad en la utilizacion de medios electronicos en el ambito de ley 40/2015, de 1 de octubre, de regimen juridico del sector publico, y esta constituido por los principios basicos y requisitos minimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la informacion tratada. Comprende el conjunto de criterios y recomendaciones en materia de seguridad, conservacion y normalizacion de la informacion, de los formatos y de las aplicaciones que deberan ser tenidos en cuenta por las administraciones publicas para la toma de decisiones tecnologicas que garanticen la interoperabilidad. Tiene por objeto establecer las normas relativas a la obligacion de las administraciones publicas de compartir datos e informacion con las demas administraciones publicas, siempre en virtud de lo dispuesto en la normativa relativa a la proteccion de datos. Ninguna de las anteriores. Las administraciones cooperaran: Al servicio del interes propio de las administraciones publicas y podran acordar de manera voluntaria la forma de ejercer sus respectivas competencias que mejor sirva a este principio. Al servicio del interes de las prsonas juridicas y podran acrodar de manera voluntaria o por orden del jerarquicamente superior la forma de ejercer sus respectivas competencias que mejor sirva a este principio. Al servicio del interes general y podran acordar de manera voluntaria y/o por orden del organo jerarquicamente superior la forma de ejercer sus respectivas competencias que mejor sirva a este principio. Al servicio del interes general y podran acordar de manera voluntaria la forma de ejercer sus respectivas competencias que mejor sirva a este principio. El plazo de pago en periodo voluntario de las deudas tributarias resultantes de liquidaciones practicadas por la administracion deberan pagarse: Las notificadas en la primera quincena de cada mes, desde la fecha de recepcion de la notificacion hasta el dia 20 del mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Las notificadas en la segunda quincena del mes, desde la fecha recepcion de la notificacion hasta el dia 5 del segundo mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Las notificadas en la primera quincena de cada mes, desde la fecha de recepcion de la notificacion hasta el dia 5 del mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Las notificadas en la segunda quincena del mes, desde la fecha recepcion de la notificacion hasta el dia 20 del mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Las notificadas en la primera quincena de cada mes, desde la fecha de recepcion de la notificacion hasta el dia 20 del segundo mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Las notificadas en la segunda quincena del mes, desde la fecha recepcion de la notificacion hasta el dia 5 del segundo mes posterior o, si este no fuera habil, hasta el inmediato habil siguiente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las personas fisicas o juridicas, publicas o privadas, podran llevar a cabo: El tratamiento de imagenes a traves de sistemas de camaras o videocamaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, asi como de sus instalaciones. El tratamiento de datos biometricos a traves de sistemas de camaras o videocamaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, asi como de sus instalaciones. El tratamiento de imagenes a traves de sistemas de grabacion de voz o microfonos con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, asi como de sus instalaciones. El tratamiento de imagenes a traves de sistemas de camaras o videocamaras con la finalidad de preservar la seguridad exclusivamente de sus instalaciones. El plazo para el borrado de las imagenes de camaras de seguridad sera de: Maximo 2 meses desde su captacion. Maximos 6 meses desde su captacion. Maximo 1 año desde su captacion. Maximo un mes desde su captacion. El delegado de proteccion de datos: Actuara como interlocutor responsable o encargado del tratamiento ante las autoridades europeas de proteccion de datos, siendo otras personas las que se encargaran de ser los interlocutores con las autoridades autonomicas y/o locales. Actuara como interlocutor del responsable o encargado del tratamiento ante la agencia española de proteccion de datos y las autoridades autonomicas de proteccion de datos. Actuara como interlocutor responsable o encargado del tratamiento antes las autoridades europeas y autonomicas de proteccion de datos, siendo otras personas las que se encargaran de ser los interlocutores con las autoridades locales. Actuara como interlocutor del responsable del tratamiento ante la agemcia española de proteccion de datos y las autoridades autonomicas de proteccion de datos, asi como con las autoridades europeas. El delegado de proteccion de datos: Cuando ejerza las funciones del delegado de otra entidad tendra acceso a los datos personales y procesos de tratamiento, no pudiendo oponer a este acceso al responsable o encargado del tratamiento la existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto. En el ejercico de sus funciones no tendra acceso a los datos personales y procesos de tratamiento, no pudiendo oponer a este acceso al responsable o encargado del tratamiento la existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto. En el ejercicio de sus funciones tendra acceso a los datos personales y procesos de tratamiento, pudiendo oponer a este acceso al responsable o encargado del tratamiento la existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto. En el ejercicio de sus funciones tendra acceso a los datos personales y procesos de tratamiento, no pudiendo oponer a este acceso al responsable o encargado del tratamiento la existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto. El delegado de proteccion de datos: Cuando aprecie la existencia de una vulneracion relevante en materia de proteccion de datos lo documentara y lo comunicara inmediatamente a los organos de administracion y direccion del responsable o encargado del tratamiento. Cuando aprecie la existencia de una vulneracion leve en materia de proteccion de datos lo documentara y lo comunicara inmediatamente a los organos de adminisytracion y direccion del responsable o encargado del tratamiento. Cuando aprecie la existencia de una vulneracion relevante en materia de proteccion de datos y/o de seguridad lo documentara y lo comunicara en el plazo de 1 mes a los organos de administracion y direccion del responsable o encargado del tratamiento. Cuando aprecie la existencia de una vulneracion relevante en materia de proteccion de datos lo documentara y lo comunicara en el plazo de un mes a los organos de administracion y direccion del responsable o encargado del tratamiento, a la espera de la sancion correspondiente. Para garantizar la eficacia de la cooperacion judicial en materia penal y de la cooperacion policial, es esencial: Asegurar un nivel uniforme y elevado de proteccion de los datos personales de las personas fisicas y facilitar el intercambio de datos personales entre las autoridades competentes de los estados miembros. Asegurar un nivel uniforme y bajo de proteccion de los datos personales de las personas fisicas y facilitar el intercambio de datos personales entre las autoridades competentes de los estados miembros. Asegurar un nivel uniforme y elevado de proteccion de los datos personales de las personas fisicas y juridicas y facilitar el intercambio de datos personales entre las autoridades competentes de los estados miembros. Asegurar un nivel uniforme y elevado de proteccion de los datos personales de las personas fisicas y facilitar el intercambio de datos personales entre las autoridades competentes exclusivamente del mismo estado. Se deben suprimir los datos personales: A los diez años de su obtencion. Transcurridos diez años desde la finalizacion del objeto del tratamiento para el cual se recogieron. Sin dilacion indebida. A los veinte años de su obtencion. El responsable del tratamiento facilitara al interesado, en el momento en que se obtengan los datos personales, la siguiente informacion necesaria para garantizar un tratamiento de dato real y trasparente: El plazo durante el cual se conservaran los documentos recogidos. El plazo durante el cual se conservaran los datos personales o, cuando no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo. El plazo durante el cual se conservara la informacion recogida. Los criterios por los cuales se va a determinar el plazo stablecido para guardar la informacion. El responsable del tratamiento facilitara al interesado, en el momento en que se obtengan los datos personales, la siguiente informacion necesaria para garantizar un tratamiento de datos real y trasparente: La existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificacion o supresion, o la limitacion de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, asi como el derecho a la portabilidad de los datos. La existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificacion o supresion, su cancelacion o la limitacion de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, asi como el derecho a la portabilidad de los datos. La existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificacion o cancelacion, o la limitacion de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, asi como el derecho a la portabilidad de los datos. La existencia del derecho a solicitar a la persona que ha recogido sus datos el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificacion o supresion, o la limitacion de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, asi como el derecho a la portabilidad de los datos. El responsable del tratamiento facilitará al interesado, en el momento en que se obtengan los datos personales, la siguiente información necesaria para garantizar un tratamiento de datos real y transparente: El derecho a presentar una queja formal ante el responsable del tratamiento. El derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. El derecho a poner una hoja de reclamaciones. El derecho a presentar una reclamacion ante el superior jerarquico del responsable del tratamiento. Cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, el responsable del tratamiento le facilitará la siguiente información: La identidad y los datos de contacto del responsable exclusivamente; los datos personales del delegado de protección de datos, en su caso; los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, así como la base jurídica del tratamiento; las categorías de datos personales de que se trate y los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en su caso. La identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante; los datos de contacto del delegado de proteccion de datos, en su caso; los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, asi como la base juridica del tratamiento; la categoria de la informacion y documentacion recogida por la cual se pudiera derivar el tratamiento de proteccion de datos y los destinatarios o las categorias de destinatarios de los datos personales, en su caso. La identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante; los datos de contacto del delegado de protección de datos, en su caso; los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, así como la base jurídica del tratamiento; las categorías de datos personales de que se trate y los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, así como quien va a ser el encargado de cumplir con lo establecido en la legislación vigente, en su caso. La identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante; los datos de contacto del delegado de protección de datos, en su caso; los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, así como la base jurídica del tratamiento; las categorías de datos personales de que se trate y los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en su caso. Cual de los siguientes derechos no queda recogido expresamente en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, Reglamento General de Protección de Datos. Derecho de limitación del tratamiento. Derecho de rectificación. Derecho a la cancelación. Derecho de supresión. Con arreglo a la Ley 2/2018, de 28 de junio, de Puertos y Transporte Marítimo del País Vasco ¿Cuál será la duración máxima de ocupación del dominio público portuario para el uso de plazas de amarre?. 10 años. 15 años. 25 años. Ninguna de las anteriores. Con arreglo al artículo 38 de la Ley 2/2018, de 28 de junio, de Puertos y Transporte Marítimo del País Vasco, iniciado el procedimiento de otorgamiento de concesión para la ocupación del dominio público portuario ¿Cuál será el plazo máximo para resolver el expediente?. 3 meses. 6 meses. 8 meses. 12 meses. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: En el caso de que el dominio público otorgado en concesión fuera necesario para la Administración portuaria para el ejercicio de sus competencias, esta podrá proceder, previa indemnización a la persona concesionaria, al rescate de la concesión. Cuando no sea posible alcanzar un acuerdo con el concesionario en un procedimiento de revisión de concesión, no se podrá proceder al rescate de la misma. El pago del valor del rescate podrá realizarse en dinero, mediante el otorgamiento de otra concesión o, en caso de rescate parcial, con la modificación de las condiciones de la concesión. El rescate exigirá la previa declaración del interés portuario de las obras o actividades y el acuerdo de necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados por aquéllas. Incoado el procedimiento de caducidad de concesiones o autorizaciones para la utilización del dominio público portuario ¿Cuál será el plazo máximo para dictar y notificar la resolución que declare la caducidad?. 3 meses. 6 meses. 8 meses. 12 meses. Con arreglo a la Ley 2/2018, de 28 de junio, de Puertos y Transporte Marítimo del País Vasco, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La convocatoria de un procedimiento de pública concurrencia no supondrá la suspensión de los expedientes de otorgamiento de concesión en tramitación que resultaran afectados. La convocatoria del procedimiento de pública concurrencia se publicará en el «Boletín Oficial del País Vasco» y podrán presentarse ofertas en el plazo establecido, que no podrá ser inferior a tres meses. Dichas ofertas serán abiertas en acto público. Si el concurso quedara desierto, se podrá convocar nueva licitación, con un tipo reducido hasta el 50 % del anterior, y si tampoco llegara a adjudicarse con esas condiciones el tipo será libre y se determinará según las ofertas de los licitadores. En el supuesto de que el licitador cuya oferta resultó seleccionada renuncie a la adjudicación de la concesión perderá las garantías prestadas, y la Administración portuaria deberá declarar desierto el procedimiento de pública concurrencia. Con arreglo a la Ley 2/2018, de 28 de junio, de Puertos y Transporte Marítimo del País Vasco ¿Cuál de las siguientes infracciones está tipificada como grave?. El vertido no autorizado de sustancias, materiales o residuos no contaminantes en dominio público portuario, cuando, atendida su entidad, características, volumen y efectos, se causen daños a dicho dominio. La realización de operaciones marítimas que pongan en peligro obras, instalaciones, equipos portuarios, buques, embarcaciones o personas, o en las cuales no se tomen las medidas de seguridad necesarias. La prestación de los servicios a que se refiere la presente ley incumpliendo las limitaciones o condicionantes que reglamentariamente se impongan en relación con el transporte a espacios naturales protegidos. Cualquier acción u omisión que cause, por culpa o negligencia, daños en obras, instalaciones, equipos, medios de transporte marítimos o terrestres, mercancías, contenedores o cualesquiera otros elementos situados en el recinto portuario, y también su utilización indebida o sin permiso cuando este sea necesario. Una vez publicada o notificada la resolución otorgando la concesión de uso de plaza ¿En qué plazo deberá procederse a la ocupación de la misma?. 15 dias. 20 dias. 1 mes. 2 meses. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el cambio de embarcación no es correcta?. Quien disponga de concesión de uso de una plaza de amarre, podrá proceder en cualquier momento de vigencia de la concesión a solicitar el cambio de embarcación para la que se otorgue la concesión en el modelo normalizado existente para ello. Junto con las solicitudes se deberá presentar el nuevo Rol o licencia de navegación o, en su caso, certificado de la Capitanía Marítima correspondiente de que aquellos se hallan en tramitación. Si quien sea titular de la concesión cambia de embarcación sin la correspondiente autorización, se procederá a la revocación de la concesión. El cambio de embarcación podrá ser autorizado por la dirección competente en materia de puertos aunque que las características de la embarcación a adquirir no permitan su acomodación a las dimensiones de la plaza de amarre y a su correcta maniobrabilidad, siempre y cuando se acuerde simultáneamente la modificación de las dimensiones de la plaza en cuestión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las condiciones de la concesión para el uso de plaza de amarre es correcta?. La plaza de amarre adjudicada será destinada por quien sea titular de la concesión a satisfacer la necesidad de amarrar exclusivamente la embarcación autorizada. La plaza de amarre adjudicada podrá ser utilizada como lugar de residencia habitual previa autorización de la Autoridad Portuaria. La persona titular de la concesión está obligada a ocuparse del mantenimiento de la embarcación autorizada. Si no lo hace, será responsable de los perjuicios que ello origine tanto en las instalaciones portuarias como a terceros. La embarcación autorizada deberá encontrarse en todo momento bien trincada a los amarres de la plaza asignada. Esta responsabilidad corresponde al personal del puerto deportivo en cuestión. El órgano gestor del puerto podrá, previa autorización del titular de la concesión de uso de la plaza de amarre, utilizar la plaza cuando la embarcación autorizada correspondiente se encuentre ausente de la misma, para atender demandas de embarcaciones en tránsito. Esta utilización conlleva la aplicación de la bonificación establecida en la ley tasas. ¿Durante cuánto tiempo deberá prolongarse la no ocupación de la plaza de amarre por el concesionario para que pueda dar lugar a la pérdida de la misma?. Durante más de 15 días seguidos o dos meses alternos en el período de un año. Durante más de un mes seguido o dos meses alternos en el período de un año. Durante más de dos meses seguidos o tres meses alternos en el período de un año. Durante más de dos meses seguidos o cuatro meses alternos en el período de un año. Se consideran contratos menores: Siempre, cuando tengan un valor inferior a 15.000€. Por norma general, los contratos de valor estimado inferior a 40.000€, cuando se trate de contratos de servicios, o a 15.000€, cuando se trate de contratos de suministros o de obras. Por norma general, los contratos de valor estimado inferior a 40.000€, cuando se trate de contratos de suministro, o a 15.000€, cunado se trate de contratos de obras o de servicios. Por norma general, los contratos de valor estimado inferior a 40.000€, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000€, cunado se trate de contratos de suministros o de servicios. Las entidades del sector publico: No podrán celebrar otros contratos que aquellos que sean necesarios para el cumplimiento y realización de sus fines institucionales y aquellos que sean necesarios para el personal de dichas entidades. Podrán celebrar otros contratos que aquellos que sean necesarios para el cumplimiento y realización de sus fines institucionales con el límite del 25% de su presupuesto. Podrán celebrar los contratos que consideren necesarios. No podrán celebrar otros contratos que aquellos que sean necesarios para el cumplimiento y realización de sus fines institucionales. Cual de las siguientes relaciones jurídicas, negocios y contratos se encuentra excluido de la aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Los contratos de obras de acondicionamiento de oficinas. Las autorizaciones y concesiones sobre bienes de dominio público. Los contratos de mantenimiento de puertos. La subcontratación de servicios esenciales para la gestión de los puertos. |