TEST1 suma/resta/signodagrupacion/multiplicacion/division
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST1 suma/resta/signodagrupacion/multiplicacion/division Descripción: Examen aljebra basado en el libro DR. Aurelio Baldor nueva edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Operación que tiene por objetivo reunir dos o más expresiones algebraicas (sumados) en una sola expresión algebraica(suma). suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Con que tipo de operación aplica la regla para sumar dos o más expresiones algebraicas se escribe unas a continuación con sus propios signos y se reducen los términos semejantes si los hay. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Operación que tiene por objetivo dada una suma de dos sumandos (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando(diferencia). suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Con que tipo de operación aplica la regla de escribir el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes, si los hay. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Con que operación el sustraendo es un polinomio, hay que restar del minuendo cada uno de los términos del sustraendo y escribiremos cambiándole el signo a todos sus términos. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Partes de un monomio: del numero 1 selecciona la parte que corresponda la señalada con un circulo. coeficiente. literal. exponente. Partes de un monomio: del número 2 selecciona la parte que corresponda la señalada con un circulo. coeficiente. literal. exponente. Partes de un monomio: del número 3 selecciona la parte que corresponda la señalada con un circulo. coeficiente. literal. exponente. Este indica que las cantidades encerradas en ellos deben de considerarse como un todo. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. ¿En cuantas clases se dividen los signos de agrupación?. 5. 3. 2. 4. 1. Une con su respectiva pareja conforme la Regla para suprimir e introducir cantidades en signos de agrupacion. Con el signo mas (+). Con el signo menos (-). Operación que tiene por objetivo dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto, que sea respecto del multiplicado, en valor absoluto y signo. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Los factores de este producto pueden agruparse de cualquier modo. ley asociativa. ley conmutativa. producto continuado. ley de los exponentes. ley de los coeficientes. El orden de los factores no altera el producto. ley asociativa. ley conmutativa. producto continuado. ley de los exponentes. ley de los coeficientes. Al multiplicar potencias de misma base, se escribe la misma base y se le pone por exponente de los factores (en la multiplicación). ley asociativa. ley conmutativa. producto continuado. ley de los exponentes. ley de los coeficientes. El coeficiente de dos factores es el producto de los coeficientes de los factores (en la multiplicación). ley asociativa. ley conmutativa. producto continuado. ley de los exponentes. ley de los coeficientes. Se multiplican coeficientes, se escriben en orden alfabético las letras de los factores y a cada letra ponerle su exponente igual o a su suma de los exponentes. suma. resta. signos de agrupación. multiplicación. division. Multiplicación de más de dos monomios. ley asociativa. ley conmutativa. producto continuado. ley de los exponentes. ley de los coeficientes. Se multiplican todos los terminos por cada uno de los terminos del multiplicador teniendo en cuenta la ley de los signos. polinomio x monomio. polinomio x polinomio. Se multiplica el monomio por cada termino del polinomio tomando en cuenta regla de los signos. polinomio x monomio. polinomio x polinomio. Multiplicación por coeficientes separados. no se abrevia la operación con coeficientes y signos para efectuar la multiplicación. se abrevia la operación con coeficientes y signos para efectuar la multiplicación. Un polinomio es homogéneo cuando: no es constante en los exponentes de las letras de cada termino. es constante en los exponentes de las letras de cada termino. Operación que tiene por objetivo dado dos factores (dividendo) y uo de los factores (divisor) hallar el otro factor (cociente). suma. reseta. signos de agrupación. multiplicación. division. En la ley de los signos para que signos de más (+). signos iguales. signos diferentes. En la ley de los signos para que signos menos (-). signos iguales. signos diferentes. Se deja la misma base y se le pone de exponente y el exponente del divisor (en la división). ley de los exponentes. ley de los coeficientes. Dividir el coeficiente del dividendo entre el coeficiente del divisor (en la división). ley de los exponentes. ley de los coeficientes. Divide coeficiente por dividendo entre el coeficiente del divisor y se escriben en orden alfabético con sus exponentes iguales. monomio / monomio. monomio / polinomio. dividir cada término del polinomio por el monomio separando coeficientes con sus propios signos. monomio / monomio. monomio / polinomio. |