TEST11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST11 Descripción: PRUEBA11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DADO EL SIGUIENTE ESQUEMA DE UN MURO, INDIQUE LA POSIBLE CAUSA DE LA FISURA EN EL PARAMENTO : FISURAS DEBIDO AL PANDEO DEL MURO. ASIENTO CONTINUO EN LA PARTE BAJA DEL MURO. CARGA CONTINUA EXCESIVA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SI TENEMOS UN ARIDO INFERIOR A 0.002 MM , SE TRATA DE ;: ARENA. ARCILLA. LIMO. GRAVA. QUE SE SUELE ENTENDER POR : AZADA PEQUEÑA DE PALA SEMICIRCULAR ?. RAEDERA. ZOLETA. ESCARDILLO. ZUELA. EN EL ENSAYO DEL CONO DE ABRAMS , LA PROBETA DE HORMIGON NOS DA , DE 3 A 5 CM , SU CONSISTENCIA ES : FLUIDA. PLASTICA. LIQUIDA. SECA. EN EL ENSAYO DEL CONO DE ABRAMS , LA PROBETA DE HORMIGON NOS DA ENTRE 0 Y 2 CM , SU CONSISTENCIA ES : SECA. FLUIDA. LIQUIDA. PLASTICA. EN EL ENSAYO DEL CONO DE ABRAMS , LA PROBETA DE HORMIGON NOS DA , DE 6 A 9 CM , SU CONSISTENCIA ES : PLASTICA. LIQUIDA. FLUIDA. BLANDA. EN EL ENSAYO DEL CONO DE ABRAMS , LA PROBETA DE HORMIGON NOS DA , DE 10 A 15 CM , SU CONSISTENCIA ES : LIQUIDA. FLUIDA. PLASTICA. BLANDA. EN EL ENSAYO DEL CONO DE ABRAMS , LA PROBETA DE HORMIGON NOS DA _>16 CM , SU CONSISTENCIA ES : BLANDA. FLUIDA. LIQUIDA. PLASTICA. CUAL ES LA HERRAMIENTA DE LA IMAGEN. ALCOTANA. PICOLA. HACHA. ZOLETA. QUE HERRAMIENTA ES : AZUELA O ZUELA. ZOLETA. MARTINETE. ALCOTANA. QUE HERRAMIENTA ES : MACETA. MACHOTA. BUJARDA. MARTILLO. QUE HERRAMIENTA ES : CALIBRE O CALIBRADOR. BARRA DE GRIFA. LLAVE INGLESA. GONIOMETRO. QUE UTENSILIO ES : CEDAZO. MALLA. COLADOR. ARTESA. QUE VEMOS EN LA IMAGEN : CERCHA (MEDIR SUPERFICIES CONCAVAS O CONVEXAS ). PERCHA (MEDIR SUPERFICIES CONCAVAS O CONVEXAS ). REGLA (MEDIR SUPERFICIES CONCAVAS O CONVEXAS ). GRAMIL (MEDIR SUPERFICIES CONCAVAS O CONVEXAS ). QUE HERRAMIENTA ES : ESCARDILLO ( AZADA O ZOLETA ). RASTRILLO ( AZADA O ZOLETA ). TRIDENTE ( AZADA O ZOLETA ). ZUELA ( AZADA O ZOLETA ). QUE HERRAMIENTA ES : MARTILLO. ESCODA. PICO. AZUELA. QUE UTENSILIO ES : LIMA. GALGA O CALIBRE FIJO. ESCOFINA. CALIBRE MOVIL. QUE UTENSILIO ES : POLIPASTO. CANALETA. GARRUCHA O POLEA. PASTECA. QUE UTENSILIO ES : GRANETE O PUNTO DE MIRA ( ANTES DE HACER UN TALADRO). CINCEL O PUNTO DE MARCAR ( ANTES DE HACER UN TALADRO). GRANETE O PUNTO DE MARCAR ( ANTES DE HACER UN TALADRO). GRANETE O PUNTO DE MARCAR ( DESPUES DE HACER UN TALADRO). QUE HERRAMIENTA ES : PICOLA. PIQUETA. ALCOTANA. HACHA ENCOFRADORA. QUE VEMOS EN LA IMAGEN : RODELE ( CORTAR CERAMICA ). GOTELE ( CORTAR CERAMICA ). COMPAS ( MARCAR CERAMICA ). RODELE ( MARCAR CERAMICA ). QUE HERRAMIENTAS ES : ALCOTANA. PICOLA. PIQUETA O MARTILLO DE ALBAÑIL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. QUE HERRAMIENTA ES : PICOLA. PIQUETA. ALCOTANA. PICO. DE LAS SIGUIENTES LESIONES O PATOLOGIAS , CUALES LAS CAUSA EL AGUA ?. EFLORESCENCIAS. CAPILARIDAD. CONDENSACION. LAS TRES ANTERIORES SON CORRECTAS. ARMADURA PREFRABRICADA PARA ARMAR MUROS DE LADRILLO Y BLOQUE , CONSISTENTE EN DOS ALAMBRES PARALELOS UNIDOS MEDIANTE PUNTOS DE SOLDADURA A UN ALAMBRE CENTRAL CONTINUO EN ZIG-ZAG , EN SU MISMO PLANO , CORRESPONDE A : MALLA TIPO MURFOR. ARMADURAS DE ESPERA. MALLA ELECTROSOLDADA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA. EL APAREJO EMPLEADO PARA LA EJECUCION DE TABIQUES , SU ESPESOR ES EL DEL GRUESO DE LA PIEZA Y NO ESTA PREPARADO PARA ABSORBER CARGAS EXCEPTO SU PROPIO PESO , SE DEFINE COMO : PANDERETE. PALOMERO. HOLANDES. A SOGA. DE LAS SIGUIENTES CARAS DE UN LADRILLO , INDIQUE LA INCORRECTA : TABLA. TESTA. CANTO. TIZON. LOS LADRILLOS MACIZOS TIENE UN PORCENTAJE DE VOLUMEN DE HUECOS : _<10%. _<20%. _<25%. _<15%. LOS LADRILLOS PERFORADOS TIENE UN PORCENTAJE DE VOLUMEN DE HUECOS : >10%. >15%. >20%. <10%. LOS LADRILLOS HUECOS TIENE UN PORCENTAJE DE VOLUMEN DE HUECOS : _>70%. _>10%. _>80%. >10%. SI ESTAMOS COLOCANDO EL PREMARCO DE UNA PUERTA EN UNA FABRICA DE LADRILLO DE HUECO DOBLE , EL ANCHO DEL MISMO SERA APROXIMADAMENTE : 14 CM. 10 CM. 6 CM. NINGUNO DE LOS ANTERIORES ES CORRECTO. CUALES SON LAS MEDIDAS APROX DE UN LADRILLO PERFORADO : 25 X 12 X 12 CM. 23 X 10 X 7 CM. 23 X 10 X 3.5 CM. 23 X 10 X 15 CM. CUALES SON LAS MEDIDAS APROX DE UN LADRILLO HUECO SENCILLO : 23 X 10 X 15 CM. 23 X 10 X 7 CM. 25 X 12 X 10 CM. 23 X 10 X 3.5 CM. CUALES SON LAS MEDIDAS APROX DE UN LADRILLO HUECO DOBLE : 23 X 10 X 3.5 CM. 23 x 10 x 7 CM. 23 X 10 X 15 CM. 25 X 12 X 10 CM. CUALES SON LAS MEDIDAS APROX DE UN LADRILLO RASILLA : 23 x 10 x 2,5 CM. 23 X 10 X 3.5 CM. 23 x 10 x 7 CM. 25 X 12 X 10 CM. QUE TAMAÑO MAXIMO DE ARIDO DEBEMOS USAR PARA LA ARENA DEL MORTERO PARA ENFOSCAR ?. 1,5. 2,5. 3,5. 4,5. DE ESTAS HERRAMIENTAS , CUAL NO SERIA NECESARIO USAR PARA LA EJECUCION DE UNA FABRICA DE LADRILLO : PALAUSTRE. MOCAFRE. PALETA. REGLA. HERRAMIENTA O ELEMENTO QUE SE USARIA PARA LA SOPORTACION DEL ENCOFRADO DE UN FORJADO : PUNTALES. SARGENTOS. ANDAMIOS. BORRIQUETAS. EL HORMIGON TIENE GRAN RESISTENCIA A LOS ESFUERZOS DE : TRACCION. FLEXION. COMPRESION. TORSION. EL APAREJO DE LADRILLOS QUE CONSISTE EN HILADAS QUE ALTERNA PANDERETES Y SARDINELES CON UNA CAMARA DE AIRE INTERIOR ES : ISODOMO. DIATONICO. RAT-TRAP. NINGUNA ES CORRECTA. tipo de ensamblaje de un muro en el que los sillares son de igual altura, la misma que la de las hiladas. De este modo el muro adquiere una forma completamente regular. NINGUNA ES CORRECTA. RAT-TRAP. APAREJO ISODOMO. APAREJO DIATONICO. Se denomina Aparejo __________ al consistente en sogas y tizones alternados verticalmente. DIATONICO. ISODOMO. RAT-TRAP. NINGUNA ES CORRECTA. Aparejo de ladrillos con hiladas alternadas a soga y a tizón, correspondiéndose respectivamente las juntas verticales o llagas de las sogas y las llagas de los tizones. APAREJO BELGA. APAREJO INGLES. APAREJO HOLANDES. APAREJO FLAMENCO. Aparejo de ladrillos con hiladas alternadas a soga y a tizón, dejando una hilada interferida a soga cuyas juntas vienen al centro de las sogas inmediatas superior e inferior, que se corresponden. APAREJO INGLES. APAREJO BELGA. APAREJO FLAMENCO. APAREJO HOLANDES. Aparejo de ladrillo que tiene una hilada a soga y tizón y en la siguiente todos los ladrillos van a tizón. APAREJO HOLANDES. APAREJO INGLES. APAREJO FLAMENCO. APAREJO BELGA. Aparejo de muro en el que en cada hilada alternan los ladrillos a soga con los ladrillos a tizón. APAREJO BELGA. APAREJO HOLANDES. APAREJO FLAMENCO O GOTICO. APAREJO INGLES. SI LA TEMPERATURA AMBIENTE ES MAYOR A 24º , LOS FONDOS DE LOS ENCOFRADOS DE LAS VIGAS , SE PODRIAN DESENCOFRAR COMO MUY PRONTO A LAS : 24 HORAS DEL HORMIGONADO. 2 DIAS DEL HORMIGONADO. 7 DIAS DEL HORMIGONADO. 28 DIAS DEL HORMIGONADO. LOS GUARDACUERPOS DE LAS BARANDILLAS QUE SE COLOCAN EMPOTRADAS EN LOS FORJADOS PARA PROTECCION DEL PERIMETRO DEL MISMO SE SITUARA COMO MINIMO A : 10 CM DEL BORDE. 20 CM DEL BORDE. 30 CM DEL BORDE. CUALQUIER DISTANCIA ES PERMITIDA. BARANDILLAS DE SEGURIDAD DE LAS OBRAS ( INDIQUE EL CONCEPTO QUE NO CORRESPONDA ) : DISPONDRA DE UNA ALTURA MINIMA DE 90 CM. TENDRA UNA RESISTENCIA MINIMA DE 100KG/ML. DISPONDRA DE RODAPIE ENTRE 15 Y 30 CM. SE PONDRAN BARANDILLAS EN LOS LADOS ABIERTOS DE LAS ESCALERAS Y RAMPAS DE MAS DE 60 CM DE ALTURA. EL ELEMENTO A) "EN UNA CUBIERTA INVERTIDA NO TRANSITABLE" CORRESPONDE A : ALBARDILLA. ZABALETA. ALFEIZAR. ZAGUÁN. EL ELEMENTO B) "EN UNA CUBIERTA INVERTIDA NO TRANSITABLE" ES LA PROTECCION DE CUBIERTA FORMADO POR : SOLERIA DE BARRO DE 14X28. CAPA DE GRAVA. CAPA ASFALTICA AUTOPROTEGIDA. LA CUBIERTA NO TRANSITABLE NO LLEVA ESTE ELEMENTO. EL ELEMENTO C) "EN UNA CUBIERTA INVERTIDA NO TRANSITABLE" CORRESPONDE A : FORMACION DE PENDIENTE. IMPERMEABILIZACION. AISLAMIENTO. CAMARA DE AIRE. EL ELEMENTO D) "EN UNA CUBIERTA INVERTIDA NO TRANSITABLE" CORRESPONDE A : CAMARA DE AIRE. AISLAMIENTO. FORMACION DE PENDIENTE. IMPERMEABILIZACION. |