option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST20. 0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST20. 0

Descripción:
TESTPATATA

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las funciones básicas de la cadena oral estarán por tanto relacionadas con: A) Funciones ejecutivas básicas y aprendizajes del habla. B) Prerrequisitos del habla y prerrequisitos lectores. C) Respiración, voz y articulación fundamentalmente.

La fonología se encarga de: A) Los sonidos a partir de la articulación, supondría la materialización, o aspecto material del sonido, en función de las diversas transformaciones que pueden tener en el habla. B) Estudiar la forma y organización de la sustancia misma del significante, es decir. trabaja con fonemas, supone las propiedades invariables del sonido.

Indique si las siguientes frases son verdaderas: A) Se habla de forma igualitaria de desarrollo fonético o fonológico, para analizar la manera en que los niños van adquiriendo los fonemas y sonidos, propios de su lengua. B) Un retraso fonológico no supondría más que una dificultad articulatoria. C) Un retraso fonético. afectaría a la conceptualización misma de los rasgos distintivos de los fonemas. D) En este sentido, es más apropiado, hablar de desarrollo fonético propiamente dicho aunque los distintos autores hablen indistintamente de ambos.

El habla se desarrolla por medio de: A) condicionamientos tempranos y de imitación, que se estimulan y se aprenden en el entorno social que rodea al niño. B) condicionamientos innatos que poseemos desde que estamos en el útero y se desarrollan espontáneamente. C) condicionamientos previos que poseemos y que no se desarrollan si no se da dentro de un contexto educativo con mediación de un currículo.

Las alteraciones del habla también se las conoce como: A) Logopatías. B) Hablopatías. C) Audiopatías. D) Lalopatias.

Las alteraciones del había son: A) las alteraciones que afectan a la recepción, significación y elaboración del lenguaje. B) las alteraciones que afectan a las formas estructurales o sensoriomotoras del aparato del habla, tanto de la producción como de la programación de los elementos que componen la palabra hablada. C) Las alteraciones del contenido del lenguaje referidas a la integración de las estructuras comunicativas del lenguaje.

En el Retraso Simple del Habla se aprecia una: A) detención temporal de la evolución madurativa del niño en varios aspectos: fonético fonológico, morfosintáctico, léxico, organización del discurso. B) cantidad de errores articulatorios del material fonético, que prolongan el periodo madurativo da la adquisición de los sonidos del habla más allá de los 5 años de edad. c) Interacción social, Comunicación y teoría de la mente.

A las alteraciones en la conceptualización de los rasgos distintivos de los fonemas se la conoce como: A) Dislalia práxica. B) Dislalia fonológica. C) Dislalia auditiva. D) ByC son correctas.

9- La disfemia es una alteración de: A) los elementas segmentales del habla. B) los elementos suprasegmentales del habla.

Encuentra la opción incorrecta entre los siguientes tipos de diglosia: A) Disglosia palatina. B) Disglosia lingual. C) Disglosia dental. D) Disglosia mandibular. E) Disglosia prefrontal. F) Disglosia por obstrucción nasal.

Denunciar Test