option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test3

Descripción:
Ayuda para estudio

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Menciones tres materiales metálicos. Poliuretano, fibra de vidrio y hierro. Hierro, Cobre y fibra de carbón. Hierro, Cobre y Aluminio.

Menciones tres elementos no metálicos que pueden contener los materiales metálicos. Hidrógeno, grafito y aluminio. Carbono, Nitrógeno, y Oxigeno. Cerámica, grafito y aluminio.

¿Qué es un producto férreo?. Todos los que no contienen ferrita como elemento principal. Aquellos que se derivan del hierro, siendo éste el elemento predominante. Los que se alean con hierro en una fundición.

¿Cuáles son los 4 tipos de productos férreos?. Aluminio, hierro cobre y ferrita. Estaño, acero inoxidable, kevlar y grafito. Hierro, Acero, Fundición y grafito.

¿Qué característica de los materiales ferrosos los coloca dentro de las 4 clasificaciones principales?. El porcentaje de acero contenido en la aleación. Solo existen los aceros. El porcentaje de carbono contenido en la aleación.

¿Cómo se nombra a la aleación que contiene entre el 0,008 y 0,03 %.de carbono?. Carbono. Fundición. Hierro.

¿Cómo se nombra a la aleación que contiene entre el 0,03 y 1,76 %.de carbono?. Acero. Hierro. fundición.

¿Cómo se nombra a la aleación que contiene entre el 1,76 y 6,67 %.de carbono?. Hierro. Fundición. carbono.

¿Cómo se nombra a la aleación que contiene superiores a 6,67 %. de carbono?. Grafito. Fundición. Carbono.

¿Cuáles son las principales propiedades de los materiales?. Resistencia a la inmersión. Resistencia a la descompresión, Resistencia a la torsión. Elasticidad, elongabilidad y maquinabilidad. Resistencia a la tensión. Resistencia a la compresión, Resistencia a la torsión, Ductilidad.

¿Qué es la maleabilidad?. Característica que define si el acero o hierro puede ser fundido. Propiedad de los metales que lo vuelve quebradizo. características que determinan la aptitud de un metal a ser labrado por deformación.

¿Cuál es el material más maleable existente?. El oro. Acero inoxidable. Fibra de carbono.

¿Cómo se aumenta la maleabilidad en un material metálico?. Aumentando su temperatura. Aumentando su tamaño. Licuificandolo.

¿Qué es la plasticidad en un material?. Ser quebradizo. Adquirir determinada forma por efecto de una fuerza ejercida sobre ellos, la conservan indefinidamente cuando esta fuerza deja de actuar. Adquirir determinada forma por efecto de una fuerza ejercida sobre ellos, la que no conservan indefinidamente cuando esta fuerza deja de actuar.

¿Qué es la tenacidad?. Propiedad de los cuerpos que resisten a los esfuerzos de tracción deformándose y estirándose antes de romperse. Adquirir determinada forma por efecto de una fuerza ejercida sobre ellos, la conservan indefinidamente cuando esta fuerza deja de actuar. Ser quebradizo.

¿Cómo se determina la tenacidad en un material?. Considerando el límite de elasticidad, carga de ruptura, alargamiento y estricción. Considerando el límite de elongabilidad, carga de ruptura, alargamiento y fragilidad. Calculando el límite de elasticidad, carga de ruptura, alargamiento y estricción.

¿Qué es la fragilidad?. Propiedad de los plásticos que se rompen por efecto de un choque sin experimentar ninguna deformación previa. Propiedad de los metales que se no rompen por efecto de un choque sin experimentar ninguna deformación previa. Propiedad de los metales que se rompen por efecto de un choque sin experimentar ninguna deformación previa.

¿Qué significa la cifra 1 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. Caracteriza los metales nuevos en el mercado. Solo caracteriza los aluminios utilizados en aviación. Caracteriza a los aceros al carbono.

¿Qué significa la cifra 2 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al cromo-níquel. caracteriza a los aceros al cromo-vanadio. caracteriza a los aceros al níquel.

¿Qué significa la cifra 3 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al níquel. caracteriza a los aceros al cromo-níquel. caracteriza a los aceros al tungsteno.

¿Qué significa la cifra 4 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al níquel. caracteriza a los aceros al molibdeno. caracteriza a los aceros al tungsteno.

¿Qué significa la cifra 5 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al cromo. caracteriza a los aceros al cromo-níquel. caracteriza a los aceros al cromo-vanadio.

¿Qué significa la cifra 6 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al cromo-vanadio. caracteriza a los aceros al cromo. caracteriza a los aceros al cromo-níquel.

¿Qué significa la cifra 7 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al tungsteno. caracteriza a los aceros al cromo. caracteriza a los aceros al cromo-níquel.

¿Qué significa la cifra 9 en el primer número de clasificación de los aceros designados por SAE?. caracteriza a los aceros al níquel. caracteriza a los aceros al molibdeno. caracteriza a los aceros al silicio-manganeso.

¿Qué es un tratamiento térmico?. proceso al que se someten los metales con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad. Proceso en el que es sometido un metal hasta que se licuifica. Proceso para disminuir las propiedades mecánicas de un metal.

¿Cuál es la finalidad del tratamiento térmico “Temple”?. Aumentar la dureza y la resistencia. Disminuir la dureza y la resistencia. Cambiar la fuerza y la resistencia.

Mencione tres medios de enfriamiento luego de un tratamiento térmico. Agua, salmuera y Freón. Agua, Aire y aceite. Salmuera, grasa y refrigerante.

¿Cuál es la única condición para aplicar el tratamiento térmico de “Revenido” a un metal?. Que no tenga ningún tratamiento previo. Que este normalizado. Que este Templado.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento térmico “Revenido”?. Aumentar ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Se logra aumentar la elasticidad, disminuir la dureza, afinar el grano, eliminar las tensiones internas ablandando el material.

¿Qué se busca con el tratamiento térmico de “Recocido”?. Se logra aumentar la elasticidad, disminuir la dureza, afinar el grano, eliminar las tensiones internas ablandando el material. Aumentar ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad.

¿Cuál tratamiento térmico tiene por objeto dejar un material en estado normal?. Templado. Normalizado. Revenido.

¿Cuál tratamiento térmico se suele emplear como tratamiento previo al temple y al revenido?. Revenido. Endurecido. Normalizado.

¿Cuál es la medida de la resistencia de un metal a la deformación permanente?. Fragilidad. Elasticidad. Dureza.

Son los que tienen ausencia de Ferrita en su composición química. Metales ferrosos. metales no ferrosos. Fibra de carbono.

Ejemplos de metales no ferrosos. Hierro, aluminio, níquel. Aluminio, cobre, níquel. Aluminio, cobre, acero inoxidable.

Características fundamentales de las aleaciones no ferrosas. Conductibilidad térmica y eléctrica, dureza. Resistencia a la tensión, corrosión, conductividad eléctrica y maquinabilidad. Bajo punto de fusión, fragilidad y resistencia al impacto.

¿Qué significa el primer dígito en la identificación del aluminio?. Modificación de la aleación. Tipo de aleación. pureza de aluminio.

¿Qué significa el segundo dígito en la identificación del aluminio?. Tipo de aleación. pureza de aluminio. Modificación de la aleación.

¿Qué significa el tercer y cuarto dígito en la identificación del aluminio?. pureza de aluminio. Modificación de la aleación. Tipo de aleación.

Es la aleación más utilizada para estructuras de aluminio. Aleación 7075. Aleación 2024. Aleación 6061.

Es usada para aplicaciones donde se requiera soldar como tanques de combustible o líneas de fluidos rígidas. Aleación 7075. Aleación 2024. Aleación 5052.

Se utiliza donde se necesita una resistencia a los esfuerzos estructurales altos. Aleación 7075. Aleación 2024. Aleación 5052.

Para remaches las aleaciones preferidas y que cumplen con los requerimientos de resistencia de esfuerzos son. 6061, 7075 y 2024. 2017, 2117 y 2024. 5052, 2117 y 2024.

¿Qué es un material compuesto?. Tipo de material los cuales son fundidos para su combinación. Es un sistema de materiales formados por una sola mezcla o combinación debidamente dispuesta que difieren de composición química y son insolubles entre sí. Es un sistema de materiales formados por una sola mezcla o combinación debidamente dispuesta que difieren de composición química y son solubles entre sí.

¿Cuál es el propósito de los materiales compuestos?. Lograr un material características a ser posible superiores o más importantes a los materiales por separado. Reforzar otro material adhiriéndose a este otros tipos de materiales. Dar mayor rigidez al aluminio.

¿Cuáles son las partes de un material compuesto?. Matriz, reforzante. Fibras y reforzante. Resina y matriz.

¿Cuáles son los tipos de matriz?. Fibra de vidrio y de carbono. Materiales compuestos de matriz plástica o MCMP, materiales compuestos de matriz metálica y materiales compuestos de matriz cerámica. Resina, silicón y poliuretano.

¿Cuáles son los tres tipos de fibras o refuerzos más comunes en un material compuesto?. Kevlar, resina y poliamida. Matriz, reforzante. Fibra de vidrio, fibra de carbono y la de poliamida.

¿Cuáles son los tres tipos de compuestos según sus características?. Particulados, reforzados con fibras, laminares. Fibra de vidrio, fibra de carbono y la de poliamida. Kevlar, resina y poliamida.

¿Cuál es el objetivo principal del recubrimiento previo a aplicar la matriz a una fibra?. Proporcionar elasticidad al compuesto. Proteger la parte dañada del metal. Aumentar el poder mojante de la matriz hacia la fibra, proteger a ésta del posible ataque del medio en que se sitúa.

¿Cuál es la relación de la longitud de la fibra con respecto al diámetro de esta para que tenga una resistencia superior?. 1:100. 1:2. 100:1.

Deterioro de un material producido por el ataque químico de su ambiente. Corrosión. Anodizado. Alodizado.

La corrosión es, principalmente, un fenómeno: Electromagnético. Electroquímico. Eléctrico.

En la corrosión, el material que cede los electrones es llamado como: Cátodo. Ánodo. Electrolito.

En la corrosión, el material que recibe los electrones es llamado como. Cátodo. Anodo. Electrolito.

¿Cuáles son los 3 elementos principales para que exista corrosión?. Humedad, polvo y dos metales. Ánodo, cátodo y dos materiales diferentes. Ánodo, cátodo y electrolito.

Mencione tres tipos de corrosión. Galvánica, por impacto y avellanado. Galvánica, intergranular, por humedad acumulada. Galvánica, intergranular, fricción.

¿De qué forma se puede proteger un metal de un ataque de corrosión superficial uniforme?. Recubrimientos protectores, inhibidores, protección catódica. Separando físicamente los metales. Agregando alodine en todos los componentes.

Forma de ataque corrosivo localizado que produce agujeros en un metal. Corrosión galvánica. Corrosión por fricción. Corrosión por picaduras.

Ocurre siempre que dos metales disimilares estén en contacto eléctrico en presencia de un electrolito. Corrosión galvánica. Corrosión por fricción. Corrosión por picaduras.

Tipo de corrosión que ocurre principalmente en los materiales extruidos. Corrosión por picaduras. Corrosión galvánica. Corrosión por fricción.

corrosión que se forma entre dos caras las cuales están ajustadas, pero tienen un movimiento relativamente ligero. Fretting corrosion. Corrosión galvánica. Corrosión por picaduras.

Corrosión que crece en lugares donde la humedad relativa es alta entre 65% y 95%. Corrosión filiforme. Corrosión por picaduras. Fretting corrosión.

Tres factores que causan la corrosión: Polvo, electrolito y un medio conductor. Diferencia de potencial, electrolito, conductividad. Dos metales diferentes, polaridad distinta entre los metales.

Dos tipos de electrolitos que causan corrosión en el aluminio. Polvo y alodine. Agua, Mercurio. Humedad y óxido.

Denunciar Test