Falsedades documentales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Falsedades documentales Descripción: Derecho Penal I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El funcionario que: 1) altera un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial; 2) simula un documento en todo o en parte, de manera que induce a error sobre su autenticidad; 3) supone en un acto la intervención de personas que no la han tenido; 4) atribuye a las personas que han intervenido en un acto declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho; 5) falta a la verdad en la narración de los hechos, ¿comete falsedad?. Sí, En todos esos casos, pero sólo si se realiza en el ejercicio de sus funciones. Sí, En todos esos casos, excepto en 4. Sí, En todos esos casos, excepto en 3. Sí, En todos esos casos, sin restricciones. El responsable de una confesión religiosa redacta un documento en el que, a sabiendas, afirma que dos personas han contraído matrimonio, cuando en realidad no es así. ¿Qué delito comete?. Un Delito contra el estado civil. Un delito de prevaricación administrativa. Un delito de falsedad documental, expresamente previsto. No comete delito. ¿Puede un funcionario cometer un delito de falsedad por imprudencia grave?. No, pues la falsedad es, por definición, dolosa. Sí, sólo en los casos de falsedades referidas a declaraciones de ciertas personas. No, pues no se prevé la modalidad imprudente del delito de falsedad. Sí, como también si da lugar a que otro las cometa. ¿Qué falsedad documental no pueden cometer los particulares en documento público, oficial o mercantil?. la alteración de un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. la simulación de un documento en todo o en parte, de manera que induce a error sobre su autenticidad. la falta a la verdad en la narración de los hechos. la suposición de la intervención en un acto de personas que no la han tenido; o la atribución a las personas que han intervenido en dicho acto de declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. Un particular modifica los datos de una certificación de estudios, de forma que él aparece como licenciado, cuando en realidad no lo es. ¿Comete delito?. Sí, delito de falsificación de certificados, si es él quien lo modifica. Sí, delito de falsificación de certificados, tanto si lo modifica como si lo usa. Sí, delito de falsedad documental si con ello falta a la verdad en la narración de los hechos. Sí, delito de falsedad documental, pues cualquier inveracidad cometida por un particular en un documento es punible. ¿Comete delito quien falsifica un telegrama u otro despacho propio de este tipo de servicios postales. sí, pero sólo si el autor es un funcionario público encargado de los servicios de telecomunicación. sí, siempre que el autor obre con ánimo de lucro. sí, aunque la pena varía en función del autor: si se trata de un funcionario público encargado de los servicios de comunicación la pena es mayor que si se trata de un particular que hace uso del mensaje telegráfico falso para perjudicar a otro. no, porque un telegrama no puede ser considerado "documento" a efectos penales. ¿Comete delito el que, para perjudicar a otro, realizare falsedad en documento privado?. Sí, siempre que altere un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial o si simula un documento en todo o en parte, de manera que induce a error sobre su autenticidad. sí, si falta a la verdad en la narración de los hechos. a la vez a) y b). sí, si obra con ánimo de lucro. ¿Comete delito quien, a sabiendas de su falsedad, presenta en juicio un documento privado falso o hace uso de él para perjudicar a otro?. Sí, delito contra la Administración de Justicia. Sí, delito de falsedad documental, siempre que obre obra con ánimo de lucro. Sí, delito de estafa procesal. Ninguna de las anteriores. ¿Comete delito el médico que expide un certificado de enfermedad a un paciente que no presenta síntoma alguno de enfermedad relevante?. Sí, delito de falsedad. No, salvo que lo haga para lucrarse, en cuyo caso habría estafa. Sí, delito de falsedad, pero sólo si lo hace para perjudicar a otro. No, salvo que produzca perjuicio a la Administración pública. ¿Es punible la fabricación o tenencia de útiles, materiales, instrumentos, sustancias, máquinas, programas de ordenador o aparatos, específicamente destinados a la comisión de los delitos de falsedades documentales?. No, pues el código penal sólo castiga la tenencia de armas o explosivos. sí, como una modalidad de los delitos de falsedades documentales. sí, aunque quedan excluidos los programas o aparatos informáticos. no, pues el CP no prevé castigar los actos preparatorios del delito de falsedad. |