testade2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() testade2 Descripción: tema 2 deade |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué mide el cumplimiento en las entregas?. El número de productos defectuosos. El volumen de producción diario. La proporción de pedidos entregados en la fecha comprometida. La duración de la jornada laboral. ¿Qué es la flexibilidad a corto plazo?. Cambiar proveedores con frecuencia. Ajustar rápidamente la producción ante cambios en la demanda. Modificar el diseño del producto. Diversificar líneas de negocio. ¿Qué tipo de decisión corresponde a la localización de la planta?. Táctica. Estratégica. Operativa. Correctiva. ¿Cuál es un objetivo de la producción continua?. Adaptarse a productos personalizados. Minimizar el número de trabajadores. Maximizar el flujo de materiales y especialización. Eliminar supervisores. ¿Qué caracteriza a la producción por proyecto?. Uso de maquinaria muy específica. Producto único y difícil de definir al inicio. Gran homogeneidad del producto. Bajo coste unitario. ¿Qué es la producción por lotes en talleres?. Se realiza siempre en línea. Genera pequeñas cantidades de productos variados. Utiliza maquinaria automatizada. No requiere pedidos firmes. ¿Cuál es una característica de la producción en línea?. Alta flexibilidad. Productos únicos. Procesos secuenciales con productos estandarizados. Uso exclusivo de trabajo manual. ¿Qué se busca con la estrategia "Cero Averías" del JIT?. Incrementar el inventario de seguridad. Evitar interrupciones por fallos en la maquinaria. Aumentar el uso de papel. Permitir descansos más largos. ¿Qué persigue el principio "Cero Plazos"?. No generar retrasos en la plantilla. Eliminar costes financieros. Reducir al mínimo el tiempo de entrega al cliente. Suprimir la documentación en papel. ¿Qué define la capacidad productiva?. El número total de empleados. La producción máxima alcanzable en condiciones normales. El volumen de ventas. La inversión en maquinaria. ¿Qué busca una buena distribución en planta?. Aumentar los inventarios. Reducir retrasos y riesgos, mejorar eficiencia. Centralizar oficinas. Eliminar rotación laboral. ¿Cuál es una causa típica de redistribución en planta?. Cambio de propietario. Aumento del volumen de producción. Descenso de beneficios. Reducción del personal. ¿Qué tipo de industria prioriza la cercanía a materias primas?. Comercio. Servicios. Industria pesada. Centros logísticos. ¿Qué prioridad tienen los almacenes en su localización?. Cercanía a los proveedores. Buenas vías de comunicación y transporte. Coste de construcción. Espacio para oficinas. ¿Qué es producción para el mercado?. Sobre pedido directo del cliente. Basada en previsión de demanda futura. Exclusiva para productos personalizados. Con entrega inmediata obligatoria. ¿Qué caracteriza a los procesos automáticos?. Mano de obra intensiva. Realizados casi completamente por máquinas. Variedad constante de productos. Producción por encargo. ¿Qué función tiene la gestión de inventarios?. Aumentar el valor de marca. Mejorar la imagen corporativa. Evitar interrupciones en el proceso productivo. Controlar a los proveedores. ¿Cuál es un coste de mantener inventarios elevados?. Mejora de productividad. Reducción de riesgos financieros. Inmovilización financiera y deterioro de materiales. Mejora la imagen de marca. ¿Qué ventaja ofrece el sistema JIT?. Acumular inventarios. Producir solo lo necesario, en el momento preciso. Externalizar toda la producción. Evitar controles de calidad. ¿Qué caracteriza a la industria ligera?. Gran impacto ambiental. Lejanía de los clientes. Baja contaminación y cercanía al consumidor. Requiere mucha maquinaria pesada. ¿Qué se busca con “Cero Defectos”?. Minimizar tiempos muertos. Asegurar la calidad total del producto. Aumentar el stock de seguridad. Evitar el uso de tecnología. ¿Qué caracteriza la producción múltiple?. Un solo producto homogéneo. Proceso totalmente manual. Diversos productos, como en una fábrica de muebles. Máxima automatización. ¿Qué tipo de proceso tiene alta homogeneidad y tareas repetitivas?. Por proyecto. En talleres. Producción continua. Producción múltiple. ¿Qué define la distribución orientada al producto?. La especialización del trabajador. El orden secuencial del proceso productivo. La disposición aleatoria de máquinas. La flexibilidad máxima. ¿Qué se considera inventario?. Un producto vendido. Una herramienta obsoleta. Provisión de materiales para asegurar continuidad. Gastos financieros. ¿Qué distingue al comercio o servicios en localización?. Proximidad a materias primas. Proximidad a los clientes. Disponibilidad de maquinaria. Nivel de contaminación. ¿Qué es un proceso mecanizado?. Todo se hace a mano. Solo trabaja el robot. Combinación de personas y herramientas. Sin supervisión. ¿Qué se entiende por “producción sobre pedido”?. Se produce solo cuando el cliente solicita. Se acumula stock anticipadamente. Es un proceso continuo. Solo se usa para productos tecnológicos. ¿Cuál de estos productos usaría producción por talleres?. Agua embotellada. Hierro laminado. Electrodomésticos reparados. Vidrio reciclado. ¿Qué mide la planificación de la producción?. El calendario de entregas. Cuántos productos y recursos se necesitarán. Nivel de ventas proyectado. Valor de marca. |