option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teste de historia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teste de historia

Descripción:
test de historia

Fecha de Creación: 2024/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ENCIERRE EL ENUNCIADO CORRECTO: El código Hammurabi dicta normas religiosas y no fue creado para regular los derechos y deberes de ciudadanos. En Mesopotamia existía una sociedad jerarquizada que estaba estructurada por el rey, nobles y Sacerdotes, artesanos, mercaderes, campesinos y esclavos. Mesopotamia es una palabra griega que significa países de en medio. El origen racial de los chinos está en grupos procedentes de Filadelfia y Paquistán.

La mayoría de los Megalitos tienen una función poca conocida, pero se relaciona con lo religioso y como señal de delimitación de territorio siendo los principales: Menhir, Alineamiento, Crómlech, Dolmen. Norca y Mallorca. Millares, Navetas, Talati. Romeral, Málaga, Menga.

DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS MARQUE EL CORRECTO: La historiografía estudias hechos pasados. La filosofía es la rama de la historia que estudia las fechas que corresponden a acontecimientos. Una fuente histórica es cualquier resto material como joyas, vestidos, cerámicas, cartas, testamentos etc.

Existen cinco modos de construir la historia, conocidos como corrientes historiográficas relaciones las corrientes con su teoría: 1c,2d,3b, 4a,5e. 1a, 2c, 3d, 4e, 5b. 1d, 2b, 3a, 4e, 5c. 1,2b, 3c, 4e, 5d.

En los inicios de la metalurgia el primer metal en trabajarlo fue: COBRE. BRONCE. HIERRO. ORO.

Hace diez mil años, finalizada la última glaciación sucedieron una serie de cambios en la vida de la Sociedad primitiva ¿Como se conocieron estos cambios?. REVOLUCION MATERIAL Y SIMBOLICA. REVOLUCION NEOLITICA. NEOLITICO AMERICANO.

En América la revolución agrícola se desarrolló después de: la expansión del neolítico. creciente fértil. primeros asentamientos humanos. los primeros indicios de la agricultura.

RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA: Los historiadores buscaban las causas y consecuencias de los hechos históricos: CAUSAS CONSECUENCIAS 1.-Económicas a) La protesta de un grupo social. 2.-Político b) Un descubrimiento científico 3.-Sociales c) La muerte de un rey sin descendientes 4.-Culturales d) La pérdida de la cosecha debido a la sequía 5.-Personales e) El estallido de una guerra. 1a,2b,3c,4d,5e. 1d,2e, 3a,4d,5c. 1c,2d, 3a,4e,5b. 1b, 2a, 3c, 4d, 5e. 1e,2d,3b,4c, 5a.

El trabajo de los historiadores seguía un método que era muy riguroso y científico: ¿Cuál era uno de los métodos?. la elaboración de hipótesis. las fuentes históricas. las unidades de tiempo. cultura, trabajo, historia.

En el periodo Paleolítico y Neolítico se denominaba Venus a las figuras elaboradas de: piedra, cobre, marfil. hierro, arcilla, oro. cobre, arcilla, piedra. piedra, marfil, arcilla.

Las construcciones megalíticas tenían como finalidad: Ser utilizados para campos de batallas. Entrenamientos colectivos. Señal de delimitación de territorio y ritos religiosos. Utilizados para la ganadería.

En el origen de la sociedad primitiva se definía al Patriarcado como el: Padre de muchos pueblos. Dominio de toda la tribu. Definición de la igualdad y cooperación. Dominio del varón sobre la mujer, niños y propiedades.

En los periodos históricos la región de Mesopotamia fue o ocupada por varios IMPERIOS, cuál fue uno de ellos: Babilónico. Sumesterio. Califato. Austero.

El código de Hammurabi fueron leyes creadas para organizar la sociedad y consistía en: Regular los deberes y derechos ciudadanos. Dictar normas religiosas. Administrar la política. Saldar deudas de esclavos.

La civilización griega fue una civilización organizada y nació en las riberas de los mares: Negro y Mediterráneo. Jónico y Egeo. Mar Rojo. Mediterráneo y Egeo.

Para los ciudadanos Atenienses, la libertad los diferenciaba de los bárbaros para ello ser libre era no ser esclavo, por ello no tenían: Libertad Civil. Igualdad entre ciudadanos. Libertad Jurídica. Libertad Política.

A la historia se la puede definir como: Conjunto de hechos o sucesos relacionados entre si. Conjunto de pensamientos. Conjunto de conocimientos.

Durante el largo periodo Paleolítico se produjo el proceso de hominización, entre los años: 2,500,000 a.C y 10.000 a.C. 0.000 a. C. y 30.000 a.C. 200.000 a. C. y 5,000.000 a.C. 25.000 a.C. y 10.000 a.C.

Hoy en día se ha redefinido al significado del término CULTURA dándole un sentido más social es por eso que la definimos como: Desarrollo intelectual. Actividad Cultural y social del conglomerado humano. Producción Simbólica de teatro, danza, música. Conjunto de pensamientos, sentimientos y acciones de un grupo humano.

Existe un conjunto de disciplina muchas de ellas del ámbito social que auxilia a la historia en su quehacer. Algunas de estas ciencias son: CIENCIAS DEFINICION 1.- Paleontología a) Ayuda a ubicar los lugares históricos. 2.- Antropología b) Estudia los fósiles animales y vegetales de épocas remota 3.- Geografía c) Ayuda a estudiar los hábitos y costumbres de los humanos a través del tiempo. 1c, 2a, 3b. 1a, 2b, 3c. 1b, 2c, 3a.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA MARCANDOLA CON UN VISTO: En el Imperio Carolingio los francos fueron un pueblo de origen Germano que se establecieron en: Galia Romana siglo V. Poitiers siglo VII. Imperio Romano siglo XII. Emirato independiente siglo IV.

MARQUE CON UNA X LA RESUESTA CORRECTA: Durante el reinado de Carlomagno el imperio manifestó su esplendor por medio de: Palacio Imperial. Influencia de la Iglesia. La cultura y el arte. La capilla Palatina.

23. RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA: De las cruzadas que se realizaron en el periodo de casi 200 años algunas fueron exitosas y otras no, y se las ubica cronológicamente debido a los intereses políticos y económicos de estas movilizaciones. CRUZADAS AÑOS QUE PERDURO 1.- 1ra Cruzada a) 1217-1221 2.- 2da Cruzada b) 1147-1149 3.- 3ra Cruzada c) 1096-1099 4.- 4ta cruzada d) 1201-1204 5.- 5ta Cruzada e) 1189-1192. 1c, 2b, 3c, 4d, 5a. 1b, 2c, 3a, 4d, 5e,. 1a, 2b, 3c, 4e, 5d. 1d, 2e, 3b, 4a, 5c.

La Inquisición medieval fue una institución nacida del seno de la iglesia cuya finalidad era erradicar las herejías mediante: Inquisición Episcopal. Juzgamientos. Persecución y castigo. Cárcel y muerte.

RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA El núcleo de las revelaciones que recibió Mahoma constituye el centro de la fe Islámica, son los llamados cinco pilares del islam. PILARES DEL ISLAM CARACTERISTICAS 1.- La profesión de la fe a) Todo musulmán debe ir en peregrinación a la Meca por lo menos una vez en la vida. 2.- La oración b) Los musulmanes mayores de 10 Años no deben de comer, beber, y mantener relaciones sexuales hasta la puesta del sol. 3.- El ayuno c) Todo musulmán ha de creer y repetir No hay más Dios que Ala y Mahoma es su profeta. 4.-La limosna d) Obligación de recitar cinco veces del Corán mirando hacia la Meca. 5.-La peregrinación e) Todo musulmán tiene la obligación de dar limosna a los pobres. 1b,2c, 3a , 4d, 5e. 1a, 2c ,3b, 4e, 5d. 1c, 2e, 3d, 4 a,5 b. 1c, 2d, 3b, 4e, 5a.

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. Los métodos utilizados para la Inquisición fueron: Se ordenaba el arresto del acusado. se aplicaba sentencia que podía ser absolutoria o condenatoria. Bajo reserva y persecución, frailes y monjes se mesclaron en los pueblos para detectar a los herejes y denunciarlos ante el Obispo.

El Coram es un libro sagrado en el cual se escribe la estructura de la religión Islámica consta de capítulos y versículos: 213 capítulos y 7213 versículos. 476 capítulos y 8654 versículos. 114 capítulos y 6211 versículos. 112 capítulos y 5765 versículos.

Con las conquistas marciales los seguidores de Mahoma lograron extender su territorio Hasta conformar un gran imperio estructurado por: SEGUIDORES DE MAHOMA ESTRUCTURA 1.-Los Califas a) Quien estaba a cargo de cada provincia 2.-Visir b) jefes políticos del imperio árabe 3.-Emir c) consejero funcionario directo 4.-Yihad d) Mandato coránico. 1c,2d, 3 d, 4 a. 1 a, 2b, 3c, 4d. 1b, 2c, 3d, 4 a. 1b, 2c, 3 a, 4d.

El Islam ha dejado grandes contribuciones a la humanidad en cuanto a : Antropología, Filosofía, Gramática, Ciencias. Sociología, Anatomía, Geología, Cartografía, Matemáticas. Matemática, Química, Mecánica, Óptica, Física, Geografía. Lengua y Literatura, Estudios Sociales, Educación Física.

El territorio del imperio de oriente tubo su capital en una antigua colonia griega llamada Bizancio, que cambió su nombre en honor al emperador Constantino y fue llamado. Estambul. África. Constantinopla. Asia.

La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas, se basaba en la desigualdad. Las clases sociales que se distinguieron fueron: CLASES SOCIALES CARACTERISTICAS 1.- Patricios a) Eran los miembros de la plebe (el pueblo) 2.- Plebeyos b) Era la clase más baja de la Sociedad 3.- Esclavos c) Los más poderosos, grandes Propietarios de tierras. 1b,2c, 3a ,. 1a, 2c ,3b. 1c, 2a, 3b,. 1c, 2c, 3c.

A finales de que siglo el emperador Teodosio dividió el imperio Romano y como se llamaron: Siglo III Imperio Bizantino y Occidente. Siglo XV Imperio Griego y de Oriente. Siglo IV Imperio de Occidente y de Oriente.

EN 1789 Francia era un estado gobernado por un rey absolutista con una sociedad estamental conformada por : Conformado por las Clases populares, el clero,. El primer y segundo estado conformado por el clero y la nobleza y el tercer estado por la burguesía y clases populares. La burguesía y las clases populares. El rey y las clases privilegiadas.

En la época del renacimiento en el siglo XV y XVI los humanistas de esa época alcanzaron un importante desarrollo científico y técnico siendo ellos los siguientes: Francisco Petrarca, Miguel de Unamuno. Andreas Vesalio , Leonardo da Vinci, Miguel Servet. Giovanni Bocaccio, Tomas Moro, Daniel Comboni.

Según los historiadores hablar de humanismo es hablar de la edad Moderna dando origen a múltiples acontecimientos. 1. Año 1492 a)Martin Lutero inicia la reforma 2. Año 1453 b)Primera revolución imperial 3. Año 1517 c) Descubrimiento de America 4. Año 1750 d)Independencia de las trece colonias 5. Año 1776 e)Toma de Constantinopla. 1c, 2e, 3a , 4b, 5d. 1a , 2b,3c,4d.5e,. 1e,2b.3a ,4c, 5d. 1b,2a ,3d, 4c, 5e. 1d, 2c,3e, 4a ,5d.

La Contrarreforma nace en España con el apoyo de aquellos países que mantenían su fidelidad al pontífice y uno de sus planteamientos fue: Reforzar las practicas e ideologías católicas. Creación de ordenes religiosas para la catequización. c)Reanudación de la Inquisición. d)Detener el avance luterano y minimizar la ruptura de la iglesia.

Durante la etapa de la EUROPA Napoleónica llamada así en honor a un joven militar Napoleón Bonaparte quien dejo un gran legado político redactado en el año 1804. Constitución de Cádiz. Código de Hammurabi. Código Civil. Gesta Monárquica.

Durante el emirato, al-Ándalus sufrió un periodo de inestabilidad por continúas revueltas y caracterizó por: Mantener una estabilidad en su territorio. La división del territorio en Coras o provincias. Mantener la transparencia en el cobro de impuestos. Funcionamiento de la administración de justicia.

En el contexto histórico de la religión Islámica surgió un líder político militar que Unifico a los pueblos árabes bajo una misma Fe: Califa. Ala. Mahoma. Adén.

La inquisición medieval fue una institución nacida en el seno de la iglesia y tubo periodos que la caracterizaron durante mucho tiempo, elija uno de ellos: Doctrinas heréticas. Inquisición Episcopal. Doctrinas de Excomunión. Doctrinas de Paganismo.

Los principios vitales de organización tenían las siguientes características: PRINCIPIOS VITALES CARACTERISTICAS 1.-Resiprocidad y Redistribución a.) Consiste en que un grupo familiar ayuda a otro en labores agrícolas o de construcción de casas el hoy por ti mañana por mí es su filosofía. 2.-Minga b.) Una de las características sociales del Tahuantinsuyo era mantener el orden y la equidad habiendo dos maneras de hacerlo Simétrica y Asimétrica. 3.- Hoy por ti mañana por mi c.) Vocablo Quichua que significa trabajo Colectivo hecho en favor de la Comunidad, tradición de comunidades precolombinas que consiste en la colaboración. 1b, 2c, 3a. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a , 3b.

Los incas construyeron cinco modelos de puentes: Tipos de puentes Fabricación 1.-Colgantes a) Eran como los de tronco y reemplazando las vigas de madera por lozas pétreas. 2.- De troncos b) Eran elaborados con fibras vegetales entrenzadas. 3.- De piedras c) Apoyaban troncos sobre rocas o torres levantadas donde el rio era menos ancho. 4.- Oroya d) Confeccionaban balsas con materiales flotantes y encima colocaban una capa de tierra. 5.- Puentes flotantes e) Amarraban un cable de un margen del rio al otro por el que deslizaban una canasta con una persona y cosas adentro. 1c, 2e, 3a ,4c, 5b. 1c, 2b, 3a, 4e, 5d. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e. 1b, 2a, 3e, 4c, 5d.

ENCIERRE EL LITERAL QUE CONTENGA LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS POR LOS CHASQUIS - CORREOS HUMANOS EN LA EPOCA PRECOLOMBINA. La red de caminos que construyeron los Incas con fines comerciales, de transporte y defensa fue de gran utilidad para los Chasquis. Uncu- Qhapaq Ñan. Halach uinic – Auqui – Hatun Runa. Quepí – Uncu – Quipus.

ENCIERRE EL LITERAL DEL ENUNCIADO CORRECTO En el segundo viaje de Cristóbal Colon emprendido en 1493 llevo la mayoría de especies vegetales y animales, siendo las especies vegetales introducidas por los españoles desde Europa las siguientes: Tomates, garbanzos, caña, manzanas, guineos, tamarindo, espinaca. Cereales, granos hortalizas, frutas, oleaginosas, medicinales, condimentos. Tomatillos, frutillas, canela, hortalizas. Los Incas desarrollaron una arquitectura más sobria, pero planificada a través de maketas y bocetos.

ENCIERRE LOS LITERALES QUE CONTENGAN LAS RESPUESTAS CORRECTAS SOBRE EL SISTEMA COLONIAL EN LOS SIGLOS XVI Y XVII. Para organizar la mano de obra, los españoles emplearon el repartimiento de actividades a los indígenas siendo unas de estas actividades la siguiente: Feudales. Burguesía. Obraje. Colonia.

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA Los pueblos afrodescendientes conforman el 5% de la población del Ecuador siendo las provincias más pobladas las siguientes: Imbabura, Carchi, Esmeraldas. San Lorenzo, Esmeraldas, Guayas. Pichincha, Guayas, Esmeraldas. Carchi, Guayas, Pichincha.

RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA En la época colonial el pensum de estudio tenía una división que no siempre correspondía a la edad del estudiante, sino que dependía de su capacidad teniendo características muy importantes. PENSUM CARACTERISTICAS 1.- Primeras letras a) Luego de aprobar los estudios anteriores el alumno podía matricularse en una universidad o un colegio real. 2.-Estudios menores b) Constituían la base pedagógica. 3.- Estudios mayores c) Al finalizar las primeras letras se podía Avanzar a los estudios menores. 4.-las universidades d) Fueron instituciones de formación académica para el Clero. 1c, 2a , 3d, 4d. 1c, 2b , 3d, 4a. 1d, 2a , 3c, 4b. 1a, 2c, 3b, 4d.

PINTE LA RESPUESTA INCORRECTA. La banda mocha es una agrupación instrumental que surgió a finales del siglo XIX. El aspecto mas visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la música. En la cultura Esmeraldeña la música y la danza se conjugan en la marimba. El currulao es una danza que se baila al ritmo de instrumento de percusión y suele haber desafíos de versos entre un hombre y una mujer.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA A principios del siglo XVII existieron grupos de exploradores organizados por empresas, utilizaban distintivos y estaban conformados por mestizos de portugueses e indígenas llamados. Tupies. Bandeiras. Paulista. Tordesillas.

MARQUE CON UNA X LAS LITERALES CORRECTAS: La Misión Geodésica Francesa a principios del siglo XVII discutía sobre la forma del planeta y para Resolver esta cuestión organizo dos expediciones dirigidas por uno de los siguientes expedicioniscitas: Charles Marie de la Condamine. Pedro Vicente Maldonado. Alejandro Humboldt. José Celestino Mutis.

Ecuador precolombino. Cuando llegaron los conquistadores españoles a el territorio del actual Ecuador, este pertenecía a: Imperio Azteca. Imperio Maya. Imperio Inca. Reino de los Quitus.

Cuál es el significado de Tahuantinsuyo: Tierra del Dorado. Tierra de cuatro regiones. Tierra de fuego. Tierra de riqueza.

Relacionar cada sistema económico con su respectiva característica. SISTEMA CARACTERÍSTICA 1)Comunidad primitiva a) Crecimiento de la burguesía 2) Feudalismo b) Intercambio de mercaderías por metales preciosos. 3) Mercantilismo c) Producción de subsistencia 4)Capitalismo d) Acumulación de riqueza. 1 b, 2 c, 3 d, 4 a. 1 a, 2 c, 3 d, 4 b. 1 c, 2 a, 3 b, 4 d. 1 d, 2 b, 3 c, 4 d.

De la siguiente lista, seleccionar aquellas opciones que corresponden a aporte culturales de las civilizaciones precolombinas. 1) El número cero 2) La rueda 3) La brújula 4) Los calendarios 5) Sistemas de riego. 1,3,5. 2,4,5. 1,4,5. 2,3,4.

Determinar la ubicación geográfica del Ecuador: Ecuador está situado en: a) Suroeste de América del sur. b) Noreste de América del sur. c) Sureste de América del sur. d) Noroeste de América del sur.

En qué año inicia Ecuador su vida como república: Año 1492. Año 1824. Año 1830. Año 1809.

La reciprocidad se ejercía de la siguiente manera: Labores agrícolas. Simétrica y Asimétrica. Trabajo colectivo. Colaboración con la comunidad.

Además de las características de origen Español el Barroco americano se distinguió por: Estilos difuminados. Materiales coloridos. Mosaicos en edificaciones. Escultura ornamental recargada. Decoración con piedras.

SEÑALE LA RESPUESTA ACERTADA El arte Mudéjar es un fenómeno artístico exclusivamente: Hispánico. Árabe. Europeo. Asiático.

En la colonia la función de las universidades en la segunda mitad del siglo XVI en las principales ciudades: África, Bulgaria, Reino Unido. Países Bajos, México, Guatemala. Santo Domingo, México, Lima, Bogotá,. Lima, Nicaragua, Bulgaria.

Denunciar Test