Tests Diversidad Vegetal PARTE 5 (400-500)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tests Diversidad Vegetal PARTE 5 (400-500) Descripción: Preguntas 400-500 de tests de diversidad vegetal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina el grupo de organismos constituido por un ancestro y todos sus descendientes?. Grupo parafilético. Grupo polifllético. Grupo monofilético. Grupo filogenético. ¿Cuál de las siguientes coniferales se incluyen dentro del grupo de las taxodiáceas (Taxodiaceae)?. Las secuoyas. Los tejos. Los alerces. Las tuyas. ¿Cómo se denomina al proceso por el que un conjunto de individuos de una población adquieren una peculiaridad biológica que da lugar a su aislamiento respecto a la población principal?. Especiación alopátrica. Especiación simpátrica. Especiación por hibridación. Especiación parapátrica. ¿Cuál de los siguientes grupos incluye a bacterias Gram-positivas?. Actinobacterias. Pseudomonadales. Metanobacterias. Enterobacterias. ¿A qué grupo de organismos pertenece el causante de la podredumbre de la patata?. Coanoflagelados. Excavata. Euglenas. Chromista. ¿Qué tipo de organismo es un dinoflagelado?. Un excavado. Un rizario. Un opistoconto. Un alveolado. ¿Cómo se denomina al orgánulo de origen endosimbiótico presente en las glaucofitas?. Fragmoplasto. “Almidón de florídeas”. Ficoplasto. Cianela. De los expuestos a continuación ¿qué carácter podríamos encontrar en el ancestro común de las plantas terrestres?. Ciclo de vida haplóntico. Ficoplastos. La presencia de cianelas. Pared celular proteica. ¿Cuál de los siguientes grupos de embriofitas no vasculares NO presenta gametofitos de tipo folioso?. Jungermanniales. Briídos. Antocerotas. Esfagnos. De los propuestos ¿cuál es el grupo de embriofitas no vasculares más diverso?. Bryopsida. Anthocerotophyta. Andreaeopsida. Sphagnopsida. ¿Qué tipo de organismo es una cola de caballo?. Una monilofita. Un helecho leptosporangiado. Una licopodiofita. Una espermatofita. ¿Cuál de las siguientes coniferales se incluyen dentro del grupo de las cupresáceas (Cupresaceae)?. Las araucarias. Los cipreses de los pantanos. Las tuyas. Los cedros. ¿Cómo se denomina al grupo que incluye a cedros y abetos?. Cupresáceas. Pináceas. Podocarpáceas. Taxodiáceas. ¿Qué es un drepanio?. Una inflorescencia racemosa. Una infrutescencia. Un tipo de flor. Una inflorescencia cimosa. ¿Cuál de los siguientes tipos de inflorescencias es abierta (racemosa )?. Espádices. Ripidios. Drepanios. Dicasios. ¿Cuál es el grupo de lílidas más diverso?. Bromeliáceas. Orquídeas. Gramíneas. Liliáceas. ¿Cómo se denomina al fruto de las gramíneas?. Cariopsis. Eterio. Cinorrodon. Drupa. ¿Cuál es el grupo monofilético al que pertenecen las alcachofas y el cilantro?. Asteranas. Ericanas. Cornanas. Laminanas. Las amapolas se incluyen dentro del grupo denominado _____. Asteráceas. Lamiáceas. Papaveráceas. Droseráceas. Dentro de las fagales betuláceas se incluyen _____. los castaños. las encinas. los nogales. los avellanos. ¿Qué tipo de corola presentan las rósidas?. Simpétala. Apétala. Gamopétala. Dialipétala. ¿Dentro de qué grupo de basidiomicetos se incluyen las setas de chopo?. Cortinariales. Agaricales. Boletales. Rusulales. ¿A qué grupo de eumicetos pertenecen patógenos como Candida?. Ascomycota. Glomeromycota. Chytridiomycota. Basidiomycota. En relación a las bacterias, indique cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA. Las bacterias implicadas en la producción de estreptomicina son Gram-negativas. Las bacterias formadoras de esporas son quimioautótrofas Gram-positivas. Las bacterias implicadas en la producción de yogur son Gram-positivas. Las bacterias implicadas en la fijación de nitrógeno son anaerobias Gram-negativas. Las bacterias causantes de intoxicaciones como la salmonelosis son Gram-positivas. Señale la respuesta CORRECTA para un cladograma en el que dos organismos comparten un nodo. Los dos organismos derivan uno (el primitivo) del otro (el derivado). Los dos organismos son más parecidos entre sí que los organismos que están fuera de ese nodo compartido. Los dos organismos comparten novedades evolutivas que no presentan los organismos que están fuera de ese nodo. ¿Cuál de los siguientes eventos está relacionado con la aparición de las arqueas?. La presencia de lipopolisacáridos en la membrana externa. La presencia de un sistema de endomembranas. La presencia de una envoltura celular compuesta de glucoproteínas. ¿Cuál de los siguientes organismos está más cercanamente relacionado con nuestra especie?. Los organismos que presentan una pared celular de glucan-celulosa. Los organismos que originan plasmodios. Los organismos que presentan una concha externa silícea. los organismos con esqueleto silíceo. los dinoflagelados. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre los oomicetos es CIERTA. Los oomicetos forman un grupo monofilético con los hongos verdaderos que se caracteriza por la presencia de digestión externa. Los oomicetos están más estrechamente emparentados con el organismo que provoca la malaria que con los hongos verdaderos. Los oomicetos comparten un antecesor común con los hongos ameboides que no lo es de los hongos verdaderos. son organismos opistocontos. Atendiendo a la biodiversidad específica contabilizada en el planeta podemos considerar que _____. las plantas con flores son más diversas que Neomura. los Eukarya son más diversos que los no Eukarya. los unicontos son menos diversos que los opistocontos. los artrópodos son más diversos que Neomura. los insectos son el grupo más diverso de Unikonta. los animales son el grupo más diverso de los eukarya. los hongos son el segundo grupo de plantas más diverso. los eukarya son tan diversos como los no eukarya. Atendiendo a la hipótesis de incorporación de orgánulos a las células eucariotas a partir de endosimbiontes, señale la respuesta CORRECTA. Una crisofícea es fotosintética a partir de la endosimbiosis de un alga verde. Un alga parda es fotosintética a partir de la endosimbiosis de un Archaeplastida. Un euglénido es un alga verde que presenta un protozoo como endosimbionte. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cianobacterias es CIERTA?. Las cianobacterias son bacterias Gram-negativas con la capacidad de realizar la fotosíntesis en ausencia de O2. Las cianobacterias son bacterias Gram-negativas con membrana externa con lipopolisacáridos. Las cianobacterias son bacterias Gram-negativas con la capacidad de desarrollar endosporas. ¿Qué grupo incluye a todos los descendientes del ancestro más antiguo de los cipreses que no lo es de las algas rojas ni de los hongos?. Archeaplastida. Chloroplastida. Chlorophyta. ¿A qué se denomina protalo?. Al esporofito de los helechos. A un individuo haploide en el ciclo vital de los helechos. A un talo incompleto típico de los helechos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pteridofitas tradicionales es CIERTA?. Las pteridofitas tradicionales no incluyen a los licofitos, que son un grupo basal y no son verdaderos helechos. Las pteridofitas tradicionales forman un grupo monofilético dentro de eufilofitas. Las pteridofitas tradicionales engloban a todas las traqueofitas salvo a las espermatofitas. Respecto a las embriofitas señale la respuesta CORRECTA en relación a la colonización del medio terrestre. Las embriofitas son los primeros organismos fotosintetizadores en colonizar el medio terrestre. Las embriofitas son los primeros organismos eucariotas en colonizar el medio terrestre. Las embriofitas son los primeros organismos con pared celular de celulosa en colonizar el medio terrestre. La estructura epidérmica que protege los esporangios en los helechos se conoce como _____. Trofofilo. Indusio. Cenosoro. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA. La monofilia de las embriofitas no vasculares se basa en el desarrollo de un embrión diploide que no se libera del gametofito. Todas las plantas terrestres se caracterizan por el desarrollo de un embrión pluricelular dentro de su ciclo vital. Se incluyen dentro de Chloroplastida todos los organismos que tienen un plástido fotosintético con clorofila a. En relación a las espermatofitas gimnospermas, _____. todas las coniferales presentan los primordios seminales dispuestos en estróbilos. la presencia de tubos cribosos es compartida con las gnetales. los análisis moleculares las consideran como un grupo hermano de las angiospermas. no existen formas endémicas entre las coniferales de la Península Ibérica. los pólenes abiertos son típicos de las coniferales. todas las coniferales presentan conductos resiníferos. las coniferales son el grupa más diverso en el hemisferio norte. El esporofito de los antocerotas _____. está formado por una cápsula cilíndrica larga pero sin seta. presenta una cápsula oblonga que se sostiene por un pseudopodio. consiste en una seta larga y una cápsula con capacidad fotosintética. ¿Cuál de los siguientes caracteres es típico de las metzgeriales?. La presencia de gametofitos talosos sin tejidos diferenciados. La presencia de cápsulas que presentan apertura en dos valvas. La presencia de estomas en el esporofito. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las coniferales es CIERTA. Las taxodiáceas (taxáceas) son coniferales restringidas al hemisferio norte. Las podocarpáceas son coniferales exclusivas del hemisferio norte. Las pináceas son coniferales de distribución exclusiva en el hemisferio norte. Las cupresáceas son coniferales restringidas al hemisferio norte. Se denominan _____ las plantas que presentan los sépalos libres. corisépalas. gamosépalas. sinsépalas. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las orquídeas es CIERTA?. Las orquídeas presentan un antecesor común con los nenúfares que no lo es de los cerezos. Las orquídeas no presentan un antecesor común con los cerezos que no lo sea de los magnolios. Las orquídeas presentan un antecesor común con las esparragueras que no lo es de los nenúfares. ¿Qué tipo de fruto presentan los miembros del género Prunus?. Un pomo. Un hesperidio. Una drupa. ¿Cómo se disponen las flores de las alcachofas (Cynara )?. En inflorescencias tipo panícula. En inflorescencias tipo capítulo. En inflorescencias tipo umbela. ¿Qué grupo de dicotiledóneas está más cercanamente emparentado con los geranios?. Los eucaliptos. Los tomillos. Las rosas. ¿Cuántas hojitas tiene el embrión de las plantas de cebolla?. Numerosos. Dos. Uno. Los ciruelos _____. están más emparentados con las moreras que con los guindos. están más emparentados con las zarzamoras que con los nogales. están más emparentados con las fresas que con los almendros. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?. Los apios y las cebollas presentan flores reunidas en racimo. Las judías y la soja presentan flores sin perianto. Las malvas y los geranios presentan flores coripétalas. ¿Cuál de los siguientes géneros de angiospermas alberga formas parásitas?. Viscum. Hydrangea. Acorus. Atendiendo a la hipótesis de Cavalier-Smith, ¿cuál de las siguientes novedades evolutivas desarrollaron los grupos de Neomura a partir de su origen actinobacteriano?. La pérdida de la pared de mureina. La presencia de uno o varios endosimbiontes bacterianos. La presencia de mitocondria. la presencia de una pared de mureína. En las jungermanniales. los rizoides les permiten unirse al sustrato. los esporofitas presentan tejidos fotosintéticos. los estomas de los esporofitas ayudan al intercambio gaseoso. Las embriofitas no vasculares. deben su monofilia al desarrollo de un embrión diploide que no se libera del gametofita. forman parte del grupo hermano de las carófitas carales. están representadas en la actualidad por menos de quince mil especies. Con respecto a los musgos. los protonemas filamentosos son característicos de los bríidos. la presencia de tejidos fotosintéticos en el esporofito es compartido con las metzgeriales. la ausencia de seta en el esporofito es un carácter compartido con los antocerotas. la presencia de una columela en el esporofito es un carácter compartido con los antocerotas. los protonemas filamentosos son caracterísitcos de los esfagnos. La diversidad de espermatofitas. es mayor que la de las embriofitas. es la menor entre las embriofitas de la Península Ibérica. es mayor entre las angiospermas. Dentro de Chloroplastida se incluyen. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los pinos que no lo es de las algas rojas ni de los hongos. todos los organismos que tienen paredes celulares con celulosa. todos los organismos que tienen un plástido fotosintético con clorofila a. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Todos los organismos verdes son plantas terrestres. Todas las plantas terrestres tienen un ciclo vital dominado por un esporofíto libre. Todas las plantas terrestres desarrollan en su ciclo vital un embrión pluricelular. El esporofito de los helechos. se origina a partir de un cigoto. se denomina protalo. es un individuo haploide. Las monilofitos leptosporangiados. nunca son epífitos. pueden ser acuáticos. no están representados en la Península Ibérica. nunca presentan frondes enteras. pueden ser epífitos. nunca son acuáticos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Archaeplastida es CIERTA? Se incluyen dentro de Archaeplastida. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los cipreses que no lo es de las algas verdes ni de los hongos. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los musgos que no lo es de las algas pardas ni de los hongos. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los heléchos que no lo es de las algas rojas ni de los hongos. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los pinos que no lo es de las algas rojas ni de los hongos. todos los descendientes del ancestro más antiguo de los helechos que no lo es de las algas verdes ni de los hongos. Las jungermaniales se caracterizan. por la presencia de gametofitos talosos sin tejidos diferenciados. por la presencia de rizoides unicelulares que les permiten su unión al sustrato. por la presencia de cápsulas que presentan apertura en dos valvas. Señale la respuesta CORRECTA en relación a las embriofitas no vasculares. Las embriofitas no vasculares desarrollan a lo largo de su ciclo vital un embrión unicelular. Existe un amplio consenso en la comunidad científica en aceptar la monofilia de las embriofitas no vasculares. Las embriofitas no vasculares forman parte del grupo hermano de las carófitas carales. Atendiendo a la propuesta filogenética de Pryer y colaboradores, ¿qué grupo monofilético reúne a los heléchos leptosporangiados y a las eudicotiledóneas?. Monilophyta. Espermatophyta. Euphyllophyta. ¿A qué se denomina protonema?. A una estructura filamentosa pluricelular de los musgos. Al esporofito de los musgos. A un talo folioso típico de los musgos. Respecto a las glaucofitas señale la respuesta CORRECTA. Si se considera que las cianelas son cianobacterias, las glaucofitas deberían considerarse formas procariotas. Las glaucofitas son un grupo de organismos unicelulares que están más estrechamente emparentados con los pinos que con las cianobacterias. Las glaucofitas no se consideran organismos vegetales, sino formas simbiontes semejantes a los líquenes. ¿A qué se denomina esporóforo?. Al segmento fértil de la fronde donde se sitúan los esporangios en los monilofitos ofioglosales. A la estructura epidérmica que protege los esporangios en los monilofitos leptosporangiados. A los vástagos vegetativos verdes de la especies dimorfas de los equisetos. ¿Qué tienen en común Cycas, Ginkgo y Pinus?. La presencia de embriones que no desarrollan una fase plurinucleada incial. La presencia de tejidos meristemáticos relacionados con el engrosamiento secundario. La presencia de primordios seminales con cubierta protectora de origen carpelar. Señale la respuesta CORRECTA en relación a la diversidad de las espermatofitas. La diversidad de las espermatofitas es la mayor entre las plantas terrestres. La diversidad de las espermatofitas es mayor que la de las embriofitas. La diversidad de las espermatofitas es menor que la de las angiospermas. ¿Cuál es la relación entre el apio y la lechuga?. Ambos son (o proceden de) plantas más cercanamente emparentadas entre sí que con los tomillos. Ambos son (o proceden de) plantas con flores que presentan corola dialipétala. Ambos son (o proceden de) plantas que desarrollan ovarios coricárpicos. ¿Qué tipo de fruto presentan los representantes del género Citrus?. Un pomo. Un hesperidio. Una drupa. ¿Cómo se disponen las flores de las zanahorias (Daucus)?. En inflorescencias tipo umbela. En inflorescencias tipo capítulo. En inflorescencias tipo panícula. ¿Qué grupo de dicotiledóneas está más cercanamente emparentado con las jaras?. Las prímulas. Las hortensias. Las coles de Bruselas. Los geranios. Las rosas. Las malvas. ¿Cuál de los siguientes géneros de angiospermas puede ser encontrado con mayor probabilidad en áreas encharcadas?. Asparagus. Cyperus. Carpobrotus. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las patatas es CIERTA?. Las patatas presentan una relación filogenética cercana a las plantas del tabaco y del café. Las patatas presentan flores trímeras. Las patatas no presentan raíz principal, sino una serie de raíces adventicias. ¿Cómo se denominan a las plantas que presentan los pétalos fusionados únicamente en su base?. Simpétalas. Coripétalas. Gamopétalas. Los avellanos _____. están más emparentados con los almendros que con los nogales. están más emparentados con los olmos que con las encinas. están más emparentados con los abedules que con los castaños. La parte que se comercializa como comestible de un espárrago es _____. la raíz. el tubérculo. el tallo. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las plantas del maíz es CIERTA?. Las plantas del maíz no presentan un antecesor común con los manzanos que no lo sea de los laureles. Las plantas del maíz presentan un antecesor común con los nenúfares que no lo es de los almendros. Las plantas del maíz presentan un antecesor común con los tulipanes que no lo es de los nenúfares. ¿Cuál de los siguientes linajes NO se incluye dentro de Eukarya?. Caulerpales. Thermococcales. Oomicetos. ¿Cuál de estas respuestas refleja la relación de parentesco de: Gorilla, Agaricus y Porphyra?. Gorilla y Agaricus son los parientes más cercanos. Agaricus y Porphyra son los parientes más cercanos. Porphyra y Gorilla son los parientes más cercanos. ¿Cuál es la parte comestible de un níscalo?. El micelio. El esporocarpo. El fruto. Hablando de hongos, ¿en qué consiste “ser dicariota”?. En la capacidad de desacoplar la fusión de los citoplasmas y fusionar los núcleos durante la reproducción sexual. En la fusión de los núcleos celulares durante la reproducción sexual. En la posibilidad de reproducirse sexualmente sin fusionar los núcleos celulares. ¿Por qué el grupo de las pteridofitas tradicionales no es monofilético?. Las pteridofitas son monofiléticas y son el grupo hermano de las traqueofitas espermatofitas. Porque los helechos tradicionales no son un grupo monofilético y forman parte de las pteridofitas. Porque un helecho leptosporangiado está más cercanamente emparentado con una planta con flor que con un licopodio. porque forman un grupo monofilético dentro de eufilofitas. porque un helecho leptosporangiado está más cercanamente emparentado con una planta con flor que con una selaginela. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre la uncinación es CIERTA?. La uncinación es un proceso relacionado con la colonización del medio terrestre por los primeros talofitos. La uncinación es un proceso relacionado con la fecundación en algunos grupos de angiospermas. La uncinación es un proceso relacionado con la reproducción de los hongos. ¿Con cuál de los siguientes organismos está más emparentado el hongo implicado en la elaboración de cerveza?. Las royas. Las lepiotas. Las colmenillas. ¿Cuál de los siguientes grupos están más emparentados entre sí?. Un licopodio y un equiseto. Una selaginela y una araucaria. Una ofioglosal y un helecho arborescente. ¿Qué grupo de organismos presenta tanto especies parásitas del género Zea como otras especies que producen enfermedades en la piel humana?. Un grupo de hongos con ascos. Un grupo de hongos con basidios. Un grupo de hongos liquenizados. Los estreptofitos que retienen el huevo en una estructura específica _____. están más relacionados con las algas pardas que con las algas verdes. están más relacionados con las algas pardas que con el organismo que produce la malaria. están igualmente emparentados con las algas pardas que con el organismo que produce la malaria. Las algas rojas, verdes y pardas _____. presentan como un paralelismo la presencia de estructuras vegetativas pluricelulares. forman un grupo monofilético caracterizado por ser autótrofas pigmentadas. constituyen el grupo hermano de las plantas terrestres. ¿Cuál de los siguientes criterios utiliza la Cladística a la hora de agrupar organismos?. La subordinación de caracteres morfológicos. La semejanza entre los caracteres morfológicos. La existencia de novedades evolutivas compartidas. Las plantas embriofitas _____. son los primeros eucariotas en colonizar el medio terrestre. son los primeros organismos con pared celular de celulosa en colonizar el medio terrestre. son los primeros organismos fotosintetizadores en colonizar el medio terrestre. Los musgos _____. presentan hojas, raíces y tallos. no presentan un esporofito libre. son plantas vasculares primitivas (al menos las antocerotas). En su concepción tradicional, los helechos _____. no forman un grupo monofilético, pero si las pteridofitas. no forman un grupo monofilético, pero si las formas eusporangiadas. no forman un grupo monofilético. El esporofito de los helechos _____. es siempre de porte herbáceo. vive siempre en el medio terrestre. es siempre verde. Las espermatofitas _____. no son el único gran grupo de plantas vasculares en las que el aparato vegetativo predominante es el esporofito. son el único gran grupo de plantas vasculares en las que el aparato vegetativo predominante es el gametofito. son el único gran grupo de plantas vasculares en las que el aparato vegetativo predominante es el esporofito. ¿Qué par de caracteres permite identificar una coniferal?. Generar conos y tener polen con una abertura. Producir alcaloides en forma de resina y tener una ramificación monopódica. presentar estructuras reproductoras semejantes a flores y polen con sacos aéreos. En la propuesta de Bowe et al. que se presenta en los apuntes, el grupo hermano de las gimnospermas son _____. las cicadales. las coníferas (Araucaria entre ellas). el conjunto de las espermatofitas no angiospermas. En la filogenia de las bacterias, _____. las formas más primitivas son bacterias Gram-negativas con membrana externa con lipopolisacáridos. la presencia de una envoltura celular compuesta por glucoproteínas está relacionada con la aparición de las arqueas. la pérdida de la membrana externa de la envoltura celular está relacionada con la aparición de Neomura. A la hora de agrupar organismos ¿qué criterios emplea la cladística?. El reconocimiento de novedades evolutivas compartidas. la semejanza entre los organismos: cuanto más parecidos más cercanos. la polaridad de estados de carácter: un organismo está más evolucionado cuanto más caracteres derivados presenta. |