option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TESTS3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TESTS3

Descripción:
practica de examen

Fecha de Creación: 2025/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes no es un modelo teórico de la personalidad: Modelo Internalista o Personalista. Modelos situacionista o mecanicista. Modelo interaccionista o dialéctico. Modelo cognitivo o de conocimiento.

Qué tipo de planteamiento NO se da dentro del modelo internalista o personalista de la personalidad: Planteamiento procesual o "de estado". Planteamiento estructural o "de rasgo". Planteamiento biológico. Planteamiento situacionista.

Cuál de los siguientes no es un tipo de criterio que siguen los test de personalidad según un planteamiento estructural o "de rasgo" de la personalidad: Criterios racionales. Criterios empíricos. Criterios factoriales. Criterios biológicos.

Seleccione la opción incorrecta sobre las limitaciones o problemas que se dan en los test de personalidad: Deseabilidad social. Disimulo o engaño. Estilo de respuesta que el sujeto escoge. Tiempo de aplicación.

Cuál de los siguientes test de evaluación de la personalidad NO sigue un criterio RACIONAL: Personal Data Sheet (PDS) de Woodworth. MCMI y MACI de Millon (racional-teórico). SVIB o SII o Inventario de Intereses de Strong. BFQ de Caprara.

Cuál de los siguientes test de evaluación de la personalidad NO sigue un criterio EMPÍRICO: MMPI de Hathaway y McKinley. CPI de Gough. Kuder-C o KOIS de Kuder. CAQ de Krug.

Cuál de los siguientes test de evaluación de la personalidad NO sigue un criterio FACTORIAL: 16FP de Cattel. CEP de Pinillos. PPG-IPG de Gordon. Kuder-C o KOIS de Kuder.

Cuál de los siguientes test de evaluación de la personalidad NO sigue un criterio FACTORIAL: EPI y EPQ de Eysenck y Eysenck. TPT de Corral. BGQ de Caprara. CPI de Gough.

Sobre el MCMI-IV (Inventario clínico multiaxial de Millon), seleccione la opción incorrecta: Se aplica a adolescentes de entre 13 a 19 años. Tiene como finalidad la evaluación completa de la personalidad normal y la psicopatología. Es la primera herramienta utilizada con mayor frecuencia en psicología clínica. Se compone de 195 ítems con dos alternativas de respuesta (verdadero/falso).

Sobre el MCMI-IV (inventario clínico multiaxial de Millon), señale la opción incorrecta sobre sus índices de control: Tiene una escala de indicadores de respuestas aleatorias. Tiene un índice de sinceridad y de deseabilidad social. Tiene un índice de devaluación. Tiene un índice de transparencia y alteración.

Señale la opción incorrecta sobre las escalas clínicas del MCMI-IV (inventario clínico multiaxial de Millon): Tiene 12 patrones clínicos de la personalidad. Tiene 4 patrones de patología grave de la personalidad. Tiene 7 síndromes clínicos. Tiene 3 síndromes clínicos graves.

Señale la opción incorrecta sobre el MACI (inventario clínico para adolescentes de Millon): Evalúa características de personalidad y los síndromes clínicos de los adolescentes. Sus precursores son el MAI y el MAPI. Tiene 5 índices de modificadores o ajustes. Se aplica a adolescentes de entre 13 a 19 años.

Señale la opción incorrecta sobre el MACI (inventario clínico para adolescentes de Millon), en relación con los cuatro índices modificadores o ajustes: Transparencia. Deseabilidad y alteración. Fiabilidad. Índice de devaluación.

Señale la opción incorrecta en relación al MACI (inventario clínico para adolescentes de Millon): Se compone de 12 prototipos de personalidad. 8 escalas de preocupaciones expresadas. 8 síndromes clínicos. 4 índices modificadores o ajustes.

Señale la opción incorrecta en relación al MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) de Hathaway y McKinley (1942). El MMPI-2-RF intenta superar el problema de la heterogeneidad y el solapamiento entre escalas. El MMPI-2-RF presenta un formato de respuesta dicotómico y ofrece resultados en puntuaciones directas y puntuaciones T. Se compone de 50 escalas de en total. No dispone de una versión para adolescentes.

PIR22) A diferencia del MMPI para adultos, en la versión para adolescentes: Se han agregado áreas de contenido como el potencial agresivo. Contiene 11 escalas clínicas, 5 para relaciones personales y 5 para el tratamiento. Incluye escalas suplementarias para evaluar problemas de alcohol y drogas y la inmadurez. Se ha reducido a 300 el número de ítems.

PIR19) ¿Cuál de los siguientes tests se ha diseñado eligiendo sus elementos a través de una estrategia factorial?. El EPI (Eysenck Personality Inventory) de Eysenck. El MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) de Hathaway y McKinley. El PDS (Personal Data Sheet) de Woodworth. El CPI (California Psychological Inventory) de Gough.

PIR20) Según la edad de aplicación, ¿qué test de personalidad se podría aplicar a un chico/a de 12 años?. MSCI. Inventario Clínico para Adolescentes de Millon. PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad. MMPI-A. Inventario Multifásico de Personalidad Minnesota para Adolescente. MCMI IV-A. Inventario Clínico Multiaxial de Millon para Adolescentes.

PIR19) La evaluación de la personalidad se ha hecho desde diversos modelos y teorías. Desde las teorías factoriales, el test más representativo que ha inspirado el desarrollo de otros, es: Minnesota multiphasic personality inventory, (MMPI). Sixteen personality factor questionnaire, (16PF). Gordon personal profile (GPP). Tennessee Self Concept Scale (TSC).

PIR16) El Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota 2 (MMPI-2) evalúa: Estilos de personalidad. Coherencia de la personalidad. Personalidad antisocial vs altruista. Psicopatología general.

PIR) ¿Cuál de los siguientes instrumentos permite obtener una medida directa de la dimensión "apertura a la experiencia" de la personalidad?: Cuestionario EPG-R de Eysenck. Inventario de Personalidad NEO-PI-R. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI). Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCM).

Seleccione la opción incorrecta sobre el CPI: California Psychological Inventory (Gough): Ha sido considerado un MMPI para población normal. Parte de los denominados Conceptos Populares. Se aplica en población adulta, de 18 a 60 años. Consta de 3 factores: autorrealización, introversión/extraversión, autocontrol.

Cuál de los siguientes NO es un factor del CPI: California Psychological Inventory (Gough). Autorrealización. Introversión/Extraversión. Autocontrol. Neuroticismo.

Señale la opción incorrecta sobre el SCL-90-R o Test de los Síntomas de Derogatis: Es un cuestionario autoinformado de 90 ítems. Se ha elaborado bajo criterios racionales, según la Teoría Evolutiva de Derogatis. Permite evaluar 90 síntomas psicopatológicos como intensidad de los síntomas y añade un nivel de síntomas discretos. Se aplica a partir de los 17 años.

Cuál de las siguientes opciones no pertenece a los índices del SCL-90-R de Derogatis: índice global de severidad (IGS). Índice positivo de Malestar (PSDI). Total de síntomas positivos (TP). Índice negativo de Malestar (NSDI).

Seleccione la opción incorrecta sobre el Cuestionario Factorial de la Personalidad o 16-PF-5 (Russel y Karol, 2013): Evalúa personalidad normal de los adultos. Se compone de 16 factores o escalas primarias identificadas por Cattel, 5 factores de segundo orden o dimensiones globales y 3 estilos de respuesta. Es el instrumento más utilizado en psicología del trabajo. Se administra a partir de los 20 años.

Cuál de las siguientes no es una de las escalas sobre estilo de respuestas que se aplica en el a 16-PF-5 o Cuestionario Factorial de Personalidad: Deseabilidad social. Infrecuencia. Aquiescencia. Centralidad de respuesta.

Sobre el 16-PF-APQ o Cuestionario de Personalidad para Adolescentes 16-PF de Schuerger, seleccione la opción incorrecta: Consta de 40 elementos sobre dificultades cotidianas cuya aplicación es opcional. Se puede aplicar a jóvenes de 10-11 años o más de 19 años dependiendo de su nivel cognitivo. Se aplica a población entre 12 a 19 años. Mide personalidad normal y personalidad psicopatológica en adolescentes.

Qué mide la Escala de Razonamiento (Escala B) del 16-PF-5 o Cuestionario Factorial de Personalidad: Capacidad de razonamiento verbal, numérico y lógico. Capacidad de razonamiento verbal, numérico e inteligencia general. Capacidad de razonamiento numérico y mecánico mediante pruebas manipulativas y no verbales. Capacidad de razonamiento numérico y lógico e inteligencia general.

El cuestionario de análisis clínico (CAQ) de Krug, evalúa: Siete modalidades de depresión y cinco rasgos psicopatológicos. Cinco modalidades de ansiedad y siete rasgos psicopatológicos. Siete modalidades de esquizofrenia y cinco rasgos psicopatológicos. Ninguno de las anteriores.

Escoja la opción incorrecta sobre el CEP o Cuestionario de Personalidad de Pinillos: Evalúa tres dimensiones: estabilidad emocional o control; extraversión y psicoticismo. Evalúa dos escalas auxiliares: sinceridad y número de dudas. Se aplica a partir de los 14 años. Evalúa tres dimensiones: estabilidad emocional o control; extraversión y paranoidismo.

PIR) ¿Qué evalúa el Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck? (EPQ-R): Rasgos de personalidad y psicopatológicos. Rasgos de personalidad: neuroticismo, psicoticismo, extraversión, y sinceridad (tendencia al disimulo-conformidad). Rasgos de personalidad: introversión, extraversión y sinceridad. Rasgos psicopatológicos: somatización, depresión, ideación paranoide.

PIR17) Indique cuál de los siguientes NO es un factor de los evaluados en el NEO-Personality Inventory (NEO-PI): Cultura. Neuroticismo. Conformidad. Apertura a la experiencia.

PIR) ¿Qué factores de personalidad evalúa el Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO-PI-R) de Costa y McCRAE, 1999?: Neuroticismo, extraversión, apertura, amabilidad, responsabilidad. Extraversión, ansiedad, dureza, independencia, autocontrol. Neuroticismo, psicoticismo, extraversión, introversión, sinceridad. Dinamismo, cooperación, perseverancia, control de emociones, neuroticismo.

PIR) La histeria, la depresión, la hipocondría, la paranoia y la psicastenia son escalas del test de personalidad: Inventario de Personalidad de Eysenck (EPQ). Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI). Test de Personalidad de California. NEO-PI de Costa y McCrae.

PIR24) ¿Cuál de los siguientes test permite evaluar tanto la personalidad psicopatológica como la personalidad normal?. PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes (Morey). 16PF-APQ. Cuestionario de Personalidad para Adolescentes 16 PF (Schuerger). 16PF-5. Cuestionario Factorial de Personalidad (Cattell, Cattell y Cattell). NEO PI-R. Inventario de Personalidad Neo-Revisado (Costa y McCrae).

PIR24) ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las tres dimensiones del carácter del Inventario de Temperamento y Carácter Revisado (TCI-R) de Cloninger?: Autodirección. Persistencia. Cooperación. Autotrascendencia.

Seleccione la opción incorrecta sobre el BFQ-NA o Cuestionario Big-Five de Personalidad para Niños y Adolescentes (Barbaranelli, 2013): Se aplica de los 8 a los 15 años. Evalúa cinco dimensiones: conciencia, apertura, extraversión, amabilidad e inestabilidad emocional. Se basa en el Modelo de los Cinco Factores y es un test de tipo factorial. El test lo cumplimentan los padres.

Cuál de las siguientes opciones NO es una de las dimensiones del temperamento del Inventario de Temperamento y Carácter Revisado (TCI-R) de Cloninger?. Búsqueda de la novedad. Evitación del daño. Dependencia de la recompensa. Cooperación.

PIR21) El inventario de evaluación de la personalidad (PAI): Contiene 22 escalas: 4 de validez, 14 clínicas, 3 de consideraciones para el tratamiento y 1 de conflictos interpersonales. Se considera que el protocolo no es válido a partir de 18 o más omisiones o respuestas dobles. Su finalidad se circunscribe a la evaluación de los trastornos de personalidad. Contiene una versión abreviada compuesta por los primeros 100.

Seleccione la opción incorrecta sobre el PAI-A o Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes (Morey, 2018): Tiene una edad de aplicación de 12 a 18 años de edad. Informa de 17 ítems críticos agrupados en siete áreas: alteraciones del pensamiento y de la percepción, abuso de sustancias, estresores traumáticos, potencial agresivo, falta de responsabilidad, potencial de autolesión y simulación potencial. Evalúa personalidad y psicopatología en adolescentes utilizando las mimas escalas del PAI, la versión para adultos. Contiene 22 escalas: 4 de validez, 14 clínicas, 3 de consideraciones para el tratamiento y 1 de conflictos interpersonales.

Cuál de las siguientes no pertenece a las escalas de validez del inventario PAI (Inventario de Evaluación de la Personalidad): Incosistencia. Infrecuencia. Impresión positiva y negativa. Aquiescencia.

Cuál de las siguientes no pertenece a las escalas relacionadas con el tratamiento del inventario PAI (Inventario de Evaluación de la Personalidad): Agresión y estrés. Ideaciones suicidas. Falta de apoyo social y rechazo al tratamiento. Dominancia.

El Inventario de Evaluación de la Personalidad PAI incluye dos escalas de relaciones interpersonales, ¿cuáles son de las siguientes?. Dominancia y afabilidad. Personalidad ansiosa y personalidad depresiva. Asertividad y pasividad. Personalidad normal y personalidad psicopatológica.

PIR15) El Conner Performance Test-II (CPT-II) (Conner, 2004) es un cuestionario destinado a medir: Memoria. Atención e impulsividad. Capacidad verbal y numérica. Depresión.

PIR15) El uso de un instrumento que evalúe el grado de sugestionabilidad es de utilidad en el diagnóstico diferencial de: El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Los problemas disociativos. La ansiedad generalizada. Los trastornos de personalidad.

PIR16) En la evaluación de la probabilidad de las conductas suicidas y autolíticas conviene: Abordar el tema directamente solo cuando haya indicios de riesgo. Abordar el tema directamente, con preguntas explícitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo. Abordar el tema indirectamente para que el paciente no se sienta intimidado. No abordar el tema, ya que hablar de suicidio incrementa la probabilidad de que la persona lo lleve a ca.

PIR16) El Cuestionario de Calidad de Vida de la OMS “WHOQOL” (WHO, 1998) evalúa: Está diseñado para evaluar la calidad de vida en enfermos mentales crónicos. El deterioro funcional. La calidad de vida medida objetivamente por índices de adaptación. La calidad de vida percibida, incluyendo áreas como la espiritualidad.

PIR17) El Inventario clínico Multiaxial de Millon I y II (MCMI) se utiliza para evaluar: Características psicopatológicas de la inteligencia. Características psicopatológicas de la personalidad. El trastorno mental grave. El funcionamiento afectivo del individuo.

PIR17) ¿Qué evaluará si decide registrar los aspectos topográficos de la respuesta de un adolescente diagnosticado de Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)?. Grado de creencia en las consecuencias temidas. Antecedentes y consecuentes de las obsesiones. Consecuencia de los rituales. Frecuencia y duración de las obsesiones.

PIR17) Señale cuál de los siguientes aspectos o características es propio de la prueba de tolerancia aplicada a la fobia a la oscuridad en la infancia: El niño se aproxima progresivamente al objeto temido. Se gradúan las variables de tiempo e intensidad de la luz. Se trata de una observación natural. El niño se enfrenta a la situación sin ningún tipo de gradación.

PIR17) ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación está indicado para valorar la gravedad de la sintomatología depresiva en la infancia?: Inventario de depresión infantil (CDI) de Koback y Beck. Inventario de creencias irracionales de Silva y Martorell. Entrevista diagnóstica para niños y adolescentes-IV. Cuestionario de estilo atribucional (ASQ) de Peters.

PIR22) ¿Cuál de los siguientes cuestionarios para la evaluación de la depresión en la infancia cuenta con una forma abreviada?. Escala de Depresión para Niños (CDS) de Lang y Tisher. Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) de Lozano y Colaboradores. Inventario de Depresión Infantil (CDI) de Kovac. Escala de Sintomatología Depresiva para Maestros de Educación Primaria (ESDM 6- 12) de Domènech y Polaino.

PIR22) ¿Cuál de las siguientes pruebas es una entrevista semiestructurada para evaluar el trastorno obsesivo compulsivo en la infancia y la adolescencia?: Inventario de Obsesiones de Leyton, versión para niños (LOI-CV) de Berg y colaboradores. Escala Yale –Brown de Obsesiones y Compulsiones para niños (CY-BOCS) de Scahill y colaboradores. Inventario Obsesivo-Compulsivo de Maudsley (MOCI) de Hodgson y Rachman. Inventario Obsesivo-Compulsivo para niños (CHOCI) de Shafran y colaboradores.

PIR22) Señale cuál de los siguientes instrumentos de evaluación de las alucinaciones incluye la evaluación de los patrones de afrontamiento (resistencia y compromiso): Launay-Slade Hallucination Scale-revised (LSHS-R; Bentall y Slade, 1985; FonsecaPedrero et al., 2010. Psychotic Symptom Rating Scale (PSYRATS; Haddock et al., 1999; González et al., 2003. Beliefs About Voice Questionnaire (BAVQR; Chadwick et al., 2000; Robles García et al., 2004. Voice Power Differential Scale (VPDS; Birchwood et al., 2000).

PIR21) Respecto de la Escala del síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia (PANSS), señale la opción correcta: La escala compuesta se obtiene restando de la puntuación de la escala negativa, la puntuación de la positiva(PANSS-C = PANSS-N – PANSS-P). Cada ítem se evalúa mediante una escala tipo Likert de 5 puntos. Desde una perspectiva categorial, clasifica la esquizofrenia en trastorno esquizofrénico positivo, negativo o mixto. Se aplica teniendo como referencia la presentación sintomática en el último mes.

PIR21) ¿Qué indica el sujeto cuando responde a los ítems en una escala de tipo Likert de 0 a 100%, en la Escala de experiencias disociativas (DES) de Berstein y Putman (1986)?: Grado de frecuencia e intensidad (frecuencia x intensidad), de las experiencias disociativa. Porcentaje de tiempo que le acontecen experiencias disociativas. Porcentaje de experiencias disociativas que cree que han ocurrido en el mes anterior. Grado de intensidad con que le acontecen las experiencias disociativa.

PIR21) ¿Qué característica tiene el test Evaluación global de estrés postraumático (EGEP-5) de Crespo y colaboradores (2017)?: El formato de los ítems es uniforme en todas sus escalas de respuesta. La administración es preferentemente heteroaplicada e individual. Incluye la evaluación de síntomas postraumáticos que no están incluidos en los criterios del DSM. Se compone de dos secciones: una sobre acontecimientos traumáticos y otra sobre.

PIR21) El Cuestionario breve de calidad de vida(CUBRECAVI) de Fernández-Ballesteros y colaboradores (1996): Es aplicable a partir de los 55 años. Evalúa 5 dimensiones de calidad de vida. Evalúa la salud percibida a través de las escalas: energía, dolor, reacciones emocionales, sueño, aislamiento social y movilidad. Se puede administrar mediante entrevista o cuestionario autoaplicado.

PIR20) 6. ¿Qué test es adecuado para evaluar los problemas externalizados e internalizados en niños y adolescentes?. Q-PAD. Cuestionario para la Evaluación de Problemas en Infancia y Adolescetes. DABS. Escala de Diagnóstico de Conducta Adaptativa en Niños y Adolescentes. SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes. SPECI. Screening de Problemas y de Conducta Infantil y Adolescente.

PIR19) En general, la evaluación dinámica del potencial de aprendizaje es apropiada para determinar el tratamiento en casos de: Sujetos de bajo nivel cognitivo. Sujetos que presentan rendimiento académico adecuado. Sujetos con dificultades para aprendizajes generales. En aquellos casos en que sea preciso clarificar los procesos automáticos implícitos en los aprendizajes.

Denunciar Test