TEXT COMUNIDAD MADRID, ARAGON, CASTILLA Y ANDALUCIA 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEXT COMUNIDAD MADRID, ARAGON, CASTILLA Y ANDALUCIA 10 Descripción: TEXT VARIADO PREGUNTAS VARIAS COMUNIDADES. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- SEGÚN LAS DEFINICIONES DE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO DE APARATOS DE ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN: Una grúa pluma es un tipo de grúa torre. La grúa pluma y la grúa torre son dos aparatos de elevación completamente diferentes regulados en instruciiones técnicas complementarias distintas. La grúa torre es un tipo de grúa pluma. 2.- EL LIMITADOR DE CARGA: Es un dispositivo de seguridad que desconecta el movimiento de izado de la carga, y solo permite el de arriado, cuando la carga rebasa un valor prefijado. Es un dispositivo de seguridad que desconecta los movimientos de izado y alcance de la carga cuando se produce un tiro oblicuo de la misma. Es un dispositivo de seguridad, que impide el movimiento de izado y arriado de la carga para evitar que el gancho realice recorridos superiores a los valores prefijados. 3.- EN RELACIÓN A UN CABLE METÁLICO CUALQUIERA, INDICAR LA AFIRMACIÓN CORRECTA: La carga de rotura es igual a la carga de trabajo. La carga de trabajo es mayor que la carga de rotura. La carga de rotura es mayor que la carga de trabajo. 4.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. El montaje de una grúa debe realizarlo una empresa que sea un Organismo de control Autorizado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Para la instalación de una grúa, se deberá presentar un proyecto ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, elaborado y firmado por el Operador de grúas torre. Para realizar la puesta en servicio de una grúa torre el instalador deberá comprobar, en presencia del usuario, el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad de la grúa, lo cual se reflejará en un documento firmado por ambos. 5.- ¿QUE VOLUMEN OCUPA UN DADO QUE PESA 3500 KG SI SU DENSIDAD ES 2000 KG/m3?. 1.750 Litros. 0,57 m3. 7 dm3. 6.- EN UNA ELEVACIÓN A MARCHA NORMAL, SE UTILIZARÁ: Velocidades intermedias. Velocidades nominales de los motores. Pequeñas velocidades. 7.- ¿QUÉ MOVIMIENTOS CORTA EL LIMITADOR DE CARGA?. El de izado. Los de elevación y distribución. El de izado y de mayor alcance. 8.- LAS VERIFICACIONES DIARIAS DEBEN REALIZARSE.... Únicamente al comienzo de la jornada de trabajo con la grúa. Siempre al comienzo de la jornada de trabajo con la grúa, y también al final de la jornada en caso de que se detecten deficiencias durante la misma. Al comienzo y al final de la jornada de trabajo en cualquier caso. 9.- HAY QUE DEJAR DE TRABAJAR. En caso de viento superior al definido por las reglas de calculo del fabricante. En caso de viento superior al definido por las reglas de calculo, si a si lo a previsto el fabricante de la grua. A criterio del gruista si no puede controlar la carga. 10.- ¿PICA DE LA TOMA DE TIERRA DE ACERO TENDRA QUE ENTERRARSE?. 2,5 Metros y DE 50 MM. 1,5 Decímetros. 1,5 A 2 Metros. 11.- ¿TIENE QUE LLEVAR UN CROQUIS DE LA GRUA EN MANUAL DE SEGURIDAD DE MECANISMOS. Si. No. Es Opcional. 12.- ¿QUÉ PARTE DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA OBRA PROTEGE A TODA LA RED INTERIOR CONTRA SOBREINTENSIDADES?. Caja general de protección. Toma de tierra. Acometida. 13.- los contactos eléctricos de personas con masas puestas accidentalmente en tensión, entendiéndose por masa el conjunto de partes metálicas de un aparato o instalación, que en condiciones normales están aisladas de las partes activas, se conocen como: Contactos directos. Contactos indirectos. Contactos casuales. 14.- EL COEFICIENTE DE SEGURIDAD PARA UN CABLE DEBERÁ SER MAYOR QUE: 4. 6. 5. 15.- SI LA CARGA MÁXIMA DE TRABAJO DE UNA ESLINGA ES DE 3000 KG, ¿CUÁL SERÁ LA CARGA MÁXIMA QUE PODEMOS ELEVAR CON ELLA, SI AMBAS RAMAS FORMAN UN ÁNGULO DE 120º?. 1000kg. 3000kg. 1500 kg. 16.- ¿QUÉ DEBE HACER UN OPERADOR SI DETECTA EN LA GRÚA UNA CONDICIÓN INSEGURA?: Puede seguir usando la grúa con cuidado hasta que se presente un peligro grave e inminente. Dejar la grúa en la condición más segura posible, y avisar al encargado y jefe de obra para que avise a la empresa mantenedora y se tomen las medidas necesarias para eliminar dicha condición "insegura". Dejar la grúa en la condición más segura posible y rellenar el parte de incidencias para que la empresa mantenedora tome las medidas necesarias para eliminar dicha condición "insegura". 17.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES REGLAMENTOS ES DE APLICACIÓN A LOS APARATOS DE ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN, Y EN CONCRETO A LAS GRÚAS TORRE PARA OBRAS U OTRAS APLICACIONES?: RD 2291/1985, de 8 de noviembre. ITC-AEM-3,-RD837/2003. Ninguna de las anteriores. 18.- TODA EMPRESA CONSERVADORA DE GRÚAS TORRE, DEBE DISPONER DE UN LOCAL CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN LA QUE DESARROLLEN LAS ACTIVIDADES: Verdadero. La comunidad autónoma puede dispensar por causa justificada del cumplimiento de estos requisitos. Falso. 19.- ¿Quién debe ejecutar la línea de alimentación eléctrica desde el cuadro de obra al cuadro de la grúa?. La empresa instaladora de la grúa. Una empresa eléctrica autorizada. Las dos anteriores son correctas. 20.- ¿QUIÉN PUEDE INSTALAR UNA GRÚA?. El Fabricante. Una Empresa Instaladora Autorizada. Las dos anteriores son correctas. |