option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEXTOS FILOSÓFICOS 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEXTOS FILOSÓFICOS 1

Descripción:
FILOSOFIA

Fecha de Creación: 2016/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. HERADITO Y PARMENIDES LE LLAMARON ALETHEIA A LA VERDAD: OCULTA. PRESENTE. RELATIVA. METAFÍSICA.

2. LOS GRIEGOS CONCEBÍAN COMO FILOSOFÍAS ESPECIALES A LAS: ÁREAS DE ESTUDIO QUE SEGUÍAN DEPENDIENDO DE LA EPISTEME. DIFERENTES DISCIPLINAS CIENTIFICAS. CIENCIAS DEL ESPIRITU. MANIFESTACIONES CULTURALES.

3. ES LA COMPRENSIÓN ABARCADORA QUE DA UN SENTIDO A LOS CONOCIMIENTOS EN LA RELACIÓN CON NUESTRA EXISTENCIA: EL CONOCER. LA REFLEXION. LA SINTESIS. EL SABER.

4. HOY EN DÍA ARTISTAS Y HOMBRES DE CIENCIA VEN SU TRABAJO INFLUIDO POR LA CULTURA GRIEGA YA QUE ESTA MANEJA LA RELACIÓN ENTRE UNA TOTALIDAD Y SUS PARTES,A ESTO SE DENOMINA: REFLEXION. RITMO. ASOMBRO. ARMONIA.

5. QUE CARACTERIZA LA CIENCIA?. EL PERCATARSE DE FORMAR PARTE DE UNA TOTALIDAD Y ESTUDIAR AL SER. UN SISTEMA DE HIPÓTESIS Y SABER GENERAL. LA BÚSQUEDA DE VERDADES RELATIVAS Y EL SABER DE LOS FENÓMENOS Y SUS RELACIONES. EL PREGUNTARSE ¿QUE ES EL SER? Y¿ QUE ES EL CONOCER?.

6, EL PROBLEMA MÁS IMPORTANTE PARA LOS PRIMEROS PENSADORES GRIEGOS FUE: BÚSQUEDA DE BIEN Y LA BELLEZA. BÚSQUEDA DE UN PRINCIPIO QUE DIERA SENTIDO A TODOS LAS COSAS. ESENCIA DE UNA EDUCACIÓN FILOSÓFICA. MEJOR FORMA DE GOBERNARSE.

7. ES EL INSTANTE EN QUE COMENZAMOS A SABER DEL MUNDO Y DE NOSOTROS MISMOS, LA CONCIENCIA QUE SE SABE A SI MISMA Y SE PIENSA A SI MISMA. PROYECCIÓN CONSCIENTE. ACTITUD CIENTÍFICA. AMANECER ESPIRITUAL. EL FILOSOFAR.

8. DEFINIÓ LA FILOSOFÍA COMO UN SABER BASADO EN LA CONTEMPLACIÓN REFLEXIVA DE LOS PRIMEROS FUNDADORES Y CAUSAS. PLATÓN. TALES DE MILETO. SÓCRATES. ARISTÓTELES.

9. QUE SIGNIFICA LA PALABRA APEIRON?. LO LIMITADO. EL FUEGO. EL AGUA. LA BELLEZA.

ES EL SABER DE CONTEMPLACIÓN REFLEXIVA FUNDADO EN LA CONTEMPLACIÓN DEL SER. EPISTEME. SOPHIA. TECHNE. AISTHESIS.

ES EL AMOR QUE PROVIENE DE LO SOBRENATURAL, QUE ABRE LA INTERIORIDAD DEL HOMBRE HACIA LA INTERIORIDAD DE LOS DEMÁS HOMBRES PARA LUEGO PROYECTARSE HACIA SU ORIGEN SOBRENATURAL. MATERNAL. PLATONICO. FILIAL. CRISTIANO.

12 ES UNA DETERMINADA ZONA DE INTERÉS, INTELECTUAL PROPIA DE UNA ESPECIALIDAD. LA OBSERVACIÓN - EXPERIMENTACIÓN. LA HIPÓTESIS. EL HORIZONTE DE COMPRENSIÓN TRASCENDENTAL. EL HORIZONTE DE COMPRENSIÓN CIENTIFICA.

RELACIONE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVAR Y CONTEMPLAR LA NATURALEZA CON SUS EJEMPLOS OBSERVAR LA NATURALEZA a)ES CONCEBIR LA NATURALEZA COMO COHERENCIA CONTEMPLAR LA NATURALEZA b) ES CONCEBIR LA NATURALEZA COMO DESORDEN c) NUESTRA ATENCIÓN SE DISPERSA EN LOS DETALLES d) NUESTRA ATENCIÓN UNIFICA LOS DETALLES. 1. A,C 2. B,D. 1. B,D 2. A,C. 1. B,C 2. A,D. 1. A,D 2. B,C.

14 . RELACIONE LOS SABERES CON SUS CARACTERISTICAS FILOSOFÍA a) UN MODO DEL SABER ENTRE OTROS b) CONOCIMIENTOS YA LOGRADOS Y ORGANIZADOS FILOSOFÍAS c) FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA d) SE ORIENTA AL ESCLARECIMIENTO Y FUNDAMENTACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE SABER. 1, A,D 2. B,C. 1 A,B 2. C,D. 1. B,C 2. A,D. 1. C,D 2. A,B.

15 FILÓSOFO GRIEGO DE GRAN IMPORTANCIA QUE DESARROLLA EL MÉTODO DE LA MAYÉUTICA, ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS. SÓCRATES. PARMENIDES. ARISTÓTELES. PLATÓN.

16 LA NATURALEZA O PHYSIS GRIEGA SE EXPLICA COMO: REFLEXIÓN DE QUIENES SABEN MIRAR. OBSERVACION DE FENOMENOS DEL MUNDO. TOTALIDAD UNIFICADA ESPIRITUALMENTE. IMPRESIÓN DE MONTAÑAS, ÁRBOLES Y RÍOS.

17 FACULTAD DE NUESTRA CONCIENCIA EN VIRTUD DE LA CUAL PODEMOS CONOCER. INTELECTO. HIPOTESIS. CONTEMPLACIÓN. REFLEXIÓN.

18 EL SABER DE LOS SENTIDOS COMÚN O PRAGMÁTICOS ES. TECHNE. EPISTEME. AISTHESIS. EMPEIRIA.

19 LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y SUS PARTES, EL FUEGO, EL AGUA LA TIERRA Y TODAS LAS COSAS QUE SON PARTES O COMPONENTES DE ELLAS SON. SUSTANCIA. ESENCIA. ENTES. SERES SENCIBLES.

20 SEGUN HERACLITO DE EFESO EL PRINCIPIO QUE DABA SOLUCIÓN A TODAS LAS COSAS ES EL. FUEGO. POLVO. AGUA. AIRE.

Denunciar Test