Textos filosoficos 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos filosoficos 1 Descripción: cuestionario "prepa abierta" (parte 1-2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Heráclito y Parménides le llamaron aletheia a la verdad... Oculta. Presente. Relativa. Metafísica. Los griegos concebían como filosofías especiales como.. arcas de estudio que seguían dependiendo de la episteme. Diferentes disciplinas científicas. ciencias del espíritu. Manifestaciones culturales. Es la comprensión abarcadora que da un sentido a los conocimientos en la relación de nuestra existencia. El conoser. La reflexion. La sintesis. El saber. Según su libro de texto, ¿cómo se denomina la facultad de nuestra conciencia en virtud de la cual podemos conocer?. Intelecto. Intuición. Conciencia. Imaginación. ¿Cuál de las siguientes expresiones ejemplifica el saber de actitud contemplativa?. “... empezó a realizar el experimento una y otra vez hasta comprobar los resultados que lo llevaron a la elaboración de una ley general.”. ‘... así al ejercitar su cuerpo con admirable constancia éste pudo hacer cualquier movimiento con gran facilidad aunque fuera difícil.”. “... de esta manera al reflexionar sobre sí mismo pudo realizar la actividad intelectiva que lo guiara a su perfección.”. “... fue como un relámpago que pasó por su mente y en ese momento pudo comprender con claridad la situación.’. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones revela el carácter de universalidad pretendido por la Filosofía?. Toda capacidad humana es perfecta. Toda conducta humana es observable. Todas las cosas pueden ser interpretadas según cada punto de vista. Todas las cosas pueden ser fundamentadas a partir de sus principios propios. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una noción de lo que es la cultura, según su libro de texto?. Los mecanismos biológicos de un organismo. La formación geológica de una región. La suma de actividades de un pueblo. Los recursos minerales de un lugar. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene un ejemplo de cultura?. Jalea. Árbol. Agua. Flor. Los pensadores de la Grecia Clásica concebían la astronomía, la geometría, la biología y la botánica como. ciencias ocultas. filosofías primeras. filosofías especiales. ciencias dogmáticas. ¿Cuál de los siguientes enunciados encierra un sentido ontológico?. Según el idealismo, la sustancia del mundo es de origen espiritual. Nietzsche niega todos los valores tradicionales y afirma el valor de la fuerza. Freud considera indudable la existencia de una relación entre la mente y el cuerpo del hombre. El fideísmo renuncia a la razón, pues el único conocimiento de la divinidad es mediante la fe. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es de carácter ontológico?. El fin justifica el medio que se emplea para ejecutar una acción. La voluntad es capaz de desviar la atención humana ante un deseo. Los seres se manifiestan al hombre a través de sus propiedades generales. Las costumbres logran convertirse en normas que guían la conducta de una determinada sociedad. Para los filósofos de la Grecia Clásica, el término “aletheia” significó. Verdad metafísica. ocultamiento. Yo absoluto. sensación. ¿Cuál es el principio que consideró Tales de Mileto como fundamental de todos los seres?. La guerra. La tierra. El agua. El amor. Cuando la inteligencia o el intelecto reúne lo diverso de un objeto en una idea elabora. una clasificación. una clasificación. un concepto. un juicio. Las máximas y dichos populares son el resumen de las experiencias de innumerables personas a través del tiempo. El proceso que lleva a estas conclusiones prácticas es de carácter. operativo. inductivo. analítico. deductivo. Cristóbal Colón suponía que la Tierra era redonda, pues cuando un barco se alejaba ante su vista, lo último que veía eran las partes superiores de la nave. La afirmación anterior constituyó un ejemplo de. hipótesis. postulado. teorema. axioma. Lea lo siguiente: Para un fisiólogo la leche es la secreción normal que se forma en las glándulas mamarias de las hembras de los animales mamíferos para alimentar a sus crías, y para un químico la leche es un líquido blanco formado por agua, sólidos, lípidos, glúcidos, prótidos y cenizas. El distinto sentido que da cada científico en el ejemplo anterior se debe a lo que en ciencia se conoce como: articulación mecánica. conocimiento analítico. generalización de un dato particular. horizonte de comprensión trascendental. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones posee un carácter filosófico?. El factor físico influye en la conducta del individuo. El conocimiento de los valores determina la vida moral. La vida, que se continúa a través de la descendencia de una determinada generación, presenta siempre caracteres propios de la especie. El carácter, que es la peculiaridad de cada individuo, se estudia para establecer cuadros generales de los tipos de personalidad más frecuentes. ¿Cuál de los siguientes filósofos afirmaba que las homeomerías son el fundamento de todo cuanto existe?. Anaxágoras. Diógenes. Sócrates. Platón. Uno de los aspectos de la mayéutica socrática es que ésta constituye. un procedimiento dialogado que conduce a los interlocutores al descubrimiento de la verdad. un procedimiento que descubre la esencia de los acontecimientos físicos. Una investigación de los fenómenos naturales sintetizándolos en proposiciones universales. Una investigación de las religiones relacionándolas con su contexto histórico. Cuando alguien está escribiendo sus anécdotas aplica el grado de saber aristotélico llamado. sophía. techne. episteme. mnemosine. Una de las diferencias que se dan entre la jerarquía del saber en Aristóteles y la jerarquía del saber en Platón consiste en que. para Platón, el saber filosófico es posible separarlo del razonamiento discursivo; para Aristóteles no. Platón lleva a cabo sus investigaciones filosóficas gracias al método de la lógica; Aristóteles lo hace con el de la dialéctica. para Platón hay una duplicidad de mundos; para Aristóteles existe una sola realidad en que se armoniza lo sensible y lo inteligible. Platón hace hincapié en la importancia de la memoria al adjudicarle un escalón dentro de sus grados del saber; para Aristóteles pasa desapercibida. Lea estos versos de Torres Bodet: “Como el bosque tiene I tanta flor oculta II parece olorosa III la luz de la luna.” IV ¿Cuál de las palabras anteriormente subrayadas es un ejemplo de la categoría aristotélica de posición. I. II. III. IV. Sócrates orienta la Filosofía principalmente hacia problemas de tipo. moral. lógica. estético. existencial. ¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia al método mayéutico?. La recopilación de opiniones distintas lleva a la estructura de una verdad. Gracias a la búsqueda de los medios apropiados se llega a obtener una intuición. Gracias a un principio lógico podemos partir de una opinión simple y obtener otra más elaborada. La confrontación de una opinión y la crítica interrogante de ella nos lleva a descubrir el conocimiento de lo cuestionado. El filósofo que descubrió el concepto mayéutico fue?. Teofrasto. Diógenes. Sócrates. Epicuro. Una característica de la ____________ consiste en enseñar que el hombre debe lograr el poder, más que la obtención de la verdad. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la afirmación anterior?. ética. sofistica. metafísica. silogística. ¿Cuál de las siguientes proposiciones ejemplifica una posición sofista?. La razón de cada hombre debe buscar su fundamento en la verdad universal. De cada hombre brota su verdad que ilumina la propia realidad circunstancial. A medida que el hombre crece en sabiduría es más consciente de su ignorancia sobre las cosas. La sabiduría de cada hombre consiste en actuar respetando el orden que reina en la naturaleza. Para Platón lo sensible es el mundo de. la apariencia. lo absoluto. la razón. lo real. Ordena de menor a mayor la escala de saber de San Agustín. Noesis. Saber de santidad. Saber mistico. Saber episteme. Dianoia. Doxa. Pistis. Eikasia. Ordena de menor a mayor los "Grados del saber". Eikasia. Pistis. Doxa. Dianoia. Episteme. Noesis. Ordena de menor a mayor los grados del saber segun Aristoteles. Aisthesis. Mnemosine. Empeira. Techne. Epsteme. Sophia. Une la categoria con su ejemplo segun la "categoria Aristotelica". Cualidad. Relacion. Posición. Pasión. Lugar. ¿Que se encarga de estudiar al ser en cuanto al ser? La.... ¿Quien consideraba al aire como la causa primera de todas las cosas?. une segun la causa aristotelica de: Automovil. Causa final. Causa eficiente. Causa formal. |