option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Textos filosoficos 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Textos filosoficos 1

Descripción:
Prepa abierta (parte 2-2)

Fecha de Creación: 2018/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Segun su libro de texto, ¿como se denomina la facultad de nuestra conciencia en virtud de la cual podemos conocer?. Intelecto. Intuición. Conciencia. Imaginación.

¿En cual de las siguientes opciones se da un ejemplo de saber común practico irreflexivo?. Dibujar el mar tal como es. Conducir velozmente un avión. Deleitarse con lectura de una novela. Quitar la mano del fuego al sentir su presencia.

¿Cual de las siguientes afirmaciones revela el caracter de universabilidad pretendido por la filosofia?. Toda capacidad humana es perfecta. Toda conducta humana es observable. Todas los cosas pueden ser interpretadas según cada punto de vista. Todas las cosas pueden ser fundamentadas a partir de sus principios propios.

¿Cual de las siguientes afirmaciones muestra una diferencia correcta entre la filosofía y una filosofía, según su libro de texto?. La filosofía es una corriente de pensamiento especifica y una filosofía es el saber de los saberes. La filosofía es una determinada doctrina de un pensador eminente y una filosofía es la verdad absoluta. La filosofía es la depositaria del saber particular sobre las cosas y una filosofía es la productora del saber experimental. La filosofía es un saber consiente mente reflexivo que intenta una explicación fundamental de las cosas y una filosofía es la sabiduría de una época histórica.

Segun su libro de texto, el "objeto" se concibe como. El ente que se sabe a si mismo. La cosa que existe en forma azarosa. La cosa independiente de la experiencia. El ente delimitado por el entendimiento.

Lea lo siguiente: Un estudiante hirvió agua en diferentes playas de México. Después de realizar esto una y otra vez. concluyo que el agua siempre hierve a 100°C al nivel del mar. El enunciado anterior ejemplifica lo que en ciencia se conoce como. Inducción. Abstracción. Simple aprehención. Razonamiento deductivo.

Lea lo siguiente : Para un filosofo la leche es una secreción normal que se forma en las glándulas mamarias de las hembras de los animales mamíferos para alimentara sus crías, y un químico la leche es un liquido blanco formado por agua, sólidos, libidos, glúcidos, prótidos y cenizas. Articulación mecánica. Conocimiento analítico. Generalización de un dato particular. Horizonte de comprensión trascendental.

Lea lo siguiente: Un equipo de investigadores considera sus conocimientos generales de paleontología y su experiencia profesional para estudiar y clasificar un fósil hallado recientemente. Según su libro de texto, el anterior caso ejemplifica el momento del método científico llamado. Registro de datos. Modelo del problema. Horizonte de comprención. Comprobación de resultados .

¿Cual de las siguientes afirmaciones posee un carácter filosófico?. El factor físico influye en la conducta del individuo. El conocimiento de los valores determina la vida normal. La vida que se continua a travéz de la descendencia de una determinada generación, presenta siempre caracteres propios de la especie. El carácter, que es la peculiaridad de cada individuo, se estudia para establecer cuadros generales de los tipos de personalidad mas frecuentes.

¿ Cual de los siguientes párrafos revela una actividad propia de la ciencia?. Jorge pretende explicar el fin hacia el cual están encaminadas todas las cosas que conforman el mundo. Juan experimenta para descubrir relaciones entre fenómenos que son constantes en la naturaleza. Alejandra escribe un ensayo que pretende explicar el sentido de la existencia humana. Maria pretende explicar la influencia que tienen los astros en la conducta humana.

¿Cual de las siguientes opciones menciona una noción de lo que es la cultura, según su libro de texto. Los mecanismos biológicos de un organismo. La formación geológica de una región. La suma de actividades de un pueblo. Los recursos minerales de un lugar.

Para los pensadores de la Grecia clásica, la física y la matemática fueron consideradas como. Ciencias experimentales. Filosofías especiales. Filosofías esotéricas. Ciencias mágicas.

¿Cual de los siguientes enunciados encierra un sentido ontológico?. Según el idealismo, la sustancia del mundo es de origen espiritual. Nietzsche niega todos los valores tradicionales y afirma el valor de la fuerza. Freud considera indudable la existencia de una relación entre mente y el cuerpo del hombre. El fideísmo renuncia a la razón, pues el único conocimiento de la divinidad es mediante la fé.

Para los filosofos de la Grecia clsica, el termino "Aletheia" significó. Verdad metaficica. Ocultamiento. Yo absoluto. Sensación.

¿Cual fue el principio que considero Tales de Mileto como fundamental de todo los seres. El agua. El amor. La guerra. La tierra.

¿Cual de los siguientes enunciados revela el pensamiento heraclitiano con respecto al de venir?. La naturaleza humana no posee la verdad, pues la naturaleza divina es quien lo posee. lo que existe no es generado y es imperecedero,pues es de miembros intactos, intrépido y sin fin. El mundo ha sido eternamente, en y sera fuego eternamente viviente que se enciende y se apaga, según medidas. Los que están despiertos tienen un mundo común, mas los que duermen se vuelven cada un de ellos a su mundo particular.

Pitágoras consideraba que el elemento que da forma y esencia a todos y cada uno de los seres es el. Amor. Atomo. Número. Entediemiento.

Cual de los siguientes atributos es propio del ser, según Parménides?. Movil. Homogéneo. Divisible. Perecedero.

Uno de los aspectos de la Mayéutica Socrática es que esta constituye;. Un procedimiento que descubre la esencia de los acontecimientos físicos. Una investigación de los fenómenos naturales sintetizándolos en proporciones universales. Una investigación de las religiones relacionándolas con su contexto histórico. Un procedimiento dialogado que conduce a los interlocutores al descubrimiento de la verdad.

El filósofo que descubrió el concepto mayéutico fue?. Teofrasto. Diógenes. Sócrates. Epícuro.

En cual de los siguientes enunciados está implicado el amor platónico?. Al contemplarte así, frente a mi, me basta con gozar tu perfección. Bella mujer por quien vivió muriendo, eres luz de mi noche y cielo de mi día. Recuerdo tu voz que me grita en la noche, extraño tu perfume que me embriaga de amor. Mujer, eres mi pasión ardiente, ser de mi ser a quien vivo anhelando a cada instante.

Para Platón el termino "eikasia" significaba?. Virtud. Ciencia. Creencia. Conjetura.

Cómo llama Aristóteles al saber practico valorativo?. Techne. Empeiría. Aísthesis. Mnemosine.

Una de las diferencias que se da entre la jerarquía del saber de Aristóteles y la jerarquía del saber de Platón consiste en que;. Para Platón, el saber filosófico es posible separarlo del razonamiento discursivo; para Aristóteles no. Platón lleva acabo sus investigaciones filosóficas gracias al método de la lógica; Aristóteles lo hace con el de la dialéctica. Para Platón, hay una duplicidad de mundos; para Aristótiles existe una sola realidad en que se armoniza lo sensible y lo inteligible. Platón incapié en la importancia de la memoria al adjudicarle un escalón dentro de sus grados del saber; para Aristóteles pasa desapercibida.

Lee atentamente lo siguiente: Una persona con decisión y constancia tiene la posibilidad de obtener los fines que se proponga. lo anterior es un ejemplo de lo que Aristóteles conoce como;. Acto. Acción. Pasión. Potencia.

En cual de los siguientes pares de realidades se da una relación teológica?. Saturno y planeta. Lápiz y escritura. Papel y blancura. Agua y líquido.

Una de las diferencias entre filosofía griega y teología cristiana, consiste en que: La filosofía griega necesita de la teología para garantizar su saber y la teología cristiana es autónoma. La filosofía griega obtiene verdades provisionales y la teología cristiana alcanza verdades incuestionables. El medio para una verdad es, en la filosofía griega, la razón y en la teología cristiana la razón iluminada por la fe. El motivo que impulsa a filosofar a los griegos es el amor por lo terrenal y lo que impulsa a la teología cristiana es el amor por lo sobrenatural.

A que llama saber teológico natural Santo Tomás: Al saber que capta la esencia divina por la fe. Al saber que por si mismo engendra al saber místico. Al saber que emplea el procedimiento filosófico para captar la existencia de Dios. Al saber basado en la revelación para conocer lo absoluto.

Al movimiento ascensional de la inteligencia que llega al saber de santidad por inmediaciones de la física, la matemática y la metafísica, Santo Tomas de Aquino lo denominda grados de: Abstracción. Inferencia. Intuición. Análisis.

Ordena de menor(1) a mayor(8) los grados del saber de San Agustín. Noesis. Saber de santidad. Saber mistico. Saber episteme. Dianoia. Doxa. Pistis. Eikasia.

Ordena de menor(1) a mayor(6) los grados del saber. Eikasia. Noesis. Pistis. Episteme. Dianoia. Doxa.

Ordena de menor(1) a mayor(6) los grados del saber para Aristoteles. Aisthesis. Mnemosine. Empeira. Techne. Epsteme. Sophia.

Une cada categoría Aristotélica con su definición. Cualidad. Relación. Posición. Pasión. Lugar.

Denunciar Test