option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

textos filosoficos 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
textos filosoficos 2

Descripción:
exámen completo prepa abierta

Fecha de Creación: 2017/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
saque 10 en mi examen
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

a)Perenne b)Contemplación reflexiva que alimenta el quehacer cultural c)Dinamismo orientado hacia el perfeccionamiento e)Lazo de unión en el pensamiento de las distintas épocas Las características anteriores corresponden a: Pequeña chispa. Panteísmo. Filosofía. Ontología.

Es creer que todas las cosas son Dios porque se encuentra en todas las cosas que el creo. Naturalismo contemplativo religioso. Pequeña chispa. Panteísmo. Ninguna de las anteriores.

Llamamos así al hecho de que la contemplación de la naturaleza como una totalidad sea considerada obra de Dios, es decir divinizar la naturaleza. Panteísmo. Pequeña chispa. Naturalismo contemplativo religioso. Divina comedia.

Primer escritor que se sitúa como protagonista de su obra. Dante. Giotto. Enrique Susón. Nicolás de Pisa.

Lo que se puede conocer aun antes de observarlo. A-Priori. A-Posteriori. Haecceitas.

Es lo que solo podemos conocer observándolo. Naturalismo contemplativo religioso. A-Priori. A-Posteriori.

Es el estudio del conocimiento. Gnoseología. Teoría de Grosseteste. Teoría de lo individual. Humanismo.

Pensaba que las ideas universales son meros nombres y que la realidad verdadera son las cosas concretas e individuales. Nicola de Cusa. Benozzo Gozzoli. Guillermo de Occam. Duns Escoto.

La duda metódica es de: Descartes. Aristóteles. Los Franciscanos. Platón.

-El alma o substancia pensante -El mundo externo o substancia extensa -Dios que es substancia perfecta Esto corresponde a: Las 3 substancias de Descartes. Los tratados de Copérnico. El problema cartesiano de la comunicación de las substancias. La estética trascendental de Kant.

Según su libro de texto, uno de los elementos esenciales del conocimiento es: La experiencia. El sujeto. El objeto. El racionalismo.

Cuando estudiamos el conocimiento centrado nuestra atención en el sujeto lo hacemos desde el punto de vista. Lógico. Ontológico. Trascendental. Materialista.

Nicola de Cusa afirma que el conocimiento alcanza el mas alto grado de saber cuando este se da cuenta que: Su ignorancia permanece a pesar de todo lo que conoce. El conocimiento es perfecto a pesar de su ignorancia.

Fitche utiliza la expresión idealismo trascendental refiriéndose al: Saber anterior al cual otra experiencia del conocimiento. Proceso mediante el cual se alcanza el nivel de las ideas partiendo de los datos sensibles.

De las siguientes opciones ¿Cuál contiene una característica de la filosofía de Eckhart ?. El hombre esta solo abandonado por dios y los demás hombres. La contemplación reflexiva permite reconocer la identidad que existe entre Dios y el Ser. Ser y Conocer son distintos, independientes uno del otro. Todo ser tiene una substancia extensa y una substancia pensante; independiente una de la otra.

Según su libro de texto, el valor de a filosofía radica en: En ella misma. Lo que sugiere. Lo que se dice. Lo que se afirma.

¿Cuál de las siguientes opciones menciona una tendencia propia de la filosofía del siglo XIII?. La fundamentación de los entes relativos en la idea de la perfección. La explicación de los fenómenos físicos según su finalidad. La ordenación de los fenómenos físicos según su finalidad. La afirmación de la idea de infinito aplicable a la esencia divina.

Lea atentamente y conteste a que se refiere el siguiente párrafo: ¨Y de modo similar en la matemática hay la posibilidad de que un ejemplo sensible sea dado para todas las cosas así como una prueba sensible mediante las figuras y la cuantificación de modo que cada cosa puede ser clara para los sentidos, consecuentemente no puede haber incertidumbre en ella. Pero en las otras ciencias, una vez que se elimina la ayuda de la matemática hay tanta incertidumbre, tantos errores de origen humano que aquellas no pueden ser desembrolladas, lo cual es obvio dado que no hay en ellas ninguna demostración que las lleve desde su misma capacidad a través de una causa propia y necesaria.¨. Ideal matemático de la filosofía Tomista. Matematicismo de la filosofía del siglo V. Ideal matemático de la filosofía del siglo XIII. Matematicismo de la filosofía Hegeliana.

La tesis ¨el genero es el núcleo de las cosas singulares al cual se le añade forma del ser determinado individual ¨ fue sostenida por el pensador ?. Galileo Galilei. Duns Escoto. Isaac Newton. Roger Bacon.

Según su libro de texto, los escritores influidos por el naturalismo franciscano se relacionan con: Jorge Luis Borges y Antonio Caso. Giotto di Bondone y Enrique Suson. Neftalí Reyes y Nicolás de Pisa. Dante Aligheri y Nicolás de Pisa.

Es actividad, quehacer, saber puro o libertad autónoma plenamente libre. Yo Absoluto. Intuición intelectual. Teoría de la ciencia. Idealismo trascendental.

Para Kant no puede haber___________ de algo que se halle fuera de los limites de la experiencia. Conocimiento. Razón. Objeto. Entendimiento.

¿Cuáles son los elementos esenciales del conocimiento?. Sujeto cognoscente, Objeto por conocer, Relación reciproca entre ambos. Objeto, Sujeto y trascendencia. Cualquier cosa hacia la cual enfocar la inteligencia. Mediante imágenes o representaciones que se forman en la conciencia.

De las siguientes opciones cual es uno de los postulados fundamentales del nominalismo de Occam?. Los conceptos universales son reflejos imperfectos de Dios. Los conceptos universales son signos mentales que existen en una realidad trascendente. Los conceptos universales son manifestaciones racionales del Ser. Los conceptos universales son simples nombres y la única realidad pertenece a los temas en conclusión e individuales.

¿Cual es la opción que caracteriza la filosofía Europea del siglo XVI ?. El ideal de equilibrio se considera como el bien supremo en todas las cosas. El hombre analiza los valores morales a partir de las relaciones económicas. El hombre se esfuerza para determinar matemáticamente los procesos naturales. El arte se desarrolla a partir de una profunda intencionalidad religiosa.

¿Que es para Descarte duda metódica ?. Es un proceso sistemático que busca el conocimiento. Es una posición nihilista ante el problema del conocimiento. Es una actitud de critica ante la sociedad. Es un procedimiento racional para contra decir una opinión popular.

¿Qué es el nominalismo?. Forma determinada y concreta de lo individual. Los conceptos de todas las cosas. Las bases para el desarrollo del empirismo. Asir con facilidad los objetos.

Según su libro de texto ¿En que opción se menciona una característica de la filosofía de Spinoza ?. La estructura heterogénea del mundo hace posible su división. Todas las cosas que existe en el Universo poseen un elemento sencillo. Todo lo que existe es Dios y con todo se forma una unidad. La totalidad de lo existente tiene razón de ser y esta orientada hacia un fin superior.

Al asegurar que Dios es quien armoniza el alma y el cuerpo, Malebranche soluciona el problema de la: Intuición. Moral. Substancia. Creación.

De las siguientes opciones ¿Cual indica uno de los postulados fundamentales de la teoría filosófica de Leibniz?. El universo esta formado por un conjunto infinito de seres imperfectos y efímeros. Todo cuanto existe es fruto de la acción de un ser material. El universo esta formado por infinitas unidades indivisibles e incomunicadas. Todo cuanto existe es pura invención de la creación.

¿Qué es la verdad para Hegel ?. El sistema de conceptos que describen lo absoluto. La totalidad de conocimientos comprobados sistemáticamente por la ciencia. El avance constante de un conocimiento a otro que lo supera para tender a la verdad absoluta. La cualidad que poseen los conocimientos al se producidos por una reflexión lógica.

Para Hegel la dialéctica de la autoconciencia es: La lucha que se da entre dos autoconciencias cuando cada una busca reconocimiento de su verdad sin otorgárselo a la verdad de la otra. El proceso mediante el cual cada conciencia reflexiona sobre sus propias manifestaciones para alcanzar la autoconciencia. El proceso mediante el cual cada conciencia busca en los fenómenos naturales la manifestación de su autoconciencia. La lucha que se da entre dos autoconciencias cuando cada una busca básicamente la verdad de la otra en aquellas cosas donde se objetiva.

¿Cómo llama Schelling al aprender o saber inmediato de lo absoluto a la pura visión espiritual de aquello que une lo diverso?. Inteligencia inconsciente. Intuición intelectual. Mundo material. Sentimiento moral.

Para Fichte, la concepción de la naturaleza es que: Nos rodea de manera trascendental. Es una proyección del universo. Son diversos seres que conciben nuestra razón. Son seres para la conciencia.

De acuerdo con la teoría del conocimiento de Locke ¿Que es el sabor de una mandarina?. Una sensación que depende de la constitución material del objeto percibido. Un dato que reside en el objeto percibido. Un dato de los sentidos engañoso para la ciencia. Una cualidad que depende del aparto receptor del sujeto.

Denunciar Test