Textos Filosoficos 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos Filosoficos 2 Descripción: Preparatoria Abierta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Segun su texto, la filosofia se caracteriza por ser una. contemplacion mistica. contemplacion reflexiva. ciencia particular. doctrina particular. Cual de las afirmaciones siguientes corresponde a una posicion panteista ?. el ser es el conocer. Dios es todas las cosas. el ser es lo trascendente. dios es la suma de las perfecciones. Un hecho importante para el desarrollo de la ciencia en el siglo XIII fue. la utilizacion de las matematicas para explicar los fenomenos naturales. la aplicacion del metodo deductivo en las investigaciones filosoficas. el rompimiento con la sabiduria de la antigüedad. el surgimiento de la filosofia fenomenologica. Cual de los enunciados siguientes ejemplifica el naturalismo contemplativo religioso ?. Dios es el artifice que conoce claramente todo lo que se puede hacer antes de hacerlo. Dios es la sustancia infinita e independiente que sabe y puede en el mas alto grado. Dios es la fuente de la verdad e impide que el universo sea engañoso. Dios en todos los seres glorificandolos. Segun su libro de texto uno de los problemas constantes de la filosofia en su continuidad historica es. proporcionar un sentido teleologico a la ciencia. proporcionar un sentido critico en la historia. en el estudio de los atributos de Dios. el estudio del ser en general. Eckart da un rumbo gnoseologico a su filosofia porque. postula al ser de Dios como un eidos. concibe al ser de Dios como inteligencia. concibe al ser como un ente superior al hombre. postula al ser como resultado de un esfuerzo racional humano. Roger Bacon es un precursor del pensamiento moderno al afirmar que se pueden demostrar las cosas y conocer su origen verdadero mediante. el saber especializado. sus notas esenciales. el saber matematico. sus causas finales. Para Duns Escoto,el genero es. el nucleo de las cosas singulares. el aspecto abstracto de las ideas. un conjunto de seres concretos. un recurso meramente logico. Nicolas de Causa Emplea el concepto docta ignorancia para demostrar que. la humanidad no puede romper las barreras que la separan del conocimiento. la humanidad no adquiere un conocimiento firme por la pura sensibilidad. el hombre no posee la verdad puesto que la busca constantemente. el hombre no sabe absolutamente nada a pesar de sus esfuerzos. En su nominalismo, occam sostenia que los conceptos que tenemos de las cosas son. entidades que se refieren a un mundo ideal. estructuras inteligables que el alma aprende. terminos que fuera de la conciencia carecen de realidad. perfecciones supremas que solo pueden captarse con el espiritu. la corriente intelectual que investigo los valores universales grecolatinos para aprovecharlos en la creacion cultural del renacimiento se denomino. Romanticismo. Determinismo. Historicismo. Humanismo. Un hecho historico del siglo XVI que contribuyo al desarrollo de la crisis europea fue. el surgimiento de la indsustria tecnificada. la desaparicion de la sociedad burguesa. la consolidacion de la sociedad feudal. el derrumbre del principio de autoridad. cual de las siguientes tesis expresa el nuevo rumbo del pensamiento filosofico del siglo XVI. el hombre es el conjunto de las relaciones sociales. el ser de la naturaleza es imcomprensible para la reazon. el principio supremo esta en el alma como una chispa divina. el hombre es un ser que puede descifrar ese libro abierto que es la naturaleza. el paso de la nocion de infinitud del orden _________ al orden _______ es una de las caracteristicas que tomo la filosofia del siglo XVI. Divino/Cosmologico. Cosmologico/Divino. Logico/Epistemologico. Epistemologico/Logico. Segun Kant, el concepto se obtiene a traves de un proceso discursivo en cambio a la intuicion es un conocimiento de tipo. abstracto. deductivo. inductivo. instantaneo. En el proceso del conocimiento, la elaboracion de una imagen en la mente del sujeto permite a este. transmitir existencia al objeto. transformar esencialmente el objeto. aprender las propiedades del objeto. desprenders de la transcendencia del objeto. Cuando analicemos el fenomeno del conocimiento centrando nuestra atencion en las relaciones entre los conceptos lo hacemos desde un punto de vista. Logico. Ontologico. Sociologico. Psicologico. Las interrogantes sobre el origen y la esencia del conocimiento son propias de la. teologia. axiologia. teleologia. gnoseologia. Cual de los siguientes enunciados presenta una concepcion realista ?. la capacidad de aprender lo que son las cosas depende de la facultad cognoscitiva. el alma para llegar a conocer la verdad se ve obligada a servirse de suposiciones. la mente es como un papel en blanco en el cual se forman ideas a partir de la sensibilidad. el espiritu tiene una intuicion externa independiente de los objetos que lo lleva hacia la verdad. Descartes aplica la duda metodica con el fin de. constatar que no es posible conocer la realidad. desconfiar de la razon frente a la naturaleza cambiante. confrontar las opiniones en pro y en contra concluyendo una tercera posicion. rechazar toda autoridad que no sea la razon para descubrir y fundamentar los conocimientos. cual de los siguientes esquemas ejemplifica el desarrollo del pensamiento cartesianno ?. de la substancia divina pasa a la substancia pensante para justificar con ella la substancia externa. de la substancia pensante pasa la substancia divina para justificar con ella la substancia extensa. de la substancia divina a la substancia extensa para justificar con ella la substancia pensante. de la substancia extensa pasa a la substancia pensante para justificar con ella la substancia divina. este gran mecanismo que es el mundo en donde todo tiene un porque y para que donde todo tiene una causa y un efecto se muestra siemre a nuestro entendimiento para ser leido por los ojos del espiritu el fragmento anterior es un ejemplo de una posicio filosofica de tipo. nihilista. agnostica. esceptica. racionalista. cual de las siguientes interrogantes se refiere al problema de la cominicacion entre las sustancias segun descasrtes ?. porque la infinitud se da al mismo tiempo en el espacio y en la matematica. porque en los cuerpos extensos se dan al mismo tiempo el peso y el volumen. como es que las ideas son al mismo tiempo universales e inextensas. como es que mi ser es al mismo tiempo es existente y extenso. El oceano es surcado por los campesino marinos,seres pensantes que tienen conciencia de si mismo y de la figura esferica de la tierra dentro del universo: perfecta maquina viviente interpretando el pensamiento cartesiano ¿cual de las palabras siguientes es adventicia ?. oceano. conciencia. figura esferica. maquina viviente. leibintz se opone a las concepciones ontologicas de spinoza al. rechazar la existencia de la divinidad. postular el panteismo y el racionalismo. rechazar la division entre el alma y el cuerpo. postular la existencia de sustancias simples. cual de las siguientes tesis representa el ocasionalismo de malebranche como resspuesta al problema de la comunicacion entre las sustancias. las sustancias presente y extensa son atributos de una unica sustancia que es dios. las sustancias pensante y extensa son armonizadas de antemano por dios para que funcionen sincronicamente. cada vez que se produce un movimiento en el alma, dios interviene para producir un movimiento en la sustancia del cuerpo y viceversa. hay vinculos entre la sustancia pensante y extensa por medio de otra parcticipa del ser de ambas ademas de la intervencion de dios. ser es un ser percibido una interpretacion correcta del postulado anterior de berkeley es. el ser es el fundamento de la precepcion. el ser material se presenta en los datos sensibles. para que algo exista es necesario que sea percibido. al momento de percibir una cosa, los sentidos nos pueden engañar. cual de los siguientes filosofos sostiene la tesis de que el conocimiento descansa solamente en la experiencia sensible. hegel. locke. plotinio. eckart. hume planteo que las ideas son. objetos ideales del ser en si. estructuras mentales innatas de la conciencia. imagenes aparentes creadas por las impresiones sensibles. esencias de las cosas obtenidas por medio de abstracciones. spinoza coincide con descartes en su concepcion de dios cuando postula. Dios es algo existente. Dios es una idea innata. Dios es la sustancia unica. Dios es la naturaleza misma. Kant en contraposicion a hume se propone demostrar que el conocimiento. es un proceso puramente psiquico. se origina solo es la experiencia. tiene como fuente la razon y la sensacion. aparece en forma de imagenes y sensaciones. Que nombre le da kant al saber que se caracteriza por efectuar sintesis conceptuales?. Razon pura. Sentido comun. Amor intelectual. Intuicion sensible. La critica trascentental de kant consiste en. describir los fenomenos naturale y sociales con base en un proceso dialectico. obtener por medio de abstracciones la esencia de las cosas. investigar las condiciones, los limites y alcances del conocimiento. averiguar el conocimiento del ser en si. cual de los siguientes juicios es sintetico, segun Kant. la parte es menor que el todo. la esfera es un cuerpo redondo. la geometria analitica utiliza dos coordenadas. la linea recta tiene todos sus puntos en una misma direccion. Kant sostiene que ________ es la condicion necesaria para tener la intuicion el yo interno. El tiempo. La naturaleza. El pensamiento. La imaginacion. Para Kant ¿que es el espacio ?. Una intuicion pura. un fenomeno natural. un concepto empirico. una idea trascendental. Segun kant ¿ que tipos de juicios constituyen fundamentalmente la matematica ?. concretos. analiticos. sinteticos a priori. sinteticos a psteriori. como participa la sensibilidad en el conocimiento segun kant. generalizando la experiencia. posibilitando la experiencia. sintetizando la experiencia. regulando la experiencia. para Kant ¿ que es el fenomeno ?. lo que une a las cosas. lo que regula los objetos. lo inaccesible a la experiencia. lo objetivado por la experiencia. que es para kant la naturaleza. el sistema en que son posibles los fenomenos fisicos. el ordenamiento de las particulas que constituyen la realidad. el ordenamiento que el hombre da a las cosas para comprenderlas. el sistema de entes que se prsentan ante el hombre con posibilidad de ser estudiados. segun kant, las categorias de unidad, pluralidad y totalidad quedasn clasificadas desde el punto de vista de la. modalidad. cantidad. cualidad. relacion. para kant la metafisica queda fuera del campo cientifico porque. sus objetos de estudio estan fuera del ambito de la sensibilidad. sus provlemas quedan fuera de la vida practica humana. fundamente sus conclusiones en la experiencia. fundamenta sus conclusiones en dogmas. que entiende Kant por idea. una organizacion de la sensacion. un proceso de abstraccion de la inteligencia. un arquetipo que esta mas alla de la sensibilidad. una norma de la razon que esta mas alla de la experiencia. para kant, el deber y la libertad son. conductas impuestas por el derecho juridico. elementos esenciales de la conciencia moral. conductas exigidas por las costumbres sociales. elementos racionales determinados por las leyes naturales. cual de los siguientes imperativos es caregorico para kant. estudia y viviras mejor. haz el bien sin mirar a quien. ama a los demas para ser amado. trabaja y lograras una buena cosecha. segun Kant el hombre ejerce su voluntad para cuando. su deber se debilite ante el querer. actua motivado por el logro de su perfeccion. guia su conducta a traves de normas establecidas. su conducta se condiciona por la casualidad natural. el saber que se obtiene al reflexionar sobre la fiolosofia misma para autofundamentarse es lo que Fitche designa como teoria. de la ciencia. de la naturaleza. del ente en general. del conocimiento intuitivo. Que es para Fitche el idealismo trascendental ?. Es un conocimiento que parte de los objetos y termina en las ideas a priori. Es el metodo por el cual el sujeto constata como los objetos se transforman incesantemente. Es un sasber a priori que se eleva por encima de la dualidad constituida por el sujeto y el objeto. Es el metodo que trata de obtener un saber de las cosas concretas para despues presentar una teoria sobre ellas. Para Fitche, la intuicion intelectual es : el filosofar que trata de auto-confirmarse en el mundo externo. la razon concebida como fuerza productora de todo lo existente. el saber particular que se fundamenta en lo universal y trascendente. la conciencia reflexiva que se autocontempla y se encuentra como ser sensible. Que nombre le da Fitche al proceso que se revela en el hombre como actividad como quehacer como saber puro que es voluntad autonoma plenamente libre ?. yo social. yo reflejo. yo absoluto. yo psicologico. Segun su libro de texto ¿cual de las siguientes opciones se refiere a una de las caracteristicas de la Filosofia?. Contemplacion reflexiva que alimenta el quehacer cultural. contemplacion mistica que eleva al hombre hacia lo sobrenatural. actividad racional que estudia un aspecto particular de los seres. actividad racional que estudia las cosas en su aspecto cuantitativo. ¿Cual de las siguientes afirmaciones se refiere a la corriente de pensamiento denominado panteismo ?. el ente real es de naturaleza material. dios es todas las cosas, todas las cosas son dios. el fundamento del ser de todas las cosas es el ser supremo. todo lo sobrenatural es divino todo lo divino es sobrenatural. ¿Cual de las siguientes opciones se refiere a la idea de dios, segun Eckart ?. la esencia humana es diferente a la esencia de dios. dios no puede obrar mas que para si mismo y no para el hombre. la razon puede acercarse a la verdad para no obtener la verdad de dios. la esencia de dios consiste en ser entendimiento y comprension y la comprension es el crecimiento de su ser. ¿Como se denomina a la doctrina que se alaba a dios por crear a los astros, animales y vegetales y considera que el hombre debe practicar la fraternidad entre los seres que lo rodean ?. Realismo. Idealismo. Naturalismo contemplativo religioso. Misticismo contemplativo trascendental. ¿Cual de las siguientes opciones ejemplifica una actitud realista propia de la cultura del siglo XII ?. saber el porque de las cosas conociendo su finalidad. buscar la explicacion de un fenomeno a traves de sus causas eficientes. buscar en la naturaleza un principio vital que explique su existencia. analizar un fenomeno hacia un estudio por medio de los instrumentos escalares. ¿Cual de las siguientes afirmaciones pertenece al pensamiento de Roger Bacon ?. el sentido comun es el principio rector de nuestros conocimientos. es mas importante saber la existencia de la esencia de las cosas. es necesaria la aplicacion de las matematicas al estudio de la naturaleza. la reflexion filosofica nos da los datos necesarios para conocer la realidad. Uno de los asuntos que la filosofia ha tratado a lo largo de la continuidad historica es el problema : ético. estético. teológico. gnoseológico. ¿Cual de las siguientes afirmaciones se refiere a la docta ignorancia de cusa ?. la idea tiene una existencia necesaria mientras que el mundo material es contingente. el conocimiento del hombre es imperfecto porque siempre existe algo que no se sabe a pesar de su avance en el conocimiento. el saber humano se va perfeccionando a medida que descubre mas conocimientos en que apoyarse. la primera condicion para obtener el conocimiento consiste en considerar como no verdadero aquello cuya realidad no es evidente. ¿Cual es las siguientes opciones hace referencia a la crisis del siglo XVI ?. el universo aparece ante el hombre como un espacio limitado. copérnico sostiene eque la tierra no es el centro del universo. el pequeño comercio desaparece para dar paso a los grandes monopolios. el cristianismo trata de extenderse a china y no aceptada por el hermetismo asiatico. ¿Cual de los siguientes opciones se refiere a una tesis filosofica de Duns escoto ?. el ser individual toma la esencia de dios como el cual es uno. el conocimiento sobre el absoluto esta fuera de la capacidad cognoscitiva del hombre. la razon es el unico intrumento valido para conocer la realidad. la cosa singular tiene antes que todo un nucleo genetal al cual se añade luego la forma completa. ¿Cual de las siguientes actividades culturales se refiere al humanismo renacentista ?. Leer las obras clásicas grecolatinas para aplicar sus valores en la sociedad de la época. analizar la obrea artística del hombre prehistórico para conocer su modo de vida. practicar el método experimental para estructurar la ciencia moderna. coleccionar las mejores obras literarias del pasado para leerlas. ¿Cual de las siguientes opciones hace referencia a la teoria del nominalismo de occam ?. la obra de arte es una expresión concreta de los conceptos que posee el autor en su mente. las abstracciones mentales contienen las notas esenciales de las cosas a las que se refiere. el conocimiento humano progresa gracias a los conceptos y mientras mas compleja es una idea mas se acerca a la verdad. Los conceptos universales son solo entes ideales que no poseen existencia real coo las cosas concretas. ¿Cual de las siguients actitudes sobre el conocimiento se refiere a la duda metodica de Descartes ?. Se debe rechazar como cierto el saber adquirido sin fundamento y solo aceptar como verdadero lo que se conozca con evidencia. si es cierto que la verdad es relativa entonces el conocimiento del hombre puede ser verdadero o falso a la vez. de los que nos dan los sentidos no se puede dudar puesto que es lo que vemos y sentimos con certeza. nada puede conocerse y si alguien pudiera conocer algo no podria comunicarlo a los demas. ¿Cual de las siguientes opciones ejemplifica una idea adventicia segun descartes ?. punto. angel. balon. circulo. durante el siglo XVII la concepcion religiosa que se tenia acerca de los infinito al aplicarse al plano de lo. Cosmologico. metafisico. mistico. moral. el mundo natural tiene una esencia y mecanismo que sigue las leyes las cuales pueden ser aprendidad por la mente humana de esta manera el hombre puede manejar y dominar la realidad el parrafo anterior corresponde a la corriente de pensamiento denominado. nominalismo. existencialismo. racionalismo moderno. materialismo dialectico. ¿Cual de las siguientes situaciones es caracteristica de la filosofia europea del siglo XVII ?. el arte se desarrolla a partir de una profunda intencionalidad religiosa. el idealismo de equilibrio se considera como el supremo en todas las cosas. el hombre analiza los valores morales a partir de las relaciones economicas. el hombre se esfuerza para determinar matematicamente los procesos naturales. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones muestra una caracteristica de la filosofia de Spinoza ?. Existe una sustancia que lo abraza rodo se funde con todo. el mundo esta estructurado tanto material como espiritualmente. la totalidad de lo que existe tiene razon de ser y se oriente hacia un fin. todas las cosas que existen poseen un elemento simple que les da movimiento. ¿Cual de las siguientes opciones ejemplifica el problema de la relacion entre las sustancias segun Descartes ?. Como es posible que lo espiritual y lo material siendo la naturaleza distinta se armonicen con el hombre. como es que cada cosa material contiene su propia idea o modelo perfecto conformando una unica realidad. es posible conocer la esencia divina a traves de la esencia de los entes. es necesaria la esencia divina para la existencia del alma. ¿Cual de las siguientes opciones contiene una de las tesis de la teoria del ocasionalismo de malembranche ?. la materia constituye a todo ser. dios creo al mundo y al hombre en un momento determinado. dios es la verdadera causa de todas las cosas. la conciencia es un requisito esencial de la responsabilidad moral. ¿Que aparece en la conciencia del sujeto durante el acto del conocimiento ?. la imagen del objeto. la esencia del sujeto. la realidad del sujeto. la materialidad del sujeto. ¿Cual de las siguientes frases presenta un aspecto de la Filosofia de Leibnitz ?. dios interviene en nuestro entendimiento para dar la razon a la naturaleza. las cosas existen porque dios las percibe esto es son ideas en la mente de dios. son contingente todas las cosas pues dependen del unico ser necesario que es Dios. el mundo esta constituido por una infinidad de sustancias conscientes en una armonia preestablecida por Dios. Segun su libro de texto ¿ Que es el objeto como elemento del conocimiento ?. aquel que conoce. el ente por conocer. alguien que reconoce. la incognosible en el ente. ¿Como se llama el filosofo que difirio de toda opinion y de la unica realidad que encontro solo una verdad evidente en el cogito Ergo Sum y que elaboro luego de una explicacion del alma de Dios y del mundo. Pascal. Spinoza. Leibnitz. Descartes. Tomando en cuenta las relaciones que pueden hacerse con los conceptos el proceso de conocimiento se enfoca desde el punto de vista. ético. lógico. ontológico. psicológico. ¿Cual es la fuente mas confiable para obtener el conocimiento ? la pregunta anterior se refiere al problema gnoseologico referente. al fin del conocimiento. al origen del conocimiento. a la esencia del conocimiento. a la posibilidad del conocimiento. ¿Cual de los siguientes enunciados presenta una concepcion realista ?. el hombre elabora la ciencia a traves de conceptos universales. para llegar a conocer la verdad la mente recurre a axiomas que fundamentan los conocimientos teoricos. la verdadera sabiduria consiste en percibir los objetos conctretos al experimentar sus propiedades. la mente es como una superficie lisa que despues queda grabada con los datos que le la la sensibilidad. ¿Que es el alma para hume ?. una idea innata. una sustancia divina y presente. una unidad espiritual que se manifiesta a traves de la razon la voluntad y el cuerpo. una hipotesis construida por un conjunto de sensaciones momentaneas a partir de los datos sensibles. ¿Cual de las siguientes sentencias fue creada por Berkeley ?. Ser es ser precibido. en lo concreto se encuentra el ser. el hombre es el conjunto de relaciones sociales. en el intelecto existe lo que ha pasado antes por los sentidos. Segun Kant ¿Como se denomina el examen sobre las condiciones los limites y los alcances del conocimiento general ?. Logica trascendental. Critica Trascendental. Critica de la razon pura. Metafisica de las costumbres. Es cierto que el acto de conocer es un proceso psiquico que se da en el tiempo y que comienza con la experiencia pero no es cierto que todo el conocimiento tenga su fuente en la experiencia el juicio anterior es una interpretacion de la actitud de kant frente al pensamiento de. Grosseteste. Collingwood. Plotino. Hume. Kant llama razon pura. a la facultad humana de la imaginacion. al saber capaz de crear sintesis de priori. a la conciencia que reflexiona sobre si misma. al saber que resulta del empleo de la sensibilidad en la actividad cognoscitiva. Para Kant la metafisica queda fuera del campo cientifico porque. sus postulados no son evidentes en si mismos. su objeto de estudio es ajeno a la experiencia. sus cuestiones son meramente tautologicas. su materia propia no acepta una sistematizacion. segun kant uno de los elementos esenciales de la conciencia moral del hombre es la. libertad. bondad. verdad. razon. Las ideas segun Kant son. determinaciones esenciales y necesarias que hacen que una cosa sea tal. entidades ideales y perfectas que existen independientemente de cualquier sujeto. unidades regulativas que guian al entendimiento hacia lo meramente perfecto. expresiones que tienen realidad solamente al momento de ser usadas para hacer referencia a las cosas concretas. ¿Cual de los siguientes imperativos es hipotetico segun Kant ?. haz el bien por el bien mismo. cumple con tu deber en todas sus acciones. da de comer a tu hermano para que te lo agradezca. estudia la leccion que te indico el profesor. Segun Kant el hombre ejerce su voluntad para cuando. el quehacer se antepone al deber. actua motivado para lograr su perfeccion. guia su conducta a traves de normas establecidas. el obrar esta condicionado por la casualidad natural. El saber que se obtiene al reflexionar sobre la filosofia misma para autofundamentarse e lo que el FItche denomina como teria. De la ciencia. Del saber moral. De la naturaleza. Del saber del sentido comun. El conocimiento es una relacion reciproca de un sujeto y un objeto la filosofia es un autofundamentacion y esta constituida por conocimientos a priori La tesis anterior constituye lo que Fitche llama. Idealismo objetivo. Pensamiento realista. Idealismo trascendental. Pensamiento Racionalista. Para Fitche la intuicion intelectual es. El saber que trata de autocentrarse en el mundo externo. la razon concebida como fuerza productora de todo lo existente. el saber particular que se fundamenta en lo universal y trascendental. La conciencia relfexiva que se autocontempla y se encuentra como ser conciente. Para Fitche, el Yo absoulto es. Lo que esta mas alla de la cinciencia del hombre y lo de ese mas alla se revela a este. la voluntad plenamente libre que es actividad quehacer y saber puro. la entidad fisica que comprende y abarca las cosas particulares. lo esencialmente divino en cuyo ser se dunde la verdad y la bondad. Segun su libro de texto para Hegel la Filosofia permanece como una constante historica en las diversas folosofias porque es. la principal de todas las ciencias. el desarrollo progresivo de la verdad. el pensamiento relativo a la determinada epoca. la produccion que brota de las neesidades de un momento determinado. Segun Schelling, la Filosofia como actividad creador que expresa lo universal en conceptos posee un caracter de tipo. Estético. Religioso. Teleológico. Fenomenológico. Segun Schelling, el saber donde se identifica toda subjetividad y toda objetividad se denomina. Proceso metafísico. Demostración racional. Intuícion intelectual. Investigación inferencial. ¿Cual es la verdad para Hegel ?. la caracteristica que posee toda afirmacion logica. el conocimiento verificado constantemente por la ciencia. la casualidad de los fenomenos empiricos en cuanto concueran con lo real. el saber que se expande en conocimientos relativos par aautocomprenderse. ¿Cual de las siguientes afirmaciones expresa la dialectica de la autoconciencia segun Hegel ?. La autoconciencia se encuentra intelectualmente en ella misma. la autoconciencia es el espiritu que se enfrenta a la creatividad para expresarse. La autoconciencia es el entendimiento que se funde con la sensibilidad para comprenderla. |