option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Textos filosoficos 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Textos filosoficos 2

Descripción:
filosofia

Fecha de Creación: 2016/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
***
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Segun su libro de texto, Cual de las siguientes opciones se refiere a una caracteristica de la filosofia?. Contemplacion mistica que eleva al hombre hacia lo sobrenatural. Contemplacion reflexiva al quiehacer cultural.

Cual de las afirmaciones siguientes corresponde a una posición panteísta?. dios de todas las cosas, todas las cosas son dios. el ente real es de naturaleza material.

Cual de las siguientes opciones contiene una caracteristica principal de la filosofia de Eckart?. Ser y conocer son distintos, independientes uno de otro. Todo ser tiene una sustancia extensa y una sustancia pensante, independiente una de otra.

Como se denomina la doctrina que alaba a Dios por crear a los astros, animales, vegetales y considera que el hombre debe practicar la fraternidad entre los seres que lo rodean?. realismo. naturalismo contemplativo religioso.

Cual de las siguientes opciones ejemplifica una actitud reflexiva propia del siglo XIII?. saber el porque de las cosas conociendo la finalidad. buscar la explicación de un fenómeno a través de sus causas eficientes.

Cual de las siguientes afirmaciones pertenece al pensamiento de Roger Bacon?. el sentido común es el principio recto de nuestros conocimientos. es necesaria la aplicación de las matemáticas al estudio de la naturaleza.

Uno de los asuntos que la filosofía ha tratado a lo largo de su continuidad histórica es el problema: etico. gnoseologico.

Cual de las siguientes afirmaciones se refiere a la Docta Ignorantia de Nicolas de Cusa?. la idea tiene una existencia necesaria mientras que el mundo material es contingente. el conocimiento del hombre es imperfecto, porque siempre existe algo que no sabe, a pesar de su avance en el conocimiento.

Cual de las siguientes opciones hace referencia a la crisis cultural del siglo XVI. el universo aparece ante el hombre como un espacio limitado. Nicolas Copernico sostiene que la tierra no es el centro del universo.

Cual de las siguientes opciones se refiere a una tesis filosófica de Duns Escoto?. el ser individual toma la esencia de Dios con el cual es uno. la cosa singular tiene antes que todo un núcleo general al cual se añada luego la forma concreta.

Cual de las siguientes actividades culturales se refiere al humanismo renacentista?. leer las obras clásicas grecolatinas para aplicar sus valores en la sociedad de la epoca. analizar la obra artística del hombre prehistórico para conocer su modo de vida.

Cual de las siguientes opciones hace referencia a la teoría del Nominalismo de Occam?. la obra de arte es una expresión concreta de los conceptos que posee el autor en su mente. las abstracciones mentales contienen las notas esenciales de las cosas a las que se refiere.

Cual de las siguientes actitudes sobre el conocimiento se refiere a la duda metódica de Descartes?. se debe rechazar todo como cierto el saber adquirido sin fundamento y solo aceptar como verdadero lo que se conozca como evidencia. si es cierto que la verdad es relativa, entonces el conocimiento del hombre puede ser verdadero y falso a la vez.

Cual de las siguientes opciones ejemplifica una idea adventista según Descartes?. punto. angel.

Durante el siglo XVI, la concepción religiosa que se tenia acerca de lo infinito pasa aplicarse al plano de lo..... cosmologico. metafisico.

Lee lo siguiente: el mundo natural tiene una esencia y un mecanismo que sigue leyes, las cuales pueden ser aprendidas por la mente humana. De esta manera, el hombre puede, manejar y dominar la realidad. el párrafo anterior corresponde a la corriente de pensamiento denominado: nominalismo. racionalismo moderno.

Cual de las siguientes situaciones es característica de la filosofía europea del siglo XIV?. el arte se desarrolla a partir de una profunda intencionalidad religiosa. el ideal de equilibrio se considera como el bien supremo en todas las cosas.

Cual de las siguientes afirmaciones muestra una característica de la filosofía de Spinoza?. existe una sustancia que lo abraza todo y lo funde con todo. el mundo esta estructurado tanto material como espiritualmente.

Cual de las siguientes opciones ejemplifica el problema de las relaciones entre las sustancias, según Descartes?. es necesaria la esencia divina para la existencia del alma?. es posible conocer la esencia divina a través de esencia de los entes?.

Cual de las siguientes opciones contiene una de las tesis de la teoría del ocasionalismo de Malebranche?. la materia constituye a todo ser. Dios es la verdadera causa de todas las cosas y todas las ideas.

Que aparece en la conciencia del sujeto durante el acto del conocimiento?. la imagen del objeto. la realidad del sujeto.

Cual de las siguientes frases presenta un aspecto de la filosofía de Leibniz?. Dios interviene en cada momento para dar orden a la naturaleza. el mundo esta constituido por la infinitud de sustancias consientes en una armonía preestablecida por Dios.

Según su libro de texto que es el objeto? como elemento del conocimiento?. aquel que conoce. el ente por conocer.

Como se llama el filosofo que desconfió de toda opinión popular o científica, y de la misma realidad, que encontró una verdad evidente en el COGITO, ERGO SUM y que elaboro luego, una explicación del alma, de Dios y del mundo?. Pascal. Descartes.

Tomando en cuenta las relaciones que pueden hacerse con los conceptos, el proceso del conocimiento se enfoca desde el punto de vista: etico. logico.

Cual es la fuente mas confiable para obtener el conocimiento?. en la esencia del conocimiento. al origen del conocimiento.

Cual de los siguientes enunciados presenta una concepción realista?. el hombre elabora la ciencia a través de conceptos universales. para llegar a conocer la verdad, la mente recurre a axiomas que fundamentan los conocimientos teoricos.

lea lo siguiente: El alcatraz es una flor cónica tersa perfumada y blanca I II III IV Cual de las palabras anteriormente subrayadas es una idea primaria, según Locke?. I. IV.

Que es el alma para Hume?. una idea innata. una hipótesis construida por un conjunto de sensaciones momentáneas a partir de los datos sensibles.

Cual de las siguientes sentencias fue creada por Berckeley?. ser es ser percibido. en lo concreto se encuentra el ser.

Según Kant, como se denomina el examen sobre las condiciones, los limites y los alcances del conocimiento en general?. lógica trascendental. critica de la razón pura.

Lea lo siguiente: es cierto que el acto de conocer es un proceso psíquico que se da en el tiempo y que comienza con experiencia, pero no es cierto que todo el conocimiento tenga su fuente en la experiencia. El juicio anterior es una interprentacion de la actitud de Kant frente al pensamiento de: Hume. Plotino.

Kant llama razón pura a: la facultad humana de la imaginacion. al saber capaz de crear síntesis a priori.

Cual de las siguientes interpretaciones sobre el tiempo pertenece a Kant?. es el ritmo del movimiento cósmico y mental. es una intuición necesaria para hacer operaciones matematicas.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el espacio pertenece a Kant?. es una intuición pura representada como una magnitud infinitamente dada. es el lugar infinito en que se encuentra el infinito.

Según Kant la matemática esta constituida por juicios. sintéticos a priori. sinteticos a posteriori.

Para Kant el concepto se distingue de la intuición por. permitir al sujeto llegar directamente al objeto. ser la unión de múltiples representaciones.

Segun Kant la sensibilidad en el proceso del conocimiento tiene como funcion. verificar al ente cuantitativa y cualitativamente. verificar la existencia de un todo a través del análisis de sus partes.

-Que es para Kant la naturaleza?. el sistema en el que son posibles los fenómenos fisicos. el ordenamiento que el hombre da a las cosas para comprenderlas.

Que es el fenómeno para Kant?. lo que une las cosas. lo objetivado por el sujeto.

Segun Kant las categorías de realidad, negación y limitación se clasifican de acuerdo a su. cantidad. cualidad.

Para Kant la metafísica queda fuera del campo científico porque. su objeto de estudio es ajeno a la experiencia. sus cuestiones son meramente tautologicas.

Según Kant uno de los elementos esenciales de la conciencia moral del hombre es: libertad. bondad.

Seleccione la opción que señala la definición de voluntad pura según kant. la voluntad que no esta dirigida por fines externos y se orienta hacia valores espirituales. la voluntad que convierte al hombre en un ser eminentemente autosuficiente.

De las siguientes opciones, selecciona la que define la expresión teórica de la ciencia dada por Fichte. saber que se contempla reflexivamente. saber que se limita al mundo empirico.

Para Hegel la filosofía es unificarte de todas las filosofías porque es el: camino hacia Dios. desarrollo progresivo del yo.

Lee lo siguiente:En el se compone un espacio del Universo basándose en las leyes de la razón y en las necesidad de dar una explicación racionalmente satisfactoria de los distintos elementos que entran a formar parte del sistema. Pero la referencia a la realidad queda eliminada a no ser en la medida en que esta realidad puede ser matemáticamente explicada A que corriente filosófica corresponde el párrafo anterior?. racionalismo ocasionalista. racionalismo moderno.

Cual de las siguientes opciones indica uno de los postulados fundamentales de la teoría filosófica de Spinoza?. solo hay 2 sustancias, el alma y el cuerpo. solo hay una sustancia la cual el alma y el cuerpo son atributos.

Cual de las siguientes opciones indica uno de los postulados de la teoría filosófica de Leibniz?. el universo esta formado por infinitas unidades indivisibles e incomunicadas. el universo esta formado por un conjunto infinito de seres imperfectos y emiferos.

Cual de las siguientes afirmaciones es la solución que Malebranche da al problema de la comunicación entre las sustancias. Dios es el espíritu creador y sustentador de todo cuanto existe. la mente y el cuerpo poseen una misma naturaleza.

Selecciona la opción que señala uno de los cambios que se produce en el sujeto cuando conoce, según su texto. el objeto se incorpora como realidad física al ámbito de la conciencia. en la conciencia aparece una representación de las características del objeto.

En que opción ejemplifica la duda metodica. La actitud propia del filosofo que consiste en no adherirse en todo aquello que es compatible de sus ideas. la actitud propia del filosofo que consiste en intentar establecer procedimientos para conocer lo cuantitativo de las cosas.

La idea de un Unicornio se ubica según su clasificación de Descartes entre las: ideas ficticias. ideas adventicias.

El problema de comunicación entre las sustancias consiste en: establecer la relación que mantienen el alma y el cuerpo con nuestras ideas. establecer la relación que mantienen el alma y el cuerpo con nuestros sentidos.

Habiendo entendido que los conocimientos que le había proporcionado la filosofía no eran seguros, inicio la búsqueda de un principio evidente de si mismo para hallar esa certeza puso en duda todo su conocimiento incluso la existencia del mundo exterior y la de su cuerpo pero esa misma duda le proporciono la evidencia con que si dudaba era como un ser pensante. Haber descubierto que era una sustancia pensante le permitía al mismo tiempo, abrir una nueva senda de la reflexión filosófica, en la medida que el pensamiento se hacia, ahora objeto de su propia reflexión. Así observo que el alma descubre así misma las ideas advertencias, las ficticias y las innatas, y que entre las ideas innatas se encuentran las de perfección que al no poder ser producto de un ser imperfecto como el, solo puede provenir de Dios. advirtió entonces que esto ultimo, implica que Dios existe.y en consecuencia las dudas que tenia sobre el mundo y los conocimientos carecían de sentido pues Dios se convertía ahora en la garantía de la creación y de la posibilidad de alcanzar el conocimiento verdadero. La anterior caracterización reconstruye la evolución del pensamiento de: ,. Hume. Descartes.

Elije la opción que se refiere al concepto de intuición intelectual según Fichte: la consecuencia se vuelve reflexiva, se devuelve sobre si misma y se manifiesta como ser consciente. la consecuencia se vuelve reflexiva, se dirige hacia el mundo real y se manifiesta como ser material.

Según Fichte el YO ABSOLUTO es: la elevación de la auto conciencia hacia su estado de imperturbabilidad. la superación de la experiencia subjetiva como preparación hacia la inmortalidad.

Según Shelling la filosofía posee un sentido estatico. sentido de lo diverso. manifestación conceptual de lo universal.

Fichte utiliza el idealismo trascendental refiriendose se al: proceso mediante el cual se compara el plano de las ideas con una causas pendientes indicadores empiricos. proceso mediante el cual se alcanza el nivel de lo lejano partiendo de los datos sencillos.

Lea los siguiente: Solo lo absoluto es verdadero, o solo lo verdadero, es absoluto la opción de la verdad que se desprende del pasaje anterior pertenece a. Kant. Hegel.

Según Hegel la dialéctica de la auto conciencia es: la lucha que se da en dos auto conciencias cuando cada una de ellas busca reconocimiento en sus verdad sin alegarse lo a la verdad de la obra. la lucha que se da ente dos auto conciencias cuando cada una busca básicamente la verdad de la otra en aquellas cosas donde se objetiva.

Kant define a la naturaleza como: el orden y regularidad que impone el mundo de los fenómenos al sujeto cognoscente. el orden y regularidad que presentan los fenómenos independiente del sujeto cognoscente.

Segun Kant la metafisica es imposible como ciencia porque: la preocupación de la metafísica acerca de la existencia de la divinidad, la esencia de las cosas del mundo y la inmortalidad del alma, son problemas que tratan sobre objetos no sensibles que no son captados mediante el conocimiento cientifico. las preocupaciones de la metafísica acerca de la estructura de los objetos de las interacciones entre ellos y de las leyes que lo rigen son problemas que tratan sobre objetos no trascendentales que no son captados mediante conocimientos cientificos.

Denunciar Test