Textos Literarios 3 Prepa Abierta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos Literarios 3 Prepa Abierta Descripción: guia de estudio textos literarios 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
dramaturgo que escribio una obra en nahuatl. fray andres de olmos. garsilazo de la vega. lope de vega. jose maria heredia. que contenido literario tiene cuicatl. drama y poesía. amor y misterio. cuentos y poemas. relatos y discursos. que contenido literario tiene "tlatolli". cantos y poemas. relatos y discursos. misterio y leyendas. cantos a los dioses. en poesía épica nahuatl destacan: "fundacion de mexico en 1325" y "el quinto sol". " rabinal achi" y "popol buh". ollantay. comentarios reales. la poesia lirica nahuatl es casi totalmente anonima. uno de los poetas que resalta es: bernardino de sanhagun. sor juana ines de la cruz. inca garzilaso de la vega. nezahualcoyotl. ´presenta la historia de un guerrero, varon del quiche, que es capturado, interrogado, y muerto por el varon del rabinal. ollantay. comentarios reales. rabinal achi. popol vuh. se considera el libro sagrado de los quiches. popol vuh. rabinal achi. diario de viaje. 5 cartas de relacion. autor representante del peru. jose maria herediua. hernan cortes. garsilazo de la vega. joaquin fernandez de lizardi. los incas pasaban sus culturas a través de. transformacion oral de padres e hijos y aprendidia de memoria. libros. cantos. señales. que refleja la poesia lirica inca?. amor. atributo a los dioses. filosofia de la vida. el sentir de un pueblo. la ingenuidad de sus cantos habla de un pueblo sencillo amante de las bellezas naturales. obra que destaca en el teatro quechua. popol vuh. historia mitologica. ollantay. periquillo sarniento. por que fueron importantes las " cronicas e historias del descubrimiento y la conquista?. para tener un registro del pasado. pasa entender a los conquistadores. los primeros cronistas fueron narradores que trataban de dar a conocer los rasgos culturales y humanos de los pueblos americanos. para entender la cultura. autor de historia natural y moral de las indias. padre jose de acosta. ramon lopez veralde. sor juana ines e la cruz. diego jose abad. autor de " historia general de las cosas de la nueva españa. fray bernardino de sahagun. carlos de siguenza. octavio paz. lope de vega. autor de 5 cartas de relacion. jose heredia. vicente huidobro. francisco javier alegre. hernan cortez. autor de "comentarios reales". andres de olmos. cristobal colon. el inca garsilazo de la vega. lope de vega. autor de diario de viajes. cristobal colon. sor juana ines de la cruz. fray miguel de guevara. fernan gonzales de eslava. en uno de sus personajes describe a uno de los personajes mas conocidos de la conquista doña maria "la malinche". el tiempo y la cuenta. grandeza mexicana. la araucana. la verdadera conquista de la nueva españa. autor del tiempo y la cuenta. fray francisco guevara. fray andres de olmos. destacado poeta del siglo xvi quien escribio " grandeza mexicana". fernando de balbuena. rafael landivar. uno de los mejores poemas epicos del renacimiento es. popol vuh. el periquillo sarniento. la araucana. ollantay. quien escribio el poema epico "la araucana". alonso de ercilla y zuñiga. padre jose de acosta. octavio paz. hernan cortez. autor de coloquio de los 7 fuertes. cristobal colon. fernan gonzales de eslava. sor juana ines de la cruz. garsilazo de la vega. quien fue el primer dramaturgo de la nueva españa. lope de vega. ramon lopez velarde. alfonso reyes. autor (jorobado) que creo la comedia de caracter. cristobal colon. hernan cortes. alfonso reyes. juan ruiz de alarcon. una de las obras de juan ruiz de alarcon es. la verdadera conquista de la nueva españa. la verdad sospechosa. coloquio de los 7 fuertes. el tiempo y la cuenta. autor de la primera obra de caracter "la verdad sospechosa". guillermo prieto. manuel acuña. alfredo reyes. juan ruiz de alarcon. representante del barroco en mexico. sor juana ines de la cruz. jose maria heredia. francisco jimenes. pablo garcia. los maximos representantes de la lirica humanista fueron : andres de olmos. sor juana ines de la cruz y hernan cortez. octavio paz y guillermo prieto. diego jose abad y rafael ladivar. fue un poeta admirador de la naturaleza por ello es sus poemas como "paseo campestre por los campos de mexico" destaca a mexico con todas sus bellezas naturales. padre jose de acosta. rafael landivar. fernand gonsales de eslava. los prosistas en la narrativa destacan. francisco javier alegre y fracisco javier clavijero. jose joaquin de olmedo y ruben dario. manuel m. flores. quien fue el mas grande conocedor de las letras clasicas. francisco javier alegre. ruben dario. jose manuel. octavio paz. poeta destacado en la poesia neoclacica de america. ramon lopez veralde. jose joaquin de olmedo. autor del periquillo sarniento. padre jose de acosta. joaquin fernandez de lizardi. octavio paz. ruben heredia. una de las características del romantisismo hispanoamericano es. lo sepulcral. lo misterioso. amor. belleza. autor precursor del romantisismo en hispanoamerica. jose maria heredia. vicente huidobro. describe la naturaleza y reune las caracteristicas del romatisismo y tambien notamos la huella del clasismo. ollantay. periquillo sarniento. cronicas de la nueva españa. "niagara". autores representastes del 2do periodo del romanticismo en mexico. manuel acuña, gullermo prieto.. jose maria heredia. octavio paz. representante del modernismo en hispanoamerica. fernand gonzales de eslava. octavio paz. sor juana ines de la cruz. ruben dario. que es el realismo ?. forma pura de la literatura. dar proridad al exotismo. exaltar la belleza. una reaccion contra el idealismo romantico. es el realismo llevado a la exageracion. se complace en presentar los aspectos mas de la vida analiza casos clinicos y establece la ley de la herencia y el metodo cientifico. el naturalismo. relismo. crecionismo. autor de suave patria?. ramon lopez velarde. andres de olmos. gabriel garcía marques. hernan cortes. representante del estridentismo. manuel maples arce. ruben dario. jose joaquin de olmedo. cristobal colon. los estridentistas trataron de convertir la poesia en. expresión. musica de ideas. cantos. arte. cual era el ideal del grupo "generacion taller". exaktan la belleza. tartan de espojar todo lo español. relismo en todos los aspectos. busqueda de la palabra original con oposicion a la palabra personal y repugnancia por lo literario. se define como una teoria estetica, el poeta debe decir (crear) esas cosas que sin el jamas podrían verse. logra crear imagenes, situaciones y conceptos. creacionismo. realismo. estridentismo. romanticismo. un representante del creacionismo es: octavio paz. vicente huidobro. ruben dario. en el siglo xx el aporte indigena fue esta poesia que surgio en las antillas. poiesia dramatica. poesia epica. poesia negra. leopoldo lugones preludia el movimiento vanguardista en argentina, con gran influencia de los simbolistas franceses y el influjo de experimentos para encontrar una poesia pura ostentando la bandera de la revolucion surgiendo asi: la paz americana. el nacionalismo americano. el repudio americano. como era el teatro mexicano en 1930. teatro de orientacion, una clase de teatro experimental. una clase de teatro burlesco. vanguardista y exagerado. el ensayo es el genero literario se orienta hacia las ideas, por eso se le ha llamado: literatura pura. literatura de ideas. literatura de pensamientos. presenta las condiciones deplorables que vive el indígena y las injusticias y abusos que con años se comenten, a demás de la forma en que se le ha tratado de integrar a la vida ciudadana: novela indigena. novela caballeresca. novela cortezana. novela costumbrista. |