TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO Descripción: MODULO 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- Tipo de texto pensado y escrito para su representación en escenario. Lirico. Narrativo. Expositivo. Dramatico. 2- Características del texto literario que se expresa en distintos significados debido a la evocación eh interpretación de cada lector. Retorica artificial correlativo. función poética. voluntad estética. lenguaje. 3- Elemento presente en un texto lirico cuando en el interior del verso una palabra termina el vocal y la siguiente comienza con una bocal. Sinafela. Diptongo. Dieresis. Tonalidad. 4-Es un elemento del horizonte expectativas interno de una obra. Autor. Origen. Tema. Epoca. 5- Modalidad textual q crea un ambiente preciso dando matices textual. Narracion. Descripcion. Argumentacion. Exposicion. 6- Personaje que se construye alrededor de una sola idea o cualidad. Redondo. Plano. Principal. Antagonista. 7- El narrador es un personaje menor o secundario en la trama y expone los acontecimientos expresados. Omnisciente. Testigo. Objetivo. Subjetivo. 8- Elementos de una reseña que ofrece una introducción sobre los principales acontecimientos de trama, los personajes y temas que aborda la obra. Comentario. Cuerpo. Referencia. Sinopsis. 9- Es el medio para imitar y modificar la realidad, planteamientos y enfoques del autor. Ficcion. Lenguaje. Estroctura. Contexto. 10- Es la identidad sonora entre dos o más versos. Métrica. Sinafela. Rima. Diéresis. 11- Se utiliza para progresión dramática e indica tiempos o espacios que acentúan los conflictos en una trama. Acotaciones. Argumentos. Diálogos. Escenas. 12- La sucesión de acciones relatadas por un autor ficcional se conoce como: Prosa. Drama. Narración. Tragedia. 13- Texto breve con pocos personajes y un asunto a resolver. Cuento. Comedia. Epistolario. Romance. 14- El narrador ---------- conoce la historia, sentimientos y pensamientos de los personajes. Testigo. Protagonista. Subjetivo. Omnisciente. 15- Prototipo textual que relata varias acciones, hechos o sucesos. Narración. Descripcion. Argumentación. Disposición. 16- Que tipo de texto en el cual se encuentran presentes acciones de los personajes. Lirico. Argumentar. Narrativo. Monologo. 17- Personaje que actúa como en la realidad y presenta sentimientos complejos. Incidental. Redondo. Plano. Secundario. 18- Indicaciones creadas por el dramaturgo para su representación en escena. Escenarios. Acotaciones. Cuadros. Actos. 19- Modalidad textual que presenta y explica un tema en forma clara, ordenada y precisa. Narración. Descripción. Argumentación. Exposición. 20- Proceso creativo en el que el autor manipula el lenguaje destacando el significado. Creatividad. Narrativa. 21- Se denomina voluntad estética a los textos literarios que. Manifiestan y expresan belleza a través del lenguaje. Usar lenguaje técnico en la producción lingüística. Emplear expresiones formales en el lenguaje. Utilizar estructuras preestablecidas en el lenguaje. 22- Es el número de silabas que comprenden un verso. Ritmo. Rima. Forma. Métrica. |