option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

THAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
THAC

Descripción:
R. L (1)

Fecha de Creación: 2023/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 117

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de "PAET". Instalación de caracter tecnico que permite el adelantamiento y el estacionamiento de trenes. Instalación de caracter provisional situada en plena vía, que permite la intervención temporal en el bloqueo. Instalación de caracter tecnico que permite la banalizacion de la circulación de trenes. Instalación de señalización situado en plena vía que permite dividir la longitud del cantón de bloqueo.

Defincion de "Puesto local de operaciones" (PLO). Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios enclavamientos que forman parte de un CTC. Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios enclavamientos que forman parte de un CTC. Instalación desde la que se ejerce el mando local de un determinado enclavamiento, que puede incluir una o mas estaciones. Instalación de caracter provisional situado en plena vía, que permite la intervención temporal en el bloqueo.

Para que un tren pueda iniciar servicio, es necesario que, en la estación de origen, tenga operativos unos equipamientos determinados. ¿Sabría decir que equipos son?. ASFA y radiotelefonia. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si está dispone de ellos) y dispositivo de vigilancia. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si está dispone de ellos), dispositivo de vigilancia y ASFA. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si está dispone de ellos), dispositivo de vigilancia y radiotelefonía.

Los documentos reglamentarios complementan al RCF. ¿Que organismo emisor es el competente para elaborar y aprobar un aviso?. Agencia estatal de seguridad ferroviaria AESF. Administrador de infraestructura AI. Empresa ferroviaria EF. Puesto de mando PM.

La velocidad máxima de circulación para cada tramo homogéneo, figura en un documento reglamentario. ¿Que documento es este?. RCF. Consigna. Libro de itinerarios del maquinista. Avisos.

¿Sabría decir donde está instalada una señal preavanzada?. Delante de la señal avanzada en lineas con BLA en las que se circule a velocidades superiores a 160km/h. Delante de una señal de entrada o en su defecto, de una estación. Delante de una señal de entrada. Delante de todas las señales avanzadas en BA.

Un tren convencional cuya composición es de una locomotora seguida de 6 coches de viajeros llega a una estación en la cual debe invertir la marcha. Determinar, en su caso, que prueba de frenado hay que realizar al pasar la locomotora de un extremo a otro de la composición: Prueba parcial. Prueba de continuidad. Verificación de acoplamiento. No es necesario realizar prueba de frenado.

¿Cual es la velocidad máxima de un tren según el RCF?. La que permitan las señales. 120 km/h si no hay ASFA. La que no debe exceder en ningún momento. La que no debe exceder en ningún momento independientemente del tipo de conducción utilizado.

¿Que significan las siglas AC hablando de estaciones?. Estación intermitente, APTA y contigua. Estación intermitente APTA para la circulación estando cerrada. Estación intermitente APTA y continua cerrada. Estación APTA para el cierre.

Definición de "Zona de riesgo para los trabajos". Es la comprendida entre la zona de peligro para los trabajos y la zona de seguridad para los trabajos. Espacios situados a mas de 2 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril, a ambos lados de la vía. Espacios situados a mas de 3 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril, a ambos lados de la vía. Espacios situados a mas de 3 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril.

Cuales son las señales fijas?. Las que, de un modo permanente, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones. Las que, de un modo temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones. Las que, de un modo permanente o temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía. Las que, de un modo permanente o temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones.

Va a circular por una linea que no tiene ningún sistema de protección de tren. Deberán ir dos personas habilitadas en cabina en todos los casos. No le permiten salir de origen. Deberán ir dos personas habilitadas en cabina, siempre que funcione la radiotelefonía y el sistema de vigilancia de su locomotora. Si, si lo autoriza el AI porque esté así establecido en su SGS.

En el ejemplo de la figura, los círculos negros que aparecen resaltados (en rojo). ¿Cual de las siguientes opciones señalizan?. Linea equipada con ASFA. Bloqueo CTC. Circulación por la derecha. Trayecto con limitación de velocidad a 120 km/h por catenaria sin compensar.

Si en una composición TALGO no funciona el freno del ultimo vehículo: Puede circular normalmente. No puede circular salvo que lo autorice el PM. Puede circular si está asegurada la continuidad. Nunca puede circular.

En una línea de BLAU sin CTC, ¿Cuantos cantones de bloqueo hay entre las estaciones E1 y E3, si entre ambas, la estación E2 se encuentra cerrada como estación intermitente AC?. 2 cantones. 1 canton. Depende del numero de señales intermedias de bloqueo que haya en los trayectos E1-E2 y E2-E3. Tres cantones, los dos de los trayectos mas el de la estación E2 cerrada.

Un tren formado por cinco vagones homogéneos de bogies, y 6 de bogies cargados por una linea de ancho 1668. ¿Cuantos metros podrá medir si lleva 1400tm?. 500. Depende del régimen de frenado. 750. 350.

Haciendo servicio de lanzadera con un automotor, en uno de los viajes me acoplan otro automotor por cola, ¿Que tipo de prueba debo realizar?. Ninguna ya que se trata de una inversión de marcha. Ninguna ya que estoy haciendo sucesivos recorridos en la misma jornada. La de continuidad ya que el acoplamiento se ha hecho por cola. La que determinen los manuales de conducción.

La marcha a la vista... Informa al maquinista. Limita la velocidad. Impone al maquinista. Aconseja al maquinista.

Como se da la orden de marcha a un tren en B.A. sin CTC en una estación en la que, a partir de esta, está establecida la Banalizacion temporal de vía, pero el tren circula por su vía y funcionan las señales?. Si el tren es directo, con la señal de paso, ya que la señal de salida es inexistente. Si el tren es directo, con la señal de paso, y la señal de salida abierta. Con la señal de salida que no ordene parada. Se parará accidentalmente el tren si es directo y se le notificará al maquinista la circunstancia presentándole el marche el tren.

La siguiente imagen corresponde a un trayecto con BAB. Indique la denominación de las señales fijas fundamentales que se encuentran numeradas, de acuerdo con el lugar en el que están instaladas: 1: señal de entrada interior; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida. 1: señal de retroceso; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: señal de entrada; 2: señal de maniobras; 3: señal de entrada interior; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: señal de retroceso; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida.

Según lo establecido en el reglamento, en referencia al artículo 1.5.1.20, qué contempla: Masa, longitud, velocidad máxima y capacidad de frenado de los trenes, los trenes de mercancías podrán estar formados por: Vagones, furgones y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. Vagones, y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. Vagones, coches, furgones y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. La respuesta anterior seria la correcta, si eliminásemos la palabra coches, solo pueden ser remolcados en trenes convencionales de viajeros para denominarse como tal.

A la estación de la figura siguiente, han llegado dos trenes de mercancías con orígenes diferentes pero un destino común, el maquinista del tren b realiza maniobras para acoplar la composición de su tren en cola del tren A y posteriormente aparta su locomotora a otra vía de la estación. El maquinista del tren A continuará viaje con el tren resultante de sumar las dos composiciones. Se debe realizar alguna prueba de frenado antes de seguir?. Sí, la prueba parcial. Sí, la prueba de continuidad. Sí, verificación de acoplamiento. No.

De los siguientes requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio intermitente para ser consideradas intermitentes AC, señale la opción incorrecta: Mientras estan cerradas, no permiten la circulación de trenes. Mientras estan cerradas, las señales permiten el paso en ambos sentidos en vía única. Mientras estan cerradas, existe comunicación directa entre las dos estaciones colaterales abiertas. Mientras están cerradas, las agujas están encerrojadas.

Un tren directo a su paso por una estación se detiene por un cambio intempestivo en la indicación de la señal de salida, habiendo rebasado la misma. Como deberá actuar el maquinista de dicho tren?. Retrocederá por iniciativa propia y se pondrá en comunicación con el responsable de circulación que deberá notificarle la reanudación de la marcha. Se atendrá a las instrucciones del responsable de circulación que podrá notificarle la reanudación de la marcha u ordenarle el retroceso. Emprendera nuevamente la marcha con marcha a la vista, informando de lo sucedido al responsable de circulación, ya que la orden de marcha no queda invalidada al haber rebasado la señal de salida. Se pondrá en comunicación con el responsable de circulación, que deberá darle nuevamente la orden de marcha como está establecida para el bloqueo al que se dirige.

Que bloqueos pueden ser unidireccionales?. BAU, BT, BEM y CTC. BAD. BAU, BT, BEM y BAB. Todos son unidireccionales.

Un tren equipado unicamente con ASFA, va a iniciar servicio por una linea equipada con ERTMS N1 y ASFA. En la estación de origen, antes de iniciar la marcha, el maquinista observa que el equipo ASFA embarcado no está operativo. ¿Cual es la velocidad máxima de circulación en este supuesto?. Ninguna, ya que no puede iniciar la marcha al no disponer de un sistema de protección de tren compatible. 220 km/h. 200km/h si circula con una segunda persona debidamente habilitada en cabina. 120km/h si circula con una segunda persona debidamente habilitada en cabina.

¿En que documento se comunicará al maquinista las condiciones especiales de circulación por razon de la composición del tren?. En el boletín de ordenes e informaciones temporales de circulación (BOI). La notificación puede hacerse por escrito o telefonea. En el libro de itinerarios de maquinista. Por radiotelefonia en modalidad A, ya que de esta forma queda grabada dicha modificación.

Posición del cambiador de régimen cuando un tren va con 30 vehículos, 2200ton y 500m de longitud. Mercancias (G). Viajeros (P). Alta potencia (R). Viajeros/mercancias (P/G).

En referencia a la imagen siguiente (sin contar la indicación de las señales). ¿Que definición esta recogida en el RCF?. Puesto de banalizacion (PBA): instalación de caracter técnico que permite la banalizacion de la circulación de trenes. Puesto de bloqueo (PB): Instalación de caracter provisional situada en plena vía, que permite la intervención temporal en el bloqueo. Puesto de cantonamiento (PCA): Instalación de señalización situada en plena vía que permite dividir la longitud del cantón de bloqueo. Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET): Instalación de caracter tecnico que permite el adelantamiento y el estacionamiento de trenes.

Definición de Banda de regulación: Infraestructura ferroviaria para la subida y bajada de viajeros. Infraestructura ferroviaria consistente en una instalación de vías y sus aparatos asociados, protegida por señales y en la que se desarrolla procesos de circulación. Tramo de linea, linea o conjunto de lineas a cargo de un mismo responsable de circulación PM. Punto de una linea, donde comienza otra y confluyen varias. Disponde de señales de protección a efectos de gestión y regulación del trafico ferroviario.

Sistema cuyo objetivo es garantizar que los trenes que circulen por la misma vía y en el mismo sentido, lo hagan separados a una distancia que impida su alcance. Es la definición de: Enclavamiento. Bloqueo. Canton de bloqueo. Sistema de gestión de seguridad.

En relación con el frenado de los trenes diga cual de las afirmaciones siguientes es la correcta: Todos los trenes en circulación llevarán un sistema de freno automático por aire comprimido para todos los vehículos de su composicion. La capacidad de frenado necesaria para que un tren pueda circular depende de su velocidad maxima y de las líneas por las que vaya a circular. La capacidad de frenado necesaria para que un automotor pueda circular se determinará por el porcentaje de frenado necesario. En automotores y trenes Talgo remolcados, es imprescindible que el último vehículo tenga el freno en servicio.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las señales preavanzada se instalan en todas las estaciones de líneas dotadas con BLA. Las señales indicadoras se clasifican como señales fijas. Las señales de velocidad maxima regulan la velocidad de ciertos trenes. Una señal portátil de maniobras puede ser presentada por cualquier persona.

A que se considera "velocidad maxima de un tren"?. A la que no debe exceder en ningún momento, independientemente del tipo de conducción utilizado. A la que no debe exceder en ningún momento. A la que le permitan las señales. A la más restrictiva combinando las impuestas por distintas causas.

Un maquinista recibe por radiotelefonía una notificación sobre una limitación temporal de velocidad maxima que debe sumplir unos kilómetros más delante de su marcha. Como se clasificaría esta comunicación?. Al recibirse por la radiotelefonía embarcada se clasificaría como una comunicación verbal. Las notificaciones pueden ser escritas o verbales, dependiendo del medio utilizado para realizarlas. Al recibirse el telefonema por radiotelefonía, y por lo tanto tener que registrarse en el libro de telefonemas, se considera una comunicación escrita. Una comunicación por radiotelefonía siempre es verbal.

En cual de los siguientes casos no es necesario hacer prueba de freno?. Cuando se cambien de posición las palancas de los cambiadores de potencia de todos o alguno de los vagones de la composicion. Al segregar vehículos situados a continuación de la locomotora. Cuando se segregue una locomotora de tracción por cola. Cuando se unan dos ramas sin modificar sus composiciones.

Cuando decimos que un cantón de bloqueo es el tramo de vía comprendido entre señales que pueden presentar la indicación de parada, y en el que en condiciones normales solo puede haber un tren, estamos hablando de: BSL. BCA. BSL cuando no funciona el BCA. Todas las respuestas son correctas.

Circulando con un tren de mercancías, al llegar a una estacion nos agregan dos vagones por cabeza y una locomotora de tracción por cola. Que prueba de freno realizaremos?. Prueba completa. Prueba parcial. Prueba de continuidad. Ninguna respuesta es correcta.

Cuál es la definición de "estacion colateral"?. Todas las estaciones contiguas son colaterales. Estaciones contiguas donde una de ellas tiene el control y accionamiento de las instalaciones de la otra. Estaciones contiguas que , en un momento concreto, intervienen en el bloqueo. Estaciones dotadas de instalaciones desde las que se ejerce el mando de un determinado enclavamiento, que puede incluir varias estaciones.

Definición de ¨línea¨. Infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados. La línea puede tener una, dos o más vías (línea de vía única, vía doble, vía múltiple). Infraestructura ferroviaria para la subida y bajada de viajeros. Infraestructura ferroviaria dotada de señales. Tramo de vía en el que en condiciones normales de circulación, no puede haber más de un tren de forma simultánea.

Definición de ¨Locomotora aislada¨. La que puede gobernarse a distancia, por radiocontrol, desde un lugar distinto de la cabina de conducción. Vehículo especialmente diseñado para circular en trenes de viajeros. Es la compuesta exclusivamente por una o varias locomotoras no remolcadas. Es la compuesta exclusivamente por una locomotora no remolcada.

Cuando el tren no esté supervisado por ningún ATP, no podrá pasar de una determinada velocidad. ¿ Qué velocidad es esta?. 200 km/h. 140 km/h. 80 km/h. 120 km/h.

La velocidad máxima de circulación para cada tramo homogéneo figura en un documento reglamentario. ¿ Qué documento es este?. RCF. Consigna. Libro de Itinerarios Del Maquinista. Avisos.

¿Qué es una notificación?. Comunicaciones entre Responsables de Circulación y Maquinistas. Comunicaciones al Maquinista realizadas mediante escrito o telefonema. Comunicaciones al Maquinista realizadas mediante escrito, telefonema, o medios informáticos. Toda comunicación que afecte a la circulación del tren.

Una señal fija ¨De Limitación Temporal de Velocidad Máxima¨, tiene una función determinada. ¿Qué función es esta?. Regular la circulación de trenes y maniobras. Complementar las órdenes de las señales fundamentales. Regular la velocidad que el tren no debe exceder en ningún momento. Imponer restricciones temporales de velocidad máxima.

¿Sabría decir donde está instalada una señal de retroceso?. Delante de una señal de entrada. A la salida de las vías con andenes. En el interior de una estación, que protege agujas de salida. Entre las señal de entrada y las agujas situadas a continuación.

Un tren está realizando maniobras a la velocidad de 28 km/h. ¿Sabría decir que movimiento no puede estar realizando?. Tirando. Empujando. Un tren no realiza maniobras. Puede estar tirando o empujando.

Al maquinista de un tren le notifican marcha a la vista por un punto determinado. ¿Qué velocidad no deberá exceder por esta causa?. 20 o 30 km/h si va empujando o tirando respectivamente. Un 10% respecto a la de su Tipo. No hay limite de velocidad por este concepto en este caso. En la propia notificación tiene que estar la velocidad.

La orden de marcha se complementará, con la señal de paso, para los trenes directos, en unos casos determinado. ¿ Sabría decir que casos son estos?. Cuando el tren efectúe el paso por vía desviada. En bloqueo eléctrico manual (BEM). Cuando se dirija hacia un trayecto con BT. Cuando proceda o se dirija de/hacia un trayecto con BT.

La orden de marcha se complementará, con la señal de marche el tren, para los trenes parados, en unos casos determinados. ¿Sabría decir que casos son estos?. En bloqueo automático (BA). En bloqueo automático (BA) sin CTC. Hacia un trayecto con BTV, circulando normalmente. Hacia un trayecto con BTV, circulando a contravía.

Tipos de tren. A efectos de composición, velocidad, régimen y frenado, cada tren se clasifica mediante un código formado por un número y una letra mayúscula. ¿Cuándo el tren está representado por un solo número, de que tipo es?. No es posible, siempre tiene que estar representado por código con letra y número. Tipo normal. Tipo especial. Significa que es un tren con señalización en cabina.

En vías banalizadas los trenes pueden circular en ambos sentidos por cada una de ellas. ¿Cómo se consideran las vías?. Par e Impar. Vías únicas independientes. Vía de la derecha y vía de la izquierda. BAB.

¿Cuál de los siguientes bloqueos no es automático?. BLAB. BAU. BAB. BAD.

La parte de la vía o de cada una de las vías, comprendida entre dos estaciones colaterales abiertas; es la definición de cantón. ¿En qué bloque?. BSL. BT y BLA. BCA. BAB.

La parte de cada una de las vías comprendidas entre pantallas de LZB o ERTMS N2, o señales que pueden presentar la indicación de parada; es la definición de cantón. ¿ En qué bloque?. BA. BCA. BT. BSL.

¿Qué sistemas de ejecución de trabajos en la vía conoce?. Bloqueo para trabajos. Entrega de vía bloqueada (EVB) e Intervalo de liberación por tiempo. Trabajos en la estación. Sistemas de interrupción de la circulación y Sistemas de liberación por tiempo.

Tren convencional de viajeros circulando por líneas de 1.668 mm de ancho. ¿Cuál es la velocidad máxima que puede circular?. 220 km/h. 200 km/h. 160 km/h. 300 km/h.

Los trenes formados con material convencional tienen que realizar la prueba de frenado correspondiente. Antes de la salida del tren de una estación en la que se agreguen vehículos a la composición, realizará la prueba... Continuidad. Completa. Parcial. Verificación de acoplamiento.

Los trenes formados con material convencional tienen que realizar la prueba de frenado correspondiente. Cuando se segreguen uno o varios vehículos de la composición, realizará la prueba... Continuidad. Completa. Parcial. Verificación de acoplamiento.

A un tren de mercancías se le aísla el freno de un vagón, mediante el accionamiento de la llave correspondiente. ¿ Qué prueba de frenado hay que realizar?. La que ordene el Responsable de Circulación. Parcial. Continuidad. No es preciso realizar ninguna prueba.

¿Qué tipos de bloqueos admiten la instalación de CTC?. BA, BT, BCA. BCA, BLA, BA, BAD. BEM, BA, BAU. BCA, BAU, BAB, BTA.

Una vez finalizados los trabajos nocturnos y al llegar la bateadora a su base resulta que llega con una avería importante. El jefe de la base decide mandarla al taller situado a 200 km de la base. ¿Qué forma de proceder es la correcta?. No excederá de 100 km/h por circular por una línea de velocidad superior a 200 km/h. No hará etapas superiores a 100 km/h por circular por una línea de velocidad superior a 200 km/h. No excederá la velocidad de 50 km/h al circular por líneas que no son de velocidad superior a 200 km/h. No puede circular sin autorización expresa emitida por el AI.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La dotación mínima de personal en la cabina de conducción será siempre de una persona. Para que un tren pueda iniciar servicio, es necesario que tenga entre cosas, dispositivo de vigilancia. La velocidad máxima obligatoria circulando con ERTMS nivel 1 es de 300 km/h. El maquinista de una maquinaria de material rodante auxiliar que lleva un teléfono portátil de ertms porque no funciona el de la maquinaria, no excederá la velocidad máxima de 60 km/h.

La marcha a la vista indica al maquinista... Que debe avanzar con prudencia. Que debe avanzar con cuidado. Que debe avanzar con precaución. Ninguna respuesta es correcta.

Si es un Talgo no funciona el freno del último vehículo. Puede circular normalmente. No puede circular salvo que lo autorice el PM. Puede circular si está asegurada la continuidad. Nunca puede circular.

Un tren formado por una composición general circula a tipo 100. ¿ Cuántas toneladas podrá remolcar?. No tiene límite. 1.200 TM. Las que permita el cuadro de cargas máximas en los trayectos en los que va a circular. 1.500.

Circulando por un tramo con ERTMS N.1, en un momento dado deja de funcionar el sistema en mi locomotora. ¿Cómo podré circular a partir de este momento suponiendo que lo haga al amparo del BSL?. A 120 de velocidad máxima hasta la próxima estación. Con marcha a la vista hasta la primera estación. Con ASFA y a 120 km/h de máxima hasta que se incorpore otra persona habilitada a la cabina. Con ASFA.

Antes de salir de origen un tren, ¿ Quién es el responsable de llevar a cabo las pruebas de funcionamiento del freno?. EF y AI. EF o AI. El propietario del tren. El responsable de la terminal.

Según su clasificación, las paradas de los trenes... Pueden ser al mismo tiempo momentánea y restringida. Pueden ser al mismo tiempo restringidas y técnicas. Si son comerciales no pueden ser ocasionales. Ninguna respuesta es correcta.

Definición de Äutomotor¨. Vehículo ferroviario autopropulsado utilizado en servicios de mantenimiento y reparación de infraestructura. Tren formado por uno o más vehículos ferroviarios que no precisa de locomotora para su tracción ya que dispone de motor propio. Unidad o unidades de tracción, con o sin vehículos ferroviarios acoplados, adecuadamente identificados, y que opera entre dos o más puntos definidos. Tren capaz de desplazarse en ambos sentidos con independencia del lugar que ocupa el vehículo tractor.

Definición de ¨Estaciones colaterales¨. Es aquella cuyo control y accionamiento de sus instalaciones se realiza a distancia. Infraestructura ferroviaria dotada de señales. Estaciones contiguas que en un momento concreto, intervienen en el bloqueo. Estaciones de CTC.

Definición de "Mando Multiple". Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios encaramientos que forman parte de un CTC. Dispositivo que permite el control de varias locomotoras o automotores desde una sola cabina de conducción. La que puede gobernarse a distancia, por radiocontrol, desde un lugar distinto de la cabina de conducción. Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios enclavamientos que forman parte de un CTC.

Se va a circular por un trayecto de BT nominal con señales mecánicas no dotado de ningún sistema de protección de tren. ¿En que condiciones se podrá circular?. No se puede circular. Un maquinista y una segunda persona debidamente habilitada y el responsable de circulación deberá notificar la velocidad máxima. Sin exceder de 120 km/h solamente un maquinista. Sin exceder de 120 km/h, un maquinista con una segunda persona debidamente habilitada.

Los documentos reglamentarios complementarios al RCF. ¿Que organismo emisor es el competente para elaborar y aprobar un aviso?. Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Administrador de Infraestructuras (AI). Empresa Ferroviaria (EF). Puesto de Mando (PM).

Las comunicaciones verbales entre responsables de circulación y maquinistas se realizaran preferentemente por un medio de comunicación determinado. ¿Que medio es este?. Telefono corporativo. Cualquier medio es valido. Por escrito. Radiotelefonia.

¿Sabría decir donde esta instalada una señal de retroceso?. Delante de una señal de entrada. A la salida de las vías con andenes. En el interior de una estación, que protege agujas de salida. Entre la señal de entrada y las agujas situadas a continuación.

En un trayecto CTC se va a trasladar material ferroviario de una estación a una derivación particular situada en plena vía carente de señal de protección telemandada desde la estación ¿como deberá realizarse ese traslado?. Como un tren. Como una maniobra. Al amparo de la EVB. Al amparo del ITL.

Un tren detenido ante la señal de salida de una estación hacia un trayecto de BT nominal. La señal de salida se encuentra por anormalidad apagada ¿Como podrá ser expedido al trayecto?. Autorizando al maquinista la señal de salida. Con la señal de marche el tren. Con el rebase de la señal de salida y presentando la señal de marche el tren. No puede ser expedido en esas circunstancias.

El tren 91507 formado por una locomotora aislada se encuentra detenido ante la señal de salida S2/1 en un trayecto de BAU sin CTC, ¿Como procederá?. Esperará su orden de marcha cuando la señal de salida de una indicación distinta a parada. Se deberá cambiar de cabina porque ese no es su sentido de circulación. Esperará su orden de marcha cuando la señal de salida de una indicación distinta a parada y se le presenta la señal de marcha el tren. Se pondrá en comunicación por radiotelefonía con el responsable de circulación de la banda de regulación del PM para que le abra la señal.

La parte de vía comprendida entre dos señales consecutivas de bloqueo; es la definición de cantón. ¿En que bloqueo?. BA. BCA. BSL. BLA.

Se le proporciona al maquinista de un tren la siguiente notificación: "circulará con marcha a la vista". ¿A que velocidad máxima deberá circular?. Siempre se le deberá proporcionar la velocidad máxima, así como para circular en dicha marcha. 40 km/h. No se impone velocidad, el maquinista determinará la velocidad adecuada. 30 km/h.

En cual de los siguientes casos no es necesario hacer prueba de freno?. Cuando se cambien de posición las palancas de los cambiadores de potencia de todos o alguno de los vagones de composicion. Al segregar vehículos situados a continuación de la locomotora. Cuando se segregue una locomotora de tracción por cola. Cuando se unan dos ramas sin modificar sus composiciones.

Cuando decimos que un cantón de bloqueo es el tramo de vía comprendido entre señales que pueden presentar la indicación de parada, y en el que en condiciones normales solo puede haber un tren, estamos hablando de: BSL. BCA. BSL cuando no funciona el BCA. Todas las respuestas son correctas.

Circulando con un tren de mercancías, al llegar a una estacion nos agregan dos vagones por cabeza y una locomotora de tracción por cola. Que prueba de frenado realizaremos?. Prueba completa. Prueba parcial. Prueba de continuidad. Ninguna respuesta es correcta.

Un transporte se considera excepcional cuando, debido a sus dimensiones, peso o acondicionamiento, debe realizarse con unas condiciones de transporte y prescripciones especiales. Sabría decir que organismo tiene que autorizar este transporte?. Agencia estatal de seguridad ferroviaria (AESF). Empresa Ferroviaria (EF). Administrador de Infraestructura (AI). Administrador de Infraestructura con la supervisión de la AESF.

Definición de "PAET". Instalación de carácter técnico que permite el adelantamiento y el estacionamiento de trenes. Instalación de carácter provisional situada en plena via, que permite la intervención temporal en el bloqueo. Instalación de carácter técnico que permite la banalización de la circulación de trenes. Instalación de señalización situada en plena vía que permite dividir la longitud del cantón de bloqueo.

Definición de "Puesto Local de Operaciones (PLO)". Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios enclavamientos que forman parte de un CTC. Instalación desde la que se puede ejercer el mando de varios enclavamientos que forman parte de un CTC. Instalación desde la que se ejerce el mando local de un determinado enclavamiento, que puede incluir una o más estaciones. Instalación de carácter provisional situada en plena vía, que permite la intervención temporal en el bloqueo.

Para que un tren pueda iniciar servicio, es necesario que, en la estación de origen, tenga operativos unos equipamientos determinados. ¿Sabría decir que equipos son?. Asfa y Radiotelefonía. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si esta dispone de ellos) y dispositivo de vigilancia. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si esta dispone de ellos), dispositivo de vigilancia y Asfa. Un sistema de protección de tren compatible con alguno de los instalados en la infraestructura (si esta dispone de ellos), dispositivo de vigilancia y radiotelefonía.

Los documentos reglamentarios complementan al RCF. ¿Qué organismo emisor es el competente para elaborar y aprobar un Aviso?. Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Administrador de Infraestructura (AI). Empresa Ferroviaria (EF). Puesto de Mando (PM).

La velocidad máxima de circulación para cada tramo homogéneo, figura en un documento reglamentario. ¿Qué documento es este?. RCF. Consigna. Libro de itinerarios del maquinista. Avisos.

Va a circular por una línea que no tiene Asfa. Deberán ir dos personas habilitadas en cabina en todos los casos. No le permiten salir de origen. Deberán ir dos personas habilitadas en cabina, siempre que funcione la Radiotelefonia y el sistema de vigilancia de su locomotora. Si, si lo autoriza el Al porque esté asi establecido en su SGS.

Si en un talgo no funciona el freno del último vehículo. Puede circular normalmente. No puede circular salvo que lo autorice el PM. Puede circular si está asegurada la continuidad. Nunca puede circular.

¿Cuándo podemos decir que un tren ha liberado un cantón totalmente?. Cuando la locomotora está dentro de la estación. Cuando todo el tren ha rebasado la señal de entrada. Depende del bloqueo. La respuesta b es correcta únicamente en BLA.

A usted como maquinista le llaman desde el Centro de Gestión de su empresa para recordarle que debe realizar parada en un apeadero determinado por ser primer martes de mes. ¿Cómo se considera esta parada?. Prescrita y ocasional. Desde que le llaman del centro de gestión se considera prescrita. En los apeaderos no puede haber paradas prescritas y ocasionales. Es una parada prescrita y restringida.

Un tren formado por cinco vagones homogéneos de bogies, y seis de bogies cargados por una línea de ancho 1668. ¿Cuantos metros podrá medir si lleva 1400 tm?. 500. Depende del régimen de frenado. 750. 350.

Haciendo servicio de lanzadera con un automotor, en uno de los viajes me acoplan otro automotor por cola, ¿Qué tipo de prueba debo realizar?. Ninguna ya que se trata de una inversión de marcha. Ninguna ya que estoy haciendo sucesivos recorridos en la misma jornada. La de continuidad ya que el acoplamiento se ha hecho por cola. La que determinen los manuales de conducción.

La marcha a la vista: Informa al maquinista. Limita la velocidad. Obliga al maquinista. Aconseja al maquinista.

¿Sabría decir donde esta instalada una señal preavanzada?. Delante de la señal avanzada en líneas con BLA en las que se circule a velocidades superiores a 160 km/h. Delante de una señal de entrada o en su defecto, de una estación. Delante de una señal de entrada. Delante de todas las señales avanzadas en BA.

¿Sabría decir donde no se encontrará una señal de vía libre condicional?. Delante de una señal avanzada. Delante de una señal avanzada en una línea de velocidad máxima 160 kms/h. En líneas de velocidad superior a 160 km/h delante de la señal avanzada. En líneas con BLA de velocidad superior a 160 km/h delante de la señal avanzada.

¿Cuál es la velocidad máxima de un tren según el RCF?. La que le permitan las señales. 120 kms/h si no hay Asfa. La que no debe exceder en ningún momento. La que no debe exceder en ningún momento independientemente de del tipo de conducción utilizado.

¿Qué significan las siglas AC hablando de estaciones?. Estacion intermitente, apta y contigua. Estación intermitente apta para circulación estando cerrada. Estación intermitente apta y continúa cerrada. Estación apta para el cierre.

Definición de "Zona de riesgo para los trabajos". Es la comprendida entre la zona de peligro para los trabajos y la zona de seguridad para los trabajos. Espacios situados a más de 2 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril, a ambos lados de la via. Espacios situados a más de 3 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril, a ambos lados de la vía. Espacios situados a más de 3 metros de distancia del borde exterior de la cabeza del carril.

¿Cuáles son las señales fijas?. Las que, de un modo permanente, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones. Las que, de un modo temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones. Las que, de un modo permanente o temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía. Las que, de un modo permanente o temporal, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones.

Un tren equipado únicamente con ASFA, va a iniciar servicio por una línea equipada con ERTMS Nivel 1 y ASFA. En la estación de origen, antes de iniciar la marcha, el Maquinista observa que el equipo ASFA embarcado no está operativo. ¿cuál es la velocidad máxima de circulación en este supuesto?. Ninguna, ya que no puede iniciar la marcha al no disponer de un sistema de protección de tren compatible. 220km/h. 200km/h si circula con una segunda persona debidamente habilitada en cabina. 120km/h si circula con una segunda persona debidamente habilitada en cabina.

La siguiente imagen corresponde a un trayecto con BAB. Indique la denominación de las señales fijas fundamentales que se encuentran numeradas, de acuerdo con el lugar en el que están instaladas: 1: Señal de entrada interior; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida. 1: Señal de retroceso; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: Señal de entrada; 2: señal de maniobras; 3: señal de entrada interior; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: Señal de retroceso; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida.

¿En qué documento se notificará al Maquinista las condiciones especiales de circulación por razón de la composición del tren?. En el Boletín de órdenes e informaciones temporales de circulación (BOI). La notificación puede hacerse por escrito o telefonema. En el libro de itinerarios del Maquinista. Por radiotelefonía en modalidad A, ya que de esta forma queda grabada dicha notificación.

Posición del cambiador de régimen cuando un tren va con 30 vehículos, 2200 ton. Y 500 m de longitud. Mercancias. Viajeros. Alta potencia. Viajeros/mercancias.

En referencia a la imagen siguiente (sin contar la indicación de las señales). ¿Qué definición está recogida en el RCF?. Puesto de banalización (PBA): Instalación de carácter técnico que permite la banalización de la circulación de trenes. Puesto de bloqueo (PB): Instalación de carácter provisional situada en plena vía, que permite la intervención temporal en el bloqueo. Puesto de cantonamiento (PCA): Instalación de señalización situada en plena vía que permite dividir la longitud del cantón de bloqueo. Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET): Instalación de carácter técnico que permite el adelantamiento y el estacionamiento de trenes.

Las señales de liberación, ¿En qué líneas se ponen?. En líneas con BCA. Solo en líneas con ERTMS. En líneas de alta velocidad. Ninguna respuesta es correcta BCA.

Cuando el tren no esté supervisado por ningún ATP, no podrá pasar de una determinada velocidad. ¿Qué velocidad es esta?. 200 km/h. 140 km/h. 80 km/h. 120 km/h.

A la estación de la figura siguiente, han llegado dos trenes de mercancias con origenes diferentes pero un destino común, el Maquinista del tren B realiza maniobras para acoplar la composición de su tren en cola del tren A y posteriormente aparta su locomotora a otra vía de la estación. El Maquinista del tren A continuará viaje con el tren resultante de sumar las dos composiciones. ¿Se debe realizar alguna prueba de frenado antes de seguir?. Sí, la prueba parcial. Sí, la prueba de continuidad. Sí, verificación de acoplamiento. No.

De los siguientes requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio intermitente para ser consideradas Intermitentes AC, señale la opción incorrecta: Mientras están cerradas, no permiten la circulación de trenes. Mientras están cerradas, las señales permiten el paso en ambos sentidos en vía única. Mientras están cerradas, existe comunicación directa entre las dos estaciones colaterales abiertas. Mientras están cerradas, las agujas están encerrojadas.

Un tren directo a su paso por una estación se detiene por un cambio intempestivo en la indicación de la señal de salida, habiendo rebasado la misma. ¿Cómo deberá actuar el Maquinista de dicho tren?. Retrocederá por iniciativa propia y se pondrá en comunicación con el Responsable de Circulación que deberá notificarle la reanudación de la marcha. Se atendrá a las instrucciones del Responsable de Circulación, que podrá notificarle la reanudación de la marcha u ordenarle el retroceso. Emprenderá nuevamente la marcha con marcha a la vista, informando de lo sucedido al Responsable de Circulación, ya que la orden de marcha no queda invalidada al haber rebasado la señal de salida. Se pondrá en comunicación con el Responsable de Circulación, que deberá darle nuevamente la orden de marcha como está establecida para el bloqueo al que se dirige.

¿Qué bloqueos pueden ser unidireccionales?. BAU, BT, BEM y CTC. BAD, BT. BAU, BT, BEM y BAB. Todos son unidireccionales.

¿Cómo se da la orden de marcha a un tren en B.A. sin C.T.C. en una estación en la que, a partir de ésta, está establecida la Banalización Temporal de vía, poro el tren circula por su vía y funcionan las señales?. Si el tren es directo, con la señal de paso, ya que la señal de salida es inexistente. Si el tren es directo. con la señal de paso, y la señal de salida abierta. Con la señal de salida que no ordene parada. Se parará accidentalmente el tren si es directo y se le notificará al Maquinista la circunstancia presentandole el marche el tren.

La siguiente imagen corresponde a un trayecto con BAB. Indique la denominación de las señales fijas fundamentales que se encuentran numeradas, de acuerdo con el lugar en el que están instaladas: 1: Señal de entrada interior; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida. 1: Señal de retroceso: 2: señal de salida: 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: Señal de entrada; 2: señal de maniobras; 3: señal de entrada interior; 4: señal intermedia; 5: señal de entrada; 6: señal de salida. 1: Señal de retroceso; 2: señal de salida; 3: señal de maniobras; 4: señal intermedia; 5: señal de retroceso; 6: señal de salida.

Según lo establecido en el Reglamento, en referencia al artículo 1.5.1.20, qué contempla: masa, longitud, velocidad máxima y capacidad de frenado de los trenes, los trenes de mercancías podrán estar formados por: Vagones, furgones y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. Vagones, y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. Vagones, coches, furgones y locomotoras remolcadas en las condiciones indicadas en sus manuales de conducción. La respuesta anterior sería la correcta, si eliminásemos la palabra coches, solo pueden ser remolcados en trenes convencionales de viajeros para denominarse como tal.

Denunciar Test