Las TIC en la etapa de educación infantil:
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Las TIC en la etapa de educación infantil: Descripción: Socialización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cuál es la proporción de ordenadores por estudiante en España en la etapa infantil 3-6 años?. 1 ordenador por cada estudiante. 0,8 ordenadores por cada estudiante. 2 ordenadores por cada estudiante. ¿Qué metodología se emplea en la investigación?. Investigación experimental. Investigación hermenéutica. Investigación cuantitativa. ¿Cómo se describe a un nativo digital?. Persona mayor sin conocimientos digitales. Persona nacida en la era tecnológica con facilidades innatas para interactuar con pantallas. Persona con habilidades digitales adquiridas a lo largo de su vida. Según la LOMCE y la LOMLOE, ¿por qué se considera imprescindible el modelo de digitalización en la escuela?. Para reducir costos. Para mejorar la formación del profesorado y el aprendizaje de los ciudadanos. Para crear un ecosistema digital a nivel internacional. ¿Cuánto tiempo pasan diariamente los niños españoles de 0 a 3 años frente a una pantalla?. 1 hora y 15 minutos. 2 horas. 30 minutos. ¿Qué destaca la LOMLOE respecto a las TIC en la Educación Infantil?. Limita el uso de las TIC en las aulas. Amplía las posibilidades digitales en el currículo y aulas. Ignora por completo la importancia de las TIC. ¿Cómo se describe la relación creada con las tecnologías en el contexto educativo?. Unidireccional y estática. Recíproca, implicando adaptación y saberes tecnológicos. Autoritaria y jerárquica. ¿Cuál es la razón principal para introducir herramientas tecnológicas en las aulas?. Reducción del contacto directo entre maestros y alumnos. Motivación de los alumnos. Incremento del autoritarismo docente. ¿Qué posibilitan las TIC en el aula en términos de flexibilidad y adaptabilidad?. Restricciones y limitaciones en la enseñanza. Mayor rigidez en la metodología. Softwares y materiales adaptativos a las necesidades de los usuarios. ¿cuál de las siguientes no es una virtud del entendimiento?. Sabiduría. Conocimiento. Creatividad. ¿Qué se destaca sobre las TIC y la enseñanza en comparación con una clase magistral?. Las TIC aseguran un mejor aprendizaje. Una clase magistral puede enseñar más que un juego en una pantalla. Las TIC son más efectivas que las clases magistrales. Según el artículo Las tic en la etapa de educación infantil: una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa, la innovación educativa: Pasa necesariamente por la introducción de pantallas en el aula. No tiene porqué pasar por la introducción de pantallas en el aula. No hay información sobre esto. Según el artículo Las tic en la etapa de educación infantil: una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa, al relación creada con las tecnologías: Es una relación unidireccional. No es una relación unidireccional. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. En el texto "Las TIC en la etapa de la Educación Infantil: una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa", el término analfabeto digital hace referencia a: La persona amante de la tecnología. La persona que tiene fobia a la tecnología. La persona que no tiene una serie de conocimientos digitales o una serie de competencias que permitan la actualización en estos recursos (Moreno-González 2019). Todas las opciones anteriores son correctas. En el texto "Las TIC en la etapa de la Educación Infantil: Una mirada crítica de su uso yreflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa", se establece que al flexibilidad, adaptabilidad y las posibilidades que nos aporta para trabajar en el aula es: Una de las bondades o efectos positivos de las TIC. Uno de los riesgos que generan las TIC. Un medio para conseguir una educación para la sostenibilidad. Todas las opciones anteriores son incorrectas. En el texto "Las TIC en la etapa de la Educación Infantil: Una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa", se establece que una de las bondades o efectos positivos de las TIC es: La adicción que puede generar su utilización. La flexibilidad, adaptabilidad y posibilidades que nos aporta para trabajar en el aula. El aumento de problemas atencionales en el niño. Todas las opciones anteriores son incorrectas. En el texto "Las TIC en la etapa de la Educación Infantil: una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa", se establece que, según Mark Prensky (2001), aquellas generaciones nacidas en al "Era Tecnológica" son acuñadas como: Analfabetas digitales. Nativas digitales. Tecnofóbicas. Inmigrantes digitales. En el texto "Las TIC en la etapa de la Educación Infantil: una mirada crítica de su uso y reflexiones para las buenas prácticas como alternativa educativa", se establece que uno de los efectos negativos de las TIC es: La mayor capacidad para desarrollar habilidades comunicativas. La mayor capacidad para desarrollar la empatía y la asertividad. La sobreestimulación que provoca el uso prolongado de las pantallas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. |