TICS.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TICS.3 Descripción: Examen 10/01/2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proyecto Lancelot. Intenta ayudar a superar fobias a los niños con TEA. estrategia didáctica para alumnos con discapacidad visual. Ayudar a las personas con TEA a mejorar sus funciones ejecutivas. El informe Warnock. Pone de manifiesto la importancia de la "normalización". Se empieza ha hablar de NEE. A i B son correctas. Según Marques Graells las funciones de las TICS en el aula... Alfabetización digital. Gestión y organización del centro. Comunicación con las familias y el entorno. Todas son correctas. Ordene la frase correctamente: LOGSE LOMLOE LOMCE LGE WARNOCK LOE LISMI. Para las personas con trastorno general del desarrollo con TEA...Ayudar a las personas con TEA a mejorar sus funciones ejecutivas. “Proyecto Lancelot”. “Blue Thinking”. App DictaPicto. ¿Cuáles son los inconvenientes del software educativo?. Medio de evaluación continua. Individualización. Desconexión con los contenidos del aula. Alto grado de globalización. ¿Cuáles son las ventajas del software educativo?. Motivación. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Aprendizajes incompletos y poco profundos. Aislamiento. Dragon naturally speaking es un software de: Discapacidad motriz/física. Discapacidad auditiva. Discapacidad visual. TGD. Programa de actividades en las que el reeducador va a enseñar al niño a escuchar de forma progresiva, partiendo de lo fácil para llegar a lo difícil. Programa SEDEA. Imanson. Globus 3. Dr Speech. Programa para trabajar las emociones: Mind reading. Arasaac. Proyecto azahar. Proyecto sca@ut. Programa para ejercitar las competencias lingüísticas en el campo de la comprensión y expresión oral y escrita". Programa Exler. SEDEA. PEQUEABECEDARIO. IMASON. Los programas de diversificación curricular son una medida. extraordinaria. ordinario. simple. normal. Las actividades del "Proyecto H@z TIC-Guía práctica de aprendizaje digital de la lectoescritura mediante Tablet para alumnos con Síndrome de Down" se lleva a cabo: En la sede de la fundación. En el centro educativo. En la familia. Todas son correctas. El "Proyecto Lancelot". Intenta ayudar a superar fobias a los niños con TEA. Mayor autonomía en las actividades diarias del aula: coger apuntes, hacer exámenes, etc. Ayuda a las personas con TEA a mejorar sus funciones ejecutivas. Permite “traducir” un mensaje de voz o escrito a imágenes (pictogramas) de manera inmediata. Proyecto H@z TIC 2011/2012. llevaron a cabo tareas individualizadas de adaptación en el área de lectoescritura a través de determinadas aplicaciones educativas. Dividieron los recursos a utilizar en función de si el objetivo es mejorar la comunicación oral y escrita o para la manipulación y control del entorno. Propuestas didácticas de intervención mediante el uso de las TIC basado en los trabajos de Zappalá, Köppel y Suchodolsky (2011) Discapacidad Motriz. Ubicación en el espacio y establecer relaciones espaciales y Aprender a expresarse mediante la utilización de la palabra y de imágenes. Dividieron los recursos a utilizar en función de si el objetivo es mejorar la comunicación oral y escrita o para la manipulación y control del entorno. Desarrollar una respuesta educativa más coordinada y cohesionada para este colectivo en base a la utilización de las tecnologías”. Artículo de Rodríguez Correa y Arroyo Gonzáles (2014): (DISCAPACIDAD MOTRIZ). Dividieron los recursos a utilizar en función de si el objetivo es mejorar la comunicación oral y escrita o para la manipulación y control del entorno. Ubicación en el espacio y establecer relaciones espaciales. Aprender a expresarse mediante la utilización de la palabra y de imágene. Inclusión del PODCAST en la educación básica. Programas para el entrenamiento del habla... Sistema AVEL. Programa Exler. SEDEA. Imanson. Programas para el entrenamiento del habla con tratamiento logopédico y rehabilitación del habla. Sistema AVEL. Speechviewer III. Imanson. SEDEA. Programa para rehabilitación de la voz y del lenguaje: Dr Speech. Imanson. EXler. SEDEA. AFANIAS y Instituto de Apoyo empresarial que crean?. Protocolo NI4. Programa SEDEA. Asociación síndrome Down. Lee todo. Programas de estimulación y desarrollo del lenguaje: Exler: competencias lingüísticas, Programa SEDEA y Pequeabecedario. Exler: competencias lingüísticas, Programa Euler y Pequeabecedario. Exler: competencias lingüísticas, Programa COMFORT y Pequeabecedario. Exler: competencias lingüísticas, Imason y Dr Speech. Programa de discriminación y memoria auditiva. Programa IMANSON. Programa SEDEA. Programa Exler. Programa Avel. Proyecto AZAHAR y TIC-TAC... sistemas alternativos que representan el dominio temporal breve. Aprender a expresarse mediante la palabra. Son para el lenguaje. Integran un blog. PORYECTO ACIERTA. Trabaja con TGD y desarrolla un mayor nivel de autonomía. Trabaja con Disc. Motriz. Trabaja con Disc. Visual. Trabaja con Disc. Psíquica. Los magnificadores de pantalla para Disc. Visual son... Magic 2, ZoomText Xtra3, Supernova 4. Magic 2, ZoomText Xtra3, Supernova 2. Programa EVO, Lee todo Xtra3, Supernova 4. Programa EVO, ZoomText Xtra3, Supernova 4. Software específico para Disc. Visual encontramos... Globus 3. Sistema Avel. Lee Todo y Programa EVO. Protocolo NI4. |