option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tiempo de trabajo y descansos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tiempo de trabajo y descansos

Descripción:
t11 del manual curso básico del derecho de trabajo

Fecha de Creación: 2021/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los registros de control de jornada durante cuánto tiempo deben conservarse: 4 años. 1 año. no deben conservarse. 6 meses.

Huberto se ha incorporado a trabajar en la empresa el 1 de enero de 2019 y lleva 6 meses completos trabajando. ¿qué vacaciones le corresponden según el artículo 38 e.t.?. 15 días naturales como mínimo. ningún día ya que no ha trabajado durante un año completo. 15 días hábiles como mínimo. 30 días naturales en todo caso.

Sergi tiene 17 años y trabaja en unos almacenes de mozo. Realiza una jornada de 8 horas diarias de trabajo efectivo. De las 8 horas hace por la mañana una jornada de 9 a 14 horas y por la tarde de 17 a 20 horas. Pregunta a su abogado si tiene derecho a algún periodo de descanso: Sergi no tiene derecho a descanso porque la jornada es partida. Sergi tiene derecho a un descanso no inferior a quince minutos. Sergi tiene derecho a un descanso no inferior a 30 minutos. Sergi no tiene derecho a un descanso si no se ha pactado en el contrato.

Loredana es la gerente de la empresa copistería UJI s.a.. está elaborando el calendario de trabajo de su plantilla, el cual ha de respetar, siempre, según el artículo 34 del e.t. qué: entre jornada y jornada ha de mediar como mínimo 12 horas. entre jornada y jornada ha de mediar como mínimo 8 horas. la jornada no puede exceder en total de 35 horas semanales de trabajo efectivo, en cómputo anual. la jornada no puede exceder en total las 38 horas semanales de trabajo efectivo, en cómputo anual.

Sara es trabajadora indefinida desde el 2005 y ha trabajado desde el 1 al 31 de diciembre de 2019 en la empresa Asesoría Estatut S.L.L. Sara tiene fijado el turno de vacaciones desde los días 1 y 10 de agosto y desde el día 1 al 20 de noviembre. el día 10 de noviembre, cuando estaba de vacaciones, Sara se rompe una pierna y se incorpora el día 2 de febrero de 2020 a trabajar. ¿ tiene derecho a disfrutar de las vacaciones que le quedaban de 2019 a 2020?. si tiene derecho si las disfrutan en los 12 meses siguientes a la finalización del año 2021. no, Sara ya no puede disfrutar de más días de vacaciones. no, porque ya había comenzado a disfrutar de las vacaciones cuando a Sara se le reconoce en situación de incapacidad. si, tiene derecho a las vacaciones y las disfruta en los 18 meses siguientes a la finalización del año 2019.

Siempre que la jornada continuada exceda de 4 horas y media, los trabajadores de 16 años y menores de 18 años: tienen derecho a un descanso mínimo de 30 minutos. no tienen descanso. tienen un descanso máximo de 15 minutos. no existe diferencia alguna con los trabajadores mayores de edad.

En ausencia de pacto respecto al abono o la compensación, las horas extraordinarias realizadas deberán: ser abonadas en una cuantía inferior al valor de la hora extraordinaria. ser abonadas en una cuantía no inferior al valor de la hora extraordinaria. ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. ser compensadas mediante descanso dentro de los tres meses siguientes a su realización.

se denomina trabajo nocturno al trabajo realizado: entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana. entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana. entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana.

El trabajador debe conocer las fechas que le corresponden de vacaciones, al menos: tres meses antes del comienzo del disfrute. dos meses antes del comienzo del disfrute. un día antes del comienzo del disfrute. ninguna es correcta.

El límite máximo de la jornada de trabajo es: 50h semanales. 42h semanales. 40h semanales. 32h semanales.

Denunciar Test