Tiempos verbales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tiempos verbales Descripción: Magisterio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
satisfago. primera persona singular presente subjuntivo. primera persona singular presente indicativo. primera persona plural pretérito imperfecto indicativo. segunda persona singular presente subjuntivo verbo satisfacer. satisfacías. satisfaces. satisfagas. primera persona plural pretérito imperfecto indicativo verbo ir. fuéramos. íbamos. vamos. zurciera. tercera persona singular presente subjuntivo. primera y tercera persona singular presente subjuntivo. primera y tercera persona singular presente indicativo. primera y tercera persona singular pretérito imperfecto subjuntivo. trajeron. tercera persona plural pretérito perfecto simple indicativo. tercera persona singular pretérito imperfecto indicativo. tercera persona plural presente subjuntivo. tercera persona plural presente indicativo. fuiste. segunda persona singular pretérito perfecto simple verbo ir y verbo ser. segunda persona singular pretérito perfecto compuesto verbo ir. segunda persona singular pretérito perfecto compuesto verbo ser. segunda persona pretérito imperfecto subjuntivo verbo ser. habéis trabajado. pretérito perfecto simple indicativo. pretérito perfecto compuesto indicativo. pretérito perfecto compuesto subjuntivo. ninguna de las otras opciones es del todo correcta. hubierais vuelto. pretérito perfecto indicativo. futuro perfecto indicativo. pretérito pluscuamperfecto subjuntivo. pretérito imperfecto subjuntivo. se echó a correr. oración subordinada sustantiva de infinitivo. perífrasis verbal aspectual. dos verbos independientes. construcción verbal de infinitivo. habrían ido. condicional compuesto subjuntivo. condicional compuesto indicativo. pretérito perfecto indicativo. ninguna de las otras opciones es correcta. Hubo servido. pretérito perfecto indicativo. futuro perfecto indicativo. futuro perfecto subjuntivo. pretérito anterior indicativo. En la oración"no pretendas conocer a todo el mundo". pretendas conocer es una perífrasis verbal. pretendas y conocer forman oraciones independientes. conocer a todo el mundo es una oración subordinada sustantiva de infinitivo. pretendas conoces es una construcción de infinitivo. estuviera o estuviese. futuro simple subjuntivo. pretérito imperfecto indicativo. pretérito imperfecto subjuntivo. ninguna opción es del todo correcta. En la oración "Tenía intención de viajar a la India". tenía intención de viajar es perífrasis verbal. tenía y viajar dan lugar a dos construcciones independientes. de viajar a la India es una subordinada sustantiva de infinitivo. es un oración simple. hubiera o hubiese resuelto. pretérito perfecto indicativo. pretérito pluscuamperfecto indicativo. pretérito perfecto subjuntivo. pretérito pluscuamperfecto subjuntivo. estrujaría. condicional subjuntivo. condicional simple indicativo. pretérito imperfecto indicativo. pretérito imperfecto subjuntivo. haya oído. pretérito imperfecto indicativo. pretérito perfecto subjuntivo. pretérito pluscuamperfecto indicativo. pretérito pluscuamperfecto subjuntivo. El piso fue vendido por esa inmobiliaria sin escrúpulos. fue vendido es una oración adjetiva de participio. fue vendido es una perífrasis verbal. fue vendido es una pasiva perifrástica. fue vendido es un tiempo compuesto de indicativo. estipulen. es presente de subjuntivo. puede ser presente de subjuntivo y presente de imperativo. es presente indicativo. ninguna de las otras opciones es correcta. Habrán ido. pretérito perfecto subjuntivo. pretérito perfecto indicativo. futuro perfecto indicativo. futuro perfecto subjuntivo. saldré. futuro simple indicativo. futuro simple subjuntivo. pretérito imperfecto subjuntivo. pretérito imperfecto indicativo. En la oración el tesoro habrá sido encontrado. esta oración es pasiva pero el tiempo es futuro perfecto de subjuntivo. esta oración es una subordinada sustantiva. habrá sido encontrado es futuro perfecto de indicativo en voz pasiva. habrá sido encontrado es futuro perfecto de indicativo en voz activa. En la oración"hacer ejercicio desde niño ayuda a combatir la obesidad". "ayuda a combatir" es una perífrasis verbal. "ayuda a combatir" es una oración subordinada sustantiva. "ayuda a combatir" no tienen nada que ver y forman dos construcciones independientes. "ayuda a combatir" es una construcción de infinitivo. hubiéremos seguido. pretérito perfecto indicativo. pretérito pluscuamperfecto subjuntivo. futuro perfecto subjuntivo. futuro perfecto indicativo. |