La Tierra y la Luna 6P
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Tierra y la Luna 6P Descripción: movimientos y eclipses |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Completa la frase con las palabras que faltan: La Tierra es el xxx planeta que se encuentra más cerca del sol. Completa la frase con las palabras que faltan: La Tierra es el xxx planeta más grande del Sistema Solar. Verdadero o faso: La Tierra es una esfera perfecta. Verdadero. Falso. ¿Como es la superficie de la Tierra?. Regular. Irregular. Verdadero o falso: la Tierra es el único planeta conocido que alberga vida. Verdadero. Falso. Escoge las afirmaciones correctas con respecto al movimiento de ROTACIÓN: Es el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma. Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol. Tarda 24 horas. Tarda 365 días y 6 horas. Da lugar al día y la noche. Da lugar a las estaciones. Escoge las afirmaciones correctas con respecto al movimiento de TRASLACIÓN: Es el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma. Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol. Tarda 24 horas. Tarda 365 días y 6 horas. Da lugar al día y la noche. Da lugar a las estaciones. ¿Cómo está el eje de la Tierra?. ¿Qué consecuencia tiene que el eje de la Tierra esté inclinado?. Los días y las noches tienen diferente duración. Se producen las estaciones. ¿Cuándo llegan más inclinados los rayos solares al hemisferio norte?. primavera. verano. otoño. invierno. A menor inclinación de los rayos solares hace más: Frío. Calor. Relaciona el inicio de cada una de las estaciones: Primavera. Verano. Otoño. Invierno. Señala las características que hacen posible el desarrollo de la vida en nuestro planeta: Distancia respecto del Sol. Agua. Atmósfera. Tamaño. Distancia respecto a la Luna. Relieve. ¿Qué proporción de la Tierra está cubierta de agua?. Una cuarta parte. Dos cuartas partes. Tres cuartas partes. Cuatro cuartas partes. La mayor o menor distancia de la Tierra respecto del Sol influye en la: Temperatura. Calidad del aire. Precipitaciones. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la sustancia más abundante en nuestro planeta?. Selecciona las afirmaciones INCORRECTAS respecto a la Atmósfera. Capa de gases que rodea la Tierra. Regula la Temperatura. Regula la cantidad de agua. Contiene oxígeno y azufre. Verdadero o falso: la Luna emplea el mismo tiempo en realizar los movimientos de rotación y traslación. verdadero. falso. ¿Cuánto tiempo emplea la Luna en realizar los movimientos de rotación y traslación?. Verdadero o falso: siempre vemos la misma cara de la luna. verdadero. falso. En el movimiento de traslación, la luna gira alrededor de (indica únicamente el nombre del astro). Relaciona correctamente: Cara visible de la Luna. Cara oculta de la Luna. Los mares de la luna son: llanuras. océanos. cráteres. ninguna respuesta es correcta. Verdadero o falso: Los cráteres de la cara oculta de la luna se han formado al chocar rocas procedentes del espacio con su superficie. verdadero. falso. ¿Cuántas fases tiene la Luna?. Relaciona correctamente: Cuarto creciente. Luna llena. Cuarto menguante. Luna nueva. Relaciona correctamente: Cuarto creciente. Luna llena. Cuarto menguante. Luna nueva. ¿Cuánto dura cada fase de la luna?. Ordene el orden en el que se producen las fases de la luna: Cuarto.menguante Luna.nueva Luna.llena Cuarto.Creciente. ¿Cuántos astros intervienen en un eclipse?. Verdadero o falso: hay 3 tipos de eclipse. verdadero. falso. Relaciona correctamente. Eclipse de sol. Eclipse de luna. ¿Cómo se llaman los ascensos y descensos diarios del nivel del mar?. La Luna obtiene su luz del: ¿Cuánto tiempo transcurre entre una marea alta y una marea baja?. 6 horas. 8 horas. 12 horas. 16 horas. ¿Cuánto tiempo transcurre entre dos mareas altas y dos mareas bajas?. 6 horas. 8 horas. 12 horas. 16 horas. Las mareas están provocadas por: La atracción de la luna y el sol sobre las aguas. La atracción de la luna sobre las aguas. La atracción del sol sobre las aguas. La atracción de los planetas sobre las aguas. La marea alta también se llama. La marea baja también se llama. Cuando el agua del mar asciende se produce la. marea alta o pleamar. marea baja o bajamar. |