TIM 1.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIM 1.2 Descripción: Modos de transporte. Normativa y organismos: carretera y ferrocarril |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Transporte internacional es el traslado de mercancías desde un punto de origen situado en un país determinado hasta un punto de destino situado en otro país distinto, respetando las condiciones fijadas en el contrato de transporte. Vardadero. Falso. Permite mover grandes cargas a un precio muy competitivo. Debido a la globalización de los mercados es el medio de transporte que más toneladas mueve en transporte internacional. Transporte por carretera. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Transporte multimodal. Es un modo competitivo en cuanto a costes, pero solo puede realizarse en determinadas zonas por sus propias características. Transporte por carretera. Transporte por ferrocarril. Transporte marítimo. Transporte fluvial. Utiliza diferentes medios de transporte en un solo contrato, con la peculiaridad de agrupar la mercancía en unidades superiores de carga, para su fácil manejo y mejora de tiempos en trasbordos, carga y descarga. Transporte por ferrocarril. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Transporte multimodal. Es el único modo de transporte que puede competir con el marítimo en cuanto a volumen de carga. Transporte por carretera. Transporte por ferrocarril. Transporte aéreo. Transporte multimodal. Es respetuoso con el medio ambiente, motivo por el que está siendo favorecido por la política europea de desarrollo de un transporte sostenible y no contaminante. En España ha aumentado su uso en los últimos años también. Transporte por carretera. Transporte por ferrocarril. Transporte fluvial. Transporte aéreo. Se está desarrollando el Short Sea Shipping y favoreciendo el desarrollo del ferrocarril para reducir la contaminación acústica y los atascos del: Transporte por carretera. Transporte fluvial. Transporte marítimo. Transporte multimodal. El sector del transporte por carretera está muy atomizado, hay pocas empresas grandes y muchas empresas pequeñas. Es un sector en el que hay pocos profesionales con estudios sobre transporte. Verdadero. Falso. Traducido significa transporte marítimo de corta distancia y entiende el movimiento de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio de la Unión Europea o entre esos puertos y los situados en países no europeos con una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa. Incluye tanto transporte marítimo nacional como internacional. Short Shipping. Short Sea. Short Sea Shipping. Todas las opciones son válidas. Para las pequeñas empresas del transporte en España existe un sencillo programa informático con el que se puede calcular de forma muy exacta los precios de coste, para los diferentes tipos de vehículos, a la hora de poder establecer las tarifas. Se trata de: Acotram. TramICO. PortesCA. TrasnPort. El plan PETRA (Plan Estratégico del Sector de Transporte de mercancías por carretera) elaborado en 2001 reflejaba la situación del sector. Señala la que no proceda: La estructura empresarial de la mayoría del sector es demasiado pequeña. Únicamente el 1 % del personal del sector tiene titulación universitaria y la cuarta parte no tiene estudios. Existe un déficit de implantación de nuevas tecnologías. Se trata de muchas empresas muy bien coordinadas. La mayor parte de las empresas no se atreve a realizar transporte internacional, así pues las empresas españolas no realizan ni la mitad del transporte con origen o destino España. Verdadero. Falso. En España aproximadamente el __ de las empresas de transporte dispone de un solo vehículo. 40%. 50%. 65%. 80%. Uno de los factores que inciden en la atomización del transporte en España es la/el: Fiscalidad. Falta de titulación. Déficit de implantación de nuevas tecnologías. Falta de coordinación. Muchos transportistas en España deciden crear una nueva empresa antes de salirse del régimen simplificado del IVA, al que solo pueden estar acogidos si disponen de: 3 vehículos o menos. 4 vehículos o menos. 5 vehículos o menos. 6 vehículos o menos. A nivel de la U.E. ¿cuál es el primer país con la red más extensa de autopistas?. Alemania. España. Francia. Italia. A nivel de la U.E. ¿cuál es el segundo país con la red más extensa de autopistas?. Alemania. España. Francia. Italia. A nivel de la U.E. ¿cuál es el tercer país con la red más extensa de autopistas?. Alemania. España. Francia. Italia. A nivel de la U.E. ¿qué país tiene la mayor flota de vehículos?. Alemania. España. Francia. Italia. A nivel de la U.E. ¿qué país tiene la segunda mayor flota de vehículos?. Alemania. España. Francia. Italia. ¿Qué es PETRA?. Una ciudad de Jordania. Plan Estratégico del Sector de Transporte de mercancías por carretera. Un nombre de mujer. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál es el más apropiado para el transporte puerta a puerta, por lo que se hace necesario, la mayor parte de las veces en todo proceso de transporte, bien en su origen o en su destino final, completando otros modos de transporte?. El Transporte por Ferrocarril. El Transporte aéreo. El Transporte por Carretera. El Transporte Marítimo. ¿Cuál de las siguientes características NO es una ventaja del transporte por carretera?. Flexibilidad. Rapidez en distancias cortas. Baja siniestralidad. Es un modo combinable con otros medios de transporte. ¿Cuál de las siguientes características NO es un inconveniente del transporte por carretera?. Barreras físicas como océanos. Huella de carbono elevada. Mayor siniestralidad que otros medios de transporte. Lentitud en distancias cortas y medias. ¿Cuál es el principal recurso del transporte por carretera?. Las infraestructuras. Los vehículos. Los transportistas. Todas son correctas. En esta lista con las ventajas de optar por una flota propia se ha colado una ventaja de la flota alquilada o subcontratación: Se pueden construir específicamente los vehículos para transportar un producto en particular o para manipular la mercancía. Se reducen los problemas laborales. Se puede formar al conductor para que realice adecuadamente su trabajo. Los vehículos pueden llevar logotipo de la empresa. La empresa retiene el control absoluto sobre el vehículo y su operación. En esta lista con los inconvenientes de optar por una flota propia se ha colado un inconveniente de la flota alquilada o subcontratación: La gestión del transporte puede ocupar mucho tiempo a la dirección, requiere unos conocimientos específicos e implica una inversión de capital significativa. Los transportistas pueden ofrecer unos servicios más baratos que los que se puede obtener con transporte propio. Puede generar problemas de incapacidad de atender demandas especiales. Cuando el mercado es muy estacional, las empresas que utilizan su propio transporte necesitan una compleja mezcla de vehículos propios y alquilados para llevar a cabo una operación eficiente. El transportista puede ofrecer un servicio más eficiente con una flota alquilada o subcontratación. Verdadero. Falso. Para un vehículo cuya carga sea general, destacamos que la carga será (señala la que NO proceda): Paletizada: en vehículos Tauliner, Trailer, camiones rígidos, trenes de carretera. De grandes dimensiones. Paletizada con control de temperatura: en vehículos frigoríficos, isotermos. Sin paletizar. Los vehículos cisterna transportan: Líquidos. Contenedores. Muebles. Cargas a granel. Los vehículos porta contenedores transportan: Líquidos. Contenedores. Muebles. Cargas a granel. Los vehículos Capitoné transportan: Líquidos. Contenedores. Muebles. Cargas a granel. Los vehículos basculantes transportan: Líquidos. Contenedores. Muebles. Cargas a granel. Los métodos que más se utilizan para sujetar las cargas son el flejado y el retractilado. Verdadero. Falso. La paleta sin denominación es la de: 1200 x 1000 mm. Peso aproximado 1500 kg. Muy utilizada en países de habla inglesa. 800 x 1200 mm. Peso aproximado 1000 kg. Utilizada en circuitos europeos. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm. 1000 x 800 mm. La paleta normaliza ISO o Universal: 1200 x 1000 mm. Peso aproximado 1500 kg. Muy utilizada en países de habla inglesa. 800 x 1200 mm. Peso aproximado 1000 kg. Utilizada en circuitos europeos. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm. 1000 x 800 mm. La paleta normaliza EUR o Europaleta: 1200 x 1000 mm. Peso aproximado 1500 kg. Muy utilizada en países de habla inglesa. 800 x 1200 mm. Peso aproximado 1000 kg. Utilizada en circuitos europeos. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm. 1000 x 800 mm. El medio palé: 1200 x 1000 mm. Peso aproximado 1500 kg. Muy utilizada en países de habla inglesa. 800 x 1200 mm. Peso aproximado 1000 kg. Utilizada en circuitos europeos. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm. 1000 x 800 mm. Un cuarto de palé: 1200 x 1000 mm. Peso aproximado 1500 kg. Muy utilizada en países de habla inglesa. 800 x 1200 mm. Peso aproximado 1000 kg. Utilizada en circuitos europeos. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm. 1000 x 800 mm. A las paletas que no son reutilizables se las denomina a fondo perdido, y las reutilizables se la denomina paletas de servicio. Verdadero. Falso. A las paletas que no son reutilizables se las denomina: A fondo perdido. Paletas de servicios. A las paletas que son reutilizables se las denomina: A fondo perdido. Paletas de servicio. ¿Qué altura no debe excederse para garantizar la estabilidad de las paletas?. 1,50. 1,60. 1,70. 1,80. Es un elemento auxiliar de transporte que sirve para facilitar el transporte de mercancías por uno o varios medios de transporte, sin división de su carga. Paleta. Contenedor. Semirremolque. Boggie. Suelen ser de un volumen no inferior a 1 metro cúbico y simplifica las operaciones de carga, descarga y trasbordo de mercancía, protegiéndola y disminuyendo los robos. Paleta. Contenedor. Semirremolque. Boggie. Remolque formado por una caja sin sistema de tracción propia, no tiene eje delantero. Paleta. Contenedor. Semirremolque. Boggie. El sistema MODALOHR es una tecnología de referencia en el transporte combinado ferrocarril-carretera para garantizar el transporte seguro y económico de los semirremolques de carretera estándar sobre la red ferroviaria europea. Verdadero. Falso. La caja móvil es adecuada para el almacenamiento superpuesto o para el transporte marítimo. Verdadero. Falso. Una combinación de contenedor y caja móvil, es decir, contenedor con interior útil similar a la caja móvil que puede superponerse (5,90 x 2,44 x 2,40 m.) es un: Boggie. Semirremolque. Maxicadre. Ninguna opción es válida. La Directiva 2015/719/CE del Consejo de 29 de abril de 2015 sobre Transporte Terrestre fija las dimensiones y masas máximas autorizadas de los vehículos dedicados al transporte de mercancías por carretera, para que sean admitidos en tráfico internacional por todos los Estados miembros, independientemente de que alguno de ellos tenga alguna normativa más restrictiva. Verdadero. Falso. Cada país puede restringir los límites de masas y dimensiones lo que quiera para su tráfico nacional, pero, para los transportes comunitarios que entran en su país, tiene que respetar la Directiva comunitaria. Verdadero. Falso. Las masas autorizadas para cada vehículo se consignarán en la tarjeta de transporte que, en ningún caso, puedan ser superiores a las que figuran en el Permiso de Circulación. Verdadero. Falso. La normativa sobre masas y dimensiones máximas de los vehículos autorizados a circular por carretera, tiene como objeto garantizar la seguridad de la circulación y evitar el rápido deterioro de las infraestructuras. Verdadero. Falso. Los vehículos destinados al transporte de mercancías deben llevar, en ambos laterales, pintado directamente sobre una placa metálica, la Tara y la MMA del vehículo. Verdadero. Falso. La Directiva 2015/719/CE del Consejo de 29 de abril de 2015 sobre Transporte Terrestre se aplica a los vehículos destinados a circular por carretera y a servir para el transporte de mercancías, que tengan al menos 4 ruedas, una masa máxima en carga superior a 3,5 Tm. y una velocidad máxima superior a 25 km/h. Verdadero. Falso. ¿Qué norma posibilita que los transportes por carretera sean gravados con una tasa por el uso de infraestructura, que tenga en cuenta las características de los vehículos y su distinta repercusión sobre la carretera?. La Directiva 2015/719/CE del Consejo de 29 de abril de 2015 sobre Transporte Terrestre. La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. Ley 16/87 de 30 de Junio. Los vehículos destinados al transporte de mercancías deben llevar, en ambos laterales, pintado directamente sobre una placa metálica: La tara. La MMA o Masa Máxima Autorizada. La masa en carga o masa total. La MTMA o masa técnica máxima admisible. |