option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIM 4.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIM 4.2

Descripción:
El contrato de transporte

Fecha de Creación: 2024/12/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conocimiento de embarque marítimo, también conocido como Bill of Lading, o por sus siglas B/L, es el documento principal que sirve de contrato cuando el medio de transporte es marítimo. Verdadero. Falso.

La emisión del conocimiento de embarque ha de realizarla la compañía marítima o su agente y ha de emitirse en un plazo de 48 horas desde la carga de la mercancía en el buque. Verdadero. Falso.

El conocimiento de embarque suele utilizarse cuando la mercancía a transportar no es exclusiva, es decir, cuando un expedidor no "llena" con toda su mercancía la capacidad de transporte del buque. Verdadero. Falso.

Por su característica de título de crédito, podemos encontrar tres tipos de conocimiento de embarque. Señala el que no procede: Nominativo. Directo. A la orden. Al portador.

Si tenemos en cuenta la forma de entrega o envío, podemos clasificar los conocimientos de embarque en cuatro tipos. Señala el que NO procede: Directo (Through). Mixto (Combined). A la orden (Ordered). Embarcado (Shipped on board). Recibido para embarque (Received to be shipped).

Una de las pólizas de fletamento más utilizadas es la denominada: Gencon o de carga general. Baltime. Norgrain.

Las pólizas de fletamento utilizadas para contratos de tiempo determinado (time charter) son las pólizas: Gencon o de carga general. Baltime. Norgrain.

La póliza de fletamento de grano es la: Gencon o de carga general. Baltime. Norgrain.

La póliza de fletamento es un tipo de contrato de transporte marítimo que se utiliza para los casos de grandes volúmenes de mercancía en buques completos, tanto para los casos de un viaje concreto o puntual (spot charter) o para un periodo de tiempo determinado (time charter). Verdadero. Falso.

La mayor parte de las pólizas de fletamento están publicadas por BIMCO, que es la asociación de armadores más importante a nivel mundial. Verdadero. Falso.

El transporte aéreo se ha desarrollado, no solo a nivel normativo, sino también a nivel de procedimiento, usos y costumbres, a partir del transporte: Por carretera. Marítimo. Por ferrocarril. Multimodal.

Al contrato de transporte por vía aérea se le denomina Conocimiento de Embarque Aéreo, o simplemente Conocimiento Aéreo (Air Way Bill o AWB). Verdadero. Falso.

El Conocimiento Aéreo (Air Way Bill o AWB) regula el transporte internacional aéreo entre dos países que hayan ratificado el Convenio de Varsovia y sus modificaciones posteriores. Verdadero. Falso.

El AWB constituye en sí mismo el contrato de transporte, pero además sirve de acuse de recibo de las condiciones en que se ha recibido la mercancía, y en ocasiones (cuando el expedidor lo solicita y así se expresa) también puede servir como certificado de seguro. Verdadero. Falso.

El conocimiento de embarque multimodal o conocimiento de transporte combinado es el documento que sirve de contrato para esta modalidad de transporte. También se conoce como: Combined FIATA Bill of Lading o FBL. Air Way Bill o AWB. Bill of Lading o B/L.

El documento denominado conocimiento de embarque multimodal, también se le conoce en inglés como Combined FIATA Bill of Lading, ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Un transitario o transitaria es una empresa que está especializada en la gestión y coordinación del transporte internacional y que, además, también realiza gestiones en el ámbito del comercio exterior, bien con exportadores e importadores, bien con agentes de aduanas. Verdadero. Falso.

Relaciona. Armador. Naviera. Estibador. Fletador. Consignatario o agente marítimo.

Este tipo de empresas se encargan de realizar operaciones de intermediación en los fletamentos, poniendo en contacto a vendedor o vendedora y naviera, pero solo en operaciones de fletamento. Agencia marítima. Broker marítimo. Consignatario.

Relaciona. Coste variable. Coste fijo. Coste directo. Coste indirecto.

El transporte de mercancías está dentro de la categoría de servicios pero no está gravado con el Impuesto sobre el Valor Añadido. Verdadero. Falso.

El transporte por el hecho de tratarse de una operación internacional también está gravado con los impuestos propios de la aduana. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos del valor de un producto, nos referimos a él como "tarifa". Pero cuando hablamos de servicio se denomina "precio". Verdadero. Falso.

Por lo general, las empresas de transporte por carretera fijan sus tarifas tras incrementar el margen o beneficio empresarial que consideren al coste total del servicio (la suma de los costes fijos y variables). Verdadero. Falso.

Los costes de uso de la infraestructura ferroviaria comprenden una serie de cánones. Señala el que no proceda: Canon por acceso a la infraestructura. Canon por reserva de discapacidad. Canon por circulación. Canon por servicios adicionales, complementarios y auxiliares.

El factor de estiba es una magnitud en la que se relacionan el peso y el volumen para poder determinar el importe del flete, ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La mercancía paga una tarifa según peso, volumen o una relación peso/volumen (es decir la relación entre una tonelada y un metro cúbico) y de estos datos el mayor o que más flete genere en el transporte: Aéreo. Marítimo. Por ferrocarril. Multimodal.

La relación entre peso y volumen se le denomina factor de estiba (FE). Verdadero. Falso.

La tarifa de un flete básico se calcula multiplicando el flete por un factor de ajuste del combustible y se le añade el importe del alquiler del contenedor (si corre por cuenta del expedidor). Verdadero. Falso.

El flete por contenedor, donde el valor es global, aplicable a unidades contenedores de 20 ó 40 pies también se conoce como: Box rate. Box Price. Tarifa de estiba. Ninguna de las anteriores.

Los servicios tramp son aquellos buques que no tienen una ruta, un itinerario o un cronograma fijo con disponibilidad para embarcar cualquier carga de cualquier puerto a cualquier otro. Verdadero. Falso.

La contratación del flete en un tráfico regular no incluye los gastos de carga, estiba, desestiba y descarga. Verdadero. Falso.

En un tramping, es decir transportes no regulares en el tráfico y con fletes no uniformes que cumplen con el principio de la libre competencia, los gastos correspondientes a las operaciones de carga y descarga pueden incluirse o no en el flete cotizado por el armador. Verdadero. Falso.

Los recargos aplicables en el transporte marítimo son varios. Señala el que no proceda: Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Seguridad.

Los recargos aplicables en el transporte marítimo son varios. Señala el que no proceda: Descongestionamiento portuario. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Cuando por alguna razón el puerto o los puertos de un país no pueden despachar rápidamente los barcos que llegan hablamos de: Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Este recargo aplicable al transporte marítimo se debe a las pérdidas que representa hacer el cambio de una moneda a otra: Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Este recargo aplicable al transporte marítimo lo es por las variaciones en los precios del combustible: Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Se aplica a los puertos que tienen un alto índice de sustracción de mercancías, o no cuentan con las instalaciones adecuadas para combatir incendios o no tienen señales apropiadas para las maniobras. Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Es un cobro adicional al flete, se destina a compensar las dificultades de carga/descarga y estiba/desestiba de las mercancías que son muy pesadas o largas, por lo general más de 2 toneladas y 10 metros. Congestionamiento portuario. Ajuste cambiario. Precios del combustible. Inseguridad. Peso excesivo y largo excesivo. Otros recargos.

Otros recargos aplicables al transporte marítimo pueden darse por la consideración de mercancías especiales, por elaboración del manifiesto de carga, etc. Verdadero. Falso.

En el transporte marítimo: Los descuentos más habituales son los que tienen que ver con la flexibilidad del expedidor en fechas de carga o entrega. Los descuentos más habituales pueden darse por acuerdos de traslado de mercancía durante un tiempo determinado (es decir, volumen de compra), etc. La aplicación de los fletes definitivos se hace tomando en consideración la tarifa básica más los recargos por diversos conceptos menos los descuentos que puedan aplicar a esta tarifa básica. Todas las opciones con correctas.

Sus tarifas varían dependiendo de la distancia y la forma en que se contrate el servicio, de la magnitud del embarque y de si se trata de vuelos regulares o de vuelos arrendados (charter). Transporte Aéreo. Transporte Marítimo. Transporte por ferrocarril. Transporte Multimodal.

Al igual que ocurre en el transporte marítimo, las aerolíneas también cobran un recargo por combustible, y pueden aplicar descuentos en función de la frecuencia en la contratación del servicio. Verdadero. Falso.

Para el cálculo de este factor de estiba multiplicamos tres magnitudes (expresadas en centímetros): alto, ancho y profundidad y lo dividimos entre 6000. El resultado lo comparamos con el peso de la mercancía, y se elige el mayor de las dos (peso bruto o peso volumétrico). De esta forma, ya tenemos la base para aplicar la: Tarifa Aérea. Tarifa Marítima. Tarifa por ferrocarril. Tarifa Multimodal.

Los descuentos y recargos se aplican sobre la tarifa calculada a partir del flete del factor de estiba aéreo o peso volumétrico en el transporte aéreo, también se le conoce como: Coeficiente de estiba IATA. Escandallo de costes. Valor base de flete aéreo. Ninguna opción es correcta.

Las tarifas aéreas internacionales son publicadas por la IATA en el manual TACT (The Air Cargo Tariff) pero no son las únicas. Verdadero. Falso.

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales. Por lo tanto tiene una naturaleza jurídica asociativa. Verdadero. Falso.

Los INCOTERMS sirven para determinar cuando termina la responsabilidad del vendedor y cuando empieza la del comprador en un contrato de compraventa internacional en cuanto a los siguientes aspectos. Entrega de la mercancía. Distribución de los gastos. Transferencia de riesgos. Todos son correctos. Tramitación de la documentación.

¿Cuál es el único Incoterm en el que la mercancía se entrega descargada en el lugar de destino?. DPU. DAP. DDP. EXW.

Los Incoterms de uso para el transporte exclusivamente marítimo o por otras vías navegables (básicamente ríos) son: EXW, FCA, CPT, CIP y DAP. FAS, FOB, CFR y CIF. CPT, CIP, DAP y DPU. CIP, DAP, DPU y DDP.

Se considera que el empleo de los Incoterms marítimos es recomendable (en la mayoría de las ocasiones), cuando el transporte se haga llenando la bodega de un buque, mercancías a granel, o se alquilen espacios de las bodegas de los buques. Verdadero. Falso.

¿A qué tipo de elementos del contrato pertenece la mercancía?. A los elementos reales. A los elementos materiales. A los elementos personales. A los elementos formales.

El método de Stepping Stone o método del paso a paso, trata a partir de una solución factible básica intentar mejorarla usando las rutas no utilizadas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el incoterms en el que el vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino, transfiriendo el riesgo al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen?. CIF. CIP. FOB. DPU.

El método de la esquina noroeste no tiene en cuenta los costes de transporte para la resolución del problema. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El transporte tramp tiene la ventaja de evitar la competencia destructiva al ofrecer precios estables. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el transporte más utilizado en el comercio exterior y mueve alrededor del 90 % del volumen de mercancías que se transporta a nivel internacional?. El transporte aéreo. El transporte fluvial. El transporte marítimo. Los tres transportes.

Cuál es el acuerdo internacional que regula la utilización del CMR ?. Convención de Berna. Convención de Bruselas. Tratado de París. Convención de Ginebra.

¿Cuál de las siguientes características de la mercancía no se utiliza para calcular el factor de estiba IATA en el cálculo del flete de transporte aéreo?. Peso. Profundidad. Alto. Volumen.

¿Cuál es el la cláusula que se incluye en el contrato de transporte marítimo y que indica que la carga y descarga corren por cuenta del cargador? Seleccione una: FILO. FIFO. FIO. LIFO.

El transporte marítimo de línea regular, se realiza mediante buques que pertenecen a uno o varios armadores que establecen rutas fijas, puertos y frecuencias fijos, y mantienen tarifas preestablecidas. Verdadero. Falso.

Si los cómputos de los tiempos de carga y descarga son independientes se llama plancha no reversible. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una obligación del expedidor o expedidora?. Facilitar los datos necesarios para la elaboración del documento CMR , así como del resto de documentos necesarios para que se pueda llevar a cabo el transporte de las mercancías. Hacer frente a los pagos e indemnizaciones que puedan corresponder al transportista por el hecho de inexactitud o insuficiencia de datos proporcionados. Proporcionar los datos referentes a la mercancía. Exigir indemnización en el caso de que se produzca, bien pérdida total o bien retraso en la entrega.

El incoterm FOB es un incoterm que no es utilizable en el transporte de mercancías a granel. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el incoterm que se utiliza como base para asegurar la mercancía?. EXC. FOB. CIF. DDP.

Denunciar Test