option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tim. Y Ap. Gob. 569-643

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tim. Y Ap. Gob. 569-643

Descripción:
para estudiar.

Fecha de Creación: 2024/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el _____ es uno de los elementos más importantes que tiene el maniobrista en su mano para manejar su buque en todo momento y circunstancias. ANCLA. TIMON. APARATO DE GOBIERNO.

¿en qué consiste la acción de apear el ancla?. ARRIAR EL ANCLA HASTA DEJARLA COLGANDO FUERA DE SU ALOJAMIENTO EN EL ESCOBÉN. DEJAR EL ANCLA A FLOR DE AGUA. HIZAR EL ANCLA HASTA DEJARLA COLGANDO FUERA DE SU ALOJAMIENTO EN EL ESCOBÉN.

cuando el ancla esta lista para fondearse a un golpe de mandarria ubicada fuera del escoben se dice que esta: A LA PENDURA. LISTA PARA FONDEAR. LISTA PARA HIZAR.

en que consiste la acción de desvirar la cadena en las faenas de anclas. ARRIAR LA CADENA. HIZAR LA CADENA. GIRAR EN SENTIDO HORARIO.

es una profundidad critica del fondeadero, en la cual se corre el peligro de que al salir la cadena, ésta adquiera gran velocidad y se dispare con el consiguiente riesgo de avería en el freno e incluso que salga toda la cadena rompiéndose la malla. POR ENCIMA DE LOS 30 METROS. POR ENCIMA DE LOS 20 METROS. POR ENCIMA DE LOS 25 METROS.

si la zona de fondeo es limpia y clara y no se requiere exactitud en el punto de fondeo, el barco llega al fondeadero a un rumbo aproximadamente ______ a la costa. PERPENDICULAR. PARALELO. IGUAL.

si por efecto de la arrancada la cadena tiene una excesiva tensión o velocidad ¿qué se debe hacer para frenar la arrancada?. MANIOBRAR CON LAS MÁQUINAS. DAR MAS GRILLETES DE CADENA. MANIOBRAR SIN MÁQUINAS.

cuando el buque hace por el ancla alcanza ___ . SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO. SU MAXIMA TENSION. SU POSICION DE ESCORA MAXIMA.

en la maniobra de fondeo una vez que el ancla y los primeros eslabones chocan en el fondo la operación de arriado progresivo del resto de la cadena se conoce como: FILAR CADENA. A FLOR DE AGUA. SALTAR EL ANCLA.

el radio de giro es un dato de suma importancia para elegir: EL PUNTO DE FONDEO. EL TIPO DE CADENA. EL TIPO DE ANCLA.

es el tenedero de mejores cualidades para agarrar: ARENA. ROCA. ALGA.

es el peor tipo de tenedero pues el ancla resbala sobre éste sin llegar a prender: PIEDRA. GRAVA. ROCA.

el frenado de la cadena debe hacerse de forma progresiva y no de golpe porque podría faltar el molinete o: LA CADENA. EL ANCLA. EL ESCOBEN.

en la comunicación castillo - puente y viceversa ¿qué significa la expresión a pique?. TOTALMENTE VERTICAL. TOTALMENTE EN EL FONDO. TOTALMENTE HUNDIDA.

la ______ que la cadena posee debido a su peso sirve de amortiguador. ELASTICIDAD. LONGITUD. MENA.

en caso de estar el buque al ancla y empeorar el tiempo ¿qué se debe hacer?. FONDEAR LA OTRA ANCLA. CAMBIAR DE FONDEADERO. LEVAR EL ANCLA.

el campaneo del buque aumenta cuando: ES MAYOR LA LONGITUD DE LA CADENA FONDEADA. ES MUY PESADO EL BUQUE. ES MUY LIGERO EL BUQUE.

¿qué tenedero consiste en un conjunto de piedrecitas y guijarros y tiene una facilidad menor que la arena para que el ancla agarre?. CASCAJO. LODO. ARENA SUAVE.

una de las causas por la que se produce el garreo es: POR EL FUERTE VIENTO O MAR O CORRIENTE. PORQUE FALTA LA CADENA. POR EL PESO LIGERO DEL BUQUE.

efecto que ocasiona que al caer el ancla se arrastre la cadena y quede tendida por el fondo: POR EFECTO DE LA ARRANCADA. POR EFECTO DEL PESO. POR EFECTO DE CAÍDA LIBRE.

en la maniobra de fondeo si la longitud de cadena es excesiva todo el esfuerzo se realiza sobre la cadena y debido a su peso sobre el fondo _____. NO TRANSMITE LA TRACCIÓN AL ANCLA. NO SE ATORA. SE TRANSMITE LA TRACCIÓN AL ANCLA.

¿qué longitud de cadena se suele filar?. DE SEIS A OCHO VECES LA SONDA. DE CINCO A OCHO VECES LA ONDA. DE SEIS A NUEVE VECES LA SONDA.

¿de qué forma se indica en las cartas de navegación la calidad del fondo en los fondeaderos habituales?. CON LA INICIAL O LAS INICIALES. DE COLOR VERDE. DE COLOR AZUL.

una de las causas por la que se produce el garreo es: POR LA CALIDAD DEL FONDO. POR EL TIPO DE CADENA. POR EL TIPO DE ANCLA.

dadas las características de las anclas y cadenas comúnmente empleadas para fondear se utiliza una longitud de cadena entre seis a ocho veces la sonda a fin de que el esfuerzo de tracción y agarre: SE REPARTA UNIFORMEMENTE ENTRE EL ANCLA Y LA CADENA. NO CAIGA SOBRE LA CADENA SOLAMENTE. NO CAIGA SOBRE EL ANCLA SOLAMENTE.

al radio de giro también se le denomina: CÍRCULO DE BORNEO. CIRCULO DE GIRO. RADIO DE BORNEO.

¿qué efecto ocurre con el ancla cuando se templa la cadena utilizando el freno del barboten?. SE CLAVA EN EL FONDO. SE CLAVA EN EL CENTRO. NO SE CLAVA.

es un fondeadero en donde el ancla agarra bien: BUEN TENEDERO. BUEN AGARRE. BUENA PRESA.

¿a qué se le denomina tenedero?. AL SUELO DEL FONDO DEL MAR DONDE DESCANSA Y AGARRA EL ANCLA. LUGAR DE FONDEADERO. AL SUELO DONDE NO SE PUEDE FONDEAR.

cuando por efecto de un cambio en el viento o corriente el barco se desplaza en dirección del ancla se dice que: SE VA SOBRE EL ANCLA. SE VA EL ANCLA. SE COLISIONA CON EL ANCLA.

debido a las fuerzas externas del buque viento y corriente éste puede alcanzar cualquier posición dentro de un círculo denominado: RADIO DE GIRO. CIRCULO DE BORNEO. RADIO DE BORNEO.

¿qué señales ordena el reglamento internacional para prevenir abordajes en la mar para los buques fondeados de noche?. UNA LUZ BLANCA OMNIDIRECCIONAL EN EL CASTILLO. UNA LUZ ROJA OMNIDIRECCIONAL EN EL CASTILLO. UNA LUZ ROJA OMNIDIRECCIONAL EN EL PUENTE.

una vez que la cadena es tendida por el fondo llegado el momento se actúa sobre el freno del barbotén para que la cadena: TEMPLE. CUELGUE. CAIGA.

¿cuál es el tenedero que puede tragarse el ancla?. FANGO. ROCA. ALGA.

el efecto combinado de la racha de viento el oleaje y la elasticidad de la cadena hace que el barco adquiera un movimiento de oscilación que se denomina: CAMPANEO. ARRUFO. QUEBRANTO.

con el buque fondeado en presencia de un viento racheado conviene: FILAR MÁS CADENA. FILAR MENOS CADENA. DAR MÁS CADENA.

en la maniobra de fondeo la longitud de cadena que se debe filar tiene una relación definida ___________. CON LA SONDA DEL LUGAR. CON LA LONGITUD DE LA CADENA. CON EL TENEDERO.

es la expresión que se utiliza cuando se aplican las bozas o trincas para que no trabaje sobre la maquinilla mientras se está fondeado. TRINCAR. ATRACAR. AMARRAR.

en la faena de fondeo es una de las formas que se han establecido para indicarle al puente desde el castillo cada grillete que sale: UN REPIQUE DE CAMPANA POR CADA GRILLETE SALIDO. DOS REPIQUES DE CAMPANA POR CADA DOS GRILLETES. DOS REPIQUES DE CAMPANA POR CADA GRILLETE.

si se desprende del fondo garrea durante un trecho y vuelve a agarrar se dice que el ancla: SALTA. NO HACE BUENA PRESA. NO HACE BUEN AGARRE.

un exceso de arrancada nunca deberá intentar anularse con: EL EQUIPO DE FONDEO. EL EQUIPO PROPULSOR. FRENO DE MANO.

en la faena de fondeo es una de las formas que se han establecido para indicarle al puente desde el castillo cada grillete que sale: MEDIANTE BANDERAS CUADRAS NUMÉRICAS. MEDIANTE LETREROS. MEDIANTE GRITOS.

¿en qué momento ha de establecerse la señal correspondiente para los buques fondeados de día o de noche?. TAN PRONTO COMO SE DEJE CAER EL ANCLA. EN CUANTO SE TERMINE EL ZAFARRANCHO DE FONDEO. EN CUANTO LA CADENA SE AFIRMA.

una de las causas por la que se produce el garreo es: POR LA EXCESIVA ARRANCADA AL FONDEAR. FALTA DE MANTENIMIENTO AL ANCLA. POR LA EXCESIVA CANTIDAD DE CADENA.

en la maniobra de fondeo es el significado que tiene la expresión: ¿cómo trabaja la cadena?. QUE ESFUERZO ESTÁ SOPORTANDO LA CADENA. A FLOR DE AGUA. A LA PENDURA.

en la comunicación castillo - puente y viceversa ¿qué significa la expresión por dónde llama la cadena?. DIRECCIÓN EN QUE ESTÁ EXTENDIDA LA CADENA. DIRECCIÓN EN QUE LA CADENA ESTA FONDEADA. DIRECCIÓN EN QUE SE VE LA CADENA.

en la faena de fondeo es una de las respuestas que se dará a la expresión por dónde llama la cadena: POR DEBAJO DE LA QUILLA. POR LA DERECHA. POR LA IZQUIERDA.

es un tipo de fondo del cual no se conoce lo que hay debajo; puede ser un buen tenedero o no dependiendo de que esté sobre arena o roca. ALGA. FANGO. ROCA.

cuando la cantidad de cadena disponible a bordo es limitada conviene fondear en. DE POCO FONDO. FONDO DE ROCA. FONDO DE LODO.

si por la causa que sea el ancla no agarra y arrastra por el fondo se dice que: GARREA. SALTA. REFRESCA EL ANCLA.

¿a qué se le llama filar cadena?. ARRRIADO PROGRESIVO DE LA CADENA. FONDEAR EL ANCLA. CUANDO FALTA LA CADENA.

momentos antes de llegar al fondeadero voz que se dará desde el puente al castillo: LISTOS PARA FONDEAR. SOLTAR EL ANCLA. FONDEAR EL ANCLA.

la elasticidad que la cadena posee debido a su peso evita ____________. LOS ESTRECHONAZOS VIOLENTOS. ESTRECHONAZOS. ESTRECHONAZOS SUAVES.

el exceso de arrancada debe intentar anularse mediante el empleo conveniente y oportuno de: EL ELEMENTO PROPULSOR. EL CABRESTANTE. LOS CABOS.

¿cómo se denomina a la operación de levar y volver a fondear el ancla para evitar que se entierre demasiado?. REFRESCAR EL ANCLA. GARREAR. FONDEAR EL ANCLA.

¿qué sucede cuando la longitud de cadena es excesiva y todo el esfuerzo se realiza sobre ésta y debido a su peso sobre el fondo no se transmite la tracción al ancla?. LA CADENA PUEDE FALTAR POR UN SOBREESFUERZO. EL ANCLA PUEDE FALTAR. LA CADENA TRABAJA.

¿qué significa garreo del ancla?. QUE NO AGARRA Y ARRASTRA EN EL FONDO. QUE SALTA EL ANCLA. QUE FALTA EL ANCLA.

en la maniobra de fondeo si la arrancada del buque es excesiva se debe utilizar el elemento propulsor de lo contrario ¿qué riesgo se corre?. SE ROMPA LA CADENA. FALTE EL ANCLA. SE ROMPA EL ANCLA.

el peso de la cadena contribuye a mantener el buque _____. TRINCADO AL FONDO. FONDEADO. TRINCADO.

en la comunicación castillo - puente y viceversa ¿qué significa la expresión: la cadena llama por largo?. HACIA PROA. HACIA CRUJIA. HACIA ENFRENTE.

¿qué señales ordena el reglamento internacional para prevenir abordajes en la mar para los buques fondeados de día?. UNA BOLA NEGRA EN EL CASTILLO. BANDERA ROJA. LUCES INTERMITENTES.

se llama _____ a la vuelta con que se sujeta la cadena alrededor de las bitas. BITADURA. CIRCUNFERENCIA. DIAMETRO.

la operación de amarrar y desamarrar la cadena de la bita se llama ________. TOMAR Y QUITAR BITADURA. ASEGURAR Y LIBERAR CADENAS. QUITAR Y PONER BITADURA.

si estando fondeado con un ancla se prevé que va a venir mal tiempo, lo mejor es levar y volver a fondear ______. LAS DOS ANCLAS. EN UN LUGAR DIFERENTE. EN UN TENEDERO DE MEJOR CALIDAD.

cuando se fondea con dos anclas en cruz el ángulo formado por las cadenas no de verse ni muy pequeño, ni mayor de _____. 40. 45. 30.

¿que ancla se utilizara, si a popa no se dispone de ancla y se quiere fondear una por esta extremidad?. UNA DE LAS ANCLAS DE PROA. EL ANCLA DE RESPETO. EL ANCLA DE POPA.

se llama así a un cabo dado a un punto lejano para, halando de él, mover el barco de un lugar a otro. ESPIA. LARGO. RETENIDA.

se llama ____ a la maniobra de meter el ancla a bordo, virando de la cadena. a esto también se le denomina suspender o levantar el ancla. LEVAR. ASEGURAR. HIZAR.

a la voz de ___ se pone en movimiento el molinete y se empezará a levar examinando si la cadena va clara, inspeccionándola y viendo al mismo tiempo, cómo trabaja. LEVA. ARRIAR. HIZAR.

cuando el ancla se arranca del fondo se dice que _____. ZARPA. BRINCA. SALTA.

si al descubrirse el ancla se viese que viene ______, entonces se arría rápidamente, filando cadena, y generalmente, al hacer esto el ancla gira, tomando su posición natural. REVIRADA. ENCEPADA. CLARA.

es poco probable que con las anclas modernas sin cepo, el ancla venga encepada. no obstante, puede ocurrir, sobre todo en anclas ______, en cuyo caso suele bastar con fondear otra vez y levar de nuevo para que se aclare la maniobra. DANFORTH. DE ALMIRANTAZGO. HALL.

generalmente, para conseguir arrancar el ancla del fondo, salvo en casos excepcionales, ________, y de esta manera el ancla puede zarpar. SE VIRA Y DESVIRA. SE DA AVANTE. SE ACTUAN LOS EQUIPOS DE FONDEO.

las cadenas están calculadas para poder resistir un estrechonazo navegando el buque a ______ de velocidad. MEDIA MILLA. UNA MILLA. DOS MILLAS.

en los puertos comerciales de alguna importancia existen embarcaciones llamadas ______, que se dedican al levado de las anclas. GAVIETES. REMOLCADORES. TENDEDEROS.

Denunciar Test