TIM TEMA 3 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIM TEMA 3 2025 Descripción: Selección de modos de transportes y planificación de rutas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tipo de transporte internacional. es el que se lleva a cabo entre dos o más países. es el que se lleva a cabo entre tres o más países. es el que se lleva a cabo entre tres o más países. Si los cómputos de los tiempos de carga y descarga son independientes se llama plancha no reversible. ¿Verdadero o falso?. V. F. El método de la esquina noroeste no tiene en cuenta los costes de transporte para la resolución del problema. ¿Verdadero o falso?. V. F. El método de Stepping Stone o método del paso a paso, trata a partir de una solución factible básica intentar mejorarla usando las rutas no utilizadas. ¿Verdadero o falso?. V. F. Se denomina transporte multimodal al movimiento de mercancías que entre su origen y destino utiliza un medio de transporte. Este transporte estará cubierto por un contrato de transporte multimodal. ¿Verdadero o falso?. V. F. El tipo de transporte multimodal se produce cuando la. mercancía se agrupa en unidades superiores de carga como es el palé o el contenedor, y en dicho transporte por varios medios no se produce rotura de carga. mercancía se agrupa en unidades inferiores de carga como es el palé o el contenedor, y en dicho transporte por distintos medios se produce rotura de carga. mercancía se agrupa en unidades perpendiculares de carga como es el palé o el contenedor, y en dicho transporte por distintos medios se produce rotura de carga. mercancía se agrupa en unidades paralelas de carga como es el palé o el contenedor, y en dicho transporte por distintos medios se produce rotura de carga. El transporte intermodal es la combinación de los modos de transporte, con sus limitaciones, que racionaliza la cadena logística del transporte, aumentando el consumo de energía. Necesita usar infraestructuras adecuadas y disminuye el impacto medioambiental. V. F. El tiempo de plancha es el período que de acuerdo al contrato de fletamento, tenemos derecho a tener el buque en puerto desarrollando las operaciones de carga, estiba, desestiba y descarga; se mide en días de 15 horas efectivas de trabajo real y a partir del cálculo del mismo se determina si hay demora o pronto despacho. V. F. Depósito franco es el espacio cerrado autorizado por la Administración, en el que las mercancías están en régimen especial. ¿Verdadero o falso?. V. F. Zonas francas son zonas territoriales delimitadas en las que se facilita la entrada, manipulación, almacenaje y expedición de la mercancía. Estas zonas están exentas de pago de derechos arancelarios y otros impuestos hasta que se despacha la mercancía. V. F. Si los cómputos de los tiempos de carga y descarga son independientes se llama plancha no reversible. V. F. La clasificación de transporte según la validez de la autorización pueden ser... Temporales o al viaje. Temporales o al trote. Temporales o al vuelo. Temporales o contingentes. En la hoja de ruta no figura las incidencias que pudieran surgir en cada viaje, esta hoja de ruta es entregada en el departamento de tráfico de la empresa al finalizar el viaje. ¿Verdadero o falso?. V. F. El transporte sucesivo es el realizado por varios portadores por distinta vía. V. F. En el transporte marítimo el buque obtiene mayor beneficio cuanto mayor es el tiempo que está navegando. V. F. Los depósitos de contenedores (depots) son grandes áreas cercanas a las principales zonas portuarias, en las cuales, además del almacenamiento de los contenedores vacíos, se llevan a cabo una serie de actividades complementarias como son la inspección, reparación y limpieza de los mismos entre otras. V. F. El papel que juega el transitario en el transporte internacional multimodal es de intermediario entre el cargador de las mercancías (exportador) y los distintos transportistas internacionales (marítimo, aéreo, terrestre) que van a transportarlas hasta su destino final.¿Verdadero o falso?. V. F. Las unidades de carga básicas en el transporte intermodal son: El contenedor, la caja móvil y el semiremolque. El contenedor y la caja móvil. El contenedor y el semiremolque. El Tiempo de plancha en el transporte marítimo es el plazo que un buque debe permanecer en puerto dedicado a operaciones de carga y descarga de la mercancía. También lo podemos encontrar en inglés como laytime ó laydays. V. F. En la ZAL se realizan actividades como de: Empaquetado, etiquetado y clasificación. Control de calidad, empaquetado y auditorías fiscales. Control de calidad, empaquetado y auditorías laborales. Auditorías laborales y servicios logísticos integrales. Los operadores de transporte multimodal son personas jurídicas, no físicas, por lo general compañías navieras, transitarios u operadores ferroviarios, que realizan un contrato de transporte modal en el que se obligan frente al cargador a realizar un servicio "puerta a puerta" (desde el punto de origen al de destino) y a emitir el documento de transporte o conocimiento de embarque multimodal FIATA (Federación Internacional de Transitarios). V. F. A los puntos de distribución y transporte, y los nudos comunicativos de la logística se les denomina: Plataformas logísticas. Plataformas marítimas. Plataformas tramp. Plataformas de zona franca. Puerto franco o puerto seco. El transporte superpuesto es cuando un medio de transporte se transporta a su vez por otro, como por ejemplo un camión en un buque. V. F. El coste de cada ruta debe ser el resultado de multiplicar el número de unidades de carga asignadas a dicha ruta por su coste unitario, y el coste total de transporte la suma de los costes de las rutas seleccionadas. V. F. La zona de actividad logística es una zona en el entorno portuario donde se conexionan y articulan redes de transporte. V. F. En España, tenemos las siguientes zonas francas: Zona Franca de Gran Canaria, de Vigo y de Cádiz - CZFC,. Zona Franca de Gran Canaria, de Vigo y Alicante. Zona Franca de Gran Canaria, de Vigo y Cádiz. Zona Franca de Gran Canaria y de Vigo. El ferroutage consta de diferentes técnicas de transporte de vehículos aéreo. V. F. El transporte privado complementario es el realizado por vehículos y personal de la empresa para transportar mercancías propias. V. F. Un centro integrado de mercancías es un centro de transporte o plataforma logística delimitada con distintas instalaciones donde desarrollan actividades los operadores del transporte, logística y distribución de mercancías. Consta de diferentes áreas funcionales. V. F. La mercancía no uniformada es cuando las mercancías para ser manipuladas se llevan en bidones, cajas, recipientes grandes a granel etc. V. F. |