option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIM Unidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIM Unidad 1

Descripción:
Transporte Internacional de Mercancia

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Como se define la logística ?. Gestión de almacenes. Parte de la gestión de la cadena de suministro responsable de satisfacer las necesidades de los clientes. Organización de envíos internacionales. Actividad de transporte terrestre.

La cadena logística comprende…. Solo el transporte internacional. Procesos desde la fábrica hasta el consumidor final. Exclusivamente el almacenamiento. El despacho aduanero únicamente.

El TT (tiempo de tránsito) es…. El tiempo del despacho aduanero. El período promedio que requiere una carga para ir del origen al destino. El tiempo en que se carga un contenedor. El tiempo de almacenamiento.

4. Aduanas se define como…. Agente de transporte marítimo. Servicio de recepción de mercancías. Organismo oficial encargado de recaudar impuestos y evitar entrada ilegal de mercancía. Gestor de documentos.

¿Qué es la cadena de suministro global?. Sistema solo nacional. Mercancías producidas y consumidas localmente. Un sistema que requiere transporte internacional, con complejidad y múltiples intermediarios. Un único proceso de fabricación.

¿Qué suele afectar al precio del transporte ?. El color del contenedor. Precios del combustible. El clima. El idioma del país.

¿Cuándo se utiliza transporte monomodal?. Cuando se usan dos modos. Cuando interviene un solo modo de transporte. Cuando la carga va consolidada. Cuando hay cambio de vehículo.

El transporte combinado implica que…. Solo se usa un transportista. Hay varios modos pero uno principal y otro accesorio. Todos los modos son iguales. Siempre es más rápido.

El transporte intermodal es…. Un único modo de transporte. Varios modos con un mismo contrato y un mismo proveedor. Un sistema con muchos documentos distintos. Un transporte sin contenedores.

Una UTI puede ser…. Un buque. Un contenedor, caja móvil o semirremolque. Una carta de porte. Un contrato.

El transporte por carretera FTL es…. Más lento. El más caro y rápido porque va de puerta a puerta. Solo para pequeñas cargas. El más inseguro.

El transporte marítimo destaca por…. Alta urgencia. Baja capacidad. Bajo coste y gran capacidad. Alto coste.

. El transporte aéreo se usa para…. Cualquier mercancía. Grandes volúmenes a bajo coste. Pequeño volumen, alto valor y perecederos. Mercancía a granel.

El contrato de transporte debe ser…. Solo verbal. Siempre escrito en transporte internacional. Opcional. Solo firmado por el transportista.

El precio de transporte es…. Un impuesto. Un gasto opcional. El importe que paga el cargador al porteador. Una tasa aduanera.

En transporte marítimo o aéreo el precio se llama…. Tarifa. Canon. Flete. Prima.

El cargador o expedidor es…. Quien recibe la mercancía. Quien contrata el transporte. El conductor. La aduana.

El destinatario (consignee) es…. Quien paga el flete. Quien recibe las mercancías en destino. Quien carga el camión. El agente logistico.

El consignor es…. Quien entrega la mercancía al transportista en origen. El comprador. El destinatario. El funcionario aduanero.

El Bill of Lading (B/L) pertenece al modo…. Aéreo. Carretera. Marítimo. Multimodal.

El documento AWB se usa en transporte…. Marítimo. Aéreo. Ferroviario. Por carretera.

La carta de porte CMR pertenece a…. Aéreo. Carretera. Ferroviario. Multimodal.

La carta de porte CIM se usa en…. Carretera. Ferrocarril. Marítimo. Aéreo.

El Convenio de Montreal regula…. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Transporte por carretera. Transporte por ferrocarril.

El Convenio CMR regula…. Carretera. Aéreo. Marítimo. Multimodal.

Las Reglas de La Haya-Visby regulan…. Transporte aéreo. Transporte ferroviario. Transporte marítimo. Aduanas.

Un shipbroker es…. Un conductor. Un corredor marítimo. Un estibador. Un agente de aduanas.

El contrato de venta incluye…. Cantidad a pagar, moneda de pago, Incoterm. Tipo de barco. Número de estiba. Señales del embalaje únicamente.

Una de las cláusulas del contrato de venta es…. Color del contenedor. Cláusula de fuerza mayor. Ruta exacta del buque. Nombre del estibador.

En el contrato de transporte, el porteador es…. Quien transporta bienes. Quien paga impuestos. Quien compra la mercancía. El consignatario.

La mercancía puede transportarse…. Solo en contenedores. Solo a granel. En distintos medios y unidades de carga. Solo por carretera.

El contrato verbal…. No existe. Está permitido, pero en internacional debe ser escrito. Es obligatorio siempre. Solo es válido en marítimo.

¿Qué define el transporte internacional?. Cuando la mercancía pasa por un puerto. Cuando origen y destino están en países diferentes. Cuando el vehículo es extranjero. Cuando intervienen agentes aduaneros.

El transporte multimodal usa…. Un solo modo y un contrato. Varios modos bajo un único contrato. Muchos transportistas siempre. Solo transporte marítimo.

La estructura de las operaciones de transporte incluye…. Protección física, estiba y protección jurídica y económica. Número de contenedores. Nombre del conductor. Plazo del transportista.

La fase estática consiste en…. Movimiento del vehículo. Preparación y protección de la carga. Carga aérea únicamente. Inspección fronteriza.

La fase dinámica es…. La preparación previa. El movimiento del transporte. El pago del flete. La gestión aduanera.

Los documentos permiten…. Materializar un contrato de transporte. Evitar aduanas. Omitir el pago del flete. Sustituir el contrato de venta.

Cada convenio internacional define…. La estiba obligatoria. Los límites de responsabilidad del transportista. El precio del flete. El número de contenedores.

Una ventaja del intermodal es…. Más daños por manipulación. Menos trazabilidad. Reducción de daños y primas de seguro. Mayor número de inspecciones.

Denunciar Test