TIM - UNIDAD 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIM - UNIDAD 5 Descripción: UNIDAD 5 - Documentación en el transporte internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conocimiento de embarque caracteriza al: Transporte aéreo. Transporte marítimo. Transporte por carreteras. El transporte aéreo y marítimo. ¿Quién gestiona el cuaderno TIR?. La aduana. El transportista que efectúa el transporte internacional en régimen CMR. El consigné. El transportista que efectúa el transporte internacional en régimen TIR. ¿Qué documento utilizaremos como contrato de transporte en el caso de realizar un transporte por ferrocarril?. B/L. AWB. CMR. Carta de porte CIM. Los documentos vinculados al transporte internacional multimodal emitidos por transitarios autorizados se llaman: Documentos IATA. Documentos FIATA. Documentos ATA. Documentos CIM. Según el Convenio CMR , el transportista es responsable, en caso de pérdida o avería de la mercancía transportada: Sólo cuando la pérdida o avería deriva de vicio propio de ésta. Cuando la pérdida o avería se produzca entre la recepción y entrega de la mercancía y no sea por caso fortuito, fuerza mayor o naturaleza o vicio propio de la misma. Siempre, en todos los casos. Sólo cuando la pérdida ocurre por accidente de tráfico. ¿Cuál de las menciones enumeradas a continuación no es obligatorio que figure en la carta de porte CMR?. Lugar y fecha de su redacción. Matrícula del vehículo que efectúa el transporte. Nombre y domicilio del remitente. Nombre y domicilio del transportista. El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a normas de carácter internacional contenidas en el: ASR. ADS. ADR. ARD. ¿Qué documento utilizaremos como contrato de transporte en el caso de un transporte aéreo?. B/L. AWB. FIATA B/L. IATA CIM. Si durante un transporte realizado por varios transportistas, se produce un daño a la mercancía, ¿Quién deviene responsable, según el CMR?. Cada uno responde de la parte que realiza ante el cargador. Cada uno responde de la totalidad del transporte ante el cargador, pero puede reclamar al responsable del daño. Cada uno responde en proporción a la parte de transporte que realiza. Sólo hay responsabilidad solidaria si se transporta en contenedores. La carga en común, ¿tiene que estar expresamente autorizada en el ADR?. Sí. No. Sólo para transportes nacionales. Sólo para transportes internacionales. El transporte de mercancías peligrosas marítimo, ¿bajo qué convenio internacional se regula?. Convenio Internacional ADP. Convenio Internacional SOLAS. Convenio Internacional IATA. Convenio Internacional CMR. Los documentos vinculados al transporte internacional multimodal emitidos por transitarios autorizados, se llaman documentos: FCR. FCT. FIATA. CMR. ¿Bajo qué convenio internacional se rigen las mercancías peligrosas por ferrocarril?. ADP. ATP. RID. APT. ¿Cómo se llama el acuerdo internacional, al cual está adherido España, que reglamenta las condiciones de transporte de las distintas mercancías perecederas y los requisitos que deben reunir los vehículos utilizados?. ACP. ADP. AFP. ATP. Con las siglas CMR es conocido: El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías. El Convenio relativo al contrato de transporte terrestre internacional de mercancías. Al Contrato de transporte regular de mercancías por carretera. El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. ¿Cómo podemos enviar a China maquinaria destinada a fines publicitarios durante eventos deportivos que posteriormente volverá a España?. Mediante Cuaderno ATA. Mediante CMR. Mediante ATP. Mediante Cuaderno TIR. En un transporte de mercancías peligrosas, ¿Quién es el responsable del cumplimiento de la normativa durante la carga?. El cargador ó cargadora. El conductor. El transportista. El expedidor. La carta de porte de un transporte sometido a las reglas del Convenio CMR , se expedirá: En un ejemplar original y tres copias. En tres ejemplares originales. En dos ejemplares originales y dos copias. En un ejemplar original y tantas copias como soliciten el cargador o el transportista. ¿Qué ocurre si se extravían los 3 originales de un B/L?. Nada. Un grave problema, porque la naviera no aceptará la confirmación verbal. Que el exportador nos da una copia. Nos vamos a la aduana y solicitamos uno nuevo. ¿Qué documento regula el transporte internacional de mercancías por carretera?. Carta de porte CIM. Carta de porte CMR. Bill of Lading. Air Waybill. ¿Cuál es el principal documento utilizado en el transporte marítimo?. Carta de porte CMR. Air Waybill. Bill of Lading. Cuaderno TIR. ¿Qué documento se utiliza para el transporte multimodal?. FIATA FBL. Carta de porte CIM. Cuaderno ATA. Certificado ADR. ¿Qué documento acompaña al transporte de mercancías peligrosas por carretera?. Cuaderno TIR. Carta de porte CMR. Certificado ADR. Declaración del cargador. ¿Qué documento se utiliza para la admisión temporal de mercancías en ferias y exposiciones?. Cuaderno ATA. Carta de porte CIM. FIATA FBL. Air Waybill. ¿Qué organismo inspecciona las mercancías de origen vegetal para consumo humano o animal?. SOIVRE. Sanidad Vegetal. Sanidad Exterior. Sanidad Animal. ¿Qué documento regula el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima?. Convenio ADR. Código IMDG. Reglamento ADN. Air Waybill. ¿Qué documento recoge el contrato de transporte aéreo internacional?. Carta de porte CIM. Air Waybill (AWB). Bill of Lading. Cuaderno TIR. ¿Qué programa busca prevenir el contrabando y el terrorismo en el comercio internacional?. C-TPAT. BASC. SCIP. CIP. ¿Qué documento permite el tránsito de mercancías por países fuera de la UE sin inspección aduanera?. Cuaderno TIR. Carta de porte CMR. FIATA FBL. Certificado ATP. ¿Qué documento se utiliza para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril?. Reglamento RID. Carta de porte CIM. Certificado ADR. Cuaderno TIR. ¿Qué documento acredita que las mercancías no son peligrosas y cumplen con la normativa vigente?. Declaración del cargador de mercancías peligrosas. Declaración del cargador de mercancías no peligrosas. Certificado ATP. Carta de porte CMR. ¿Qué organismo inspecciona las mercancías de origen animal destinadas al consumo humano?. Sanidad Exterior. Sanidad Animal. SOIVRE. Sanidad Vegetal. ¿Qué documento regula el transporte de alimentos perecederos por carretera?. Certificado ATP. Carta de porte CMR. Cuaderno TIR. Certificado ADR. ¿Qué documento se utiliza para el transporte de mercancías peligrosas por vías navegables?. Código IMDG. Reglamento ADN. Convenio ADR. Air Waybill. |