option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test TIPICO de Examen HLC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test TIPICO de Examen HLC

Descripción:
JurasickPercha

Fecha de Creación: 2022/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se recomienda a un higienista antes de empezar cualquier procedimiento?. Pelo recogido. Bata abrochada. Mascarilla puesta. Todas son correctas.

Antes de realizar la tartrectomía manual, hay que hacerle una exploración al paciente. Verdadero. Falso.

En la bandeja de tartrectomía manual supragingival, debe incluirse: Espejo de exploración intraoral. Gasas. Carpule. Todas son correctas.

Sólo existen un tipo de curetas. Verdadero. Falso.

Antes de realizar la tartrectomía manual subgingival, al paciente se le realiza: Anestesia. Exploración del acúmulo de placa. Extracción de cordales. A y B son correctas.

La cureta Gracey 5-6 sirve para los incisivos, caninos y premolares por todas sus caras. Verdadero. Falso.

¿Qué cureta Gracey sirve para la cara mesial de molares?. 5-6. 9-10. 11-12. 13-14.

La diferencia que hay entre la tartrectomía supragingival y subgingival es el uso de servilleta o gasa. Verdadero. Falso.

¿ Cuál es el analgésico más usado?. Paracetamol. Ibuprofeno. Metamizol. Todas son correctas.

¿Cuáles de estas vías de administración existen?. Vía intraocular. Vía ótica. Vía oral, vía ótica, vía intravenosa, etc. Sólo vía oral, intravenosa y vía ótica.

¿Cuales son los antisépticos más utilizados en clínica?. Clorhexidina y Listerine. Clorhexidina y Triclosán. Hexetidina. Clorhexidina, triclosán, hexetidina y sanguinaria.

De los farmácos para pacientes con control del INR cuáles son los más recomendados?. Sintrom. Heparina. Warfarina. Todas son correctas.

¿Qué hacen los antibacterianos?. Son bactericidas. Son bacteriostáticos. Son bactericidas y bacteriostático. Ninguna opción es correcta.

De los siguientes fármacos: metamizol, paracetamol, diclofenaco...en que grupo los clasificarías?. Analgésicos. Antisépticos. Analgésicos y antiinflamatorios. Antimicóticos.

Sobre la consecuencia de los bifosfonatos, cuáles son los efectos secundarios que pueden causar…. Vómitos, fiebre y espasmos musculares. Vértigos, escalofríos y sudoración. Náuseas, acidez gástrica, dolor muscular etc. Ninguna opción es correcta.

La anestesia local se puede prensentar de forma…. Infiltrativa y atópica. Infiltrativa y tópica. Infiltrativa y inyectable. Otros.

De acuerdo con sus características estructurales la anestesia local es agrupada…. Tipo ester. Tipo éter. Tipo amida. Opción roja y amarilla son correctas.

Llega un paciente a la clínica que presenta dolor e inflamación tras la obturación que tratamiento se recomendaría?. Ibuprofeno. Acyclovyr. Lidocaina. Amantadina.

Para la bandeja de exploración sólo se necesitará un espejo de exploración. Verdadero. Falso.

Funciones del espejo de exploración. Separar. Visualizar. Percutir. Todas las anteriores.

¿Para qué se utiliza la parte curva de la sonda de exploración?. Para explorar caries en caras interproximales. Para explorar caries en caras oclusales. Para medir la pérdida de inserción. Ninguna de las anteriores.

Características de la sonda periodontal (OMS). Su extremo termina en una esfera pequeña de 0,5mm. Tiene una franja negra desde los 3,5 mm hasta los 5,5 mm. Tiene marcas entre los 8,5 y 11,5 mm. Todas las anteriores son ciertas.

Las torundas de algodón se utilizan para el aislamiento absoluto. Verdadero. Falso.

¿Cómo debemos aplicar la anestesia tópica?. Con aguja larga. Con aguja corta. Con el dedo. Con pinzas y torundas de algodón.

¿Cuáles son las partes de este instrumento?. Botador. Émbolo. Sistema de rosca. B y C son correctas.

Tipos de aguja de anestesia. Larga. Corta. Extracorta. Todas son correctas.

¿Para qué tratamiento es necesaria la bandeja de anestesia?. Obturaciones. Selladores. Endodoncias. A y C son correctas.

El carpule de anestesia deberá tirarse en contenedor de objetos cortantes y punzantes. Verdadero. Falso.

Tumores cancerígenos que se reproducen más en labios o lengua también se puede manifestar en otras zonas bucales. Verdadero. Falso.

El cáncer oral es uno de los más frecuentes: Verdadero. Falso.

¿Dónde puede aparecer el cáncer oral?. Lengua. Encía. Paladar. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué factores favorecen la aparición del cáncer oral?. Tabaco. Alcohol. Comer dulces. A y B son correctas.

Las principales alteraciones del cáncer oral son la leucoplasia y la eritroplasia. Verdadero. Falso.

Síntomas del cáncer oral: Dolor bucal. Dolor de oído. Dientes flojos. Todas las anteriores son correctas.

La técnica de autoexploración consiste en observar y palpar cara y cuello. Verdadero. Falso.

Cómo se previene el cáncer oral: Dejar el consumo de tabaco y alcohol. Proteger los labios de la exposición solar. Mantener buena higiene oral. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuáles podríamos tomar como estrategias de enfrentamiento y apoyo?. Saber sobre el cáncer de boca para tomar decisiones sobre el tratamiento. Hablar con gente que ha superado el cáncer de boca. Aislarte de tu familia. A y B son correctas.

Para ir a consulta debes…. Anota información personal esencial. Haz una lista de todos los medicamentos. Anota los síntomas que experimentes. Todas son correctas.

Durante el tratamiento debes hacer ejercicio,masoterapia, relajación, acupuntura…. Verdadero. Falso.

Después del tratamiento debes usar una sonda para poder comer, beber y tomar los medicamentos: Verdadero. Falso.

Después del tratamiento…. Insertar siempre a través de la piel. A corto plazo insertar a través de la nariz hasta el estómago. A largo plazo inserte a través de la piel hasta el estómago. B y C son correctas.

Recomendaciones para cualquier paciente que padezca esa enfermedad. Eliminar el consumo de tabaco y alcohol. Realizar revisiones odontológicas, al menos, dos veces al año. Estilo de vida saludable. Todas las anteriores son correctas.

Gerodontología es la parte de la Odontología que se ocupa del tratamiento y rehabilitación oral de las personas mayores. Verdadero. Falso.

Cual no es un objetivo de la gerodontología: Conocer el origen de las diferentes enfermedades bucales. Adquirir los conocimientos precisos para efectuar un diagnóstico clínico. Conocer el origen de las caries. Conocer las necesidades de salud oral y las especificidades de diagnóstico.

Son características del perfil del paciente anciano: (Respuesta Múltiple). Mayor consumo de fármacos. Mayor incidencia de enfermedad. Mayor incidencia de caries. Exceso de saliva. A,B y C son correctas.

Cual no es una patología bucodental relacionada con gerodontología: Reducción del número de caries. Cáncer bucal. Edentualismo. Xerostomia.

El tabaco no sólo cambia la coloración de los dientes, sino que altera la química de la saliva. Verdadero. Falso.

Tipos de centros para los ancianos: Acogida familiar. Centros residenciales no asistidos. Pisos tutelados. Todas las respuestas son correctas.

Se considera la institucionalización de una persona mayor cuando puede valerse por si misma dentro de su domicilio. Verdadero. Falso.

El primer paso para la conservación y mantenimiento de prótesis removibles es: Enjuagamos el cepillo biactivo con agua tibia y añadimos jabón neutro. Secar bien la prótesis. Enjuagar muy bien con abundante agua para eliminar la espuma generada. Dejamos la férula en un vaso con una pastilla desinfectante.

En zona de contacto con los dientes o encía se limpia con movimientos anteroposteriores. Verdadero. Falso.

Enfermedades sistémicas más frecuentes del anciano: (Respuesta Múltiple). Osteoporosis. Cardiopatías. Lupus Eritematoso Sistémico. Artritis y artrosis. A, B y D son correctas.

Sirve para sellar las fisuras del diente para evitar que se introduzca la suciedad y provoque caries. Verdadero. Falso.

Es un procedimiento... Lento y costoso. Lento y rápido. Sencillo y rápido. Ninguna de las anteriores son ciertas.

El espejo de exploración sirve para... Separar. Observar la transiluminación. Percutir. Todas las anteriores son ciertas.

El puch se utiliza para extender el sellador. Verdadero. Falso.

El sellador se aplica para... Abrir túbulos dentinarios. Evitar aparición de caries. Rojo y azul son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las copas de goma se utilizan para aplicar pasta abrasiva en... Caras libres. Caras oclusales. En ambas caras. En ninguna.

Las pinzas de bayoneta sirven para... Coger la pasta abrasiva. Comprobar la oclusión. Extender la pasta abrasiva. Todas las anteriores son correctas.

Las torundas de algodón sirven para realizar un aislamiento ... Relativo. Absoluto. Completo. Incompleto.

La pasta abrasiva sirve para realizar un pulido abrasivo de las superficies dentales. Verdadero. Falso.

Los cepillos de profilaxis sirven para aplicar pasta abrasiva en... Interproximal. Caras libres. Caras oclusales. Todas.

¿Qué funciones tiene el espejo intraoral?. Visualizar. Percutir. Separar. Todas son correctas.

¿Qué instrumento es este?. Pinza Miller. Papel de articular. Pinzas de campo. Respuesta A y B son correctas.

¿Qué tipo de pulido hace la fresa de piedra de Arkansas?. Pulido excesivo. Pulido intermedio. Pulido fino. Abrillantado.

Los discos de pulir sirven para proporcionar brillo en las superficies estéticas de los dientes. Verdadero. Falso.

La bandeja de pulido de amalgama debe de prepararse a las 48 horas de que la amalgama se haya endurecido. Verdadero. Falso.

¿Con que instrumental rotatorio se utiliza la fresa de diamante?. Contraángulo. Turbina. Micromotor. Pieza de mano.

¿Qué material es este?. Silicona. Cemento. Yeso. Pasta de profilaxis.

¿Los discos de pulir se acoplan al mandril?. Verdadero. Falso.

Las tiras de pulir: Para pulir zonas interproximales. Para pulir zonas oclusales. Para pulir rebordes alveolares. Todas son correctas.

¿Para qué sirve la sonda de exploración en las bandejas de pulido?. Comprobar si existen rugosidades. Comprobar si hay rebabas. Comprobar si quedan bordes sin pulir. Todas son correctas.

Identifica la Imagen: Pieza de Mano. Cavitrón Ultrasónico. Cavitrón Neumático. Todas son Correctas.

Identifica la Imagen: Cavitrón Neumático. Cavitrón Ultrasónico. Turbina. Todas son Correctas.

Identifica la Imagen: Espejo Extraoral. Espejo de Visión. Espejo Intraoral/Exploración. Rojo y Azul son Correctas.

Identifica la Imagen: Tapón para el Ultrasonidos. Rueda para el Ajuste. Tuerca de Tartrectomía. Llave para la punta del Ultrasonidos.

Identifica la Imagen: Contraángulo y Micromotor. Micromotor + Contraángulo. Contraángulo + Micromotor. Todas son Correctas.

Identifica la Imagen: Fresas. Copas de Goma. Cepillos para la Profilaxis. Azul y Amarillo son Correctas.

Identifica la Imagen: Cureta Gracey. Puntas de Ultrasonidos. Sonda Periodontal. Todas son Correctas.

Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Identifica la Imagen: Vaselina. Anestesia Tópica. Pasta de Profilaxis. Pasta Abrasiva Atópica.

Para que se utiliza la bandeja de Tartrectomía Ultrasónica: Eliminación del Cálculo dental en Subgingival. Aplicación de Flúor Tópico. Eliminación de Cálculo dental en Supragingival. Rojo y Amarillo son Correctas.

Denunciar Test