Test TIPICO de Recepción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test TIPICO de Recepción Descripción: JurasickPercha |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un almacén es: Es espacio físico donde se guardan los productos y materiales que son necesarios en la clínica dental. Es el conjunto de productos y materiales que están alojados en ese espacio físico. Es algo que necesita un control exhaustivo. Todas son correctas. Según el principio de Pareto: Los productos tipo A son de alto coste. Los productos tipo B son de bajo coste. Los productos tipo C son de alto coste. Todas son correctas. Los guantes estériles son: Material fungible desechable. Material fungible reutilizable. Material inventariable. Material peligroso. Los medicamentos efervescentes son: Material lábil termolábil. Material estéril. Material lábil higroscópico. Material inventariable. El material corrosivo: Puede provocar la muerte incluso en pequeñas cantidades. En contacto con tejidos vivos pueden destruirlos. Su manipulación no entraña riesgo para la salud. Ninguna de las anteriores. Señala la respuesta correcta respecto a la colocación del material en el almacén: En las estanterías, en los estantes de abajo se colocarán los materiales de mayor peso y volumen. Los productos peligrosos deben estar en áreas correctamente identificadas y separadas del resto de materiales. Los productos caducados estarán separadas del resto de los materiales. Todas son correctas. Señala la respuesta incorrecta respecto a la ficha de almacén: Sirve de registro de todas las entradas y salidas del material. Puede estar en papel o digital. Solo debe informar de la cantidad de material que hay. Debe facilitar datos de la empresa además del producto. Un inventario….: Puede basarse en el principio de Pareto. Siempre se hace a diario. Se bloquean los movimientos del almacén durante el tiempo que dure el inventario. A y C son correctos. La cantidad máxima que podemos almacenar de un artículo es: Depósito máximo. Depósito mínimo. Depósito activo. Depósito de seguridad. Respecto al depósito de seguridad o de reserva: Es el número de unidades que nos permitirán no quedarnos sin existencias. Estarán determinadas por los plazos de los proveedores. Estarán determinadas por las demandas de los pacientes. Todas son correctas. El conjunto de productos que tienen movimientos en una empresa es: La diferencia entre el depósito máximo y el mínimo. El depósito activo. El depósito de reserva. A y B son correctas. El conjunto de productos y materiales alojados en un lugar concreto recibe el nombre de: Sección. Almacén. Área de trabajo. Todas las anteriores. ¿Qué nombre reciben los bienes que posee una empresa para su consumo?. Existencias. Materiales. Recursos humanos. Ninguno de los anteriores. Un material sensible a la humedad es: Hidrosensible. Higroscópico. Estéril. Caducado. Una sustancia que en contacto con los tejidos vivos los destruye es: Corrosiva. Nociva. Tóxica. Ninguna de las anteriores. El inventario que se basa en el principio de pareto es: Anual. Permanente. Rotativo. Ninguna de las anteriores. La rotura de inventarios supone: Una falta de mercancías. Un exceso de mercancías. Un equilibrio entre lo que se compra y lo que se vende. Cualquiera de los anteriores. El método de valoración que se basa en la premisa de que el primer producto en entrar debe ser el primero en salir es…: El FIFO. El LIFO. El PMP. Ninguno de los anteriores. |