Tipo test 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipo test 2 Descripción: Tipo Test Ambientales 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la opción FALSA respecto a los procesos de incineración: La combustión depende de la temperatura, pues a aumentar la temperatura aumenta la velocidad de oxidación. La combustión depende de la concentración de oxígeno, pues debe suministrarse en una cantidad ligeramente inferior a las proporciones estequiométricas. La combustión depende del tiempo de retención, para garantizar que el proceso de incineración se lleva a cabo durante un tiempo adecuado. La combustión depende de las turbulencias, dado que oxígeno y gas deben de mezclarse bien para una oxidación completa. Respecto a los ciclones, indique la opción FALSA: El gas con partículas entra perpendicularmente por la parte inferior. Se produce un remolino que provoca que las partículas sean arrastradas hacia la pared, de forma radial. La fuerza centrífuga es mucho mayor de la gravitatoria, así que la eficacia de separación es mucho mayor que en las cámaras de sedimentación. Es un cilindro vertical de fondo cónico. ¿Cuál de las siguientes ES una característica de los filtros de mangas?. Se hace circular el aire a través de un material poroso con estructura granular o fibrosa, donde quedan retenidas las partículas. Se utiliza un líquido que arrastra las partículas que hay en el gas. Pueden operar con gases muy calientes y/o húmedos. Se aplica un campo eléctrico al gas contaminado para que las partículas se carguen. Respecto a la absorción o lavado de gases, indique la opción FALSA: La solubilidad de un gas aumenta con la temperatura y disminuye con la presión. Se basa en la diferente solubilidad de los componentes gaseosos de la emisión en una fase líquida. El proceso se favorece al aumentar la superficie de contacto gas-líquido, los tiempos de contacto, la turbulencia y los coeficientes de difusión de las sustancias. La diferencia de concentración entre el líquido y el gas es la fuerza impulsora para eliminar el contaminante. Indique la opción FALSA respecto a los procesos de condensación: Los líquidos refrigerantes más usados son H20 y NH3. Es el proceso con mayores rendimientos de eliminación de contaminantes. Los gases se enfrían para que pasen a estado líquido. Se usa para eliminar COV (compuestos orgánicos volátiles). ¿Cómo se puede prevenir la contaminación en fuentes fijas? Indique la opción FALSA: Mediante la modificación o cambio de procesos o equipos industriales. Mediante tecnología "Downsizing". Mediante un correcto mantenimiento. Mediante la sustitución de materiales. Respecto a la disminución en origen de la contaminación, ¿cuál es el objetivo fundamental?. Aislar la fuente de contaminación. Realizar un apantallamiento del medio difusor. Dotar al receptor de EPI (Equipo de Protección Individual) que permitan su protección. Prevenir la contaminación. Respecto al control de la contaminación atmosférica, ¿cuál no es una estrategia adecuada?. Disminuir en origen la producción de los contaminantes. No actuar, debido a que la atmósfera tiene una capacidad de autodepuración ilimitada. Retener los contaminantes una vez generados y eliminarlos mediante técnicas adecuadas. Eliminar, o al menos reducir hasta niveles aceptables, los contaminantes. Respecto a los modelos de dispersión, indique la opción FALSA: El modelo Gaussian tiene en cuenta la dirección del viento para calcular la concentración de contaminantes a nivel del suelo. El modelo Gaussian se aplica a un único foco emisor y considera que la concentración promedio de contaminante en el penacho sigue una distribución en forma de campana de Gauss en los planos horizontal y vertical del penacho. El modelo de Poisson es más frecuentemente empleado que el modelo Gaussian. El penacho se origina a una altura, pero se eleva a una altura adicional por la capacidad de flotación de los gases calientes y la cantidad de movimiento de los gases que salen verticalmente de la chimenea. ¿Cuál de los siguientes no es un factor que influya en los procesos de dispersión de los contaminantes atmosféricos?. Factores topográficos. Factores geográficos. Factor legislativo. Factores meteorológicos. Respecto a la dispersión de contaminantes, indique la opción CORRECTA: La concentración de contaminantes no depende de los procesos de transporte en la atmósfera. La concentración de contaminantes no está relacionada con la distribución espacial o temporal. La importancia del impacto de los contaminantes es proporcional a la concentración de los mismos a la que estén expuestos los receptores. La concentración de contaminantes no depende de los procesos de transformación en la atmósfera. En relación con los procesos de autodepuración de la atmosfera, indica la opción FALSA. Los procesos de transformación física y química son procesos de autodepuración. Los procesos de autodepuración tienen una capacidad ilimitada. Los fenómenos de transporte y mezcla son procesos de autodepuración. os procesos de autodepuración varían las características y concentración del efluente gaseoso con el tiempo y espacio. ¿Cuál de las siguientes no es una problemática ambiental directamente vinculada a la contaminación atmosférica de origen antrópico?. Cambio climático por el efecto invernadero. Emisión de partículas por los incendios forestales. Destrucción de la capa de ozono estratosférica. Aumento de ozono troposférico. Respecto a la cuantificación de contaminación atmosférica, indique la opción CORRECTA: No es necesario cuantificar la contaminación en interiores, dado que no tiene por qué afectar a la salud de las personas. Las estaciones terrestres se ubican sobre todo en zonas remota, alejadas de ciudades y zonas industriales. Los sistemas remotos se fundamentan en la interacción de la radiación electromagnética (procedente del Sol) con los contaminantes atmosféricos. La cuantificación de la contaminación en exteriores solamente tiene la finalidad de proteger la salud del medio ambiente, no siendo el contexto apropiado para proteger la salud de las personas. Indique la opción CORRECTA respecto los siguientes contaminantes atmosféricos gaseosos: Los compuestos orgánicos volátiles (VOC) son un pequeño grupo de compuestos que nunca se originan a partir de la combustión de hidrocarburos. Los óxidos de azufre (SOx) no están relacionados con la lluvia ácida. El monóxido de carbono (CO) se origina sobre todo en el entorno de las grandes ciudades debido al tráfico de vehículos, aunque ha disminuido debido al uso de catalizadores. Los óxidos de nitrógeno (NOx) nunca participan en la formación de los contaminantes secundarios que producen la contaminación fotoquímica. Respecto a los principales focos de emisiones antropogénicas, indique la opción FALSA: Las aeronaves son un foco móvil de emisiones. Zonas industriales y área urbanas pueden ser considerarse multifocos de emisiones antropogénicas. Los focos fijos solamente son de origen industrial. Las calefacciones domésticas no son un foco móvil de emisiones. Respecto a las fuentes de contaminantes atmosféricos, indique la opción FALSA: Los incendios forestales son una fuente natural de contaminantes atmosféricos. Las erupciones volcánicas no pueden considerarse contaminantes, pues no las originan la actividad humana. Las emisiones originadas por la combustión de combustibles fósiles (calefacción, coches, ...) son de origen antropogénico. Las emisiones de origen industrial no son una fuente natural de emisiones. Indique la afirmación FALSA respecto al efecto invernadero: El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero afecta al balance térmico de la atmósfera, aumentando la contrarradiación y produciendo un incremento generalizado de la temperatura en la superficie terrestre. La contrarradiación impide que parte de la radiación de onda larga que se emite desde la superficie terrestre salga al espacio exterior. El sector energético es el responsable de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en España. El gas de efecto invernadero más abundante e importante es el óxido nitroso (N2O). ¿A qué concepto se refiere la siguiente definición?: "envoltura gaseosa que rodea a la Tierra y que permanece unida a ella gracias a la atracción de la fuerza gravitatoria. El límite inferior son los continentes y océanos de la superficie del planeta, y se extiende más allá de los 1000 km de altura". Edafosfera. Antroposfera. Atmósfera. Hidrosfera. Respecto a las zonas de la atmósfera, indique la secuencia correcta (de mayor a menor altitud): Exosfera > Termosfera > Mesosfera > Estratosfera > Troposfera. Exosfera > Mesosfera > Termosfera > Estratosfera > Troposfera. Exosfera > Termosfera > Mesosfera > Troposfera > Estratosfera. Termosfera > Ionosfera > Mesosfera > Troposfera > Estratosfera. ¿En qué capa de la atmósfera se ubica la ozonosfera?. Estratosfera. Mesosfera. Ionosfera. Troposfera. |