Tipo A anatomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipo A anatomia Descripción: Anatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica la incorrecta: ¿Qué es la cavidad peritoneal?. Espacio entre peritoneo parietal y muscular. Esta cavidad contiene líquido: dificulta el desplazamiento de las estructuras. Las dos primeras son correctas. Las dos primeras son incorrectas. Indica la correcta: ¿Qué es la colelitiasis?. Formacion de depositos de consistencia dura en el interior de la luz vesicular y cuyo componente más frecuente es el colesterol. Ninguna persona con cálculos biliares tiene ni tendrán ningún síntoma y su diagnóstico es casual. Dolor de tipo cólico en hipocondrio izquierdo: cólico biliar. La bilirrubina pasa a la sangre, y la piel v las mucosas adquieren una coloración amarillenta llamada hemofilia. Las heces no adquieren su coloración característica: heces de color pálido o cólicas. Indica la correcta: Espacio perirrenal. Limitado por delante y detrás por las fascias de Gerota (perirrenal anterior) y de Zuckerkandl (perirrenal posterior). Tiene forma cilíndrica, dirigido hacia abajo. Hay tres espacios perirrenales que se comunican en la línea media a la altura de los hilios renales. El derecho, además, se comunica con el "área vestida" del hígado. Indica la incorrecta: Tipos de dientes, descríbelos. Incisivos (4 arriba y 4 abajo): sirven para cortar los alimentos. Caninos o colmillos (2 arriba y 2 abajo): sirven para desgarrar los trozos de alimentos que los incisivos han cortado previamente. Premolares y molares (muelas) (8 arriba y 10 abajo): sirven para triturar la comida ya cortada y desgarrada. Alguna es incorrecta. Indica la correcta: Describe el lobulillo hepático. Forma de Hexágono. En el centro vena central o vena lobular. En los vértices las tríadas portales: una rama de la vena porta, una rama de la arteria porta y un canalículo biliar. Todas son correctas. Indica la correcta: Menciona las partes de la pared del tubo digestivo. Mucosa. Submucosa. Serosa. Todas son correctas. Indica la incorrecta: Describe la Mucosa gástrica y sus secreciones. Contiene glándulas exocrinas que segregan ácido clorhídrico y jugos gástricos a la luz de la cavidad o cámara gástrica. Jugos gástricos: Enzimas para digerir los alimentos. pepsina. Renina gástrica o angiotensina. Indica la correcta: Capacidad de absorción del intestino grueso. Su capacidad de absorcion es grande. Asimila la vitamina C. Absorber una pequeña cantidad de agua. Su contenido se llama material cecal o heces. Indica la correcta: ¿Qué enzimas segregan las glándulas de la mucosa del intestino delgado?. Peptidasas, que dirige la maltosa. Maltasa, que dirige la sacarosa. Sacarasa, que dirige la sacarosa. Lactasa, que dirige las proteínas. Indica la correcta: A la comida masticada y lubricada de saliva ¿la llamaremos?. Bolo alimenticio. Quimo. Quilo. Ninguna de las anteriores. Indica la incorrecta: Situación y relaciones del riñón izquierdo. A la altura del duodécimo arco costal. Se relaciona con el undécimo y duodécimo arco costal. Se relaciona con diafragma. Todas son incorrectas. Indica la correcta: Situación del Riñón derecho: Posteroinferior al ulmon. Igual de bajo que el izquierdo. Posteroinferior al hígado. Más alto que el izquierdo. Indica la incorrecta: Menciona los productos de desecho de la sangre. Urea. Cretina. Amoniaco. Creatinina. Indica la correcta: ¿En que consiste la Regulación del medio interno?. Equilibrio hídrico. Equilibrio ácido. Contenido de agua y sal del organismo. Regulación de los niveles de locas sustancias químicas. Indica la correcta: Funciones de los Uréteres. Función: conducir la orina producida en los riñones hasta la vejiga. Movimientos peristálticos (contracción y relajación de la capa muscular). Las dos primeras son correctas. Las dos primeras son incorrectas. Indica la correcta: Inervación renal: El plexo renal contiene fibras del sistema nervioso antipático y parasimpático que inervan el riñón. Estas fibras rodean la arteria renal y entran al interior del riñón siguiendo las ramas venosas. Las fibras nerviosas inervan las arteriolas diferentes y eferentes. Controlan el tono vascular y la secreción de renina que interviene en la regulación de la presión arterial. Indica la correcta: Unidad anatomofisiológica del riñón. Nefrona. Hepatocito. Neurona. Ninguna de las anteriores. Indica la incorrecta: ¿Qué es la uretra esponjosa?. Es el segmento más largo. Cara dorsal del pene. Finaliza en el meato uretral, localizado en la punta del glande. Todas son incorrectas. Indica la correcta: ¿Qué es la insuficiencia renal? Tipos. Fallo o aumento de la capacidad de los riñones de realizar sus funciones. Rápida y brusca (insuficiencia renal aguda). Lenta y gradualmente (insuficiencia renal aguda). Fallo o disminución de la capacidad de los riñones de producir iones. Indica la correcta: ¿Qué podemos ver con la radiografía simple renal?. Siluetas renales: contraste entre densidad grasa de estos órganos y la grasa retroperitoneal que los rodea. Cálculos radiopacos a lo largo del aparato urinario. Siluetas renales: contraste entre densidad aire de estos órganos y la grasa retroperitoneal que los rodea. Cálculos radio ominosos a lo largo del aparato urinario. Indica la correcta: Denominación de los procesos inflamatorios o infecciosos que tienen lugar en el aparato urinario. Glomérulo renal: glomeruloneuritis. Riñón y vía urinaria intrarrenal: pelonefritis. Vejiga: Cestitis. Uretra: Uretritis. Indica la correcta: Espacios peritoneales. El mesocolon transverso divide la cavidad abdominal en cuatro compartimentos. Supramesocólico. Intramesocólico. Los dos compartimentos están divididos en pequeñas cavidades delimitadas por huesos. |