option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIPO TEST DIRECCIÓN DE PERSONAL JUNIO 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIPO TEST DIRECCIÓN DE PERSONAL JUNIO 2025

Descripción:
examen tipo test

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2.- El objetivo actual de la gestión de los recursos humanos va destinado principalmente: a) A estudiar el comportamiento humano desde la perspectiva de la psicología de grupo. b) A mejorar los resultados de la empresa. c) A definir con claridad cuáles son los aspectos básicos del ciclo de los recursos humanos. d) Las opciones a) y b) son correctas.

1.- Entre las disciplinas que estudian los Recursos Humanos de la empresa podemos encontrar: a) La Dirección de los Recursos Humanos y la Administración del Personal. b) La Administración del personal y la Psicología social. c) La Dirección de los Recursos Humanos y la Economía de procesos. d) La Dirección de los Recursos Humanos y el Comportamiento Organizacional.

3.- Estrategia corporativa y gestión de los recursos humanos son conceptos: Independientes. Correlacionados. Están unidos por casualidad. Ninguna de las anteriores es correcta.

4.- Entre los factores que pueden incidir en las políticas de recursos humanos de una empresa no se encuentra: a) El entorno. b) La estrategia organizativa. c) La cultura organizativa. d) Los procesos de afectación de los Recursos Humanos.

5.- Según la definición de Chiavenato (2000) la Dirección de los Recursos Humanos consiste en desarrollar técnicas capaces de promover: a) Un desempeño económico del personal. b) Un desempeño eficiente del personal. c) Un desempeño organizado del personal. d) Un desempeño financiero de la empresa.

6.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. La conducta organizativa tiene un carácter más aplicado y operativo. b) Los procesos de gestión de los recursos humanos tienen una gran influencia sobre la conducta de los individuos. c) La Gestión de los Recursos Humanos incluyen aspectos de conducta de los individuos. d) Todas las anteriores son incorrectas.

7.- En el objetivo de efectividad de la gestión de los recursos humanos, se hace referencia a: La capacidad que tiene la empresa de atraer y retener a trabajadores efectivos. b) Al derecho que tienen los trabajadores de una empresa de participar en los beneficios de la misma. c) A la capacidad que tiene la empresa para minimizar los costes salariales. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

8.- Podemos afirmar que la Escuela de la Dirección Científica... a) Originó la Teoría General de la Administración de Elton Mayo. b) Originó a los denominados estudios de tiempo. c) Desarrolla los procesos de desarrollo de carreras y desvinculación de personal. d) Todas las anteriores son correctas.

9.- Los denominados grupos de formación en la empresa son los encargados de... a) Impartir las acciones del plan de formación. b) Detectar las necesidades de formación. c) Recibir como formandos las acciones del plan de formación. d) a) y b) son correctas.

10.- El responsable de la Política de Personal de una empresa es... a) La Dirección General. b) El Director de Recursos Humanos. c) El Director financiero. d) Cada uno de los puestos de la empresa dando lo mejor de sí.

11.- El cambio de paradigma consistente en sustituir la concepción del trabajador como un elemento productivo más de la empresa, por la idea del trabajador como miembro del grupo se la podemos asignar a... a) Fayol. b) Asch. c) Mayo. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

12.- Cuando estudiamos la evolución de la Dirección de los Recursos Humanos en España... a) A partir de la década de los años 90 cuando empieza a tener un carácter reactivo. b) Hemos sido un país pionero en desarrollo de técnicas de Gestión de Recursos Humanos. c) Entre 1940 y 1959 el departamento de personal de las empresas era considerado un departamento estratégico. d) A finales de la década de los años 60 se empieza a notar la influencia de la Escuela de las Relaciones Humanas.

13.- Podemos identificar que un conflicto en la empresa va en escalada cuando... a) El número de integrantes de la empresa forman parte del conflicto va en aumento. b) No es posible desarrollar el rol de enlace en la función de recursos humanos. c) Cuando los canales de apelación no son usados por los directivos de la empresa. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

14.- La política de personal de una empresa... a) Es recomendable que esté por escrito. b) Tiene entre objetivos ser un elemento de mejora en las relaciones laborales. c) Debe estar alineada con la cultura corporativa. d) Todas las anteriores son correctas.

15.- Entre la información a tener en cuenta en la elaboración de un perfil de la situación real y precisar las características de la situación a crear, en el diseño de una política de personal, no se encuentra: a) Problemas con los responsables jerárquicos. b) Problemas planteados por los empleados. c) Datos sobre absentismo. d) Problemas planteados por los competidores.

16.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son incorrectas?. a) Un análisis de puesto facilita los procesos de selección. b) Un análisis de puesto tiene como finalidad evaluar el desempeño del trabajador en el puesto. c) Un análisis de puesto es un proceso básico de los Recursos Humanos. d) Todas las anteriores son incorrectas.

17.- Cuando en la recogida de información del puesto la participación del titular del puesto es reducida y la participación del analista es grande se está desarrollando... a) Un cuestionario. b) La observación directa. c) La entrevista. d) Todas las anteriores son correctas.

18.- La denominada planificación de recursos humanos debe contemplar... a) Las necesidades de personal previstas. b) Las necesidades de personal imprevistas. c) El diseño de los anuncios de oferta de trabajo. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

19.- El proceso de reclutamiento se base en... a) Localizar y atraer el talento. b) Localizar y contratar el talento. c) Localizar y seleccionar el talento. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

La amortización de un puesto se da: a) Cuando el puesto es incluido en el análisis de puesto de trabajo. b) Cuando el puesto es de nueva creación. c) Cuando el puesto se le da de baja en el inventario de puestos.

21.- Entre las posibles respuestas del individuo al proceso de socialización no se encuentra... a) La rebelión. b) El individualismo reparador. c) La conformidad. d) Todas las anteriores son correctas.

22.- Cuando realizamos un reclutamiento externo por haber buscado y no haber encontrado perfiles adecuados para un reclutamiento interno estamos desarrollando... a) Un proceso de selección mixto. b) Un reclutamiento intuitivo. c) Un reclutamiento interno con variante radial. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

23.- El proceso de selección es un proceso... a) Básico aditivo de los Recursos Humanos. b) Afectación y sustractivo de los Recursos Humanos. c) Anterior al proceso de reclutamiento en el ciclo de los Recursos Humanos. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

24.- Las pruebas de selección son más eficaces... a) Para evitar el fracaso que para predecir el éxito. b) Para evitar el éxito que para predecir el fracaso. c) Para evitar las actitudes que para predecir las aptitudes. d) Para evitar las aptitudes que para predecir el fracaso.

25.- Entre los requisitos de las pruebas profesionales no se encuentra... a) Las pruebas han de ser relevantes. b) Las pruebas han de estar ligeramente relacionadas con la descripción del puesto. c) Tiene que evaluarse el resultado final. d) Tiene que evaluarse el proceso, tiempo y reacciones durante la realización.

26.- La denominada prueba “in basket” es... a) Una prueba psicotécnica. b) Se encuadra dentro de la categoría de otras pruebas de selección. c) Una prueba profesional. d) a y c son correctas.

27.- El periodo de aterrizaje finaliza con... a) La selección. b) La contratación. c) La integración. d) a y c son correctas.

28.- Las denominadas “HardSkills” están relacionadas... a) Con las actitudes personales. b) Con las aptitudes personales. c) Con los procesos de desvinculación. d) a y b son correctas.

29.- Al conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes se le denomina... a) Formación. b) Competencia. c) Metodología. d) Productividad.

30.- Si un puesto de trabajo es analizado en función de su responsabilidad... a) Se está especificando el puesto. b) Se está describiendo el puesto. c) Se está valorando el puesto. d) Se está realizando un estudio de medida de tiempo.

Denunciar Test