TIPO TEST. Estudio de la cav oral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIPO TEST. Estudio de la cav oral Descripción: examen estudio de la cav oral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué rasgos anatómicos de la cara oclusal de los dientes son pirámides de 4 caras que están presentes en molares y premolares. Crestas. Tuberculos. Cúspides. Surcos. Cuál es la zona donde confluyen las raíces de un diente con más de una raíz. Furca. Apice. Troco radicular. Foramen apical. A qué cara dental corresponde la superficie mesial. Cara proximal. Borde incisal. Cara oclusal. Cara libre. Cuál de estas características corresponde a los caninos. Su principal función es desgarrar. Son piezas importantes para dar estabilidad a toda la arcada y guían los movimientos laterales de la mandíbula. Son unirradiculares. Todas son correctas. La zona de unión entre la corona y la raíz es: Corona. Cuello dentario. Cresta. Zona vestibular. Qué tipo de dentina rellena espacio entre los túbulos dentarios y está compuesta de hidroxiapatita. Dentina terciaria. Dentina intertubular. Dentina peritubular. Ninguna es correcta. En qué capa de la pulpa dental encontramos los capilares y las terminaciones nerviosas. Capa acelular. Capa celular. Capa pulpar. Zona odontoblástica. Cuál es el borde de la encía que se proyecta en la superficie del diente. Línea mucogingival. Epitelio bucal. Surco gingival. Margen gingival. Qué función del ligamento periodontal actúa como amortiguador de las fuerzas ejercidas sobre el diente. Función formadora. Función nutritiva. Función mecánica. Función sensorial. Cuál es la principal función del hueso alveolar. Soporte y retención del diente. Percibir el dolor. Capacidad de formar nuevas fibras periodontales. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las fases de la erupción es incorrecta?. Fase Pre-eruptiva. Fase Pro-eruptiva. Fase post-eruptiva funcional. Fase Eruptiva prefuncional. ¿Qué tipos de dentición existen?. Dentición temporal. Dentición mixta. Dentición permanente. Todas son correctas. ¿A qué edad erupcionan los primeros molares e incisivos permanentes?. Entre 6-7 años. Entre 9-13 años. Entre 15-20 años. Entre 2-3 años. ¿Qué sistema de nomenclatura dental es el más utilizado?. Sistema internacional FDI. Sistema universal o continuo ADA. Sistema haderup. Sistema de numeración por cuadrantes. ¿Qué es la oclusión?. Establece el mayor número de contactos dentarios. Es la representación de las cantidades y el tipo de piezas que se encuentran en la cavidad oral. Aumento de tamaño y desarrollo del proceso de calcificación del diente. Relación de los dientes de la arcada superior con sus antagonistas de la arcada inferior. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a la división del cráneo?. Bóveda craneal. Región corporal. Región facial. Región auditiva. ¿Cuál es la función correcta de los músculos de la expresión?. Permite que las personas expresamos diversas emociones con el rostro. Se implica en la masticación. Interviene en la masticación, deglución y fonación. Transmisión de vibraciones sonoras. ¿Cuáles son los huesos del cuello?. Hioides, vértebras cervicales, manubrio del esternón y clavículas. Hioides, vértebras cervicales, manubrio del esternón y digástrico. Vértebras cervicales, trapecio, hioides y digástrico. Manubrio del esternón, hioides, clavícula y trapecio. ¿Cuántos huesos tiene el cráneo?. 24 huesos. 17 huesos. 28 huesos. 140 huesos. 5. Los músculos de la masticación se dividen en: Principales. Auxiliares. A y B son falsas. A y B son verdaderas. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la ATM (articulación temporomandibular)?. Diartrosis. Sinovial. Biconlíndea. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes también es llamada ¨Fosa mandibular del hueso temporal?. Disco articular. Cavidad glenoidea. Eminencia articular del temporal. Cóndilo mandibular. ¿Cuál de estas es una función de la cápsula articular?. Proteger el ATM. Transmisión de impulsos nerviosos. Envolver todos las articulaciones. Produce cambios en la ATM con la edad. ¿Qué funciones cumplen los ligamentos?. Reforzar las articulaciones. Restringir movimientos. Inerva la capacidad motora y sensitiva. A y B son correctas. La bóveda palatina está formada por: Hueso hioides. Maxilar superior. Paladar duro y paladar blando. Hueso vómer. ¿Cuántos pares de nervios craneales conforman el sistema nervioso central?. Seis pares de nervios craneales. Diez pares de nervios craneales. Doce pares de nervios craneales. Quince pares de nervios craneales. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe las funciones del nervio facial?. Transmite la sensibilidad de la cara y la mitad anterior de la cabeza al cerebro. Controla la secreción de las glándulas lacrimales y salivales, y proporciona el sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua. Es responsable de la sensación táctil y térmica de la cara, así como de la contracción de los músculos de la expresión facial. Controla los movimientos oculares y proporciona sensibilidad en la región posterior de la cabeza. Las arterias y venas pertenecen a: Sistema nervioso periférico. Sistema vascular. Sistema linfático. Sistema nervioso central. ¿Cuál es la función principal de la glándula tiroides?. Producción y secreción de hormonas sexuales. Regulación del metabolismo y producción de hormonas. Regulación de la producción de insulina en el páncreas. Control del ritmo cardíaco y la presión arterial. ¿Cuál es la arteria principal que irriga el cráneo?. Arteria carótida. Arteria palatina. Arteria auricular. Arteria maxilar. |