option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIPO TEST OPI 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIPO TEST OPI 1

Descripción:
PREGUNTAS PARA EXAMEN TIPO TEST

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de estas técnicas no forma parte del diseño y desarrollo de nuevos productos?. Despliegue de la función de calidad. Ingeniería concurrente. Ingeniería simultánea. Control de calidad.

El tiempo ampliado de mercado se compone de: Tiempo muerto, tiempo de mercado y tiempo de aceptación. Tiempo muerto y tiempo de mercado. Tiempo muerto y tiempo de aceptación. Ninguna de las anteriores.

Los problemas de diseño, elección incorrecta del nombre de la marca, lanzamiento en un momento inadecuado, entre otras, son producto de: Mal realización o gestión en el proceso de desarrollo de nuevos productos. Todas son correctas. Mala gestión de las innovaciones que provienen de los proveedores, que permiten al fabricante desarrollar un nuevo diseño a partir de la innovación. Razones del fracaso de nuevos productos.

¿Cuál de los siguientes conceptos no forman parte del proceso de desarrollo del siglo XXI?. Estrategia empresarial. Globalización. Distribución de los productos. Regulación.

¿A qué tipo de viabilidad nos referimos? Aquella en la que: Se realiza un análisis-coste beneficio que permite estimar si el producto proporcionará un margen adecuado. Viabilidad comercial. Viabilidad técnica. Viabilidad del producto. Viabilidad económica.

¿Qué aplicación informática se representa mediante las siglas CAD?. Diseño asistido por ordenador. Ingeniería asistida por ordenador. Fabricación asistida por ordenador. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las estrategias de desarrollo externo de nuevos productos?. Joint ventures, fabricación rápida de prototipos y adquisición eterna de tecnología. Adquisición externa de tecnología, despliegue de la función de calidad y alianza. Alianza, adquisición externa de tecnología y joint ventures. Joint ventures, alianza e ingeniería simultánea.

¿Qué es el tiempo muerto?. El lapso de tiempo que transcurre entre la definición del producto y el momento en que se encuentra disponible por el mercado. El tiempo que transcurre desde el momento en que se podría haber comenzado el proceso de desarrollo y el momento en que comienza realmente. El tiempo que transcurre hasta alcanzar el total potencial de ventas del producto. Ninguna de las anteriores.

La empresa Nike ofrece a sus clientes una sección de Nike id la cual, permite a los clientes personalizar sus zapatillas a su gusto personal. Podemos afirmar que con este sector la empresa Nike pierde dinero a llevar un sistema de personalización tan distinto: Si, todas las fases no están estandarizadas, no se producen economías de escala. Si, puesto que para cada color necesitaría de unos factores distintos. No, puesto que las zapatillas están estandarizas y solo se diferencia en la fase final. No, puesto que Nike utiliza el subsidio cruzado en esta sección.

No es un beneficio de la ingeniería simultánea: Reducción en el desarrollo del tiempo. Incremento en el coste de producción. Incremento en la calidad de los diseños. No iniciar todas las actividades de un proyecto cuanto antes.

Algunos de los beneficios que nos proporciona la utilización de la ingeniería simultánea son: Reducción del tiempo de distribución de los productos y reducción de los costes de ventas. Ninguna de las anteriores es correcta. Reducciones en el coste de producción e incremento de la calidad de los diseños. Reducción del tiempo de producción.

En relación a la fase de evaluación y selección de ideas ¿en qué punto se realiza un análisis de coste-beneficio que nos permita estimar si ese producto nos proporcionará un margen adecuado?. Viabilidad técnica. Viabilidad financiera. Viabilidad económica. Viabilidad comercial.

¿Cuál es una de las principales ventajas del diseño Asistido por Ordenador (CAD)?. Permite identificar la interacción operario-máquina. Rapidez con que permite efectuar modificaciones en el diseño. Permite analizar cómo se comportan las piezas diseñadas ante cambios de temperatura, tracción, vibraciones…. Permite simular el recorrido físico de cada herramienta.

¿Cuáles de las siguientes técnicas no forma parte del diseño y desarrollo de nuevos productos?. Despliegue de la función de calidad. Ingeniería simultánea. Ingeniería concurrente. Control de calidad.

Cuando la empresa Swatch y Mercedes desarrollaron el Smart ¿Qué estrategia de desarrollo externo utilizaron?. Joint Ventures. Alianza. Spin-Off. Adquisición externa de tecnología.

¿Cuál de las siguientes es una etapa que pertenece al proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos?. Ajuste a los objetivos de la organización. Viabilidad técnica y económica. Valoración de las reacciones de los competidores. Evaluación y selección de ideas.

Cuando la empresa Apple desarrolló su IPad, este llegó al mercado y fue aceptado por los clientes ¿Cómo definiríamos todo ese tiempo transcurrido?. Tiempo de mercado. Tiempo ampliado. Tiempo de aceptación. Tiempo muerto.

En la etapa de viabilidad comercial tiene lugar: El test de concepto. El test de fabricabilidad. El test de mercado. El test de producto.

¿En qué consiste la técnica QFD?. Se basa en transformar los deseos del cliente en especificaciones técnicas correctas. Permite analizar de forma sistemática el diseño del producto. Se basa en diseñar un producto de forma que las pruebas puedan realizarse fácilmente y en el menor tiempo posible. Se basa en transformar las necesidades del cliente en especificaciones técnicas correctas.

Al acuerdo entre dos organizaciones destinado a formar una nueva entidad explotada en régimen de propiedad conjunta, se le denomina: Joint Ventures. Alianza. Spin-Off. Adquisición externa de tecnología.

El término “ventana al mercado” hace referencia a: El tiempo en el que no hay coincidencia entre las capacidades de la empresa y las necesidades del mercado. El tiempo que transcurre la fabricación del producto hasta que éste es aceptado por el mercado. El tiempo que de coincidencia entre las capacidades de la empresa y las necesidades del mercado. El lapso de tiempo que transcurre entre la definición del producto y el momento en el que se encuentra disponible por el mercado.

¿Cuál es el sistema de diseño que permite ampliar de forma relevante las posibilidades de los sistemas tradicionales de diseño en papel y tiene como ventaja la rapidez que permite efectuar modificaciones en el diseño?. Diseño asistido por ordenador. Ingeniería asistida por ordenador. Ingeniería concurrente. Fabricación asistida por ordenador.

Decathlon tiene un aumento considerable en el número de venta de equipamiento, accesorios y bicicletas en el sector del ciclismo de montaña, esto es debido a: Es debido a los cambios de estilo de vida, es una tendencia de la sociedad actual que está demandando esos productos. Cambios en la legislación vigente, se incentiva a las empresas por volumen de producción vendidas en ese sector. En respuesta a la bajada de precios de El Corte Inglés, Decathlon optó por bajar más aún los precios y realizar una fuerte campaña de marketing, en respuesta a esa competencia. Cambios en la disponibilidad de materiales, dentro de la estrategia de la empresa es ubicarse cerca de las fábricas de este material para reducir costes de distribución.

El diseño para la excelencia comprende las siguientes técnicas: Diseño para ensamblaje, diseño de prototipos, diseño para la fabricación y diseño para el servicio. Diseño para ensamblaje, diseño para la fabricación, diseño para las pruebas, diseño para el servicio y diseño para el medio ambiente. Diseño para ensamblaje, diseño para la fabricación, diseño para el servicio, diseño para el prototipo y diseño para el medio ambiente. Diseño para ensamblaje, diseño para la fabricación y diseño para el servicio.

Definimos el tiempo de mercado como. El lapso de tiempo desde que se fabrica hasta que es consumido por el cliente. El tiempo que va desde que se produce el producto hasta que el mismo es aceptado por los consumidores. El lapso de tiempo que transcurre entre la definición del producto y el momento en el que se encuentra disponible por el mercado. El lapso de tiempo que transcurre entre la definición del producto y el momento en que se fabrica.

Según la naturaleza del producto podemos distinguir entre: Bienes o productos físicos y servicios o productos intangibles. Productos físicos. Bienes o productos físicos. Servicios únicamente.

Al adquirir un servicio, una persona. Adquiere la propiedad y su uso. Adquiere la propiedad. Adquiere su derecho de uso, disfrute o alquiler. Adquiere la propiedad, su uso, disfrute o alquiler.

Entre los beneficios de la ingeniería simultánea en los diseños y desarrollos de nuevos productos encontramos: Incremento en los costes de fabricación. Reducción de la calidad de diseños. Reducción en el tiempo de desarrollo. Reducción en el tiempo de fabricación.

Una característica de los servicios o productos intangible es: Bajo coste. Carácter duradero. Participación de los clientes en la producción. Baja interactividad.

¿Cuál de las siguientes no es una característica diferenciadora de las operaciones de fabricación y las operaciones de servicios?. Homogeneidad. Heterogeneidad. Ausencia de propiedad. Intangibilidad.

¿En qué consiste el “test de producto”?. Ninguna de las respuestas es correcta. Descripción conceptual del producto que se somete a la opinión de una muestra reducida de comprobadores potenciales, posibles mejoras y posibles usos. Permite realizar una prueba pretest de mercado entregando el producto a un grupo reducido de personas que suelen comprar el producto competidor. Simular las condiciones reales de compra del producto en una pequeña zona del mercado al que se va a dirigir el producto.

¿Cuál de las siguientes aplicaciones nos sirve de ayuda para simular el recorrido físico de cada herramienta en el proceso productivo?. Fabricación asistida por ordenador (CAM). Ingeniería asistida por ordenador (CAE). Diseño asistido por ordenador (CAD). Fabricación rápida de prototipos.

Entre las principales razones del fracaso de un nuevo producto NO se encuentra: investigación de mercado mal efectuadas. Posicionamiento desenfocado. Elegir siempre un precio elevado. Problemas de diseño.

En el caso de los servicios, ¿cuáles son las técnicas específicas útiles para reducir el tiempo de desarrollo y su coste?. Todas son correctas. Proceder a la automatización de aquellas fases del servicio que lo permitan. Recurrir a diseñar el servicio de manera que se retrase la personalización. Modularizar el servicio y automatizar las fases del servicio que lo permitan.

¿Cuál de las siguientes características NO se atribuye a las operaciones de servicios?. Carácter no retornable. Ausencia de propiedad. Separación entre la producción y consumo. Intangibilidad.

Una característica de los servicios o productos intangible es: Bajo coste. Baja interactividad. Carácter duradero. Participación de los clientes en la producción.

Uno de los factores de la mecánica de procesos por lotes es: Menor volumen de producción que en talleres. Reducida inversión inicial. Reducción del coste variable unitario.

En los procesos por proyectos se fabrican: Varios productos estandarizados. Lotes pequeños de una gran variedad de productos. Un único producto exclusivo.

La empresa TORRENT ha incorporado a su empresa una nueva maquinaria que permite la creación de tapones de diversas formas y colores. El único inconveniente es que su proceso productivo es en pequeños lotes. Ante esta situación nos encontramos un: Incremento en el grado de flexibilidad del producto. Incremento en el grado de integración vertical. Incremento en el grado de automatización.

La fabricación de lotes pequeños de una gran variedad de productos se produce en: Procesos por lotes. Líneas de ensamblaje. Talleres de trabajo.

¿Qué tipo de proceso se caracteriza por la existencia de un flujo de materiales sin pausa alguna, sin transición y entre operación y operación?. Procesos por lotes. Producción continua. Línea de ensamblaje.

Principal diferencia entre la fábrica de servicios y los servicios por proyectos. Participación del proveedor de servicio. Nivel de estandarización. Participación del cliente. La participación del personal de la empresa.

Entre las funciones de las empresas de servicios que utilizan las nuevas tecnologías nos podemos encontrar: Simplificar el servicio, personalización del servicio e incremento de la fiabilidad. Incremento de conocimiento, complicación en el servicio e incremento de la fiabilidad. Reducción del coste, incremento del conocimiento y reducción de la productividad.

Elevadas necesidades de capital que implican, la posible reducción en la flexibilidad y los posibles problemas de gestión que pueden surgir en la integración de distintas organizaciones con culturas diferentes son inconvenientes de: El grado de flexibilidad. El grado de calidad del producto. El grado de integración vertical.

La ampliación del Canal de Panamá llevada a cabo por la empresa española Sacyr, sería un claro ejemplo de: Enfoque a producto, se le ha encargado la elaboración de un producto, el canal. Enfoque a proceso, más concretamente a procesos por proyecto. Enfoque repetitivo, el canal utiliza módulos de otros realizados por la empresa. Diversificación en masa.

De acuerdo con Skinner, el proceso para una estrategia de fabricación enfocada debe basarse en: Ninguna de las respuestas es correcta. Separar los procesos de acuerdo con los requerimientos del producto. Revisar aquellos procesos de fabricación que son costosos de replicar, identificando las limitaciones.

¿Cuándo surgen los problemas de eficiencia en las economías de alcance?. Cuando se estandariza parte de la producción. Cuando las empresas incrementan en exceso el número de productos. Cuando reflejan la capacidad de una organización de fabricar productos múltiples en conjunto, a un coste inferior que si se fabricara de forma independiente.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La tercera generación de robots era reprogramable, de tipo brazo. La segunda generación de robots incorpora sensores externos, generalmente tacto y visión. La primera generación de robots que emplean la inteligencia artificial hace razonamientos lógicos y aprenden.

Para lograr la automatización de un servicio es necesario realizar. La estandarización previa del mismo. Gráfico de procesos de este. Tipificación de este.

Qué concepto definimos como el conjunto de máquinas enlazadas a través de un sistema automático de transporte y manejo de materiales, controlado por un ordenador central: Control automático de proceso. Fabricación integrada por ordenador. Fabricación flexible.

¿Para qué medidas críticas se alcanzan mejoras espectaculares gracias a la reingeniería de los procesos de negocio o BRP?. Gastos, productos, calidad y rapidez. Costes, calidad, servicio y rapidez. Productos, costes, calidad y rapidez.

La tecnología CIM puede dividirse en cuatro niveles, ¿cuáles son?. Diseño de producto, fabricación física, planificación del proceso de fabricación y tecnología que integran los tres niveles anteriores. Diseño del producto, fabricación física, planificación y control del proceso de fabricación y tecnología que integran los tres niveles anteriores. Diseño de planta, fabricación física, planificación del proceso de fabricación y tecnología preventiva. Reingeniería de procesos, fabricación física, planificación del proceso de fabricación y tecnología preventiva.

En el análisis y diseño del flujo de proceso se tiene en cuenta: Qué se está haciendo, cuándo se realiza cada operación y quién la realiza. Qué se está haciendo, quién realiza la operación y por qué se realiza. Qué se está haciendo, por qué se está haciendo y cuando se hace.

El tipo de proceso Job-shop hace referencia a: Talleres de trabajo. Procesos por lotes. Línea de ensamblaje.

Las etapas de la reingeniería de procesos son: Análisis, investigación, fabricación e implantación. Análisis, investigación, diseño e implantación. Análisis, investigación, implantación y control.

. Una de las características de los talleres de trabajo es. El producto se mueve de un taller a otro. Inversión inicial relativamente alta. Lotes grandes de una gran variedad de productos.

Los costes que produce una línea de ensamblaje son: Costes fijos elevados y costes variables elevados. Costes fijos reducidos y costes variables elevados. Costes fijos elevados y costes variables reducidos.

Las economías que reflejan la capacidad de una organización de fabricar productos múltiples en conjunto, a un coste inferior que, si se fabrican de forma independiente, se define como: Economías de mercado. Economías de alcance. Economías de escala.

Las economías de alcance…. Reflejan la capacidad de una organización de fabricar productos múltiples en conjunto, a un coste inferior que si se fabricaran de forma independiente. Se generan aprovechándose de la existencia de módulos o componentes comunes a los diferentes productos. Para crearlas es necesario que el conjunto de productos fabricados tenga un volumen alto que haga rentable la programación de los equipos. Todas las respuestas son correctas.

Cuando la estrategia de las organizaciones se basa en productos/servicios personalizados producidos en pequeños lotes y en la velocidad de entrega hablamos de…. Flexibilidad en el volumen. Flexibilidad de producto. Flexibilidad de tiempo. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué tipo de proceso se caracteriza por la existencia de un flujo de materiales sin pausa, y sin transición entre operación y operación?. Procesos por proyecto. Talleres de trabajo. Procesos por lotes. Flujo continuo.

En la automatización en el diseño de procesos: ¿Qué aplicación emplea códigos de barras, bandas magnéticas, reconocimiento de caracteres ópticos, frecuencia de radio, etc… para controlar las entradas y salidas de inventario?. Sistemas de fabricación flexible (FMS). Fabricación asistida por ordenador. Sistemas de identificación automática. Robots.

¿En qué consiste la inspección automática de calidad?. Se trata de sistemas que permiten inspeccionar la calidad de los productos, comparando las características de estos con los estándares de calidad establecidos por la organización. Por medio de sensores se obtienen medidas sobre el rendimiento de determinados procesos industriales y se comparan los estándares almacenados en el ordenador. Se trata de automatizar no solo el flujo de materiales, sino el flujo de información necesario para dirigir la empresa. Traslada información contenida en los diseños CAD en instrucciones para las máquinas de control numérico y los robots que se encargan de su fabricación.

Cuál de las siguientes se caracteriza por: altos costes iniciales y costes unitarios muy reducidos, alta flexibilidad y calidad de sus productos. Fabricación integrada por ordenador. Sistemas de fabricación flexible. Fabricación asistida por ordenador.

Un restaurante de comida rápida sigue una estrategia de fabricación conocida como: Alianza de servicios. Autoservicio. Servicios en cadena. Fábrica de servicios.

Cuando la demanda presenta profundas oscilaciones y no es posible el uso de inventarios para responder a sus cambios, se puede hablar de una situación de: Flexibilidad en el volumen. Flexibilidad de producto. Flexibilidad de tiempo. Flexibilidad de capital.

En los procesos por proyectos, la fabricación consta de: Varios productos estandarizados. Lotes pequeños de una gran variedad de productos. Un único producto exclusivo. Varios productos altamente personalizados.

Denunciar Test
Chistes IA