option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipo Test PHTLS 5ª edición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipo Test PHTLS 5ª edición

Descripción:
El autor del DAYPOH no es el creador del contenido.

Fecha de Creación: 2024/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de los siguientes es un elemento frecuente en todas las lesiones?. Transferencia de energía. Ausencia de controles de ingenieria. Conducta de alto riesgo.

¿Que parte del triangulo de la enfermedad representa un conductor que se queda dormido detrás del volante?. Ambiente. Agente. Huésped.

¿Cual de los siguientes es un instrumento útil para identificar factores responsables de lesiones?. Matriz de Haddon. Principio de Fick. Todas son correctas.

Un sistema "Airbag" en un vehículo es un ejemplo de intervención, ¿En que fase de una lesión?. Fase del acontecimiento. Fase previa al aconteciminento. Fase activa del acontecimiento.

¿Cual de los siguientes NO es uno de los abordajes frecuentes para poner en práctica una estrategia de prevención de lesiones?. Educación. Aplicación de la ley. Economía.

¿En qué actividades del abordaje de salud pública de la prevención de lesiones resulta adecuada la intervención de los servicios médicos de urgencia?. Identificación de factores de riesgo. Vigilancia. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes sucesos se explica por primera ley del movimiento de Newton?. Cuando un vehículo que sufre una colisión frontal se detiene bruscamente, los ocupantes no sujetos continúan moviéndose hacia delante, hasta que chocan contra el interior del vehículo. Un proyectil que penetra en un cuerpo crea una cavidad temporal y una cavidad permanente. Los traumatismos penetrantes se producen cuando se aplica una fuerza al cuerpo en un área localizada.

Al buscar pistas de la fisiopatología implicada en un accidente con colisión frontal, se observa que el parabrisas del lado del conductor tiene una rotura en estrella. El único ocupante del vehículo era el conductor, que no llevaba puesto el cinturón. Ademas del TCE, ¿Cual de los siguientes patrones tiene mayores probabilidades de haber ocurrido?. Lesiones de la columna cervical, el tórax y el abdomen. Lesiones del tórax, el abdomen, la pelvis y las rodillas. Lesiones de la columna dorsal y las extremidades.

¿Cuál de los siguientes patrones de lesión es más probable en la fase primaria de una explosión?. Rotura del intestino delgado, neumotórax a tensión. Contusiones, lesión hepática. Fracturas en extremidades.

La función del airbag es: Evitar la expulsión del ocupante. Disminuir la velocidad de desaceleración del ocupante. Obstruir la visión del impacto por el ocupante.

Un sedán que viaja a 110km/h por una carretera choca contra un monovolumen averiado que se encuentra en el arcén. ¿Cuál de los siguientes factores es el más importante en relación con la gravedad de las lesiones posibles del conductor del sedán?. La velocidad del sedán. El tamaño del monovolumen. El tamaño del sedán.

¿Cuál de los siguientes factores es el MENOS importante para determinar la trayectoria de la lesión causada por un disparo?. El sexo del agresor. La distancia a la que fue disparada la bala. La fragmentación del proyectil.

Un patrón de lesión con rotura del diafragma, lesiones del brazo, el hígado y el páncreas y fractura de la columna lumbar podrá explicarse mejor si uno de los siguientes dispositivos estaba mal colocado en relación con el ocupante: Cinta horizontal del cinturón de seguridad. Cinta diagonal del cinturón de seguridad. Arnés de sujeción para niños.

El fenómeno de cavitación temporal puede describirse mejor si se compara con: Un puñetazo en una almohada de espuma. La rotura de una ventana por una pelota de futbol. El golpe que da una bola de billar lanzada con el taco contra el resto de las bolas situadas en el otro extremo de la mesa de billar. Es decir, golpe de salida.

¿Cuál de las siguientes frases NO corresponde a las lesiones intraabdominales?. Las lesiones intraabdominales solo pueden surgir en traumatismos penetrantes e impactos directos sobre el abdomen. Los traumatismos contusos pueden provocar roturas del hígado. Una perforación intestinal puede ser consecuencia tanto de un traumatismo contuso como uno de penetrante.

Al inspeccionar un vehículo implicado en una colisión frontal, el profesional de la asistencia prehospitalaria observa que el salpicadero está roto en lado del conductor. ¿Qué lesiones debe sospechar la víctima?. Todas son correctas. Lesión de la arteria poplítea o luxación de rodillas. Luxación de la parte posterior de caderas.

Te avisan por un hombre tirado en la acera, por una causa desconocida, en la intersección de dos calles concurridas. Conforme te aproximas al lugar observas que el paciente ha sufrido algún tipo de traumatismo y está sangrando por la cabeza y no se mueve. ¿Cuál será tu primera actuación al llegar a la escena?. Garantizar la seguridad de la escena. Asegurarse de la zona cervical del paciente. Cubrir la X antes del ABCDE.

¿Qué ayuda a valorar al profesional de la asistencia prehospitalaria las preguntas que se la hacen al paciente?. Vía aerea y mecanismo de lesión. Todas son correctas. Estado neurológico.

¿Con cual de los siguientes pasos de la evaluación del paciente traumatizado debe realizarse simultáneamente la estabilización de la columna cervical?. Evaluación de la vía aérea. Determinación de la escala de Glasgow. Valoración secundaria.

¿Cuál es el momento más adecuado para determinar las constantes vitales cuando se trata un paciente politraumático con riesgo vital inmediato?. En ruta o tras la valoración primaria si el tiempo y la disponibilidad del personal lo permite. Durante la valoración primaria para valorar el estado circulatorio. Antes de preparar al paciente para la transferencia al box del hospital.

¿Cuál de los siguientes pacientes debe ser trasladado a un centro de atención al trauma?. Adulto que ha caido desde 5 escaleras. Persona que ha salido despedida de su vehículo por el impacto de alta energía. Niño de 7 años que presenta quemaduras de segundo grado en la mano derecha.

Durante la valoración primaria de un hombre de 29 años implicado en un coche con moto, detectas que su FR es rápida y superficial. Asociado al anterior síndrome se aprecia una cianosis labial. ¿Cual sería el siguiente paso según guía PHTLS?. Auscultar los pulmones. Colocar un protector de vía aérea. Aplicación de mascarilla con reservorio.

¿Cual es el objetivo de la evaluación del pulso radial durante la valoración primaria en el paciente traumatizado, CONSCIENTE?. Estimar la FC y la calidad del pulso. Determinar la SpO2. Todas son correctas.

Ocurre un accidente donde una chica de 16 años es encontrada en el suelo de un callejón de una zona conflictiva de la ciudad. Parece haber sido golpeada con un hierro en la cabeza. Responde a estímulos dolorosos, su VA es permeable y respira de manera efectiva. No se aprecian signos de hemorragias. El pulso radial se muestra rápido y filiforme. ¿Cuál sería la actuación más correcta en este caso?. Comprobar signos de lesión abdominal como por ejemplo abdomen en tabla. Exponer al paciente para una valoración secundaria. Administración inmediata de Ringer lactato.

Estás en un lugar donde un autobús se ha salido de la carretera en una curva cerrada por ir demasiado rápido, volcar y dar vueltas de campana hasta caer por un terraplén. Una valoración rápida nos indica que probablemente estén implicados 40 heridos de los que al menos 12 parecen estar en estado crítico. Esperas la llegada de tan solo 4 ambulancias (NO HAY MAS DISPONIBLES). En tu caso te encuentras con un hombre de 69 años que ha salido proyectado y ha quedado en decúbito prono, no responde. Su pulso centra carotideo está disminuido. Según la información disponible, y teniendo en cuenta que al abrir la vía aérea observas que el paciente no respira, el método START indica: Dar al paciente por color negro. Dar al paciente por color rojo. Avisar al helicóptero más cercano para no demorar su traslado a un centro útil.

¿Cuál de los siguientes parámetros refleja la idoneidad de la ventilación?. Volumen minuto. Volumen corriente. Todas son falsas.

¿Cuál de las siguientes circunstancias puede provocar hipoventilación?. Disminución de la expansión pulmonar. Disminución del flujo sanguíneo a los tejidos. Disminución del flujo sanguíneo a los alveolos.

¿Cuál de los siguientes sistemas previene la aspiración de contenido gástrico cuando se inserta de manera correcta?. Tubo endotraqueal. Tubo de mayo. Mascarilla laríngea.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la intubación retrograda?. Puede realizarse con rapidez en el paciente apneico. No requiere de laringoscopia. Puede llevarse a cabo siempre en presencia de sangre o secreciones en la vía aérea.

¿Cuál de las siguientes NO es una complicación de los dispositivos de activación manual controlados por el O2?. Volumen ventilatorio limitado. Distensión gástrica. Barotrauma pulmonar.

¿Cuál de los siguientes es el mecanismo fisiológico más importante que aumenta la FR en un paciente con una contusión pulmonar?. El aumento de la concentración de CO2. La disminución de la concentración de CO2. El aumento de la concentración de O2.

¿Cuál de los siguientes es el mecanismo más probable de rotura aórtica en un traumatismo cerrado?. Compresión. Penetración. Cizallamiento.

El movimiento torácico paradójico es un signo de: Tórax inestable. Rotura bronquial. Hemotórax.

¿Cuál de los siguientes es el mecanismo por el que los neumotórax a tensión ponen en peligro la letra B y C de la valoración del paciente?. Aumento de la presión intratorácica. Disminución de la presión intratorácica. Aumento de la presión abdominal.

La Fx de la primera o segunda costilla se asocia a: Todas son correctas. Rotura aórtica. Aumento de la mortalidad.

¿Cuál de las maniobras siguientes está indicada en el tratamiento del neumotórax abierto?. Vendaje oclusivo. Descompresión del tórax con aguja. Ventilación con presión positiva.

Tu paciente es un hombre de 45 años que estaba manejando una elevadora de horquilla cuando se volcó y quedó atrapado bajo ella. El paciente paciente fue extraído antes de tu llegada. Al iniciar la valoración el paciente respondía a las órdenes verbales con apertura ocular, su ventilación es rápida y superficial, está pálido y sudoroso. No tiene pulso radial, y el carotideo es rápido y débil. Una vez iniciado el tratamiento, incluyendo unos pantalones neumáticos antishock, la disnea empeora rápidamente, a la vez que deja de responder a los estímulos. ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable del deterioro general tras la aplicación de los pantalones neumáticos?. Rotura del diafragma. Asfixia traumática. Presión craneal.

¿Cuál de los siguientes es el problema que se asocia con mayor frecuencia al hemotórax?. Hipovolemia. AVC. Dolor torácico.

Un varón de 16 años recibió un golpe en el cuello con un palo de hierro a gran velocidad. Cuando llegas, el paciente solo responde a los estímulos dolorosos. Hace esfuerzos inspiratorios, pero su ventilación es ineficaz. Tras intentar ventilarlo con un balón resucitador, observas la aparición repentina de aire subcutáneo en el cuello a la vez que una gran dificultad para ventilar al afectado incluso mediante tu ventilación asistida. El tórax no se mueve al ventilarlo. ¿Cuál será el paso siguiente para tratar a este paciente?. Cricotiroidotomia. Evaluar la circulación. Descomprimir el tórax con aguja.

Una mujer de 30 años, conductora sin cinturón en una colisión de alta energía de tipo frontal sufre una disnea muy intensa y un segmento inestable en la parte anterior del tórax. ¿Qué debe hacerse a continuación para estabilizar el segmento inestable?. Colocar una mano sobre el lado inestable. Colocar sacos de arena sobre la zona inestable. Colocar un vendaje circunferencial alrededor del tórax.

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponden al término shock tal y como se usa en la guía PHTLS dentro del apartado shocks y reposiciones de líquidos?. Falta de irrigación del organismo que conduce a un metabolismo anaerobio. Falta de oxigenación adecuada de los tejidos que conduce a un metabolismo anaerobio. Falta de O2 en los pulmones que conduce a un metabolismo anaerobio.

Hipovolemia es el término médico que se utiliza para definir una situación en la que: El volumen sanguíneo de un paciente es menor de lo normal. El volumen sanguíneo de un paciente es mayor de lo normal. La TAS es menor de 90 mmHg.

¿En cual de las siguientes situaciones resulta más adecuada la utilización de los pantalones neumáticos antishock (PNAS)?: Pacientes con traumatismos abdominales contusos y traumatismos torácicos abiertos con sintomatología de Shock. Pacientes con fracturas de huesos largos. Todas son correctas.

Señala la respuesta FALSA sobre los pantalones antishock (PNAS): Los PNAS deben mantenerse inflados hasta que la TAS del paciente llegue a 120 mmHg. Los PNAS solamente deben desinflarse en el lugar del suceso bajo supervisión médica directa. El síndrome compartimental anterior es una complicación que se asocia al uso prolongado de PNAS.

En el tratamiento del shock se priorizan las soluciones cristaloides isotónicas como el Ringer Lactato debido a: Permanecen en el espacio vascular más tiempo que las soluciones acuosas como el suero glucosado al 5%. Su pH facilita la liberación de O2 hacia los tejidos. Todas son correctas.

El objetivo final del tratamiento prehospitalario de los pacientes traumatizados que presentan signos y síntomas de shock hipovolémico, o indicios claros de sufrir una lesión mortal, es la evacuación rápida a un centro donde pueda practicarse una intervención qx que controle la hemorragia y pueda reponerse la sangre perdida: Verdadero. Falso.

Cual de los siguientes NO es un componente del principio de Fick: Los hematíes deben descargar el anhídrido carbónico en los pulmones. Los hematíes deben circular por los tejidos. Los hematíes deben captar el O2 en los pulmones.

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo relacionado con la insuficiencia de la perfusión de los tejidos?. Relajación de los músculos esqueléticos. Relajación del músculo liso vascular. Pérdida del volumen de líquido.

¿Cuál de las siguientes manifestaciones corresponde a un shock inicial?. Taquicardia, taquipnea y diaforesis. Hipotensión, taquicardia y alucinaciones. Bradipnea, hipotensión y alteración neurológica.

¿Cuál de las siguientes frases describe mejor la tensión arterial media (TAM): Un tercio de la presión del pulso más la tensión diastólica. Un cuarto de la presión del pulso más la tensión diastólica. Todas son falsas.

Tu paciente es una mujer de 77 años que conducía sin cinturón un vehículo que se salió de la calzada y chocó con un poste golpeándose en la cabeza y el abdomen; la paciente está despierta pero confusa y no puede comunicar síntomas específicos. FC de 72 LPM con un ritmo regular. PANI de 82/42 mmHg. Fr 28 RPM. Entre las distintas posibilidades que pueden explicar la situación y el cuadro de la paciente, ¿cuál de las siguientes es prioritaria para la toma de decisiones?. Hemorragia abdominal post-contusión de abdomen. Efectos secundarios de su medicación. AVC.

¿Cuál de las siguientes lesiones debe hacer sospechar una lesión de un órgano abdominal?. Todas son correctas. Herida por el cinturón de seguridad. Herida de bala en el abdomen.

Entre los siguientes procedimiento, ¿Cuál es el de mayor prioridad en la asistencia prehospitalaria de un paciente en el que se sospecha una lesión abdominal?. Administrar soluciones cristaloides durante el traslado al centro correspondiente. Auscultar ruidos intestinales. Asegurar los órganos afectados a juicio clínico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta con respecto a un traumatismo en el embarazo?. Las prioridades de asistencia dependen de la frecuencia cardíaca fetal. La paciente tiene mayor riesgo de broncoaspiración. El desplazamiento manual hacía el lado izquierdo es útil en caso de hipotensión o RCP en ACR.

Entre los siguientes, ¿Cuál es el indicador más fiable de lesión de un órgano abdominal?. Hipotensión no explicada por otra causa. Vómitos. Ausencia de ruidos intestinales.

¿Cuál de los siguientes factores tiene un efecto adverso más pronunciado en el paciente con un TCE moderado a grave?. TAM inferior a 60 mmHg. PaCo2 entre 35 y 45 mmHg. Todas son correctas.

¿Qué puntuación tiene un paciente en la escala coma de Glasgow con una respuesta de retirada ante un estímulo doloroso, que abre los ojos a la orden verbal y que no puede hablar porqué está intubado?: 7. 8. 15.

¿A cuál de las siguientes lesiones se asocia con más frecuencia un traumatismo sobre la región temporal del cráneo?: Hematoma subdural crónico. Fractura de la base del cráneo. Hematoma epidural.

¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de TCE en la ancianidad?. Agresiones. Caidas. Consumo tóxicos.

La presencia de líquido cefalorraquídeo en la sangre puede detectarse absorbiéndola con una compresa de 10 cm x 10 cm y mirando ¿Cuál de los siguientes fenómenos?. Halo amarillento. Estriaciones negras brillantes.

¿Cuál de las siguientes manifestaciones es propia de Cushing?. Bradicardia. Hipotensión. Buen estado neurológico.

Un paciente de 23 años conductor de un pequeño vehículo ha sufrido un impacto relevante lateral con otro vehículo similar. El paciente ha sido inmovilizado y usted está de camino hacía el centro médico de referencia. Realiza preguntas confusas y ha intentado quitarse el collarín en varias ocasiones porqué piensa que está muy prieto a pesar de sus recomendaciones. ¿Cuál de las siguientes es la medida más adecuada para seguir?. Aflojar el collarín, siempre que esta mantenga la columna estable. Inmobilzar involuntariamente al paciente para su mayor beneficio. Sedar al paciente con propofol 2 mg/kg peso total.

Se trata de una mujer de 70 años que conducía un coche y ha sufrido un choque frontal con un tráiler. Presenta tce frontal con hematoma, no responde, tiene la piel fría y pálida. Fr de 30 RPM + Fc de 124 LPM. Su PANI es de 88/52 mmHg. ¿Cual será la sospecha?. Shock obstructivo. Shock hipovolémico. Lesión de columna cervical.

El mayor porcentaje de las lesiones medulares se debe ¿a cual de los siguientes mecanismos?. Lesiones deportivas. Accidentes de tráfico. Traumatismos penetrantes.

¿Cuál de las siguientes es la localización anatómica de la mayoría de las lesiones en la columna?. Lumbar. Dorsal. Cervical.

¿En cuál de los siguientes niveles de lesión medular es más probable que se interfiera en el esfuerzo respiratorio del paciente?. C5. L1. T10.

¿Cuál de los siguiente tipos de lesión musculoesqueléticos puede provocar una lesión medular?. Subluxación. Fx por compresión. Todas son correctas.

Cuando se estabiliza la columna cervical de un paciente para el que no existe un collarín que ajuste bien, es mejor aplicar una de las siguientes medidas: Uso de material alternativo como una toalla. Collarín más corto del necesario. Collarín más ancho del necesario.

¿Cuál es puede llegar a ser la pérdida de sangre por una Fx de fémur en una persona adulta?. De 250 a 500 cc. De 1000 a 2000 cc. De 2500 a 5000 cc.

¿Cuál debe de ser la técnica de inmovilización de una Fx en la extremidad en un paciente que además presenta lesiones con riesgo vital colocado en una tabla larga sin inmobilización de las lesiones individuales?. Inmovilización en decubito supino. Inmovilización anatómica. Todas son falsas.

¿Cuál de las siguientes lesiones osteomusculares NO suelen tratarse en el ámbito prehospitalario?. Síndrome compartimental. Sepsis. Ambas son correctas.

¿Cuál de las siguientes es una lesión caracterizada por el arrancamiento de tejido?. Avulsión. Distensión. Esguince.

¿Cuál de las siguientes lesiones osteomusculares puede acompañarse de una lesión grave relacionada?. Fx costal. Fx pélvica. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes es una fuente MENOS eficiente de producción de calor para el cuerpo?. Tomar bebida caliente en el momento antes de la hipotermia. Escalofríos. Caminar o correr.

Un niño de 7 años cuya camiseta se prendió en un campamento tiene quemaduras en la porción anterior del tórax y del abdomen. ¿Qué % de la superficie corporal tiene afectado?. 18%. 2%. 50%.

Los signos de una posible lesión por inhalación en el paciente quemado incluyen todos los siguientes EXCEPTO: Esputo verdoso purulento. Estridor. Vello facial quemado.

Se requiere de la presencia de SVB en un campo de entrenamiento de fútbol. A la llegada del recurso, encontramos un paciente desorientada. Está sofocado, tiene la piel caliente, presenta diaforesis leve, responde a estímulos dolorosos y tiene un pulso radial débil, rápido. Su PANI es de 92/60 mmHG. ¿Cuál es el probable problema del paciente?. Agotamiento por calor. Golpe de calor por esfuerzo. Síncope.

El tratamiento del golpe de calor, comprende todo lo siguiente, EXCEPTO: Echar agua helada sobre el paciente. Monitorizar al paciente. Hacer llevar a cabo grandes esfuerzos.

La hipotermia aparece: Rapidamente, con una disminución de la temperatura central. Todas son correctas. De manera peligrosa para el bienestar del paciente.

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la supervivencia por una inmersión en agua fría?. Sexo. Edad. Limpieza del agua.

Es más difícil comunicarse con los pacientes pediátricos debido a: No dominan las habilidades del lenguaje relativas a las situaciones de urgéncia. Tienen mayor miedo ante extraños. Todas son correctas.

En un niño con quemaduras que afectan al 25-30% de superficie corporal, ¿Cuál de las siguientes es una de las principales consideraciones secundarias que hay que tener en cuenta en el medio prehospitalario?. Hipotermia. Infección. Retención de líquidos.

¿Qué se quiere decir con ventilación adecuada?. Esfuerzo respiratorio. Intercambio gaseosos entre O2 y CO2. Todas son correctas.

¿Cuál es la pérdida de volumen aproximada en el paciente pediátrico antes de que se observen cambios en la TA?. 25%. 10%. 2%.

En el niño sano, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la realidad en comparación con un paciente adulto sano?. La TA es menor, la FC y la FR son mayores. La TA, la FC y la FR son mayores.

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia anatómica o fisiológica del envejecimiento?. Disminución del riesgo de aspiración. Mayor riesgo de sepsis. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes respuestas describe MEJOR el principal efecto clínico de la osteoporosis y la calcificación de la columna vertebral del anciano traumatizado en la asistencia prehospitalaria?. Se puede producir una lesión medular con un traumatismo raquídeo relativamente pequeño. La resorción osea produce hipercalcemia. La escoliosis comprime el corazón y los pulmones.

¿Qué indican las tendencias epidemiológicas demográficas actuales?. Todas son correctas. Aumento de la población de 65 años. Mejoría de la calidad de vida de los pacientes ancianos.

¿Cuál de las siguientes circunstancias dificulta la investigación de posibles malos tratos o abandono de un anciano?. Atribución de sintomatología a otra causa. Todas son correctas. Deterioro mental del paciente.

¿Cuál de las siguientes variables es la que más se atribuye a las caídas de los ancianos?. Cataratas. Peligros físicos en el entorno inmediato. Enfermedades cardiovasculares.

¿Cuál de los siguientes factores NO se asocia a un mayor riesgo de malos tratos o abandono de un paciente anciano?. El paciente puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. El paciente sufre incontinencia. El paciente sufre trastorno del sueño.

En cuanto a PHTLS, clasificación se refiere: Proceso en el cual un paciente con heridas leves, moderadas o graves, recibe el tratamiento más adecuado en base a su problema de salud inmediato o a largo plazo. Práctica de guiar a todos los pacientes que han recibido un problema traumático a un centro especializado en este tipo de incidentes médicos. Todas son incorrectas.

¿Cuál de los siguientes ES un problema potencial en el proceso de clasificación del paciente traumático según PHTLS?. Todas son correctas. Los pacientes con traumatismos graves NO se evacuan a los centros especializados en trauma. Todos los pacientes traumáticos son evacuados a centros expertos en trauma.

Los K0 de un incidente donde existen muchas víctimas: Son los responsables de toda la asistencia prestada por todo el equipo SEM. Deben estar presentes en toda asistencia prestada. No deben organizar ningún dispositivo IMA.

Es cierto sobre el traslado de pacientes lesionados: El personal TES debe aplicar el método más rápido eficiente y seguro. Todas son correctas. El personal del servicio prehospitalario debe evacuar a los pacientes traumáticos SIEMPRE a centros especializados en trauma.

¿Que características tienen los hospitales REGIONALES de atención especial al paciente traumático?. Se ven afectados por políticas y consideraciones económicas locales. No son importantes en ámbitos rurales. Todos tienen la misma organización para asegurar la eficiencia y la equidad.

¿Dónde surgió el primer intento serio de mejorar o de establecer asistencia hospitalaria en EEUU?. Ley de seguridad vial de 1966. AMTLS del 1722. Todas son correctas.

¿Qué escalón asistencial se caracteriza por su movilidad y por estar dotado de técnicos médicos, un médico, y un ayudante médico. Primer escalón. Segundo escalón. Tercer escalón.

¿Qué escalón asistencial se utiliza cuando hay que tratar a un herido durante una misión sin fuego enemigo?. Asistencia en el campo táctico. Asistencia bajo el fuego. Asistencia en el campo de batalla.

¿Que agente nervioso se caracteriza por producir inconsciencia, convulsiones, apnea y ACR?. Cianuro. Carbunco. O2.

¿Cuál de estas personas suele encargarse de la clasificación de campo?. Sanitario. Enfermero/a. Cirujano.

Denunciar Test